Está en la página 1de 13

ERGONOMIA

INSTITUTO TECNOLOGICO DE SAN LUIS POTOSI

PROFA: ING. SILVIA ROCIO RAMIREZ OBREGON

TAREA #1 U3

EQUIPO #4

AVALOS BRISEÑO ITZEL

ESPINOSA SANCHES IVAN ARTURO

LOREDO TORRES ANTONIO DE JESUS

PECHIR VÁZQUEZ ANDREA ESTEFANÍA

SAUCEDO ROCHA LUIS ALEJANDRO


TABLA DE MEDICIONES POR EQUIPO

ESPINOSA AVALOS PECHIR VÁZQUEZ


LOREDO TORRES SANCHES BRICEÑO ANDREA SAUCEDO ROCHA
ANTONIO DE JESUS IVAN ARTURO ITZEL ESTEFANÍA LUIS ALEJANDRO
1 0.78 0.77 0.71 0.8 0.68
2 1.85 1.65 1.62 1.76 1.7
3 1.52 1.42 1.34 1.34 1.41
4 0.73 0.64 0.65 0.7 0.68
5 0.47 0.46 0.4 0.4 0.48
6 0.35 0.34 0.35 0.33 0.38
7 0.92 0.87 0.86 0.87 0.91
8 0.84 0.78 0.77 0.76 0.8
9 0.68 0.61 0.61 0.66 0.66
10 0.72 0.75 0.5 0.56 0.56
11 0.76 0.4 0.38 0.44 0.44
12 0.45 0.35 0.37 0.35 0.36
13 0.28 0.25 0.25 0.24 0.29
14 0.58 0.53 0.51 0.54 0.56
15 0.42 0.45 0.43 0.33 0.5
16 0.36 0.36 0.36 0.36 0.36
17 0.09 0.08 0.08 0.08 0.07
18 0.69 0.66 0.6 0.66 0.71
19 2.23 2.03 1.98 2.12 2
20 0.49 0.48 0.41 0.43 0.52
21 0.7 0.42 0.46 0.47 0.57
22 1.08 0.9 0.91 0.94 0.9

ESTAS FUERON LAS MEDIDAS DE LOS INTEGRANTES DEL EQUIPO #4 LAS CUALES FUERON ENVIADA
AL GRUPO DE ERGONOMIA DE 7-8 HRS PARA SU ANALISIS
MEDIDAS GENERALES DEL GRUPO POR SEXOS

Con los datos de los 6 equipos de la materia de ergonomía se dividieron por sus respectivos sexos
y sus promedios generales por cada una de las veintidós medidas antropométricas
MEDIDAS GENERALES DEL GRUPO
Estas medidas son las generales de grupo en orden de lista

PERCENTILES

PERCENTIL PERCENTIL
ALUMNOS   PROMEDIO 50 75
1 67 cm 70.5 77.75
2 171 cm 170.5 185
3 138 cm 142 150
4 126 cm 105 194.75
5 42 cm 43.5 47
6 49 cm 43 53
7 102 cm 90.5 149
8 85 cm 78.5 84
9 69 cm 63 67.5
10 54 cm 53.5 61.5
11 57 cm 68 72
12 35 cm 36 38
13 26 cm 24 29.75
14 52 cm 54.5 57.75
15 43 cm 45 55.5
16 36 cm 36 41.75
17 50 cm 50 80
18 68 cm 69.5 74.75
19 139 cm 137 211.5
Numero 20 45 cm 47.5 49
de la 21 34 cm 27.5 46.75
medida 22 95 cm 94 105.75
DISEÑO DE ESTACION
DESCRIPCION MEDIDAS
Altura General 185cm
Foco o lampara led 45cm
Soporte ajustable para lampara 100cm
Pantalla led con datos, hojas, etc. 70cm
Soporte ajustable para pantalla 50cm
Anchura 70 cm
Medidas de las cajas o pallets 10 *10 cm
Área de ensamble 60*60
Altura de la zona de ensamble 15cm
Altura de zona de botones y encendedores 20cm
Anchura 60 cm
Botones circulares para aire, agua paro de 10 cm
emergencia de la banda
Interruptor para la lampara led 8cm
Escalón o base para estirar o descansar pies 60*10 cm
Base o caja para entrega de material 10*10 cm
terminado
Manguera de aire 100cm
Manguera de agua 100cm
Zona de material desarmadores 1 cm

En la mejora de la zona de trabajo del equipo 4 se optó por modernizar lo siguiente

 Eliminar la lectura de las hojas de trabajo y cambiarlo por pantallas led para que sea más
fácil su visualización y aparezcan mas datos como la demanda o producción requerida
hora para evitar el uso de accidentes, ilustraciones o videos de procesos y noticias o
avisos generales de planta
 Agregar tomas de agua y aire para la limpieza de las piezas de ensamble debido a polvo o
cualquier material que impida el flujo
 Agregar un tablero para interruptores de agua, aire y electricidad con botones o palancas
pulsadores para que sea de fácil acceso
 Instalar focos o lámparas led de circuito de escalera ya que son mas duraderas se ahorran
costos
 Caja para material terminado a un costado de la zona de ensamble que el personal de
logística recoja sin interrumpir al operario
En el área de ensamble se opto por dividir en tres zonas:

Zona derecha: descargar, verificar y mover las piezas o el material requerido para la operación
se opto que sea la derecha por su cercanía con la banda transportadora

Zona central: la zona de ensamble y la colocación de la herramienta utilizada

Zona izquierda: la zona de verificación y limpieza del material o producto final


METODO PARA EL ENSAMBLE

El material es
1 pedido a logística de
manejo de
materiales y es
transportado por la
banda .

El material es
2 recibido en buen
estado la pieza más
grande se entrega
de forma manual

El material es
acomodado en su
3 respectiva canastilla
para asi poder tener
un mejor acomodo y
manejo de las
piezas.
Tomamos la llave de
4 nariz y verificamos
que este en buen
estado.

Tomamos la válvula
5 verificando que
traiga su empaque y
la ensamblamos en
el engrane superior
de la llave.

6
Tomamos la tuerca
de ajuste y se la
ensamblamos en la
válvula para
después apretarla.
Tomamos la perilla y
7 el tornillo y
ensamblamos en la
válvula.

Tomamos el
desarmador y con
8 ayuda de este
apretamos el tornillo
de la perilla.

Colocamos las
9 piezas terminadas
del lado izquierdo
para que sean
retiradas de forma
manual.
HOJA DE TRABAJO Estación Fecha

Desensamble de llave de agua Distribución de materiales 24-04-23 

No. Descripción de elemento de trabajo

1 Toma pieza ( llave de agua)

2 Desatornillar tornillo

3 Separar manija

4 Destornillar tuerca del cuerpo

5 Desmontar bastón del cuerpo

6 Colocar en el panel de la banda(tornillo,


manija, tuerca y bastón)
 
7 Llevar a la estación de ensamble el cuerpo

8 Colocar en mesa ensamble

   

   

   

   

   

   

   

   

Puntos clave
simbologí
Aspecto a considerar  
a
 

 
Componente doble  
Conclusiones personales

También podría gustarte