Está en la página 1de 4

Alcance

1.1 Esta práctica cubre, por análisis composicional, la

determinación aproximada de las siguientes características físicas

de propano comercial y propano de servicio especial

(cubierto por la Especificación D 1835): presión de vapor, relativa

densidad y octanaje del motor (MON).

1.2 Esta práctica no es aplicable a ningún producto que exceda

especificaciones para residuos no volátiles. (Ver método de prueba

D 2158.)

1.3 Para calcular el octanaje de un motor, esta práctica es

aplicable únicamente a las mezclas que contengan un 20 % o menos de propeno.

1.4 Para el número de octanos del motor calculado en el método, este

la práctica se basa en mezclas que contienen sólo componentes

se muestra en la Tabla 1.

1.5 Los valores expresados en unidades SI deben considerarse como

estándar.

2. Documentos de referencia

2.1 Normas ASTM:

D 1267 Método de prueba para medir la presión de vapor de licuado

Gases de petróleo (LP) (método de gas LP)2

D 1657 Método de prueba para densidad o densidad relativa de

Hidrocarburos Líquidos por Termohidrómetro a Presión 2

D 1835 Especificación para Gases Licuados de Petróleo (LP)2

D 2158 Método de prueba para residuos en petróleo licuado

(LP) Gases2

D 2163 Método de prueba para análisis de petróleo licuado

Gases (LP) y Concentrados de Propano por Cromatografía de Gases

D 2421 Práctica para la interconversión de análisis de C5 y

Hidrocarburos más ligeros a volumen gaseoso, volumen líquido o

Base de peso2
Resumen de la práctica

3.1 La composición de una muestra de gas LP se obtiene por

utilizando el método de prueba D 2163 u otro método aceptable. De

el análisis (expresado en porcentaje de volumen de líquido), el vapor

TABLA 1 Factores para determinar las características físicas de

Gases LPA

Las constantes para la presión de vapor y los octanos del motor son valores empíricos a ser

utilizado únicamente en los procedimientos de cálculo descritos en este método de prueba.

presión, densidad relativa y número de octano del motor del

se puede determinar la muestra.

3.2 Conversión de un análisis composicional de mol,

volumen de gas, o base de peso a volumen de líquido se obtiene por

utilizando la Práctica D 2421 u otro método adecuado.

4. Importancia y uso

4.1 La presión de vapor es una propiedad de especificación importante de

propano comercial y propano de servicio especial que asegura

vaporización adecuada, seguridad y compatibilidad con productos comerciales

accesorios. Densidad relativa, aunque no es una especificación

criterio, es necesario para la determinación de las densidades de llenado y

transferencia de custodia. El número de octano del motor (MON) es útil en

determinar la idoneidad de los productos como combustible para

motores de combustión.

5. Cálculo

5.1 Presión de vapor de gas LP calculada (ver Método de prueba


D 1267):

5.1.1 Calcule la presión de vapor manométrica parcial debida a cada

componente en la mezcla de la siguiente manera:

Presión de vapor manométrica parcial 5 ~vp8 3 C ! /100 (1)

dónde:

vp8 = factor de presión de vapor del componente específico a 37,8 °C (100 °F) (consulte la
Tabla 1), y

C = porcentaje en volumen líquido del componente en la mezcla.

5.1.2 Sume las presiones de vapor manométricas parciales debidas a todos

componentes, redondeando a los 7 kPa (1 psi) más cercanos. El total es

reportada como la presión de vapor de gas LP de la muestra, kPa manométrica

a 37,8°C (100°F).

5.2 Densidad relativa calculada (ver Método de prueba D 1657):

5.2.1 Calcular la masa relativa de cada componente en el

mezcla de la siguiente manera:

Masa relativa del componente 5 ~sg8 3 C ! /100 (2)

dónde:

sg8 = densidad relativa del componente puro a 15,6°C (60 °F) (consulte la Tabla 1), y

C = porcentaje en volumen líquido del componente en la mezcla.

5.2.2 Sume la masa relativa de todos los componentes, redondeando el

suma con tres decimales. El total se reporta como el

densidad relativa de la mezcla.

5.3 Número de octano del motor calculado (ver Datos ASTM

Serie DS 4B, Constantes Físicas de Hidrocarburos y No Hidrocarburos

Compuestos).

5.3.1 Calcular el octanaje parcial del motor de cada

componente en la mezcla al 0.1 MON más cercano como sigue:

Número parcial de octanos del motor del componente 5 ~m 3 C ! /100 (3)

dónde:

m = número de octanos del motor del componente (ver Tabla 1), y


C = porcentaje en volumen de líquido del componente en la mezcla.

5.3.2 Sumar los octanos parciales del motor de todos los componentes

y redondea el total al medio número más cercano. los

El total se informa como el número de octano del motor calculado del

mezcla.

6. Palabras clave

6.1 gases licuados de petróleo; octanaje del motor; densidad relativa;

presión de vapor

También podría gustarte