Está en la página 1de 3

Geografía de Bolivia

La geografía

2 ¿Qué es la geografía?.

Es la ciencia que trata del estudio y descripción de superficie terrestre, la relación de esta con
el espacio y todo lo que acontece en su entorno. El campo de estudio que abarca la geografía
es muy amplio, por ello es que se divide en dos ramas principales: la geografía física y la
geografía humana.

• ¿Cuál es la ubicación geográfica de Bolivia?.

13 Ubicación geográfica de Bolivia

Bolivia está situada en el hemisferio occidental de nuestro planeta, en la parte central de


América del Sur. Su extenso territorio se extiende entre los paralelos 9° 39 minutos y 22° 53
minutos de latitud (distancia hasta la línea del Ecuador) Sur, y entre los meridianos 57° 25
minutos y 60 en 9° 38 minutos de longitud (distancia hasta el meridiano de greenwich) o este.

14 Geografía de Bolivia

La mayor parte del territorio boliviano (62%) esta formado por planos, por lo que resulta
errado decir que Bolivia es un país andino.

• Puntos extremos.

Son aquellos lugares más alejados del centro del territorio de un país, situados en el norte, sur,
este y oeste.

En el territorio boliviano los puntos extremos o lugares más alejados con relación al centro del
país, son los siguientes:

16 En el norte: Manoa.

Ubicado en la desembocadura de los ríos madera yabuna, en el departamento de Pando, a una


altura de 100 m sobre el nivel del mar (9° 39 minutos de latitud).

En el sur: cerro Guayaques.

Situado en la provincia sud Lípez del departamento de Potosí, a una altura de 5580 metros
sobre el nivel del mar (22° 53 minutos de latitud).

17 Al este: buen fin.

En la provincia ángel Sandoval del departamento de Santa Cruz, a 100 m sobre el nivel del mar
(57° 25 minutos de longitud).
Al Oeste: Cerro mauripalca.

En la provincia Pacajes del departamento de La Paz (69° 38 minutos de longitud).

• Limites.

Bolivia limita con cinco países, a saber: al Noreste con Brasil, formando un límite de 3423 km.
de largo, desde el punto tripartito BOLPREBA (Bolivia-Perú-Brasil) hasta el BOLBRAPA (Bolivia-
Brasil-Paraguay); 750 km. de ellos, son límites acuáticos.

Al sureste con Paraguay, formando una frontera de 741 km., desde el río pilco Mayo en el
departamento de Tarija, hasta BOLBRAPA.

20 LIMITES DE BOLIVIA

Al sur con Argentina con la que se comparte una frontera de 773 km. de largo desde el cerro
zapaleri en el departamento de Potosí, hasta el río Pilcomayo; 302 km. del total, son límites
acuáticos.

Al suroeste con Chile, a lo largo de 850 km. de frontera (sólo 20 km. este límite acuático),
desde el cerro zapaleri hasta el punto tripartito Bolivia-Chile-pero.

Al Oeste con Perú, a lo largo de 1131 km., desde ese choque cota hasta BOLPREBA ; de ellos
370 km. es límite acuático, lacustre y fluvial.

• ¿Cuáles son las 4 regiones de Bolivia?

En el territorio boliviano se consideran tres zonas geográficas: andina, subandina y llanos


orientales

1. La zona andina. Abarca el 28% del territorio nacional; está localizada entre la Cordillera
Occidental y la Cordillera Oriental con una altitud promedio de 3.800 msnm y una
extensión estimada de 307.000 km2. Comprende los departamentos de La Paz, Oruro y
Potosí.
2. Zona Subandina o Valles
Comprende los valles y los yungas que se ubican entre los 1.500 a 2.500 msnm. Se
caracteriza por su actividad agrícola y su clima que va de templado a cálido (15 a
25ºC). Departamentos: Comprenden a esa región Cochabamba, Chuquisaca (Sucre) y
Tarija.
3. La Región de Los Llanos, también llamadas las Tierras Bajas de Bolivia,12 es la
denominación general de las tierras bajas de Bolivia, abarcando el norte, noreste y el
oriente boliviano. Esta región abarca el 64% del territorio boliviano, lo que la convierte
en la región más extensa del país con 703.040 km² de superficie.1 Se ubica al norte y
noreste de la cordillera Oriental o Real, perteneciente a los Andes, y se extiende desde
el departamento de Pando pasando por el norte del departamento de La Paz, el
departamento del Beni, el departamento de Santa Cruz y por el Chaco en los
departamentos de Tarija y Chuquisaca. Es decir, abarca todo el área desde los pies de
los Andes hacia el río Paraguay, el punto a menor altura del país, con una altura
promedio de menos de 400 m s. n. m..

También podría gustarte