Está en la página 1de 22
PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Lenin Moreno Gareés MINISTRA DE EDUCACION Monserrat Creamer Guillén Viceministra de Educacién Susana Araujo Fiallos istro de Gestién Educativa Vinicio Baquero Ordétiez ‘Subsecretaria de Fundamentos Educativos aria Fernanda Crespo Cordovez ‘Subsecretario de Administracién Escolar Mariano Eduardo Lépez Directora Nacional de Curriculo Graciela Mariana Rivera Bilbao la Vieja Director Nacional de Recursos Educativos ‘Angel Gonzalo Nifez Lépez Directora Nacional de Operaciones yLogistica Carmen Guagua Gaspar Primera impresion Marzo 2020 Impreso por: iL GOBIERNO = DE TODOS Ie Se as maya EDUCACION MAYA EDICIONES CIA. LTDA. Direccion gonoral Patrice Bustos Peraherera Edcién general ‘oan Pia Saleed Edicion de area. Francis Etazo Guero Autoria ‘sor Marino Tamayor Comreceién de estio Gristna Manoero Baqueizo Coordinacion edt Sooded Martinez Rogas Direceion de arte Pauira Sogava Larrea Diseno y diagramacion Equipo de dior Maya Ediciones Investigacion gratiea Flavio Muroe Nea aoe 4K Fernando Estos Cabrera NN eee Eomcinyerenaee QD llustaciones ‘Arch editorial y sos Fotografias Fla Mutoe Mejia. ~~ exo ystos web setidarante rete Ne do orcta ig, 1.08822 ‘de 06 de aig’ r te eerie isan 9f@-dqze%o-as7-5 fo evaluado por la Universidad internacional SEK ACUERDO Nro. MINEDUC-SFE-2018-00022-A con ‘de mayo 60 20°8 AYA EDIGIONES CIA LTDA. 2020 4.8 do Dicorrbre N52-8ty José Barrero ‘Talore 02102447" ‘coordracion@mayaedcacion com ‘wow mayaoauzadion com ‘Guo: Eovador MINISTERIO DE EDUCACION Lxtapoduccin parca! 0 ttl de esta pubcaio, en cusique ema y or Blair mato mectnico o elcrnic, ext partie sempre ADVERTENCIA lroes dl stoma edueatvo, a equdad eve mupesy hombres, Pare Sscanzar este chet, promoveroe sl ueo dun lengusje aus = ompier an muesron documentos ofcnespsbras nara, us = 80 0 eso tanto lee personas dol sexo fone ractca ‘comin. qn 9 eeorandada por la ie Reagemin Exponent DDesenaro Parhpanco do Dudas, obedeco a dos razon) sepano fol para asi grafico y la consguien gad que cui 0. tsar exgresens coma a ‘only ora fomulas que tuscan volar la presene de aon soa, K Unidad 1 Conceptos que debemos conocer antes de emprendi Conceptos financieros basicos Casificacion de costos y gastos... Punto de equilbrio y proyecciones firancieras Cultura erbutaria TC. Educacién financiera Eva vacién sumativa K Unidad 2 La contabilidad, una herramienta para avanzar éon seguridad..32 ‘Normas tributarias para evar contabilidad gene 4 & libro de ingresos y egresos.. aX 38 Concepto e importancia de a contabilidadh, 42 Principios contables BasicOS nanan 46 Proceso contable: a partida doble 50 Casificacion de las cuentas «2% 54 Activo, pasivo, patrimogio. 58 importancia de los imputaros. es Educacion financgha, Se Eval vaci6n suPmaiva Conoce tu libro Cette ed Unidades didacticas Cada quimestre contiene tres unidades didécticas. Cada uridad se abre,edy ur fotografia motivadora que vie- re exp cada con ura corta resefa que hace alusién al contenido ger al, Esta seccién menciora 'os objetivos defiridos por e' Ministerio de Educacién para a asigratura E contenido de_as uridades didacticasesté desartolado a = tornoalecciones,desplegadasa\rededor de las destrezas con criterios de desempero que deber kcublertas, que se apoyan en fotografas, organiza lores ricos cagramas esqueras,cuadiossinéptcgs elystacones pertrertes yquesor eva uadaser dos paginas por leccién, mediante un ta er de eva uag@h foenativa, Taller de evaluacién formativa Propone actividades constructvistas en 'as dimensiones cognitiva, afectva y procedimental, pedagégicamen- te valiosas y factib es de ser cumplidas. Adaptadas a las necesidades,intereses y posibiidades de estudiante, 'mantienen comp emmentariedad entre actividades individualizadas y sociaizadas, también con actividades de indagacion. Secciones flotantes a lo largo de los contenidos «+ Saberes previos. Activa los corocimientos de! estucliante a través de ura pregunta de aprendiza significativo que te'a- ‘Gora e! nuevo corocimiento con las experiencias anteriores de estudiarte; esta pregurta se vincula con as vivencias de joven en su entorro (/0 que é 0 ea conoce}. + Desequilibrio cognitive. invita a estudiante a amp iar sus in- ‘quietudes acerca de os conteridos aprendidos, por medio de tra pregunta que abre dimensiones de comprensién que van mas ala de 0 puramente conceptual + TIC (Tecnologias dela informacién y a comunicacién). Se ut izan portales web para revsar videos leer més informacion so bree tema que se esté tratando. En a parte inferior de recuadra se incluye ura tarea con e! conocimiento adquirido, «+ Interdisciplinariedad. Trabaja|a recesaria re acon entre las Areas. Por ejemp'o: emprerdimienco y ambiente, emprendimientoy- teratura, emprendimiento e historia, emprendimienta y misica, ‘emprerdimiento y deporte. rcuyealfiral ura tarea, + Valores. Cortiene una cita sobre ia importarcia de los valores via éticaen e emprendimiento. Tecnologias de la informacion y la cnnscein ‘Ocupa ura pagina al firal de cada unidad. Mediante un Bémplo teal, indica e modo en que las T'C pueden s erramiertas de investigacion o de simul creado para profundizar en (os conocimier ispectos ities virculados con la iana y esté tratada en las ecciones economia domésica Deo det ier enagets eco Financ tu emprendirco ofreceré her para obtener 0s recursos que permicin arrancar iprendimiento, estd planteada en las ecciones deeadrddguimesce Evaluacién sumativa Educacién financiera y Finay Ocupa una pagina al fi ciér firanciera desar Dos paginas a final de cada unidad. Se evala cor preguntas / actividades / problemas. Su teferente son as destrezas propues- {asa inicio. La penitima pregunta es una tabla de autoevaua- cién de dos tems. ‘A fina se inc uye una taba de metacogricién para que e! estu- dante reflexione sobre sus aprendizajes. ‘Cuando iniciamos la aventura de emprender, necesitamos planificar las finanzas relaciona- «das con su emprendimiento, considerando que para su funcionamiento adecuado se requiere ‘conocer el nivel proyectado de la inversiénire- ‘queria, os ingresos, costos y gastos, asj€omo. los fondos necesarios para operar. Es obligat6- rio conocer que si el emprendimjento genera los recursos suficientes para pagar/sus costos ¥ gastos, entonces tiene. altés proBabilidades de mantenerse y crecer.eMMurhfuturo. En esta Unidad, se analizan Tos componentes basicos de las finanzas para €on®cer la cantidad de di- nero que requiete ufemprendimiento para su operacion, Eee NX 10 Objetivos OGEG.. Incentivar e! espiricu emprendedor del estudiante desde diferentes perspectivas y dreas de! emprendimiento:co- smunitario, asociativo, empresa- Hil, cultural, deportvo,artstco, Social et, ‘0G£G2. Comprender los con- ‘ceptos de “ingresos’ "gastos" e “inversiones” como elementos fundamentales para la toma de decisiones. £G.5.1.1 Descrbiryexpicalosconceptos financiers bisicos de un emprendimiento, como ingresos “costo; "gastos “inversion, “punto de equiv" y sus proyecconesfuturas como elemento fundamental para las proyecciones pace Conceptos financieros basicos Yyeresosen tu hogar? En un mundo globalizado, los conceptos basicos financieros son el lenguaje ue nos permite trata la informacion y presentarla de manera adecuada para ae ue sea entendida y ulizada por quienes la requieran dentro o fuera de nues- Desequilibrio cognitive tras fronteras. ‘Se ha ncorporado el enguaie ‘A continuacin, analizareros la definicién de cuatro conceptos fun- financiero dentro de la ddamentales para determinar los requerimientos = "Cy prendi- conncxantcerts | mays tcnetaetenes rast Ingresos El ingreso es la cantidad de biene§ obt 2 por el precio de venta de un producto o servicio. El objetivo de uve mprendimiento es generar utilidades y ccumplir con sus obligacion en el caso de emprendimientos sociales, el objetivo es cumplirc sy mantenerse al dia con sus compromisos. No se debe pensar la entrada de efectivo es un ingreso que ayudard no de una empresa. Por ejemplo, si se hace un prés- positivamente ‘amo al bat tuna entrada, sin embargo, es una deuda adquirida por la empresa K ) 2 son todos los desembolsos que hace la empresa para producir un setvicio que generaré un beneficio econémico, dentro de un ercicio GSabias qué? Los ports iniciles que hacen isaees pereanese ién de un producto, el costo de fabricarlo “emprendimiento para ar ‘se conoce como costo de produccién. Si una empresa adquiere un producto que luego vende después de un proce- so de fabricacién (empresa industrial) 0 que vende sin modificarlo (empresa comercial) el costo de los productos que vendié se denomina costo de venta. 1 Aunque pram deun banc sea una entrada en ecvo pra nueszoenprendmiert, nos quedaemas con una dea por pase n ‘Ott0s costos son, por ejemp'o,e! pagoa los obreros de la fabrica, uso de mate- ria prima er 'a produccién, insumos para la fabricacién, etc Gastos Ur gasto es e desembo'so que debe hacer el emprerdimierto para poder levat a cabo sus actividades, y que no se reacionen directamente con la fabi ‘cacién o compra de productos. For ejemplo: contratacién de servicios de lim pieza y de publicidad, ariendo de oficina, suedos de! persora| administrativo ode ventas, ndmina, pago de servicios basicos, financiers y administrativos. Inversion a fon "=U important nse ep abfimientaso maquina que comprsros pra que eso cenprendimiento prague La inversiép €onsite en asignar un capital a una actividad que genere un em- pregdinnfento y-permita a.canzar \os objetivos propuestos. Ejemplos de in- veGlop/son Yos aportes que hacen (0s socios, rales como dinero en efectivo, computadores, impresoras, maquinarias etc. Sise trata de una fatrica de duices, por ejemplo, la inversion puede consistir ‘en comprar maquinaria requerida para producir os dulces. riesgo determina as posblidades de ocurencia deur evento que pueda afecta a un emprendimiento ocd erent © 1% ehrendimient: porceriaie que se espera tener de gananci A AA, plano: en cusrto tempo se espera recht la gran Consulta Has escuchado él término costo-benefico? investiga sobre esta herarienta: andisis financier. Realiza una exposicion antela clase empleando las TIC que conozcas, GSabias quer Ladera gfe iver eeagdes duel costo significa una dig B6n de a lida de a grptesa que deberd ser consderado Fafa que nase convertaenpérda, Vlairversion esa decicacon de ecusos en las actividades props del emprendimiento que producirn ganancias Glosario Capital. Desde él punto de vista financieto, ese dinero destinado por un emprendedor para iniciar un emprendimiento, cuentas de! balance, muebies e inmuebies, ec. TIC Mira este video sobre lo que pensaba Steve jobs acerca de nap: fbitSy/2ReakYe {Qué habrias hecko wi en su lugar? “Ke Evaluacién formativa £G5.1.1. Descbiry expcar ls concepts fitancieros bios de un ermprendimientocomo"ngresos costs yastos" "vers “punto _de equi” y sus proyecconesfuturas como elemento fundamental para as 1. {QUE tipo de emprendimiento te gustaria desarrollar? 2. Explica cada uno de estos conceptos: Actividad colaborativa o 3. Por medio de un ejemplo, anoten ung aye yuna diferencia entre gasto e inversion. 4. Describe la diferencia entre costo de produccién y costo de venta. wy" 5. Imagina un emprendimiento que quisieras concretar y eseribe un ejempio que se pueda aplcar a é, de ingreso, £82800, cost, inversion. Ingreso Gasto 6. Enumera tres emprendimientos que tengan: eee 2. pli, pata cia uro de ox eprendmirtos guste ena pregunta 6 por a rtén os os tener costos de produccién y |os otros costos de vera) Costos de producci 1 aa —— ro = oh Costosde ventas: © 8. pe ret, investiga acerca de jovenes emprendedores que viver cerca de tu comunidad. Prepara una Gln ante tus compareros, en case. ActiPidad investigativa ‘9. Investiga y responde: ;qué es ia globalizacién? sme £G.5.1.2. Dsingui los de sari para un emprerdimiento tipos de cstosy gastos de un emprendimieno para decesminardecendament el captal de wabajo rece Saberes previos _.Q@ ‘Qué astsse ticeron para f fabricacién de a camisa que llevas puesta? Desequilibrio cognitivo iQué elementos na financiros dtu vida cotidiana pueden ser considerados costos 0 gastos? nrectos, (Sablapqueér £1 Coes un desembolso destinado aa elaboracon de un producto ola prestacién de un El gaso es un desembolso necesaion aa e funciona ento dela empresa, y est relacionado con sus departamentos admin stratvos yeomercales, ec. 16 IRE pagoda everday Bers secs bscos que use tu emprerimieno sein pre de os costos (lasificacion de costos y gastos Para lograr la eficiencia de una empresa en \o que se refiere a producir bienes © prestar servicios, se debe determinar cuérto cuesta obtener ese producto © generar ese servicio, De esta manera, se podré ejecutar ura planeacién ytomar decisiones, Para que un desembo so sea corsiderado costo, se deter observ4r"0s Sauien- reseementos Materiales directos Son 'a materia prima y os insumos. La materia prima 66 Prateral més repre: sentative que conforma e| producto, miertras|osfsun6s son os elementos, més pequerios. Por ejemp'o, en ura camisaa Paar@P prima es a tea, y 0s insumos sore’ hilo ys borores. Mano de obra directa Son los desembo'sos por la mano de obra que transforma 'a materia prima o que realiza servicio que oftece a empresa, fabricacién Son (0s desembo'sos que ro tienen reacién directa con € producto oe! servicio presta do, Se divider en: material in- directo (pegantes), mano de obra indirecta (supervsién), ccostos generales de fabricaciér (servicios publicos, papeteria, etc). Clasificacién de los costos Segin su comportamiento, 0s costos se clasifican en: fj, variables y semifijos. Costes fijos. Son aque'os reacionados con ia produccién, y se tienen que asumir 0 carcelarindependiertemente de nive! de produccién; es decir, sea que se produzcar mil unidades o ningura, su pago se tendra que realizar. Ese caso de pago de arrendamiento de maquiraria, mano de obra, mantenimien- to,etc Costos variables. Son aque'los relacionados con 'a producciér, y son directa- ‘mente proporcionales ae a. Asi,a mayor produccién, mayor costo y viceversa Por ejemplo, as materias primas sor ur casto variable porque si queremos producir mas, se necesitaré comprar més de elas. Costos semifijos. Son os que se caracterizan por ser fijos para un determina- do volumen de negocio, pero varian a medida que se pasa de un rango a otto Por ejempo,a! producir de * a‘ 000 unidades se tiene un costo, pero a eevar fen més de 7 000 a produccién,e! costo cambia y se mantiene hasta |egar a ‘ova cantidad. Un ejemp'o seria a mano de obra contratada para ura produc cién mas grande deo habitual, en |a que ro son suficientes os emp eados que posee a empresa. Clasificacién de los gastos +Gastos administrativos. Son aque!los que se atribuyer al area adminis: trativa de un emprendimiento, For ejemplo, ¢ arriendo de las oficinas, | sueldo de un asistente de gerencia, 0s servicios basicos, etc. +Gastos de venta. Son gastos necesarios para que ur cliente 0 usuario adquiera |os productos o servicios. Por ejemp 0, 0s sue'dos de los vende- ores, a pub icidad, as comisiones en ventas, etc. Los gastos administrativos y a mayoria de gastos de venta deber ser realzados independientemente sise vende un producto o servicio. Por ejemp'o, 'artien- do de as oficinas tendré que ser carcélado, asi ro haya vertas ee gastos de vrea nag que coma’ pueda a dcoacon de un amactn ein erinadorseaera cient, \ 1 Aprovecha al misimo tus ablidades.s puedes ace sha pa por contra. 2. Negocia con tus proveedores. i necesitascontatar un servic ‘© comprar materia prim, aseairate de conocer as anfas vigertes| _yna dudes en negociar un precio conveniente. oes para reducir renee 3, Usalaceenologia a tu favor. Las ees socales te ayudardn a romover tu emprerdimiento ya encontrar muchos sits gatutos 4, Encuentra la felicidad en tu trabajo, La motvacon es importance para conseguir buenos resultados Hacer as cosas bien desdee! nico dsminuye losgastos. 5, Cuestiénate con frecuencia, Muchas veces un mpulsonos leva a realizar gascos que padan evtarse Anes de gst pregirtaes aque gasto es realmente recesaro. Glosario ‘Comision, Pago que un sujeso le otorga a oto por elecutar cerca W Evaluacion formativa 65.1.2. Distnguir los cferentes tipos de costos y gastos de un emprencimiento para determinar detenidamence ol capital de trabajo neces para un emprendimiento, 1. Imagina que te ofrecen contratar para dar el servicio de alimentacién durante una boda. Completa la tabla de ‘costos en ese contexto. TI Para que un desembolso sea considerado costo, se deben observar ls siguientes elementos: eet rere eres ica las razones por las que clasificaste como costos fijos, variables 0 semifijos. alos items de la tabla anterior. 4. Describe y explica qué entiendes por: OG Gastos administrativos a =) Oo Gastos de venta Actiyid igativa y genera més consejos para reducir gastos en el emprendimiento que te planteaste en a pagina *7. 6. Usilza bib iografla para investiga acerca de las materas primas que se producer en e Ecuader G.S.1.1,Describiryexpica os conceptos iran cers bscos de un emprendim enta,como “ingress, "coos, "waco e invest “purto de equilbrio"y sus proyecconesfuturas como elemento fundamental pa ls poyeeciones. G.5.5.16.Calcuar el punto de equibrio de ura empresa apart dela dentficacén de costos unica. eee econ BM Punto de equilibrio y proyecciones sazacece S sranciera E punto de equilbrio ese! rirmeto de unidades que se deben vender,yer & cua! os ingesos de un emprerimiento iguaan a 0s costos y gastos dir Desequilibrio cognitivo es. nivel de ventas en e que no hay pérdidas ri utiidades. elem cesta Esté determinado por e monto de ventas recesario parg.cill ds costos ena totales de produccién, y se puede calcu/ar con /a siguiente form: Valores humanos El margen de contribucién unitario es latfefentia entre losingresos y los costos eee variab es. As, |a formu'a anterior se(Podria eescribir de a siguiente manera: no es pensar en dec'sones fucuras, sino en el futuro de las decisiones presentes' ce Drucker Sie emprendinffersd brace su punto de equiltrio, podré determinar con certeza eng" dBvértas necesario para cubrir todos (0s gastos y comenzar a obterer gahantias. Por ecortrati, si las vertas no a\canzan e! punto de equiibi¥ee' emprerdimienco registrara perdidas. bar etmos dos ejemplos de céicu'o de! punto de equilbri: éfhplo 1: Ejemplo 2: ira empresa produce un computa- Un emprendedor verderd ios ca\ce- dor que verderéa\ putlico por $900 tines que produce por § 7 cada par. cada unidad. € costo variable para E costo de produccién variable para producir cada computador es de cada par es de § 550 y € costo fio. $ 550 € costo fjo es de $ 30500, es de $ 280, Datos Datos Precio de venta: S900c/u —_Preciode venta: $7 cfpar Costos variables: 5.550.clu—Costos variables: $350

También podría gustarte