Está en la página 1de 10
TNICIO JUICIO ORDINARIO - EMBARGO PREVENTIVO Seflor Juez del trabajo: profesional rado 1.531 a V.S- STLVANA LORENA ALCOBA, abogada, matricula N° 2447 constituyendo domicilio procesal en calle Alva de esta ciudad de salta, en representacién respetuosamente comparezco y digo: 1. PRESONERIA Conforme surge del Poder Especial que adjunto, acredito de nacionalidad Argentina, que soy mandataria del sefior DNI de fios de edad, de profesién empleado, wm. de esta ciudad de Salta. Solicito estado civil ne se me otorgue la participacién de Ley. con domicilio en 2. OBJETO En la representacién invocada y cumpliendo expresas instrucciones de mi mandante inicio JUICIO ORDINARIO en contra de (nombre del demandado )con domicilio en calle de esta (PESOS., mas su actualizacién, intereses legales y costas, segin el ciudad de Salta, por: a) Cobro de la suma de $ ) con detalle de 1a planilla practicada en el punto por los rubros: Diferencias de haberes, sueldo anual complementario afio 2017, SAC Io. Y 2do, 2018, SAC iro. 2019. ee indemnizatorios. Todo ello de acuerdo a los fundamentos de hecho y derecho que expondré a continuacién. 3. HECHOS Escaneado con CamScanner (Relato de los hechos - especificar categoria laboral y funciones y/o tareas que cumplia el trabajador) El sefior “1 demandado en la presente, se dedica a El actor comienza a trabajar para el demandado en fecha. + xealizando tareas de corresponde a la categoria spor lo que segin CCT El actor cumplia sus funciones laborales, con un horario de trabajo de ocho horas diarias. Quien le impartia las funciones y directivas a mi mandante era el sefior y es a éste a quién el actor le rendia las cobranzas efectuadas. El actor cumplia con todas las obligaciones a su cargo, sin embargo el demandado nunca lo registré a pesar de todos los reclamos efectuados en forma verbal por aquel, sin obtener una respuesta positiva de parte del demandado. Es por ello que en fecha . del afio 2019 mi mandante envia al demandado el siguiente Telegrama Ley 23.789 N° en los siguientes términos: La contraria en vez de rever su actitud y contrariando los principic de buena fe, mediante cD N° ontesta lo siguiente: Ante esta actitud asumida por el demandado, el actor mediante Telegrama Ley 23.789 N° .... en fecha considera injuriado y despedido en los siguientes términos: 3.a) DESPIDO INDIRECTO. El despido indirecto del actor se efectué cumpliendo con todos los requisitos legales, esto es se notific6 Escaneado con CamScanner fehaci ‘tentemente por escrito, previa intimacion al empleador par@ jue que revea su actitud, expresando de manera clara los motives que justifican su decision gostenido que: “En 1a De alli que la jurisprudencia ha que el trabajador mayoria de las controversias, es exigible previo a disolver el vinculo- intime al empleador 4 cesar con su jentos wu omisiones pr 1997-B- La Prensa accionar doloso y/o a subsanar sus incumplin. (Sala V, 22/4/1997, “zola v. Tiempo Empzesario” 2488, INLySS.2003, 1359; idem, 30/3/2000, “Albertont V- SA”, TSS2000-800; Sala VII, 28/5/1993”Kasangian v.Medilab SRL”, Dr 1994-B-2149, sala virz, 26/2/1994, “Beisso v» Arfull sa”, JA 1997-III-81; LNL y SS. 2003,1186). Los motivos que justifican el despido indirecto al actor se debié a incumplimientos de suficiente gravedad que constituyen injuria grave que impedia continuar con 1a relacién laboral, esto es la actitud adoptada por el demand: la existencia de la relacién laboral y por ende la: jaborales, diferencias salariales desde dos afios anterio lado, negando s funciones res y la fecha de ingreso del actor. causas éstas mAs que suficientes para justificar que el trabajador se considere despedido por exclusiva culpa del empleador. he RECLAMOS © FuleQMeda de Flans}io antes de analizar cada uno de los rubros a reclamar es conveniente manifestar que el actor por sus tareas desarrolladas para el demandado y de acuerdo al C.C.T. aplicable se - art. encontraba dentro de la categoria 4.1, Diferencias de Haberes: Mi parte para reclamar este rubro, toma diversas bases remunerativas, ya que la escala galarial aplicable establece lo que deberia haber percibido el Escaneado con CamScanner Grrr WO 148 tareas: desarrolacas las mismas iban variando mes a mes, af eae oe Se sumas inferiores a lo que deberia ee ea Segin escala salarial aplicable. En todos los ce amados en este rubro se llega a la suma requerida por St Siguiente razonamiento, se tona la base que deberia haber Percibido el actor segin escala salarial aplicable al mes que se reclai ma ¥ de alli se resta lo que realmente percibié por mes. (Detallar mes reclamado) 4-2. Sueldo Anual Complementario: El actor reclama el Segundo sueldo anual complementario del afio 2017 porque nunca se to abone el actor. Lega al cdlculo establecido en 1a planilla ya que tom6 como base remunerativa la suma de $ .... que es la que corresponde a dicho afio y mes de acuerdo a la escala salarial aplicable. De alli a esa suma se la dividié en 12 que son los doce meses del afio y cuyo resultado seria lo que Percibiria el actor por mes y a eso se lo multiplica por seis correspondientes al segundo sueldo anual complementario afio 2017. Lo cual encuentra sustento juridico en el art. 121 a 123 de la L.C.T. El mismo razonamiento y sustento juridico se siguié para el reclamo del ler. Sac. 2018. 4.3. Liquidacién Final de haberes: Julio/2019: reclama todo el mes de julio, en virtud que el art. 233 asi lo dias de Julio 2019 con integracién: Mi parte dispone. vacaciones del afio 2.019: Mi parte reclama este rubro en virtud de los dos principios esenciales que lo rigen: 1. Las vacaciones no son compensables en dinero, con la excepcién de los casos de extincién del contrato. 1. Cualquiera fuere la causa de la extincién del contrato de trabajo el trabajador tiene derecho a percibir una indemnizacién por vacaciones proporcionales. En consecuencia, el actor reclama este rubro porque no la pudo gozar. Este resarcimiento que se reclama consiste en un monto equivalente a las vacaciones que le hubieren correspondido segin Escaneado con CamScanner la fracei fon del ao trabajado. pues el actor trabajo més de 14 mitad de ‘s el alo calendario por 10 que le corresponde acorde @ SU ant ued. THedad 14 dias de vacaciones segin lo establecido en el art 150 y 151 de la L.c.t Para efectuar el célculo reclanado se tomo como base remunerativa la suma de $ escals que es la que establece 1a salarial aplicable al ditino mes y aflo de 1a relacién laborat ~ Julio 2019- y se 1a diviais en 25 10 que me determina cuando 1¢ corresponderia percibir por dia y al resultado se lo multiplicé en catorce que son los 14 dias que le corresponden- Lo cual encuentra sustento juridico en el art. 195 de 1a L-C-- 4.4, Rubros Indennizatorios: + Indemnizacién por antigiiedad y preaviso: Mi parte se hace acreedor de estos rubros en virtud de que tal como ya lo hubiere manifestado en los hechos de la presente demanda, el autodespido practicado por mi mandante es ajustado 4 derecho dando por efecto el despido indemnizado. Todo lo cual encuentra sustento juridico en los arts. 245 y 231 y 232 de la .C.T. El calculo de la Indemnizacién por antigttedad se efecttia tomando como base remunerativa la suma de $ 22.022 y se la multiplico por cuatro que es la antigiiedad del actor. Lo cual encuentra sustento juridico en el art 246, 245 de la L.C.T.. Y para el reclamo del previso que hubiéremos efectuado y en virtud de las disposiciones del art. 231 y 232 de la LCT se reclamo un mes que equivale a $ 22.022 segin Escala Salarial Aplicable. Ley 25.323 - art 1 -: Dada la registracién deficiente de la relacién laboral del actor y demandado al momento del despido y a la fecha, corresponde se condene al demandado a abonar la duplicacién de la indemnizacién por despido alli prevista. Escaneado con CamScanner Ley 25.323 - art. 2 -: 1 actor se hace acreedor de UP incremento - 50% de 1a antiguedad y preaviso - en virtud de ae habiendo intimado fehacientemente a la demandada mediante Telegrama Ley 23.789 N° ....., con el fin de que abone los rubros i mandante que iniciar le indemnizatorios no lo hizo, teniendo m: presente demanda. 5. PLANILLA DE LIQUIDACION Fecha de Egreso: Antigiedad: C.c.T.: Categoria Laboral: I. DIFERENCIAS DE HABERES MES DEBIO PERCIBIO | DIFERENCIA PERCIBIR Agosto $ 54000] § 54.000| § 89.145 2017 a Abril 2018 - 9 meses- Mayo 20180 a Julio 2018 - 3 meses- Agosto 20180 a Noviembr e 2018 - 4 meses— Diciembr e 2018 ‘Enero $19,239 $ 6.000] $ 13.239 2019 Febrero 3] $ 30.000 2019 a} 110.110 351.534] § 18.000] § 33.534 3 73.520| § 24.000[ § 49.520 319.090] $ 6.000[ § 13.090 Escaneado con CamScanner [Junio 2019 =: meses- Subtotal 3 i 278.638 II. SUELDO ANUAL COMPLEMENTARIO 200. $ = 5 sac.2017 |_7.952,5 7.952,5 TER. $ = $ SAC. 8.589,0 8.589,0 2018 200. $ : $ SAC. 9.545,0 9.545,0 2018 1ER. $ - $ SAC. 11.011,0 11.011,0 2019 ‘SUBTOTAL $ 37.097 Ir III. LIQUIDACION FINAL DE HABERES JULIO 2019 _§ 22.022 =[_$ 22.022 ‘VACACIONE $ = $ s 2019 -|12.332,32 12.332, 32 14 pias - ‘SUBTOTAL F III 34.354,3 2 Iv. RUBROS INDEMNIZATORIOS INDEM. 5 = 5 POR 88.088,0 88.088,0 ANTIGUEDA D - CUATRO ANOS - PREAVISO 3 = $ - 1 Mes - | 22.022,0 22.022,0 MOLTA $ arr. _1.| 88.088,0 LEY 25.323 MOLTA 3 = z Escaneado con CamScanner ART. 2] 55-0550 55.055,0 LEY 25.323 - 50 % INEM. POR ANTIGUEDA D y PREVISO. ‘SUBTOTAL z Iv. 253.253.0 3 GENERAL 603.342,32 SON PESOS SEISCISNTOS TRES MIL TRESCIENTOS CUARENTA ¥ Dos CON 32/00. 6. EMBARGO PREVENTIVO: A fin de asegurar el crédito de mi mandante, solicito se trabe embargo preventivo sobre Todo ello en virtud de que resultan acreditados los extremes exigidos a tal fin a saber: a) VEROSIMILITUD DEL DERECHO: A través de la prueba documental ofrecida entre las partes - se - recibos de haberes, epistolares intercambiadas constata la existencia del vinculo contractual entre las partes, io cual en virtud de las disposiciones y presunciones contenidas en la ley de Contrato de Trabajo, hacen verosimil el derecho de mi parte. b) PELIGRO EN LA DEMORA: La grave crisis econémica y financiera existente de por si justifica el aseguramiento solicitado. Lo justifica también la conducta de la contraria - registracién defectuosa de la relacién laboral -, lo cual ya sea que se deba a dificultades econémicas exclusivamente o mala fe en su accionar son maniobras tendientes a evadir su responsabilidad, en ambos casos y por los mismos motivos, ello podria tornar ilusoria la eventual sentencia favorable a dictarse, privandose al actor de su crédito alimentario. Para el improbable caso que V.S. considere Escaneado con CamScanner insuficiente la acreditacién a que sea in! le este extrem © eXigido, mi ofreceré la declaracién testimonial de testig Os arte Ps cuyos nombres serén denunciados en el momento oportuno, 7 PRUEBA ofrezco las siguientes: 4.1) DOCUMENTAL: a) Constancias de autos que hagan al derecho de . del afio mi parte; b) Telegramas Ley 23.789 Nros: ~~ de fecha 2019 y sms de fecha .- del afio 2019, ¢) Carta Documento Nro: d) Informe del Correo Argentino -extraido via Internet- de vecepcién de las epistolares remitidas por el actor al denandado en dos juegos. 7.2) INFORMATIVA: a) En el supuesto de desconocimiento por parte de la contraria de las epistolares agregadas y detalladas en el punto 6.1 b) c) y d) solicite se oficie al Correo Oficial de la Repiblica Argentina S.A. a fin de que remita copias autenticadas de las piezas postales y/0 informe sobre la autenticidad o no de jas mismas. Asimismo informe su fecha de remisién y de recepcion de dichas misivas y/0 desconozca o no el informe agregado en el presente via on line. 7.3) CONFESIONAL: del demandado quien deberd absolver a tenor del pliego a presentarse. Solicito se intime al 7.4) LIBRO ESPECIAL - ART. 52 L.C.T demandado a su presentacién, bajo apercibimiento contenido en el art. 55 L.c.T. C se os y crete ) - ol ge I wlegar 2 Freres, a 8. DERECHO Fundo el derecho de mi parte en la LCT, CCT .., CPL de la Pcia. de Salta, y dem4s disposiciones legales vigentes y concordantes. Escaneado con CamScanner PETITORIO por lo expuesto a V-S. solicitot a aa yenyh pre premeesees, pax pelts Gm at caracter invocado, por constituide domicilio legal y denunciado el real. : se tenga por presentada prueba documental acompafiada y iene on cca Oe Juzgado. feu a Inter ve lepolier c. so—teaga—por—iniciads Juicio ordinario y sé cor ae a dates per at wecmibe Me DAF & CUPP fin a€ompano traslado de 1 Teen, las copias pertinentes. 4. oportunamente haga lugar 4 la demanda en todas sus partes. Con costas. Proveer de Conformidad. SERA JUSTICIA Escaneado con CamScanner

También podría gustarte