Está en la página 1de 1

SINTESIS DE OFERTA Y DEMANDA ETC.

Algo tan viejo como los primeros trueques es este sistema que se conforma y
divide en muchos mas empezaremos por la oferta esto refiere que existe un
mercado donde puedas poner el barco(producto) en esa marea(mercado)
económica que sube baja etc., ahora el productor que es quien crea el bien que se
busca ofertar fija un precio con la esperanza que los demandantes del mercado
acepten en el caso contrario deberá bajar sus precios existiendo la posibilidad de
que pierda la ganancia quedando apenas una ganancia que cubra el costo de la
elaboración eso en los mejores casos en los peores perder el interés de la multitud
que en este caso son sus demandantes teniendo a veces que recaer en las garras
del tipo de persona que crean en base a esta situación del mercado, creando así
los famosos coyotes de las ventas en algunos casos son mal vistos en otros sin
ellos no existiera un lugar en el mercado para muchas ofertas ya que algunos son
los encargados de abrir la puerta o cerrarla, en estos casos el “coyote” le da un
precio mejor pero le deja un margen bastante bajo para el poder seguir
produciendo ya que al ser un intermediario se le tiene que dar precio de
consumidor a mayoreo ya que a veces son los que mas te hacen un consumo ya
que o lo revenden o fácilmente sabe quién lo necesitan para la elaboración de
otro producto y solo hace la compra sabiendo de la venta segura estas son
situaciones que se te pueden aparecer en el caso de querer entrar y poner tu
barco en el mar.

La demanda por otro lado es la contraparte de la oferta, se puede ver como si


fuera el mercado, pero no nos podemos confundir ya que al igual que la oferta la
demanda es efímera tiene que haber un usuario atrás ofreciendo un recurso
económico o que tenga el mismo valor desde la perspectiva de quien lo oferta, y el
mercado es un flujo de usuarios en la búsqueda de satisfacer sus necesidades ya
sean actuales, reales, futuras etc.

También podría gustarte