Está en la página 1de 10

Protocolo de restaurantes y afines autorizados para

entrega a domicilio (con propia logística del establecimiento


y protocolo de seguridad y recojo en local)

Procesos operativos
COMPRAS
Equipos de protección Productos químicos
personal (EPP) Soluciones detergentes y desinfectantes

Mascarilla Jabón líquido, detergente Desinfectantes para manos


en polvo y/o líquido y superficies inertes

Descripción de las medidas de bioseguridad


Antes de la actividad

Debe portar EPP


4 1 Lavarse y
de contingencia desinfectarse las
durante la manos.
compra.

Debe llevar
dispensadores
portátiles para
3 2 Colocarse la
desinfección. indumentaria y
los EPP para
hacer compras
fuera de la
empresa.

Durante la actividad
Verificar que el
proveedor cumpla
5 1 las medidas de
bioseguridad
Cuando haga uso durante el servicio.
de un dispositivo
móvil no deberá
manipular la mascarilla.

2 Mantener
una distancia
de al menos
dos (2) metros.

4
Evitar tocarse
la boca, nariz y ojos.
3
Realizar la
desinfección
de las manos cada
vez que sea necesario.

Después de la actividad
1
Antes del ingreso
a la empresa debe
seguir las medidas
de bioseguridad
descritas.

Lavarse y desinfectarse
las manos, antes
y después
de colocarse la
3
indumentaria para
iniciar sus actividades.

2
Colocar y desinfectar
externamente las
bolsas en la zona
habilitada para dicha
operación.

Riesgos

No contar, No mantener No lavarse


no usar y/o utilizar una distancia de ni desinfectarse
inadecuadamente al menos dos (02) metros. las manos.
los EPP.
Protocolo de restaurantes y afines autorizados para
entrega a domicilio (con propia logística del establecimiento
y protocolo de seguridad y recojo en local)

Procesos operativos
RECEPCIÓN
Equipos de protección Productos químicos
personal (EPP) Soluciones detergentes y desinfectantes

Mascarilla

Delantal Jabón líquido, detergente Desinfectantes para manos


plástico en polvo y/o líquido y superficies inertes
Cofia

Descripción de las medidas de bioseguridad


Antes de la actividad
5
1
Disponer de soluciones Lavarse
desinfectantes. y desinfectarse
las manos.

Habilitar un
punto para
4
desechar los EPP
u otros elementos
de un solo uso.

2
3 Verificar que
el personal cuente
Realizar la limpieza con los EPP
y desinfección de la
zona de recepción.

Durante la actividad
6
Evitar tocarse la 1 Eliminar los
empaques que no
boca, nariz y ojos. son necesarios
para las siguientes
etapas del
proceso.

2 Realizar la
desinfección de
Mantener el delantales y
distanciamiento manos cada vez
social de al menos un que sea necesario.
(1) metro durante la
operación.

3 Realizar la desinfección
de los empaques

Usar los 4 externos de los


alimentos y materiales
delantales en todo que pasaran a la
momento de la siguiente etapa del
operación. proceso.
(almacenamiento).

Después de la actividad
3
1
Transportar y
distribuir en las áreas Realizar la
correspondientes limpieza y
todos los alimentos y desinfección del
envases recibidos y área, y los
desinfectados. implementos
utilizados.

Retirarse el
delantal usado
2
durante la
recepción para ser
lavado,
desinfectado y
almacenado en el
lugar asignado.

Riesgos

No contar, No lavarse No quitarse, lavarse, No contar con una No desinfectar ni


no usar y/o utilizar ni desinfectarse desinfectarse ni zona para desechos eliminar los envases
inadecuadamente las manos. almacenar el delantal de EPP u otros en los que han llegado
los EPP. usado. elementos de un solo los alimentos.
uso.
Protocolo de restaurantes y afines autorizados para
entrega a domicilio (con propia logística del establecimiento
y protocolo de seguridad y recojo en local)

Procesos operativos
ALMACENAMIENTO
Equipos de protección Productos químicos
personal (EPP) Soluciones detergentes y desinfectantes

Mascarilla
Guantes

Jabón líquido, detergente Desinfectantes para manos


en polvo y/o líquido y superficies inertes
Cofia

Descripción de las medidas de bioseguridad


Antes de la actividad
5 1
Habilitar un punto
para desechar los
EPP u otros Lavarse
elementos de un y desinfectarse
solo uso. las manos.

4
Disponer de
soluciones
desinfectantes. 2

3
Verificar que
Asegurar que las el personal cuente
áreas y equipos se con los EPP
encuentren limpias
y desinfectadas.

Durante la actividad
4 1
Realizar la Utilizar
desinfección de adecuadamente
las manos cada los EPP.
vez que sea
necesario.

Mantener el
Evitar tocarse
la boca, nariz
y ojos.
3 distanciamiento
social de al menos
un (1) metro
durante la
operación.

Después de la actividad

2 1

Lavarse y
desinfectarse las
manos al término de Desinfectar las
la operación. superficies que
entraron en
contacto con
nuestras manos
en las áreas y
equipos de
almacenamiento.

Riesgos

No contar, No lavarse No mantener el Manipular


no usar y/o utilizar ni desinfectarse distanciamiento inadecuadamente
inadecuadamente las manos. social. desechos de EPP u otros
los EPP. elementos de un solo uso.
Protocolo de restaurantes y afines autorizados para
entrega a domicilio (con propia logística del establecimiento
y protocolo de seguridad y recojo en local)

Procesos operativos
ACONDICIONAMIENTO
Equipos de protección Productos químicos
personal (EPP) Soluciones detergentes y desinfectantes

Cofia Mascarilla
Jabón líquido, detergente Desinfectantes para manos
en polvo y/o líquido y superficies inertes

Descripción de las medidas de bioseguridad


Antes de la actividad

4 1 Lavarse
Disponer de y desinfectarse
soluciones las manos.
desinfectantes.

2
3 Verificar que
el personal cuente
Asegurar que las con los EPP
áreas y equipos
se encuentren
limpias y desin-
fectadas.

Durante la actividad

6 1 Lavar y desinfectar
los equipos y
materiales
Evitar tocarse la utilizados en las
boca, nariz y operaciones de
ojos. acondicionamiento,
cada vez que sea
necesario.

Habilitar un punto
para desechar los 2
EPP u otros
elementos de un 5 Mantener el
distanciamiento
solo uso. social de al menos
un (1) metro.

Realizar el lavado y 4 3 Utilizar


soluciones
desinfección de manos y
desinfectantes en
superficies inertes cada vez
las operaciones
que sea necesario (cambio de
dependiendo del
operaciones, entrega de
tipo de producto.
productos al área de
preparación, etc.).

Después de la actividad
2 1

Lavarse y
desinfectarse las
manos al término de
la operación. Desinfectar las
superficies que
entraron en contacto
con nuestras manos en
las áreas, materiales y
equipos del área de
acondicionamiento de
alimentos.

Riesgos

No contar, No lavarse No mantener el


no usar y/o utilizar ni desinfectarse distanciamiento
inadecuadamente las manos. social.
los EPP.
Protocolo de restaurantes y afines autorizados para
entrega a domicilio (con propia logística del establecimiento
y protocolo de seguridad y recojo en local)

Procesos operativos
PREPARACIÓN
DE PEDIDOS
Equipos de protección Productos químicos
personal (EPP) Soluciones detergentes y desinfectantes

Cofia Mascarilla
Jabón líquido, detergente Desinfectantes para manos
en polvo y/o líquido y superficies inertes

Descripción de las medidas de bioseguridad


Antes de la actividad
5 1
Lavarse
Disponer de soluciones y desinfectarse
desinfectantes. las manos.

2
Asegurar la
4
disponibilidad de la
materia prima,
insumos, materiales y Verificar que
envases para la el personal cuente
preparación de los con los EPP
pedidos, evitando el
desplazamiento
innecesario del
personal.

3
Asegurar que la zona
de trabajo se encuentre
limpia y desinfectada

Durante la actividad
Verificar la higiene 5
y hermeticidad
externa de los
1
envases primarios
que contienen los
pedidos,
guarniciones,
salsas y/o ajíes
antes de la Realizar el lavado y
entrega al área de desinfección de manos,
despacho. equipos y materiales
cada vez que sea
necesario.

4
Cumplir hábitos de
higiene adecuados al
toser o estornudar.
2
Evitar tocarse la
boca, nariz y

3 ojos.

Habilitar un punto para


desechar los EPP u otros
elementos de un solo
uso.

Después de la actividad

2 1

Lavarse y
desinfectarse las
manos al término de
la operación. Desinfectar
superficies, materiales
y equipos que entran
en contacto con
nuestras manos
durante la
preparación de
pedidos.

Riesgos

No contar, No lavarse No mantener el Manipular Entregar pedidos


no usar y/o utilizar ni desinfectarse distanciamiento inadecuadamente abiertos y con
inadecuadamente las manos. social. desechos de EPP u otros derrames a
los EPP. elementos de un solo uso. despacho.
Protocolo de restaurantes y afines autorizados para
entrega a domicilio (con propia logística del establecimiento
y protocolo de seguridad y recojo en local)

Procesos operativos
DESPACHO Y ENTREGA
Equipos de protección Productos químicos
personal (EPP) Soluciones detergentes y desinfectantes

Cofia Mascarilla
Jabón líquido, detergente Desinfectantes para manos
en polvo y/o líquido y superficies inertes

Descripción de las medidas de bioseguridad


Antes de la actividad
6 1
Disponer de soluciones
detergentes y Realizar la limpieza y
desinfectantes. desinfección del
vehículo de
transporte.

Verificar la5
1 metro 2 metros
2
disponibilidad de las
guarniciones, salsas, Asegurar que el
ajíes, materiales y despachador y el
envases repartidor se laven o
secundarios, desinfecten las
evitando el manos.
desplazamiento
innecesario del
personal.

3
4 Verificar que
el personal cuente
Asegurar que la zona con los EPP
de trabajo se
encuentre limpia y
desinfectada.

Durante la actividad

Recibir y verificar
la higiene y
hermeticidad Verificar la higiene y
externa del pedido, hermeticidad
queda prohibido externa de los
Cumplir hábitos de abrirlo. envases que
higiene adecuados al contienen los
toser o estornudar.
1 pedidos.
Embalar el pedido en
2 un envase secundario
10 y colocar el precinto
de seguridad, para
garantizar que no sea

Habilitar un punto 9 3 manipulado


inadecuadamente
para desechar los durante el reparto.
EPP u otros
elementos de un
solo uso.

4
8
Definir la zona de
Evitar tocarse 1 metro 2 metros
entrega del pedido al
la boca, nariz
cliente y repartidor
y ojos.
con la finalidad de
respetar la distancia
de al menos dos (2)
metros.
7

Realizar el lavado y 5
desinfección de manos, Repartidor Cliente
Establecer, en el caso de entrega
equipos y materiales
cada vez que sea 6 en la empresa, que el
despachador no realice ningún
necesario.
tipo de cobro. Asegurar que la
interacción entre el personal de
Verificar que el cobro y cliente se realice
repartidor y cliente respetando las medidas de
cuenten con los EPP bioseguridad.

Después de la actividad

2 1

1 metro 2 metros
Lavarse y Desinfectar
desinfectarse las superficies, materiales
manos al término de y equipos que entran
la operación. en contacto con las
manos del personal
durante las
operaciones.

Riesgos

No contar, no No lavarse Manipular No mantener Entregar pedidos


usar y/o utilizar ni desinfectarse inadecuadamente una distancia sin precinto de
inadecuadamente las manos. desechos de EPP u de al menos dos seguridad al
los EPP. otros elementos de un (2) metros. repartidor o cliente.
solo uso.
Protocolo de restaurantes y afines autorizados para
entrega a domicilio (con propia logística del establecimiento
y protocolo de seguridad y recojo en local)

Procesos operativos
REPARTO
Equipos de protección Productos químicos
personal (EPP) Soluciones desinfectantes

Desinfectantes para
Desinfectantes para
superficies inertes
manos (alcohol, gel,
(alcohol, lejía, amonio
Mascarilla etc.).
cuaternario, yodo, etc.).

Descripción de las medidas de bioseguridad


Antes de la actividad

6 1 Lavar y
Planificar la ruta de desinfectar las
entrega evitando zonas manos antes de
de aglomeración de recoger el pedido.
personas y vehículos.

2
5 Verificar que el
precinto de
Asegurar la limpieza y seguridad del
desinfección del pedido se
vehículo de transporte. encuentre intacto.

Verificar que el
repartidor lleve la 4 3
cantidad necesaria de
los EPP y dispensador Desinfectar el
portátil con solución contenedor donde se
desinfectante para la coloca los pedidos.
entrega del pedido.

Durante la actividad

1
Desinfectar las 7 Entregar el pedido
manos antes de directamente al cliente
continuar con el en la puerta de ingreso
reparto. al domicilio o
condominio.

2 metros
2
Pago POS:
Verificar que el Desinfectar la
tarjeta, el POS y el
cliente utilice
mascarilla para 6 lapicero utilizados
realizar la entrega. durante el pago.

3
5 4
Pago en efectivo:
Desinfectar las manos
Recibir el efectivo
y el dispositivo móvil
considerando las
después de cada uso
medidas
(no manipular la Evitar tocarse
preventivas
mascarilla). la boca, nariz
sanitarias
y ojos.

Después de la actividad
1
3 Limpiar y desinfectar
las superficies del
vehículo y el
contenedor, al retornar
a la empresa.

Lavar y desinfectar las


manos antes de recoger
un nuevo pedido. 2

Habilitar un punto
para desechar los
EPP u otros
elementos de un
solo uso.

Riesgos

No contar, no No lavarse Manipular No mantener el Entregar pedidos


usar y/o utilizar ni desinfectarse inadecuadamente distanciamiento sin precinto de
inadecuadamente las manos. desechos de EPP u social. seguridad al cliente.
los EPP. otros elementos de
un solo uso.
RESOLUCIÓN MINISTERIAL

Nº 00142-2020-PRODUCE

Lima, 07 de mayo de 2020

VISTOS: El Informe N° 00000006-2020-PRODUCE/DGDE de la Dirección General de Desarrollo


Empresarial; el Informe N° 00000033-2020-PRODUCE/DN de la Dirección de Normatividad de la
Dirección General de Políticas y Análisis Regulatorio del Despacho Viceministerial de MYPE e Industria;
el Memorando N° 00000522-2020-PRODUCE/DVMYPE-I del Despacho Viceministerial de MYPE e
Industria; el Informe N° 00000271-2020-PRODUCE/OGAJ de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y,

CONSIDERANDO:

Que, mediante Decreto Supremo N° 008-2020-SA, se declaró la Emergencia Sanitaria a nivel


nacional por el plazo de noventa (90) días calendario, y se dictaron medidas para la prevención y control
para evitar la propagación del COVID-19;

Que, en nuestro país, la expansión de la epidemia obligó a la adopción de medidas como el


Estado de Emergencia Nacional declarado mediante Decreto Supremo N° 044-2020-PCM y ampliado
temporalmente mediante los Decretos Supremos N° 051-2020-PCM, N° 064-2020-PCM y N° 075-2020-
PCM;

Que, mediante Ministerial N° 144-2020-EF/15, se conformó el “Grupo de Trabajo Multisectorial


para la reanudación de las actividades económicas” con el objeto de formular la estrategia para la
reanudación progresiva de las actividades económicas en el marco de la Emergencia Sanitaria a nivel
nacional, siendo que el mencionado Grupo de Trabajo Multisectorial ha elaborado una estrategia de
reanudación de actividades que consta de 4 fases, proponiendo la aprobación de la Fase 1 con las
actividades de inicio;

Que, en base a la estrategia señalada en el considerando precedente mediante el artículo 1 del


Decreto Supremo N° 080-2020-PCM, Decreto Supremo que aprueba la reanudación de actividades
económicas en forma gradual y progresiva dentro del marco de la declaratoria de Emergencia Sanitaria
Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del COVID-19,
se aprobó la estrategia denominada: “Reanudación de Actividades”, la cual consta de 4 fases para su
implementación. La Fase 1 de la “Reanudación de Actividades”, se inicia en el mes de mayo del 2020, y
contempla actividades relacionadas al Sector Producción, que se encuentran en el Anexo del Decreto
Supremo N° 080-2020-PCM;

Esta es una copia autenticada imprimible de un documento electrónico archivado por el


MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 del D.S. 070-2013- PCM y la
Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad
pueden ser contrastadas en la siguiente dirección web:
"https://edocumentostramite.produce.gob.pe/verificar/" e ingresar clave: CHCPFHSW

Ministerio de la Producción Calle Uno Oeste N° 060 – Urbanización Córpac – San Isidro – Lima T. (511) 616 2222 produce.gob.pe
Que, numeral 3.1 del artículo 3 del Decreto Supremo N° 080-2020-PCM dispone que los sectores
competentes de cada actividad incluida en las fases de la Reanudación de Actividades teniendo en
consideración los “Lineamientos para la vigilancia de la Salud de los trabajadores con riesgo de
exposición a COVID-19”, aprobados por Resolución Ministerial N° 239-2020-MINSA (y sus posteriores
adecuaciones), aprueban mediante resolución ministerial y publican en su portal institucional, los
Protocolos Sanitarios Sectoriales para el inicio gradual e incremental de actividades;

Que, el numeral 3.2 del artículo 3 del Decreto Supremo N° 080-2020-PCM señala que previo al
reinicio de actividades, las entidades, empresas o personas naturales o jurídicas que estén permitidas
para dicho fin, deberán observar los “Lineamientos para la vigilancia de la Salud de los trabajadores con
riesgo de exposición a COVID-19”, aprobados por Resolución Ministerial N° 239-2020-MINSA (y sus
posteriores adecuaciones), así como los Protocolos Sectoriales, a efecto de elaborar su “Plan para la
vigilancia, prevención y control de COVID-19 en el trabajo” y proceder a su registro en el Sistema
Integrado para COVID-19 (SICOVID-19) del Ministerio de Salud;

Que, conforme al marco normativo antes señalado resulta necesario comenzar la recuperación
social y económica y, por ello, es prioritario abordar la transición hacia una reanudación de actividades
en el Sector Producción que incorpore las precauciones y medidas de protección necesarias para
prevenir los contagios y minimizar el riesgo de un repunte del COVID-19 que pueda poner en riesgo la
adecuada respuesta de los servicios sanitarios y, con ello, la salud y el bienestar del conjunto de la
sociedad;

Que, de acuerdo a lo establecido en el artículo 101 del Reglamento de Organización y Funciones


del Ministerio de la Producción, aprobado por Decreto Supremo N° 002-2017-PRODUCE, la Dirección
General Desarrollo Empresarial es el órgano técnico normativo de línea, responsable de promover e
implementar las políticas nacionales y sectoriales para el desarrollo productivo de las MIPYME, industria,
parques industriales, cooperativas y el comercio interno, a través de la ampliación de mercados,
fortalecimiento de capacidades productivas y la creación de espacios de representatividad, en el ámbito
de sus competencias; la cual depende del Despacho Viceministerial de MYPE e Industria;

Que, la Dirección General de Desarrollo Empresarial a través del Informe N° 00000006-2020-


PRODUCE/DGDE propone y sustenta, en el marco de lo establecido en el Decreto Supremo N° 080-
2020-PCM, la necesidad de emitir la Resolución Ministerial que aprueba el Protocolo Sanitario de
Operación ante el COVID-19 del Sector Producción para el inicio gradual e incremental de actividades
en materia de Restaurantes y afines autorizados para entrega a domicilio (con propia logística del
establecimiento y protocolo de seguridad y recojo en local);

Con las visaciones de la Dirección General de Desarrollo Empresarial, de la Dirección General


de Políticas y Análisis Regulatorio del Despacho Viceministerial de MYPE e Industria, del Despacho
Viceministerial de MYPE e Industria, y de la Oficina General de Asesoría Jurídica;

De conformidad con lo dispuesto en el Decreto Supremo N° 080-2020-PCM; y, el Reglamento


de Organización y Funciones del Ministerio de la Producción, aprobado por Decreto Supremo N° 002-
2017-PRODUCE;

SE RESUELVE:

Artículo 1.- Aprobar el Protocolo Sanitario de Operación ante el COVID-19 del Sector Producción
para el inicio gradual e incremental de la siguiente actividad de servicio, de la Fase 1 de la “Reanudación
de Actividades”, que como anexo forman parte de la presente Resolución Ministerial, en materia de
Esta es una copia autenticada imprimible de un documento electrónico archivado por el
MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 del D.S. 070-2013- PCM y la
Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad
pueden ser contrastadas en la siguiente dirección web:
"https://edocumentostramite.produce.gob.pe/verificar/" e ingresar clave: CHCPFHSW

Ministerio de la Producción Calle Uno Oeste N° 060 – Urbanización Córpac – San Isidro – Lima T. (511) 616 2222 produce.gob.pe
Restaurantes y afines autorizados para entrega a domicilio (con propia logística del establecimiento y
protocolo de seguridad y recojo en local) (Anexo Único).
Visado por:
CASTELLANOS
SANCHEZ Luis Artículo 2.- El Protocolo Sanitario aprobado por el artículo 1 de la presente Resolución Ministerial
Fernando FAU
20504794637 hard es de aplicación complementaria a los “Lineamientos para la vigilancia de la Salud de los trabajadores
Motivo: Soy autor del
documento con riesgo de exposición a COVID-19”, aprobados por Resolución Ministerial N° 239-2020-MINSA.
Fecha/Hora:
07/05/2020 12:11:03
Artículo 3.- Publicación
La presente Resolución Ministerial se publica en el Diario Oficial El Peruano; así mismo se
publica en el Portal del Estado Peruano (www.peru.gob.pe) y en el portal institucional del Ministerio de la
Producción (www.gob.pe/produce) en la misma fecha de su publicación en el Diario Oficial El Peruano.

Regístrese, comuníquese y publíquese

Visado por: FALEN


LARA Wilson Paul
FAU 20504794637
hard
Motivo: SOY EL
AUTOR DEL
DOCUMENTO
Fecha/Hora:
07/05/2020 12:13:34

Visado por: SALARDI


RODRIGUEZ Jose
Antonio FAU
20504794637 hard
Motivo: Soy autor del
documento
Fecha/Hora:
07/05/2020 11:46:29

Firmado digitalmente por: BARRIOS


ALVARADO Rocio Ingred FAU 20504794637
hard
Empresa: MINISTERIO DE LA PRODUCCION
Lugar: PERÚ
Motivo: SOY AUTOR DEL DOCUMENTO
Fecha/Hora: 07/05/2020 15:17:50

Esta es una copia autenticada imprimible de un documento electrónico archivado por el


MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 del D.S. 070-2013- PCM y la
Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad
pueden ser contrastadas en la siguiente dirección web:
Visado por: PEREZ "https://edocumentostramite.produce.gob.pe/verificar/" e ingresar clave: CHCPFHSW
SALAZAR Martin
Pedro FAU
20504794637 hard Ministerio de la Producción Calle Uno Oeste N° 060 – Urbanización Córpac – San Isidro – Lima T. (511) 616 2222 produce.gob.pe
Motivo: Soy autor del
documento
Fecha/Hora:
07/05/2020 14:26:14

También podría gustarte