Está en la página 1de 3
1. FISIOGRAFIA La complejidas orogratca de a provincia de Burgos es el elemento principal ea aniculacion de tertorio, responsable dela existencia de un medio nat ‘al caracterzado por una gran diversisad cimatiea, do vegetacién, suas, y principal condicionante de los usos del suelo que éste soporta, Esta diversidad espacial del trrtorio burgalés, con sus 1 269 kre, quads ‘marcade por la cantluancia do tree grandes dominios morfoostructurales: Le Cuenca sedimentaria del Duero, Ia Cordillera Cantabricay ol Sistema Ibérico, Siendo sus caractersticns fisiograticas més destacadas: ~ Lelovada attud media, stuandosa mas dol 95% dal territrio por ene sma de los 600 m de alia. Las teras stuadas entre los 600 1 000 m ‘epresentan un 72,2% del total provincia y, un 23,3%, se encuantran por ‘encima de 1000 m, mientras que el &5% restanto est por debsio de los 00m. La presencia de fuertes contrastes espacial, entre ls sletras o relieves mantafosos del Paleozoica y Mesozoico las parameras y las depresio- Deseo punto de vista de las caractristicas geologicas y geomorfologicas, so han dstinguido las siguientes unidadeslisiogratcas: 1. La Montafia Burgalesa Este ropresantads por ls sierras del nate de la provinea, con cotas modias {que oscil entre ls 1 000 y 1 200 m,y corresponden con las estribaciones de {a Cordileca Cantabice, de orientacon esto-este, Dentro de esta gran unidad montafosa pueden ditingurse varias subunida es a, Montes de Transicin, entee la Cordilors Cantébrca y los Montos \Yascos. Se integra en asta unisad los Montes de Orcunte, Samo y Valne El relieve es muy accidentado, con cumbres cuyos picos osclan entre los 1000 1 600 m vo altura, siondo numeroses les collados y laderasescor padas turcadas por numerosos rfosyarfoyosfuertemente encajacos, estan tl constiuido por materiale calearoos y detilleas del Cretacic inferior. Destacan en esta zona a presencia de bosques de haya y abodes, amplias ones de matorra, y algunos pastizales y pra60s, aprovecnades por el ‘Ganado vacuno,y ago de ovine y caprine. 1b, Dapresin de Mona, que presenta una form circular dobide sobre todo {Te intrusion diapiree de los materiales del Keuper. El uso predominant ‘es el forestal (queligares, encinaresypinaros), matorial algunas praderas te. Cuestas de fa Montara Burgalasa, que se extienden desde la Siena de Ona nesta el pie de los Montes de Ordunte, y Montes de Samo y Va: nero, E2 una rogion de releves en cuestas con poquefias depresiones lineaiee y esttechas coma las de Valdebodres Sedu y ce Losa o la de Entre los cursos de agua principales que transcurren dentro de Ia unidad staan el rio Ebro, sfluentes prinipsles come los rios Oca, Nela y Trucbe En las depresiones destaca el uso agricole intensivay en ls laderas y cues 196 los. usos de los pastes y frestales. 1d. Deprosin de Vilareayo. Se trata de una dapresion do cardctr tecton o,cuya estructura viene dade por un importante sinclinal de drezciOn NO: ‘SE, ravarida por los ios Nelo y Eb. Predomina al uso agricola alternando con mataraly pastizl; se localizan fambign algunas manchas importantes de pine negrlysilveste y algunos 1, Dopresién Mirands-Tevino: presenta una forme alargadsa de diroccién ONO-ESE, prolongandose por a provincia de Alava. La erosién dferencial {a lugar @ relieves interioresy a unas ronas més deprimidas en las que se femplancaa los ros Ayuda y Zadorra,afluentes del Ebro. Predoming el uso egrcoa, destacando al regadio de Miranda de Ebro. En Tes loderas de la dopresian se encuentran manchas de pastos, matoral ‘aprovechaddos por e! ganado ovino, y Bosquetes de encinas on las lade ‘as de solana,y de queligo pino en las umbrias, 2, Parameras Serranas eso rolladas sobre materiales craicicas plagados que, debido a procesos de frosion, han dado lugar a superfcies mas'o menos planas, de paleje similar 5 la Ge los péramos terciaviosEn esto unidad, el fuerte ancajamionto de la red hidrografcs na dado lugar 9 espectaculares cehones como los Gal rio Fudan, Urbely Ubiern. Lot usos predominantes son matorral y pastza. Las masas forestales exis tantaseorraspanden a encinoras o bosques mixtos de encina y qUei9o, alg: fos reballares.Exten también algunas repoblaciones de conferas para apr ‘rchamiento macerero 3. La Bureba Representa und zone de transicén entee Ia evenes hidrogrica dol el Duero. Destacan dos unidedes: Ima, La Campina dela Bureba, constituida por materiales tercaros ycarae terizada por presentar un relieve suave yalomado, diseccionado por nue: 0508 arroyos ros, entre los que hay que Gestacar el Homino, Oca y Tren, Dertenecientes tds ellos aa cuenca del Ebro, [Al norosste de la unidad, en ol rea de transcion con la Lore, abunda el ‘matorral,salpicado de manchas de pastizal, matoraly terra de labor. 9 fa zona gste y sue, donde las formas son mas lanas, dominan las tetras coreaisas Io, Rana de Oca, que presenta una superficie tipo glacis ncinada hacia le cuenea, con una forma general de abanic. Fuso predominantees el ores: tal pars el aprovechamiento maderera. 4, Péramos calcéreos De edad Pontiens, estan representados principalmente por los paramos de! Aslonz0n, aunque estén presentes también los del Corate y Esgueva. El rele ve presenta supertcies superiores suavemente onduladas y laderas abruptas ‘Que las unen con la campina £1 us0.s,principalmente, cerealstice y ganadero, aprovechando los pastos de fescasa caidae que se stuan an los hordes yladerae ds los paramos. Ena ‘Vege dei Aviesén se concentra e! regadio, ras de la Demanda Representa la segunda area montafoss de la provincia, stuandose en su ‘extreme oriental esta formads por las estribaciones del Sistema Iberico. En esta nidad es posible distinguir las siguiontassubunidades Va. Macizo de la Demanda, formado por un nucleo central Paloozcico, rodeado por une franja de Ties ¥ Jurdsico, siendo las sievras de ls Demande y Mencia los nicleos montanosos més importantes y donde 58 localizan las mayores altitudes, estando presentes formas glaciares de fran bolleza, En eu veriente norte destaca la presencia de importantes masas frestales fe pino sivestre devicados a In explotacion maderera, miontras que e” Ia Sur predominan Ios ncinares y rebolares. EI matorral, pastizaly Pequetas praderas naturales setin dedicndas al uso goneder. Vb, Sierra de Neia, que sitvada al sur dol Mecizo dela Domanda, const tuye uno alineecién montafiosa con una morfologa tpica de grandes ‘euestas, con presencia do restos de geomorfologia glacir, como la Laguna Negra, Es una zona donde predomina o! uso forestal y fa explota- cian maderera dl pina, Ve, Corredor Soria-Burgos,siuado entre Ins Sieras de Neila y Cervers, teste formado por materiales terrigenas, que han dado luger 8 una zona ‘deorimida, en fs que a uso predominanto es el de tierras ce cutvo y pas {iz Ha sida una tradicional via de comunicaién entre Burgos y Sora Va. Sinra de Convers, constituida por relieves eretéicos en evesta, esta situade al sur dela unidad anterior y se encuentra elimitada por ios mate Talos terciarios dela cunca En esta sorta destaca la presencia de sabinares. Ve, Vales de fa Demanda. Corresponden a los valle de los ros principales de la Demands: Arlanza, Cueva y Aranzén 6. Depresion del Duero Con aturas medias entre 800-900 m, presenta las siguientes subunidades: Via. La campins formads por una serie de rlieves masivamente ondule- dos, consttuye una formacion de enlace entre los péramos y las vegas de Jos ros El wso predominante es el cultiv del cereal, meal sur, desde el Arlanea hasta el Duero, tambidn el euliv en secano del vinedo Vib. Riboras do fos ris Pieverge, Alana y Duero, principalmente. En con- Junto configuran una red superficial de tipo paraleio y engloban materiales aluvales del Cuaternaro. En eata unidad es mportante el desarralla de ios culivos de regadio. Vie. Roa de 0! Bards Se sia al OSO Ia Sirea de Covarrubias y ests constitu por los depésitos conglomeratcos del Ploceno dela Depresion {el Duero. El uso predominant es plscicolsy forest MAPA DE UNIDADES FISIOGRAFICAS.

También podría gustarte

  • Práctica 2
    Práctica 2
    Documento2 páginas
    Práctica 2
    Soriano Larios Paola Denise
    Aún no hay calificaciones
  • Untitled
    Untitled
    Documento9 páginas
    Untitled
    Soriano Larios Paola Denise
    Aún no hay calificaciones
  • Guia Geologia Estructural 2021-2
    Guia Geologia Estructural 2021-2
    Documento125 páginas
    Guia Geologia Estructural 2021-2
    Soriano Larios Paola Denise
    Aún no hay calificaciones
  • Jackson
    Jackson
    Documento3 páginas
    Jackson
    Soriano Larios Paola Denise
    Aún no hay calificaciones
  • Resumen
    Resumen
    Documento5 páginas
    Resumen
    Soriano Larios Paola Denise
    Aún no hay calificaciones
  • Cuenca de Burgos.
    Cuenca de Burgos.
    Documento11 páginas
    Cuenca de Burgos.
    Soriano Larios Paola Denise
    Aún no hay calificaciones