Está en la página 1de 1

ANÁLiSiS POR TiPOLOGiAS

Claustro Casa con patio lateral Casa Larga compacta Casa popular con solar

Traspatio
Traspatio

Cubiertas inclinadas
sistema par y nudillo Cubierta inclinada Muro lindero compartido Cubierta con inclinacion
minima en zinc

Patio central
Cuerpo lateral Organización espacial Solar
emerge según
necesidad
Doble galería Muros cargueros Organicazación
sostienen tejado espacial
Galería Zaguán
Cubierta a dos
Zaguán Imitación de portada aguas
Ventanas de panza

Ventanas de panza
Acceso espacio
comercial

Cuerpo adyacente
Circulación lineal
Cuerpo jerárquico
Espacios consecutivos

Organización espacial dispersa con pocos Organización espacial dispersa con pocos
Mantiene una espacialidad tradicional de espacios de permanencias, potencial de espacios de permanencias, potencial de
Mantiene especialidad en patio lateral, de divide en dos teniendo la dimensiones dimensiones y elementos verdes en el
torno a patio, como elemen- circulación a un costado y los espacios de traspatio componen masa verde en la
tos coherentes y fieles en permanencia al otro costado manzana
planta

Composición en facha simple para necesi-


Composición en facha simple para necesi-
Uniformidad en fachada desde materia- dad de acceso, materiales distintos,
Uniformidad en fachada desde materia- dad de acceso, uniformidad en material,
les, ritmos y armonía visual con su entorno composicion a necesidades
les, ritmos y armonía visual con su entorno altura y ornamentos

ANÁLiSiS AMBiENTAL

Incidencia solar Vegetación Micro climas Vientos

La incidencia solar afecta principalmente a las edificaciones sobre la calle real del La manzana cuenta con concentraciones arbóreas y de zonas verdes, lo que mitica La utilización de materiales con poca o nula inercia térmica, además de falta de Los vientos en Mompox son de poca velocidad, aprox 8km/h por esto es un factor que
medio, ya que los materiales utilizados no tienen buena inercia térmica, también por la temperatura y da sobra vanos y zonas verdes en algunos sectores hace que dentro de una misma manzana incide de manera mínima en la manzana
la falta de vanos, se convierten en lugares oscuros que necesitan iluminación artificial se creen microclimas
en el día

VALORACiÓN

Nivel 1: Nivel en el que se encuentra el hospital por reunir las siguientes características: antigüedad históri-
co, distribución espacial, contiene elemento arquitectónicos y técnicos de primera época

Nivel 2: Nivel en el que se encuentran inmuebles que reúnen las siguientes características: distribución es-
pacial e C, contiene elementos arquitectónicos y técnicos de primera época y además tiene su mayor
virtud en fachada

Nivel 3: Nivel en el que se encuentran edificaciones que en fachada buscan mimesis a su entorno, pero en su
interior tienen modificaciones espaciales significativas

Nivel : Nivel en el que se encuentran tanto espacios construidos como no construidos que ni en fachada ni
en su interior cuentan con conceptos y estilos consolidados, pero son gran potencial de intervención y pro-
tección de zonas verdes y elementos arbóreos

ARANZA VALENTiNA BARRAGAN VARGAS

También podría gustarte