Está en la página 1de 3

METODOLOGÍA DE LA

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

INTEGRANTES:

Aguilar Rojas Ray Andre


Ildefonso de la cruz Cristopher
Jeffrey
López Torres Jocelin Lisbeth
Ramírez Pardo Edwar Kevin
Saravia Medina Jerson Mark
Junnyor

GRUPO : 7
El investigador se encuentra con él, al observarlo y
describirlo se encuentra con que las cosas no funcionan
muy bien, y se permite pensar las posibles causas del
PROBLEMA REAL
problema y considerar los diversos factores que pueden
estar incidiendo en esta situación.
Se compone:

Dimensiones
Facetas
Porciones de realidad
Una fracción del problema inicial.
La problemática hace referencia a este fragmento del

Plantear y PROBLEMATICA problema real que se decide abordar.


La problemática es la parte de la investigación que no se ha

formular un encontrado solución.

problema de
investigación: Problematizar es un proceso mediante el que un investigador
va decidiendo que investigar.
un ejercicio de ¿qué es lo que está sucediendo?
¿cuál es la problemática que ocurre?
razonamiento PROBLEMATIZACION ¿cuáles son los factores que están provocando la situación?

El proceso de problematización es entonces utilizar el proceso


Implica:
de razonamiento del investigador para hacer de la
problemática un problema de investigación.
En el momento de pensar el Desestabilización
problema de investigación es El cuestionamiento del investigador
necesario hacer una La clarificación del objeto a
investigar
diferenciación entre lo que
La localización
podríamos llamar el problema Construcción gradual
real, la problemática, la Comienza por la descripción de un problema real, atraviesa
problematización y el por el proceso de reducción y focalización para continuar
con la reflexión y razonamiento que va a arrojar como fruto el
problema de conocimiento o PROBLEMA DE problema de investigación, que se constituye en un análisis
problema de investigación
propiamente dicho.
INVESTIGACION crítico del material.
Esto finalmente se traduce en una pregunta que requiere ser
respondida.
CUANTITATIVA CUALITATIVA

Los datos se recopilan a través de métodos estructurados y Los datos se recopilan a través de métodos más abiertos y no
estandarizados, como encuestas, cuestionarios o pruebas psicológicas. estructurados, como entrevistas, grupos focales y observaciones.

Se enfoca en obtener datos numéricos que se puedan medir y analizar Se enfoca en obtener datos no numéricos y descriptivos que se puedan
estadísticamente. analizar en profundidad para identificar patrones, temas y relaciones.

Busca establecer relaciones causales y generalizaciones sobre Busca explorar la complejidad y diversidad de las perspectivas y
poblaciones más grandes. experiencias de las personas.

El investigador a menudo tiene un papel más activo y subjetivo,


El investigador generalmente se mantiene objetivo y trata de no influir
interactuando con los participantes y trabajando para comprender sus
en los resultados de la investigación.
perspectivas y experiencias.

los datos se analizan mediante técnicas estadísticas para identificar los datos se analizan mediante técnicas de codificación y categorización
patrones y relaciones entre las variables. para identificar patrones, temas y relaciones en los datos.

También podría gustarte