Está en la página 1de 3

TECNOLÓGICO NACI0NAL DE MÉXICO

en Celaya

Ciencia de los Materiales


Ingeniería Química

Tarea 1: Materiales

Aprendizajes adquiridos:
Escribe brevemente el caso de un material cuyo uso en la actualidad sea importante y que su
obtención genere problemas económicos, políticos, ambientales.

María Fernanda Silva Ayala

Profesora: Ing. Vega Díaz Sofía Magdalena

Semestre agosto a diciembre de 2022


Celaya, Guanajuato a 22//08//2022
Ciencia de los Materiales

“Los hidrocarburos son un grupo de compuestos orgánicos que contienen


principalmente carbono e hidrogeno. Son los compuestos orgánicos mas simples y
pueden ser considerados como las substancias principales de las que se derivan todos
los demás compuestos orgánicos.”1 Dichos compuestos se pueden encontrar, por
ejemplo: en petróleo, gas natural, hidratos de metano, por mencionar algunos.

Dicho lo anterior, podemos decir que los hidrocarburos son una fuente de energía en la
actualidad, además de ser un recurso para lograr fabricar múltiples materiales que son
de gran utilidad. De esta manera, como productos energéticos, los hidrocarburos
ayudan gracias a su uso como combustible en los diferentes vehículos.

Asimismo, en la industria de la petroquímica, se ha logrado multiplicar el uso del


petróleo en la fabricación de diferentes objetos fabricados con plásticos y fibras
sintéticas. En el mundo podemos ver la aplicación de los hidrocarburos, en lapiceros,
tela de ropa, cremas, pinturas, insecticidas, etc. 2

Por lo tanto, son bastante usados, en este caso, en la industria del petróleo por ejemplo
el derrame de hidrocarburos de petróleo al suelo tiene impactos importantes en la
actividad de los microorganismos, y afecta la funcionalidad del ecosistema. En un
estudio realizado (especialmente para este tema) “se encontró que la contaminación
con hidrocarburos ocasiono el aumento de la saturación con aluminio y disminución del
pH, conductividad eléctrica y capacidad de intercambio catiónico del suelo, modificación
de la comunidad bacteriana y reducción de su diversidad por selectividad de grupos
funcionales” 3

De la misma manera mundialmente los problemas de contaminación tanto en suelos


como en agua y aire se dan por acciones antropogénicas; entre las cuales la extracción
de recursos naturales, particularmente hidrocarburos. El impacto ambiental que se
genera dada la situación incluye la contaminación de fuentes hídricas, fauna y flora
deterioradas o cambios drásticos en el paisaje. 4 Por ello se busca un desarrollo
sostenible donde las empresas desarrollen diferentes acciones para lograr
conservación y preservación de nuestros recursos naturales, especialmente el agua
que pueden dañar debido a sus prácticas.

Fecha Plan de comunicación del proyecto 1


Ciencia de los Materiales

Actualmente algunas acciones son forestación y reforestación, inventariado de


especies, monitoreo, biorestauración, cuidado de ríos, ojos de agua, zonas acuíferas,
etc.

1 Secretaría de Energía. (2022). ¿Qué son los hidrocarburos? Gob.mx. https://www.gob.mx/sener/articulos/que-son-

loshidrocarburos#:~:text=Los%20Hidrocarburos%20son%20un%20grupo,todos%20los%20dem%C3%A1s

%20compuestos%20org%C3%A1nicos.

2 Exploradores - Proyecto “Educación: Sumando Esfuerzos” - Hidrocarburos y ambiente. (2022).

Exploradores.org.pe. https://www.exploradores.org.pe/hidrocarburos/hidrocarburos-y-ambiente.html

3 Zamora, A., Ramos, J., & Arias, M. (2012). Efecto de la contaminación por hidrocarburos sobre algunas

propiedades químicas y microbiológicas de un suelo de sabana. Bioagro, 24(1), 5–12.

http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1316-

33612012000100002#:~:text=Se%20encontr%C3%B3%20que%20la%20contaminaci%C3%B3n,por%20sel

ectividad%20de%20grupos%20funcionales.

4 Vista de Contaminación de suelos y aguas por hidrocarburos en Colombia. Análisis de la fitorremediación como

estrategia biotecnológica de recuperación | Revista de Investigación Agraria y Ambiental. (2022).

Unad.edu.co. https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/riaa/article/view/1846/2065

Fecha Plan de comunicación del proyecto 2

También podría gustarte