Está en la página 1de 7

I.E.

N° 5166 “Bella Aurora”


Puente Piedra - Zapallal
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 7-SEGUNDA SEMANA

I. TÍTULO:
“Elaboramos un afiche para presentar nuestras soluciones creativas.”
II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
PROPÓSITO: En esta segunda actividad de la sétima experiencia de aprendizaje elaboraremos un
afiche a través del cual presentamos las soluciones creativas sobre la importancia del
consumo responsable para el bienestar familiar ¡Tú puedes!
RETO:  Planificarán la elaboración del afiche a través del cual darán a conocer la creatividad de
las familias peruanas.
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO
Escribe  Adecúa su afiche con soluciones  Adecué mi afiche al propósito
diversos tipos creativas al propósito comunicativo, al comunicativo, al tipo de texto, sus
de textos en su tipo textual y a algunas características características y su formato.
del género discursivo.
lengua materna  Organicé y desarrollé las ideas en torno a
 Organiza su afiche con soluciones
creativas de forma coherente y las soluciones creativas que nuestras
cohesionada, respetando el tema, las familias han dado como respuesta a las
características del género textual y el situaciones que afectan su bienestar,
empleo adecuado de referentes y
evitando contradicciones,
conectores para evitar las
contradicciones, digresiones o digresiones o redundancia.
redundancias.  Utilicé diversos recursos de manera
 Utiliza recursos gramaticales y adecuada para garantizar la claridad y el
ortográficos que contribuyan al sentido, sentido del texto.
la claridad y la articulación de las
soluciones creativas en su afiche.  Evalué mi texto para determinar si se
 Evalúa si su afiche se ajusta a la ajustaba a la situación comunicativa; si
situación comunicativa, la coherencia y existían contradicciones, digresiones o
la cohesión textual de las ideas, así vacíos que afectaran la coherencia entre
como la pertinencia del formato, el tipo las ideas, lo corregí.
textual y el contexto.
PRODUCTO:  Los estudiantes planificarán la elaboración de un afiche a través del cual daremos a
conocer la creatividad de las familias peruanas para responder en el día a día a las
diversas situaciones que afectan su bienestar
ACTIVIDADES:
Elaborarán su afiche con soluciones creativas. Para ello, leerán dos modelos de afiche con la intención de
deducir sus características y elementos
Luego, se informarán sobre este tipo de texto (definición, propósito y características). Con esta información y
lo que han trabajado en las diferentes áreas, establecerán su plan de escritura e iniciarán el proceso de
textualización de la primera versión de su afiche tomando en cuenta las recomendaciones planteadas en la
ficha.
Revisarán a partir de una lista de cotejo, y, por último, redactarán la versión final.
Fuente: Adaptado de web, Aprendo en casa.

III. DESARROLLO DEL APRENDIZAJE:


ACTIVIDAD N° 2
En la actividad anterior, leímos dos textos sobre cómo debemos de limpiar y qué
productos utilizar en la limpieza de nuestros hogares frente al Covid 19. De igual forma, en las
diferentes áreas has trabajado diversos tipos de textos con información sobre cómo las
familias vienen implementando ideas creativas para hacer frente a la pandemia. Ahora,
estamos listas y listos para elaborar un afiche a través del cual daremos a conocer la
creatividad de las familias peruanas para responder en el día a día a las diversas situaciones
que afectan su bienestar. En la siguiente actividad, las presentaremos a través de un vídeo.
Recordemos:
I.E. N° 5166 “Bella Aurora”
Puente Piedra - Zapallal
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
A partir de la situación, que es el punto de partida de esta experiencia de
aprendizaje, nos planteamos la pregunta:
¿de qué manera nuestras familias están respondiendo a las situaciones que afectan su
bienestar?

Como lo vamos constatando a través de las actividades de esta experiencia, las familias peruanas
responden a estas situaciones con soluciones creativas, las cuales presentaremos teniendo en cuenta
lo siguiente:
• Se escriben a partir de la reflexión personal y familiar.
• Se presentan a través de un afiche, un teatro de títeres u otro medio escrito u oral.
• Se evidencia el manejo responsable de los recursos económicos, el cumplimiento de las normas,
diseños tecnológicos haciendo uso de cálculos geométricos, actividades recreativas, entre otras
que permitan lograr el bienestar familiar.

PLANIFICAMOS NUESTRO AFICHE

Tomemos en cuenta que...


Planificar nuestro afiche implica imaginar la forma y la Generamos
ideas:
información que colocaremos en él. Esto contribuirá a que
• Durante las semanas logremos el impacto que queremos. anteriores, a partir de las
actividades desarrolladas en Aprendo en casa, hemos elaborado diversos materiales. Además,
hemos tomado nota de nuestras ideas y reflexiones. Por ello, a partir de todos los insumos que
tenemos en nuestro portafolio respondemos las siguientes preguntas:

¿Cómo están respondiendo las familias al actual contexto?


¿Qué soluciones creativas se vienen implementando en las familias?
• Para planificar, necesitamos organizar nuestras ideas teniendo en cuenta la estructura del texto
que elaboraremos, en este caso, el afiche.
EL AFICHE
Es un texto por medio del cual se difunde un mensaje y en el que se combinan imágenes y texto con
el fin de persuadir al receptor a realizar una determinada acción.
Los afiches se colocan en espacios donde pueden ser vistos por mucha gente. Según su propósito,
hay afiches publicitarios (con fines comerciales, como comprar un producto o adquirir un servicio)
y de propaganda (sin fines comerciales, como participar en una campaña).
En la actividad educativa, podemos emplear el afiche con el propósito de informar o persuadir sobre
un tema específico o de interés.
Un afiche suele presentar las siguientes características:
• El texto está formado, generalmente, por estos elementos: título, eslogan o ambos (destacan la
idea principal); datos informativos (especiaciones, como el lugar y fecha de un evento, precio de
venta, etc.), y nombre del emisor, lo cual es fundamental, ya que por medio de él se entrega el
mensaje.
• Las imágenes (ilustraciones, fotografías, viñetas, montajes, etc.) guardan relación con el público,
con el propósito y el tema. Ocupan un lugar importante para llamar la atención del receptor y ayudan
al propósito del afiche.
• El color está presente en las imágenes y en el tipo de letra. Es uno de los elementos visuales que
más impactan en un afiche y tiene valor expreso.
I.E. N° 5166 “Bella Aurora”
Puente Piedra - Zapallal
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
• La composición es la forma en que se disponen los elementos. El texto se
presenta en diferentes tipos y tamaños de letra. Estos también comunican e incluso ayudan a
pueden disponer de diversas maneras. Por ejemplo:

1 2

recordar más fácilmente el mensaje. En un afiche, los elementos se


I.E. N° 5166 “Bella Aurora”
Puente Piedra - Zapallal
“Año del Bicentenario del Perú: 200
REVISAMOS AFICHES E IDENTIFICAMOS SUS ELEMENTOS: años de Independencia”

.
I.E. N° 5166 “Bella Aurora”
Puente Piedra - Zapallal
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

El afiche es un texto por medio del cual se difunde un mensaje y en el que se combinan imágenes y texto
con el fin de persuadir al receptor a realizar una determinada acción.
El afiche generalmente Las imágenes guardan El color está presente en La composición es la
tiene los siguientes relación con el propósito, las imágenes y en el tipo forma en que se
elementos: título, eslogan el tema y el público. de letra. disponen los
(ambos destacan la idea Tiene valor expresivo. elementos.
principal).

• Podemos decir que:

PLANFICAMOS LA ESCRITURA DE NUESTRO AFICHE


Planificar un texto antes de escribirlo es muy importante, porque nos permite anticipar su forma y
contenido y tomar decisiones. Tiene que ver con esbozarlo en nuestra imaginación y establecer la
situación comunicativa, es decir, el propósito, destinatario, el registro, el tipo de texto y las fuentes

MI PLAN DE ESCRITURA
¿Cuál es el propósito de mi afiche? Hacer que la gente use bien la mascarilla

¿Cuál es la idea o mensaje que voy a Que la gente se proteja mejor en esta pandemia
plantear en mi afiche?
¿Quiénes serán los destinatarios? Todas las personas

¿Qué estructura tendrá mi afiche? La estructura

Registro: ¿Qué tipo de lenguaje usaré? El español latino

¿Qué ¿Qué imágenes usaré? Usare de la gente que tiene la mascarilla bien puesta
elementos
paratextuales ¿Qué tipo de letra y Los colores más llamativos
incluiré en mi colores utilizaré
texto:
de información que utilizaremos.
I.E. N° 5166 “Bella Aurora”
Puente Piedra - Zapallal
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
ELABORAMOS NUESTRO AFICHE.
h) Escribe tu afiche, no te olvides de evaluar tu trabajo antes de realizar la versión final.
N° LISTA DE COTEJO PARA REVISAR MI TEXTO SI NO COMENTARIO

Tiene todos los elementos de un afiche: eslogan o lema,


1
imagen o imágenes, datos y créditos.
2 El contenido de los textos tiene relación con el tema.
3 Las imágenes, gráficos y/o dibujos tienen relación con el
tema.
4 El lenguaje que utilizo se adecúa al destinatario.
Hay coherencia entre los elementos del afiche y el
5
propósito comunicativo (para qué lo estoy elaborando).
Revisé las digresiones (añadir información no relevante),
6
o vacíos de información y las corregí.
7 El afiche cumple con su propósito.

Aquí algunas recomendaciones más:


¿Qué debo de preparar antes de escribir mi afiche?
a) Tener tu planificador o plan de escritura.
b) Leer los textos que has tratado en las diferentes
DPCC,
áreas:
Cs. Sociales, Matemática, Comunicación y CyT.
c) Dialogar con tu familia sobre las ideas que han implementado en el hogar: limpieza, recreación, salidas, cu
adultos mayores, del medio ambiente, etc.
d) Seleccionartres ideas creativas que tu familia ha implementado
hacerle
para frente a la pandemia a que
fin de
las
coloques en tu afiche.
e) Crearun título y un eslogan a tu afiche.
f) Tener los materiales para escribir tu primera versión: hoja bond, lápiz, etc.
g) Realiza un bosquejo sobre cómo irán organizados los elementos del afiche.
I.E. N° 5166 “Bella Aurora”
Puente Piedra - Zapallal
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
 Ten presente el público al que estás dirigiendo tu afiche. Eso te llevará a
adecuar el mensaje, las imágenes y la composición del afiche a las características del público
que quieres convencer y persuadir a través de su mensaje.
 Define el formato y el tamaño de tu afiche. Ubica el eslogan en un lugar destacado de la hoja.
Recuerda que los textos o el eslogan deben ser breves y precisos. Distribuye las imágenes
que vas a utilizar de forma atractiva y estética.
 Mientras vas elaborando tu afiche, evalúa constantemente la relación entre el texto y la
imagen. Esto te permitirá asegurar que el mensaje llegue de forma clara al destinatario.
 Utiliza toda tu creatividad y recuerda que tu plan de escritura es la ruta a seguir.

Tomemos en cuenta que...


Podemos pedirle a algún miembro de nuestra familia
que revise también
nuestro afiche (primera versión)tomando en cuenta las consideraciones
presentadas paraseguir mejorando nuestro texto.

Debes de revisar los textos de la EDA7 desarrollados en las diferentes áreas

Ingresa a la
plataformaAeC, allí
encontrarás todos los
textos.

También podría gustarte