Está en la página 1de 3

CE102 Matemática Empresarial

Plan Calendario
2023-1 Módulo A
CODIGO DEL CURSO : CE102
SESIÓN 1 : 4 Horas semanales
SESIÓN 2 (TI) : 6 Horas semanales
TALLERES : 2 Horas semanales (previo a EP1, EP2, TF)
CRÉDITOS DEL CURSO : 5 créditos
COORDINADORA : Rosario Cortez Centeno

Sesión 2 (6 horas)
Tiempo
SEM FECHA Sesión 1 (4 horas) Trabajo independiente (TI) TALLERES

Presentación del curso.


Definición de competencias. Competencia
20 min.
de Razonamiento Cuantitativo (RC) y sus
dimensiones
80 min. Temas previos para el desarrollo del
06 – 03 curso.
Evaluación Diagnóstica
1 12 – 03 10 min. Break
Presentación del profesor Asistente,
60 min. formación de grupos y elección del día
de la Asesoría Virtual.
Elección del delegado.
30 min. Evaluación Diagnóstica
10 min. Cierre de clase
Conjuntos: operaciones y número de
60 min.
elementos.
10 min. Break MTI 1
Sumatorias simples. Tarea virtual 1
13 – 03 Aplicaciones (unión e intersección de
2 Aplicaciones (Libro digital)
19 – 03 80 min. conjuntos y cuadros de doble entrada) (Contenido de
Ejercicios. la semana 2)
Sumatorias simples. Asesoría virtual 1
50 min.
CASO DE APLICACIÓN 1
10 min. Cierre de clase
Números reales, desigualdades e
intervalos.
60 min.
Operaciones con intervalos.

Inecuaciones. Definiciones ingreso, costo MTI 2 Tarea virtual 2


60 min. Desigualdades:
y utilidad.
10 min. Break Aplicaciones.Ejercicios (Contenido de
3 20 – 03 Retroalimentación (Libro digital) la semana 3) TALLER 1
26 – 03 20 min. (Problemas de contextos sobre conjuntos
y sumatorias) Asesoría virtual 2
Control de aprendizaje 1 (20 puntos) CASO DE APLICACIÓN 2
50 min. Temas a evaluar: Semana 2

10 min. Cierre de clase

Ecuaciones cuadráticas
100 MTI 3
Valor numérico de expresiones de varias
min. Aplicaciones con ecuaciones
variables (calculadora).
cuadráticas.
Revisión de
10 min. Break Valor numérico
4 27 – 03 (Libro digital)
portafolio
02 – 04 90 min.
Evaluación 1 (10 puntos) (ACT. 1)
Temas a evaluar: Semanas 2 y 3
Asesoría virtual 3
CASO DE APLICACIÓN 3
10 min. Cierre de clase
60 min. Función Lineal
Aplicaciones de la función lineal: (Costo, MTI 4
ingreso, utilidad)
Aplicaciones de la función
10 min. Break lineal: Aplicaciones a la
Tarea virtual 3
03 – 04 145 oferta y demanda.
Evaluación oral 1 (10 puntos)
5 09 – 04 min. Depreciación. (Contenido de
Temas a evaluar: Semanas 2, 3 y 4 (Libro digital) la semana 5)

5 min. Asesoría virtual 4


Cierre de clase CASO DE APLICACIÓN 4
120 Función cuadrática.
min. Aplicaciones de la función cuadrática
Razón de cambio promedio. MTI 5
10 min. Break Función
Retroalimentación exponencial y potencia. Tarea virtual 4
TALLER 2
10 – 04 20 min. (Problemas de contexto aplicando (Libro digital)
6 16 – 04 ecuaciones cuadráticas) (Contenido de
Control de aprendizaje 2 (20 puntos) Asesoría virtual 5 la semana 6)
50 min. Temas a evaluar: Semana 5 CASO DE APLICACIÓN 5

10 min. Cierre de clase


Derivada de funciones polinómicas
100 Razón de cambio instantánea.
min. Análisis marginal.
Máximos y mínimos MTI 6
10 min. Break Problemas de Aplicaciones de
TALLER 3
la derivada a la economía
17 – 04 (Libro digital)
para el
7 Revisión de
23 – 04 90 min. Evaluación 2 (10 puntos) portafolio
Trabajo Final
Temas a evaluar: Semanas 5 y 6 Asesoría virtual 6 (ACT. 2)
CASO DE APLICACIÓN 6
Cierre de clase
10 min.
70 min. La integral indefinida.
La integral indefinida. Aplicación.
La integral definida.
MTI 7
Cambio Neto.
Área de regiones planas.
Aplicaciones Entrega de
8 24 – 04 10 min. Break (Libro digital) trabajo final
30 – 04 Evaluación oral 2 (10 puntos)
125
Temas para evaluar: Semanas 5, 6 y 7 Asesoría virtual 7
min.
CASO DE APLICACIÓN 7
5 min. Cierre de clase

150 min
Exposición – Trabajo final
9 01 – 05 10 min.
06 – 05
50 min.
06 – 05 Exposición – Trabajo final
10
09 – 05
SISTEMA DE EVALUACIÓN

➢ Evaluaciones (EP1 y EP2) ( EP1 = Evaluación 1 + Evaluación oral 1, EP2 = Evaluación 2 + Evaluación oral 2)
(virtual síncrono y con evidencia)
➢ Evaluaciones de Procesos (DD1 y DD2):
• Controles de Aprendizajes (CA1 y CA2) (virtual síncrono y con evidencia)
• Tareas virtuales (4 casos de aplicación con razonamiento cuantitativo) (virtual asíncrono desarrolladas)
➢ Trabajo Final (TF) (Acreditación de la competencia: un caso con evidencia y exposición)
➢ Actitud (ACT1 y ACT2) (Promedio de: Asistencia a asesorías – participación en clases, tareas y portafolio)

La nota promedio final del curso se obtiene mediante la siguiente fórmula:

Sigla Significado
TF Trabajo Final PF = 30%(TF) + 20%(DD1) + 50%(DD2)
DD Evaluación de Proceso
PF Promedio Final del curso
DD1 = 20%(CA1) + 60%(EP1) + 20%(ACT1)
Sigla Significado
EP Evaluación virtual + Evaluación oral
ACT Actitud
DD2 = 20%(CA2) + 60%(EP2) + 20%(ACT2)
CA Control de Aprendizaje
ACTITUD (ACT1 y ACT2)
La actitud es considerada como parte de la evaluación, la cual se desglosa en: Asistencia y participación en
clase, presentación de portafolio y tareas.
Portafolio: Está formado por una carpeta donde el alumno guarda todas las evidencias de las evaluaciones
realizadas a lo largo del módulo, ejercicios del libro digital y resumen de sus clases teóricas, son calificadas por
el AAD en dos momentos, semana 4 y semana 7.
Asistencia a la asesoría y participación en clase: Seguimiento realizado por el AAD y docente.
Tareas: Estas actividades son calificadas por el AAD.

PROTOCOLO DE REPROGRAMACIÓN DE EVALUACIONES (EV1, EV2,


CA1, CA2)

1. La Evaluación a reprogramación es aquella evaluación que se toma cuando un alumno no ha podido


rendir por alguno de los siguientes motivos:

✓ No puede ingresar al aula virtual


✓ Se interrumpió el Internet durante la evaluación
✓ Problemas de salud.

2. El alumno que solicite reprogramación debe enviar un correo a su profesor (correo UPC) como máximo al
día siguiente de la evaluación, justificando con evidencias (una captura de pantalla, vídeo, etc), dicho
correo de ambas partes debe ser de UPC de lo contrario no serán atendidos.
3. La reprogramación de la evaluación se realizará en un día que el profesor establezca, con cámara encendida
de tal manera que el profesor pueda observar al alumno rindiendo su prueba, además la prueba será
desarrollada.
4. Las evaluaciones CA, EV y el TF serán con cámara de video encendida y con entrega de resolución,
para que sean validadas.

Importante (Según reglamento)


Como se indica en el reglamento de estudios de pregrado (SICA-REG-05) artículo 2.7 incisos (c), (g) y (k), durante
las evaluaciones a distancia, el docente determina si una evaluación de su asignatura es oral o es en cualquier otro
formato acorde con la modalidad y podrá utilizar mecanismos de supervisión a través de herramientas digitales que
le ayuden en la supervisión de la misma, siendo responsabilidad de cada estudiante, garantizar que su cámara y
micrófono tengan un correcto funcionamiento y estén disponibles en cada momento. Tomar en cuenta que las fallas
técnicas del lado del estudiante no se consideran como excepción para rendir o entregar de manera oportuna una
evaluación.

UPC, marzo del 2023.

También podría gustarte