Está en la página 1de 7

ARITMÉTICA

1er. TEMA

III BIMESTRE

3er. Año
Aritmética 3er. Año de Secundaria

Reparto Proporcional
1
REPARTO SIMPLE REPARTO COMPUESTO

Este reparto puede ser directo o inverso. Reparte 648 en forma D.P.A. 4 y 6 y a la vez en forma
I.P.A. 3 y 9.

A. DIRECTO RESOLUCIÓN

Reparte 820 en forma D.P.A a 10; 15; 16. Dar como DP IP  DP.
repuesto la mayor parte. 2
4 31 P1 = 4  1 = 4 = 2k
RESOLUCIÓN 3 3 3
DP. 648
10  P1 = 10k 1
6 91 P2 = 6  1 = 2 = k
820 9 9 3
15  P2 = 15k

16  P3 = 16k
P1 + P2 + P3 = 41k P1 = 2k P1 = 2(216) = 432
820 = 41k P2 = k P2 = 1(216) = 216
k = 20 P3 = 3k = 648
k = 216
P1 = 10(20) = 200
P2 = 15(20) = 300 NOTA: En una regla de compañía
P3 = 16(20) = 320
GANANCIA DP CAPITAL
GANANCIA DP TIEMPO
B. INVERSO
GANANCIA = CTE
Reparte 660 en forma I.P.A. 10, 20 y 30. Dar como CAPITAL + TIEMPO
respuesta la menor parte.

RESOLUCIÓN * Para n Socios


IP DP.

10  1  60 = 6  6m G1 G2 G3 Gn
10 = = = ...... =
C1  T1 C2  T2 C3  T3 Cn  Tn
820 20  1  60 = 3  3m
20
30  1  60 = 2  2m
30 11 11m = 660
m = 60

 mcm(10; 20; 30) = 60

P1 = 6(60) = 360
P2 = 3(60) = 180
P3 = 2(60) = 120
 120

III Bimestre 29
Aritmética 3er. Año de Secundaria
APLICACIÓN LOGRO
1 1 Reparte 445 directamente proporcional a 6/5;
1 Reparte 427 en partes proporcionales a ; 0,3;
2 3/2 y 7/4. Halla la parte mayor.
2
y 0,75. Calcula la parte mayor.
18

a) 126 b) 84 c) 28 a) 120 b) 150 c) 175


d) 189 e) 210 d) 200 e) 155

2 Descompón 1716 en 3 partes enteras IP a


1; 2
Divide 2023 en 3 partes DP a 15!, 16! y 17! La
(n-1)! parte menor es:
1 y 1
n! (n+1)!
a) 7 b) 15 c) 12
La parte intermedia es:
d) 112 e) 1904
a) 429 b) 400 c) 425
d) 440 e) NA

3 Toño, César y Martín reciben propinas semanales 3 Luego de repartir una cantidad directamente
en forma proporcional a sus edades, que son 14; proporcional a los números 10; 12 y 18 se
17 y 21 años, respectivamente, y se observa que observa que la dieferencia entre la mayor y
los dos menores juntos reciben 4030 unidades menor parte es 920. Halla la cantidad repartida.
monetarias. ¿A cuánto asciende la propina de
Martín? a) 1150 b) 1380 c) 2010
d) 3450 e) 4600
a) 2000 b) 2700 c) 2730
d) 2930 e) 2830

4 El comité organizador de la carrera "Los Caminos 4 Reparte 3010 en partes que sean I.P. a los
del Inca" decidió repartir un premio de $ 13500 números
directamente proporcional a las raíces cuadradas
del promedio de las velocidades en todo el 375 ; 540 y 1215. Halla la parte mayor.
recorrido de los 3 primeros. Si las velocidades
promedios de los 3 primeros fueron: 200 km/h, a) 1260 b) 1050 c) 700
162 km/h y 128 km/h, ¿cuánto recibió el ganador? d) 1750 e) 2310
a) 4000 b) 4500 c) 5000
d) 5500 e) 6000

5 Juan tiene 8 manzanas y Pedro 4, y deben 5 Un agricultor ha sembrado tres parcelas de


repartirlos equitativamente con dos amigos. Para 400m2, 600m2 y 500m2 recibiendo un pago
recompensarlo estos entregan 18 soles a Juan y total de S/.1200. ¿Cuál fue el pago recibido por
Pedro. ¿Cuánto le tocará a Pedro? la parcela más grande?
a) 3 b) 6 c) 12
d) 15 e) 9
a) 320 b) 480 c) 400
d) 500 e) 720

III Bimestre 30
Aritmética 3er. Año de Secundaria
APLICACIÓN LOGRO

6 Cinco socios reúnen 32000 dólares. El primero 6 Cuatro socios reúnen 20000 dólares, de los cuales
colocó 8000; el segundo, la cuarta parte del el primero pone 4000; el segundo, los 3/4 de lo que
primero; el tercero colocó lo que el primero y el puso el primero; el tercero, los 5/3 de lo que puso
segundo juntos; el cuarto, la mitad del tercero y el el segundo y el cuarto lo restante. Explotan una
quinto, lo restante. Explotan una industria durante industria 4 años,y la ganancia fue 130000 dólares.
2 años, perdiendo en total 24000 dólares. ¿Cuánto ¿Cuánto le toca al cuarto incluido su capital?
perdió el primero y cuánto le queda al quinto?
a) 6000 y 1750 b) 6000 y 5250 c) 4000 y 6000 a) 50000 b) 52000 c) 60000
d) 4000 y 1750 e) 5500 y 1700 d) 62000 e) 72000

7 Se desea repartir S/ 8400 de forma directamente 7 Se desea repartir S/ 6500 de forma directamente
proporcional a 22018, 22019 y 22020. Dar como respuesta proporcinal a 32020, 32021 y 32022. Dar como respuesta
la suma de cifras de la mayor parte. la suma de cifras de la menor parte.
a) 1200 b) 2400 c) 4800 a) 5000 b) 15000 c) 5
d) 3600 e) 4000 d) 6 e) 7

8 Reparte 11800 en partes que sean IP A 28, 175 8 Reparte 7400 en partes que sean IP A 27 ,
y 343. Halla la menor parte. 147 y 243. Halla la mayor parte.

a) 4200 b) 1800 c) 1400


a) 2800 b) 7000 c) 2000
d) 2000 e) 2200
d) 9000 e) 1500

9 Tres socios reunen S/ 40000 soles de los cuales 9 Cuatro socios reunen S/ 5000 soles de los cuales
el primero pone S/ 12000; el segundo lo 4/5 del el primero pone S/ 1000; el segundo lo 7/5 del
primero y el tercero lo restante. Explotan una primero y el tercero los 6/7 del segundo y el cuarto
industria 5 años y l ganancia fue 150000. lo restante. Explotan una industria por 7 años y
¿Cuánto le corresponde al primer socio? genera una ganancia de 25000.
¿Cuánto le corresponde al segundo socio?
a) 36000 b) 45000 c) 69000
d) 40000 e) 20000 a) 5000 b) 6000 c) 7000
d) 4000 e) 8000

10 Job reparte S/ 2350 en forma IP a las edades de 10 Josue reparte S/ 86000 en forma IP a las edades
sus sobrinos 6; 8 y 10 años. ¿Cuánto le corresponde de sus hijos 10; 12; 18.
al mayor de los sobrinos? ¿Cuánto le corresponde al mayor?
a) 1000 b) 750 c) 600 a) 36000 b) 30000 c) 20000
d) 550 e) 450 d) 50000 e) 60000

III Bimestre 31
Aritmética 3er. Año de Secundaria
PRÁCTICA DIRIGIDA AHORA, ¡HAZLO TÚ!

1 A, B y C deben repartirse cierta cantidad de dine- 1 Tres individuos deben repartirse una cierta suma
ro en forma DP a sus edades. Antes del reparto, de dinero proporcionalmente a sus edades. Gas-
se gastan S/.1110 y se reparten el resto como tan S/.560 y se reparten el resto de la manera
lo acordado; a A le correspondió S/.1200; a B, indicada, correspondiendo al primero S/.2800,
S/.1000 y a C, S/.1500. ¿Cuánto le hubiera tocado al segundo S/.3600 y al tercero S/.4800. ¿Cuán-
a B si no gastaban nada? to hubiera correspondido al mayor si no se hubiera
gastado los S/.560?
a) S/.1300 b) S/.1950 c) S/.1560
d) S/.2600 e) S/.1430 a) S/.2940 b) S/.6740 c) S/.5040
d) S/.4040 e) S/.8040

2 Reparte7680 soles entre Andrés, Beto y Carlos, 2 La suma de tres partes es 1062; la primera es a la
de modo que la parte de Andrés sea a la de Beto segunda como 4 es a 7 y la segunda es a la tercera
como 4 es a 3 y la de Beto a la de Carlos como 7 como 5 es a 9. Halla la segunda cantidad.
es a 5. ¿Cuánto recibió Andrés?
a) 315 b) 180 c) 567
a) S/.3360 b) S/.4210 c) S/.4560 d) 742 e) 382
d) S/.5120 e) S/.5480

3 Divide el número 15540 en tres partes tales que 3 Reparte 650 en partes que sean inversamente
sean I.P. a 108, 109 y 1010. Indica la parte mayor. proporcionales a los números 240; 241; 243.
Halla la parte mayor.
a) 14 400 b) 14 000 c) 12 500
d) 12 100 e) 11 000 a) 450 b) 360 c) 300
d) 400 e) 500

4 Tres individuos formaron una empresa, para 4 Tres personas forman una compañia e invierten
esto invirtieron 1000; 3000 y 4000 soles; pero 1500; 2000 y 5000 soles. El primero estuvo 8
el primero estuvo sólo 3 meses; el segundo, 5 meses; el segundo, 5 meses y el tercero, un año.
meses y el tercero, sólo 8 meses. La empresa dio Si en total la empresa ganó 123000 soles, ¿cuánto
un beneficio total de 6500 soles. ¿Con cuánto se le tocó al segundo?
retiró el primero?
a) S/.18000 d) S/.90000
a) S/.390 b) S/.910 c) S/.1390 b) S/.15000 e) S/.100000
d) S/.1910 e) S/.1530 c) S/.60000

5 Fredy empieza un negocio con 36000 dólares. 5 Juan empieza un negocio con 24000 dólares.
A los 2 meses acepta un socio, llamado Francis, Un mes después se incorpora Pedro con 16000
con 12000 dólares y 3 meses después, se liquida dólares y 3 meses después de ello el negocio se
la empresa por quiebra, retirándose Francis con liquida por quiebra, retirándose Juan sólo con
solo 10000 dólares. ¿Con cuánto se retiró Fredy? 9000 dólares. ¿Cuánto perdió Pedro?

a) $ 18000 d) $ 26000 a) $8500 d) $6000


b) $ 19000 e) $ 30000 b) $7500 e) $6500
c) $ 10000 c) $7200

III Bimestre 32
Aritmética 3er. Año de Secundaria
PRÁCTICA DIRIGIDA AHORA, ¡HAZLO TÚ!

6 Al descomponer 4368 en par tes DP a 6 Si al dividir 12276 en partes DP a 1, 2, 4 ,8,...2n


1,3,9,27,...,3n, la parte mayor es 2916. Calcula la mayor de las partes es 6144. ¿Cuál es el valor
"n". de “n”?

a) 4 b) 5 c) 6 d) 7 e) 8 a) 6 b) 7 c) 8 d) 9 e) 10

7 Se propone a dos alumnos repartir proporcio- 7 Un padre de familia dejó ordenado hacer el
nalmente un número. Uno lo hace directamen- reparto directamente proporcional a las edades
te a 3; 4 y 7; el otro lo hace directamente a los de sus hijos que son: 28 y 20 años. El reparto por
cuadrados correspondientes encontrándose equivocación se hizo inversamente proporcional
una diferencia de 480 en lo que corresponde a a las edades, por lo que el menor recibió 5000
la primera parte. Halla el número. soles más. ¿A cuánto asciende la herencia?

a) 5185 b) 5080 c) 5180 a) S/.15000 b) S/.25000 c) S/.32000


d) 1554 e) 2590 d) S/.36000 e) S/.30000

8 Tres obreros han colocado en un mes 200; 120 y 8 Tres obreros empastan 150, 200 y 300 libros
80 losetas, respectivamente, y han acumulado 4; y han acumulado 3, 2 y 6 inasistencias . Si se
6 y 3 inasistencias. Si se debe repartir entre ellos deben repartir entre ellos S/.1 200 teniendo
2900 soles teniendo en cuenta su trabajo y su en cuenta el trabajo y la puntualidad. ¿Cuánto
puntualidad, ¿cuánto recibirá la tercera persona? recibirá la tercera persona?

a) S/.1200 d) S/.600 a) S/.400 d) S/.600


b) S/.1000 e) S/.500 b) S/.500 e) S/.800
c) S/.800 c) S/.300

9 Mario y Pedro pintaron un establo por S/ 1200, 9 Javier y Marco pintaron una casa por S/ 1800,
si Mario trabajó 8 días y Pedro trabajó 12 días si javier trabajó 10 días y marco trabajó 15 días.
¿Cuánto recibió Pedro por su trabajo? ¿Cuánto recibió Javier por su trabajo?

a) S/. 480 d) S/. 700 a) S/. 1080 d) S/. 900


b) S/. 520 e) S/. 680 b) S/. 720 e) S/. 700
c) S/. 720 c) S/. 720

10 Se reparte S/ N en forma proporcional a los 10 Se reparte S/ M en forma proporcional a los


números 8; 5 y 3 si la mayor diferencia entre dos números 7; 5; 13. Si la menor diferencia entre
de las partes es S/ 2470, calcule el valor de N. dos de las partes es S/ 12400. Calcula el valor
de "M".
a) S/. 7744 d) S/. 7000
b) S/. 7804 e) S/. 4500 a) S/. 145000 d) S/. 124000
c) S/. 7905 b) S/. 155000 e) S/. 182000
c) S/. 160000

III Bimestre 33
Aritmética 3er. Año de Secundaria

PREGUNTAS EXAMEN DE ADMISIÓN

1 (UNMSM 2004 - 1) 4 (UNMSM 2005 - II)


Tres viajeros que llevan 15, 12 y 9 manzanas Dos amigos A y B tienen juntos un capital de
respectivamente; se encuentran con un minero y S/.120 000. La razón de la parte que tiene A
comparten con éste todas las manzanas en partes respecto a la de B es de 1 a 5. ¿Dentro de cuántos
iguales . Si el minero pagó 18 onzas de plata por meses estarán sus capitales en razón de 1 a 3
su parte ¿cómo deben repartirse los viajeros las si cada uno incrementa su capital en S/.5 000
onzas de plata entre sí? mensual?

a) 12; 6 y 0 onzas a) 8 meses


d) 10; 8 y 0 onzas b) 2 meses
c) 13; 5 y 0 onzas c) 5 meses
d) 9; 9 y 0 onzas d) 4 meses
e) 8; 8 y 0 onzas e) 6 meses

2 (UNMSM 1993) 5 (UNMSM 2004 - I)


Descomponer el número 1134 en cuatro Un padre deja al morir S/.500 000 de herencia,
sumandos cuyos cuadrados sean proporcionales para ser repartidos entre sus tres hijos de la
a 12; 27; 48 y 75. siguiente manera: Por cada S/.35 que recibe el
1ro, el 2do recibe S/.40 y el 3ro, S/.50. ¿Cuánto
a) 162, 243, 324 y 405 de dinero dejó, para el 2do hijo?
b) 161, 244, 324 y 405
c) 162, 242, 325 y 405 a) S/.160 000
d) 162, 243, 323 y 406 b) S/.150 000
e) 160, 245, 322 y 407 c) S/.100 000
d) S/.75 000
e) S/.200 000

3 (UNMSM 1994)
La herencia de tres hermanos asciende a 45
millones de soles; si dichas herencias están en
relación con los números 2, 6, 7 respectivamente.
¿Cuántos millones hereda cada hermano?

a) 6, 18, 21
b) 3, 20, 22
c) 4, 17, 24
d) 5, 15, 25
e) 6, 15, 24

III Bimestre 34

También podría gustarte