Está en la página 1de 4

geométricos y forma de vaso

con boca ancha


Metalurgia
Conocieronlaaleaciónde

bronce (cobre con estaño)

Escultura
Construyeron
monolitos de gran

tamaño con
representación
antropomorfa.
Ejemplo: Monolito
de Benett, etc.
Agricultura
Con Tiahuanaco se utiliza el control de pisos ecológicos
Construyeron andenes
Sembraron maíz, yuca, oca, fruta y papa.

Cerámica
Fuegeométrica,

policroma (usaron los colores rojo,


anaranjado, negro, etc.)
Su principal representante es el
Kero, hecho de madera o

arcilla, con dibujos


“Año de la consolidación del Mar de
Grau”

COLEGIO RAMIRO VILLAVERDE LAZO

TEMA
CULTURA TIAHUANACO
ÁREA
Personal Social
PROFESORA
CALDERON GARCIA. Elizabeth
INTEGRANTES
Avenio Pacheco, Santiago Barja Cuba, Néstor
Díaz Clemente, Azumi Gonzales Pimentel, Carlos Villalva Gabriel, Juan Miguel
GRADO
1RO “B” PRIMARIA


HUANCAYO PERU
2016
LA CULTURA TIAHUANACO Situaciñn Geo rafica

La cultura Tiahuanaco destaca por sus excepcionalestrabajos enpiedra,


Se desarrollfi enlitoescultura
la meseta delconservada
Collao, a 21hasta nuestrosTiticaca,
km dellago dras incluye variospais
en el actual tipos, en parte por correspond
de Bolivia.
metros de altura. Pertenece aI

El presente proyecto es importante porque los alumnos van a adquirir el aprendizaje eficiente y productivo,
de maquetas de viviendas, promoviendo el cuidado de medio ambiente.

Antieiiedad

De 200 años D.C. a 100 años D.C.

Descubierta

En 1551 por el cronista Pedro Cieza de Leñn.


Expansiñn Territorial

Fue una cultura Pan-Peruana (todo el Perl), abarco parte de Ecuador en el


Norte, y parte de Argentina en el Sur.
Caracteris icas Pr nales

El pueblo fue agricultor, ganadero y guerrero.


Su idioma era el uro
Se extendid por todo el Perl Su dios era Wiracocha
Se cree que fueron los aimaras quienes dieron origen a los Tiahuanaco.
Princi a es an fes ac ones de su Cultura
1. Arquitectura
Realizaron trabajos en piedra (arte litico) de dimensiones considerables (ciclfipeas) Usaron capas de cobre para unir bloques de piedra.
Su arquitectura tuvo motivos religiosos. Ejemplo:Palacio de Kalasasaya y Acapana, Portada del sol, Templete y Pumapunku.
Tambien son conocidas las Chullpas.

También podría gustarte