Está en la página 1de 1

Carlos Cedeno Santana ID: A00139533

A - Mi punto de vista tanto la política monetaria expansiva como la política monetaria


restrictiva son muy buenas, pero una depende del tiempo en que se vaya usar, por ejemplo, la
política monetaria expansiva pues se suele acudir a ella cuando buscamos aumentar la demanda
agregada, es decir, estas ocurren cuando el país esta pasando por un mal momento y necesitan
un empujón para salir de esa situación. En cambio, las políticas monetarias restrictivas son
aquellas políticas que buscan la reducción de la oferta monetaria de un país o un territorio, es
decir, hacen disminuir la cantidad de dinero en circulación de la economía de un país. Estas
frecuentemente se acuden a ellas cuando existe un alto nivel de inflación.

B – En este caso, para incentivar mi producción utilizaría la política fiscal expansiva haría una
reducción de los impuestos ya que estos son gastos añadidos y por lo tanto disminuyen los
ingresos disponibles para las familias y las empresas. Si se logra la reducción de estos, pues
por tanto las familias como las empresas disfrutarían de sus ingresos disponibles y aumentaran
las demandas de los productos, es decir habría una mayor producción para satisfacer esta
demanda.

C - El incremento sostenido en el nivel de la producción, una baja o manejable tasa de inflación,


pleno empleo en el mercado de factores productivos, no enfrentar problemas o crisis en el frente
externo y tener un sistema de distribución de ingresos lo más equitativamente posible.

También podría gustarte