Está en la página 1de 14
Asistencia d TRAS LA SrREPARACION Y EVALUACION PREOPERATORIAS, a paciente ents ene! erode perforin niin cone trsiado del pacient lu ‘kano y fai cuando mgess en ln una de ten cn Ta asistencia de efermeri corante ste perodo barca ditntas actividades digas al pa Ssene somesde a cog Bl centro de atencién da eer Sente para la experiencia operatoia clon, i efenes ya pret deetnctn,debido alt Iayor dependenta el enfern darre el pedo Ope ‘nto! objeto general dea aistenia ener (falar gua erenion quien rans in ‘Sec y protege al pace das Iesones EL AMBIENTE INTRAOPERATORIO fea quiirgic es un ambiente tnico y diferente a cual (quier oto del hospital o dela clinica. Se tata de wa wri dad de asistencia aguda diseRada para conseguit,en le ees Gras sen vidi en wes za pars Eeploc ctcn Cpeimen es unatne bmp ey Ge epee gue agente lve ropa calle se ee penal vetigo con ropa de quan. Esa 2s {Gar fom po lea de fcepcln de poser gta contin evra deep bs vr ‘von (a segunda tona ex un Aen eminence ro ton ox pony as hbase bajo Sh gC. La ropa neces Pra er ‘ae! ‘ella son gorros, caizs o zapatos limpios y batas. La zona ‘neg oma ny ee paracion del ins! ‘ester. La ropa adecuads en Ia ‘ona restringia es Ia misma que en la semirrestringii, nds la mascara, u F rmeria intraoperatoria guipo quirirpico Cuando el paciente Hoga al quirdfane, en éste ya se en- ‘cuenta el equipo de profesionales que van a participar en Ja intervencion. El eiujano y sus el anestesis- ‘tay el personal de enfermeris amorio- sane te un ambiente segu- 1 ferapttico, ya que éste depende por com- let del equipo quirryico para su binestary seguridad ) Estoy le facilidad con que se leva a cabo la operacion epende en gran medida de la dinémica de grupo, dado {que los profesionales trabajan para conseguir objetivos Anestesists ‘La anestesia debe suministrarl un anestesidlogo oun er- fermero anestesista Hl anestesislogo esol médico que ade ‘ministra Ia anestesia y los anestesistas son enfermeros ti tuadee que administananestesa y auecuenan one iebida preparacion y titulacion para elo, Hl anestesi6logo Yelanestesista pueden trabajar independientemente oha- ‘cero conjuntamente como un «equipo de asistencia anes- Clewjane 5 cnjano ex el médica qu lev a cabo la interven, {as responsaliades del cf consisten en Sig valoracén médica preperatori, eliza la Sica operat tony esubecer ef utamiento postopera del Fo ne Ayudantes quirgicos y personal awxliar Bl cirujano ayudante, denominado a veces «primer ayu- dante», ayuda al crujano a realizar laintervencion. El pes- sonal de enfermeriainstrumentista eva a cabo las tareas ‘acon con as nicas qu requeren stein ‘nel quirééano, El personal de enfermeria circulante ese! responsable de las fimciones de enfermeria no estériles dentro del quiréfand. En igunas de las acivida personal instrumentista 0 el circulante Dependiendo de las necesidades del pace a el quirofano a4 " ACTIVIDADES DEL PERSONAL DE ENFERMERIA DE QUIROFANO GGarantizar Ia inormacion y I insrucion preopertaia de spoye relacionadas on In interven Serge on een nemes s dance pciente | | Verifier loealzaion de is intervencin. Vener el consentimlentsiformado y ls feica, ai come | Tos informes dels estudioe dagnécticos pertinntes. | Colocar a paciente sein ls procednientosfsolrcos Sequi las ormas de nsepia. | es Comprobar el equipo y material adecundot, asi como s0 ‘comectofaelonamiento. ope recanted ie pen Metorzect y seguridad ables ‘Montorzaién pioloica Bilge del pacente ‘Valor lo rstladoe en racin con las acids de en. fermeraidentificadas. ‘Comaniar Ia informacion tntraoperatoria ls alegads y 1 ofror miembros del equipo asistencia Tous de ADDO Sadr nl Ramee Ps Popo tine Mang, The Assocation of Operating Roos Nurs, nc, Dem va 1D exists ros miembros del equipo quire 0 de sev Sos de apoyo que ayaden en is anstenciainsaopeatai roa estar el del banco de sangre, el TABLA 29-1 Resumen farmacologico: Agentes anestésicosinhalables Principios de Ia asistencia de enfermeria perioperatoria Anestesi> ‘Anesteia significa ausencia de dolor (sans significa sin, eesti, consiencia 0 sensacén) Se divide en tes: general, regional y asistencia anestésica monitorizada Anestesia general La anestesia general es un estado provocadio por los fér- ‘macos en el que se producen analgesia, amnesia rela Son macula ¢inconscenc. Ls soetsos generals ste ase nlc 9 aa acter, snd ns ean ln alin isdeon Lor op i e mie mnsacion y su eliminacin ves de pat Se acnnisran en forma de asso Vepoe> 4 bios volts a tunes dean stema de sin tfaen de anstesa yuna mascara we sande Cdoguea, Con expen del fo on, tao ox Sestintoeinhalabes produce los elementos netsaros fara nessa general En fase enumeran os estos intlabie acumen wlzados Temen o> {ecuente adminis i anes por vs inzavenon, then os faracsintaveneos no sucen produc po & ‘Sos tedos low efectos que reuere I ance eres, pore gue salen adminsare vain, cada uno cont ropes espciis emino ees rade se he TTikado pre desc a adnan Ge aioe fra. tos con os que conseguir os eemenio Seseados pad la ‘este eer, ate conse tlio oa Pardi- iene gut elm tips tipo fe erences Spee ener adminisarse oquetnies neormiseares. Eo [ita 252 reopen os race nuvenone ds Anos en estes etre “hee “Tonia ‘econ secundsion/encionesadveras {aUibOs VOLATILES Halotno (Fiothane. Somnothane) Puede produc sn hepatic © ardonaseala, sheptta porhalatano Sescenso e le temperatura conor, depres malign, Stone, temblores, contusion, Stodraclanes, newissmo,sunento de 1s exitablided Enfurano (thvane) Vesse haleano lnoharano (Forane) elrotiico (poco probable, debi» Véase haloaro ‘on excaso metabohimo) GASES COMPRIMIDOS rio nitroso ede sr traigeno en casos de ‘exposicén prolongs on al mence un 20% de oxgeno para teva ln hipoda: puede producir stein nesta y cont @ las inuseasy vomits postoperstencs 2 Farmacos inyectal Asistencia de enfermeriaintraoperatria utilizados en anestesia Nombre Nombre genio comeriat Comentarioe BARBITURICOS Metohestal ico revial Utiizado para una sip y placenta induccion dela “anestesi ese barbie de accion mas corte (5-7 min) aml si sural Usiizado para une ripide yplacenter induccion de le neste; su duracion de ncn es de alrededor de 15 min Tlopenta sdico| Pentthal Unlzado para una rpiday placentersinduccion de le ‘mnestesi; su duracion de ecin ede alreddor de 15 min BENZODIAZEPINAS Diazepam Valium Uiiizade a doss bale po sus propiedades de sedan ‘amntsicay anialticn; puede utisaree a alas dis para Indic la anastasia: no meacar con otros liquids, may lntante para os tejdos cuando se administra IV 0 IM. Midazolam Versed \Vease diazepam; menos iitante para ls teidos: potencia 3.4 ‘eee la del diazepam ancomicos Corhidento de afetano Aerts Potente analgtsico nacsico de acckn cart uilizad con ‘rid mitroso los relajntes musculares pra anerteia| ‘general 0 como complemento de un gas anestisice Gitte de fentario Seblimase ‘esse alfentanil; accion mis proiongada ue el alentanio Cte de sufereailo Sefenta ‘ease alfentanil; accén mus prolongads gu el fentaio BLOQUEANTES NEUROMUSCULARES Conard mecnatna necting Dracon utracorta de la acc (2-8 min); puede provocar oeticn ‘acim cardiacasy mings postopertorine: puede Saco fares dels integedad cuties 4 Se debe ule abn 0 detergente de sci animico- thane rida, prolangada y de ampli especto 5, tas nonnas para el avedo quirrgco son: tas mance 7 antebrasos se mojarin,lavarkn y enungs- ‘a culdadosamente antes de nia dl lnvado quiero. Las sons subunguealesdeben limiare con im cepilo bajo agua corset Brlas manos yantebrazos se debe aplcar mediante fi Shen un agente antimcrobiano aprobedo 4. Tas manos deben mantenerse por encia de los ends fuera del vestido quip. Los copia le eaponjs utlizados en el Iavado quit- feo deen desecharse después de usrcs, 6. tecos Js lavadoe qulrirgicos se debe wir un sst- ‘he de tempo anatmcoo de recuento de pases de cpl T'Mtodo de Gampo anatomic: cade zona anatmica Tava darante wm fempo determinado, 1 Moto de rectento de pases de ceil: se dun nine -odetermnado de pases del cepio par cad une dels aperfices dels manos y antebraz. ‘= Reducir al minimo posible el numero de microbios re- | sare «Tal nae cmt mio Hi moment exact y el método de impieza quiizgic wt | hte rc cen sn cites doped el | ‘Sie roediiente den uc aes pats | Sette: bn cosa sgents norms | | Per Explicacion Las joyas son un reservoro de bacerias¢impiden que el | "rad quirigico revate eicaz tas uflas rots pintadas 0 artifciales posden tener bacteras ‘evitar que el lavado quirgco se efi. as lnfeccones de ln piel pueden contaminar las heridas cringe, orl han demorrado goto agentes zador en hla gure eden a rer ets Props © hen oer dl cesnsent mile. IS petra ede ander de ressonesctinse sana le deo esperice tp Leda yr micoorpninos pueden acumlse Dojo sus «pind ncin del lado inna mec | 1 Eoin sto y os oarsmen ln agentes Sotzobanoe mane itben lett det crimes Sree nicompiamos 4 Eu pon pote quel ge oa desde ol reas [np hae uno eo contamina de primer 1a Samra fo oon ander a onan cin cura del ree Se rnd gute. os esa de Gepost cue el epi grmtian que a open de fdas as pei i Sin Gain yn slain anion he so otc ‘odibcado Ge Reanmanded Precis fo Sri Hand Sr, 1952, The Associaton of Operating Room Nurses sectamente o pasa por hlos conductores 9 catéeres muy Sonos al corazon, puede afectar oa actvidad elcrica ‘ilaca normal La hiperestimulacion eléctricn puede dar itgar a lesion nervosa ‘Eisen potbiidad de que se produzcanqueradurss csdcten y tries, qe pueden deberse al contacto con ‘Saclutorescllctcbe a paso de i corinte a aves ‘Bl orpaniome no ben sla, Las quemadaraseléctiss Stele ser cosecnencia del uso del bist ele con Ss too de ter iadecuada y on las lesions eléct- hs ans recoeies en le quires. Las quemadra 3 Stbenal paso alemante de I coment elacica a través Ge iw contacts del cuspo con pequehias sopefces ‘snucteres de a elecicad como ls electrodos det ‘Stenocardirafo, los polos inravencos o ly mese de persons ‘Er prtecin frente alos pelgroselécicos obliga aun sso y mantenimiento adecuados de todos fos equipos qui- rings © al aisamiento y toma de tierra del paciente ‘cuando se utiliza el bistur eléetrico:) seguridad come er cade es mayor fecunc con que se wiizan di tne po de laren In asitencs on paints, sobre fd entice guinea ser sve para cor ‘Sagan apart soda leeds. ode ise: feten sumer ena cre grasa 05 ventas ‘Selo menor isin ori, menor dlr ‘Sitencionpostopertoneey une recupracin de esp Sens mts rpise far del er Uhre energi sctamente 9 los tit dos oqo tase en onpertre extraordinaire ‘teil. Sus pon ant pr piel como pare Gi personal sara conssen en esones recias Se NORMAS DE SEGURIDAD | ANTIINCENDIO EN LA CIRUGIA | CON LASER + Debe este agua 0 sere sling est rmedatamente Slant pak pagar un pequeto fee Hl depananento debe coma con un ettr de foeg de hal por sel ler nceni «No cbc combs seas pésinos al nat deli oct deliver, Bl rosa del ona de diana et (ier tia alas hmedaso patos ro infamables. ix tmedcer os ebetoncon sur saline oan est pars ‘rir a fguson, Meniorar oad de humedad dix | {anv sed a intervenaion «Enel np yen as proniades impact else en tj tia inerumental no refletant pace reduc Stsreiedones recs scdetles del ha dels Cr {ries instanton gands, or ejemplo los sepand- con espns o ails meds pra protepscs de Ieee No uz gids ifamables en ia prepara des piel pr cempl el aleabo- « BEpede nteducr ene ret una compress aed ou teponaieno para eit que els tetano expe dei sona gurrgca En les interrencones con leer de le cofring, sw [Bit nus edoueqeseopeccanene abcde are {st lcaleacn Una onda edotregueal no proteida de | PVC puede entrar en ignicion con faclidad como conse- | lel de un impact ive del az dle. {Sper el mang dea sora endorguel con expres pss me Delonte ser condo o et uizindse— | ental pedals dl ier para eve una actin «No coloca Uguidoeo solcions en la uniad del ier rotaere stems de! liser de los vertidososalpicadu- zs que pderan produc cortocralos 0 fuego | “omado de Meher MH, Rotieeck JC Alexander ceo he patient in arpery, 9 St Lois, 191, Mosby- Year Book piel os ofs por el haz del lier, I inhalaion de humos y ‘de material y ! fuego. En todas las entradas Ge as dreas en las que e utiliza eller se deben eolocar fignos de alarma al respecto. Cuando se utiliza el ser de forma que da lugar a humos, hay que uélisar unas mas- cailas especiales de alta flracin para reduci I inhale- tn de humo y de particulas? Ademas,l humo debe eve- Cuarse e avés de tun filtro de alta eficacia para reduc ‘tin mis Ia exposicién, Todo el personal de quiréfano y Jos pacientes canscientes deben utilizar proteccién oculet frente al ise. En las intervenciones proximas alos ojos, deben utlizarse escudas oculares como proteccion. Los e- tlrededor del campo operator se prote- © esponjas meds para evita Ia lesion jcir ls probabilidades de que el haz del Se refleje 0 se axtienda, se utlizan insirume 455 Alatenca de enfermera intreoperatocs ALERTA CLINICA Sensibilidad al later 1a US. ood and Drug Adzinicason (FDA) public en 1951 une ee sb scarves lpn a tex La PDainvrme que no acooes slain ites Gms | feu est names. Bera sa en guts = | {teres sondae de bacon, maxis de nests po | tStees deanery muchos oro tamer mse ab | fetones van dee ea» afc tri ‘orp fan mer oa cmeeoenin reac | Nestnulcies drei de enemes paces eh | Sr cae ane nae con eon cer £5 elo. Le exponcin epee a ater nos produces ‘Rican y de ovo op pods arta en pare pert Ronen dar ectoner fiers. La FDA i inema qu o 67 dl pralquringcoy 16-40% de | Sor pucents cn pins seni tex USDA recom be profane anitaion go + Rreighen a sero tea hace store ‘bie fod en el ao de pacentes artes, Soligcr o co epi Wi ay que preguniarsbre prano, expe shut ta hnca tm hon Trust games de gm ie soupeiu srt lie, e considera a con- Vesincs de arabes fase on mates Tremnthos Fermmersan sks ante poses reacones legis Sempre us buen ij de sobre do sem. | «She produce una Teac alec y e sospecha seni | Stil lit eave priest Hay que pd | talete que forme dl pevoral eurgencay a peo | falar cn gen soe me pone snide tm | te de gor sot sme statement igo. Se puee | | considera lo conenienca de levar una pusera Me deal. reflectantes. Siempre que es posible, se usan topes 0 de fensas para evtar que el haz del laser se refleje 2 2onas no deseadas. Loe materiales, soluciones o anestéscos in flamables o combustibles 20 deben permanecer prximos al lugar donde se utiica el lser. Quemaduras quimicas La expnsicidn alas solucones antimicrobianas puede dar lagar a irtacin © queraduras quimicas en la piel, sobre todo cuando se acumulan y permanecen durante toda la intervencion en una zone determinada) Estas soluciones 10 deben scumularse baj el paciente y éste permaneceré sobre una superficie limpia y seca darante toda la ope racién, pacientes suiren 456 Principios de la asistencia de enfermeria periopeatoria guente disminucion de la temperatura central del org ismo {Entre los factores que contribuyen a este proble- Ina se encuentran In administracion de gases ios a in- syecein de liguidos intravenosos fos, la alteraciGn de le {ermoregulsién y a reduccién del metabolismo impues- ta por la medicacion anestésca, ln exposicion 2 la baja temperature del quiréfano, las soluciones frias para it fain y la pérdida por evaporacidn en la zona de la in- ‘ervencién. fancanes, dlgados y muy jOve- ‘nes son los que presentan un mayor riego de hipotermia inmaoperatora."La pérdida de calor suele incrementir- se cuando las zonas expuestas del organismo son gran es, ya que ello produce una mayor pérdida de calor por evaporacin, como sucede en los casos de interven- Frones abdominals o tordcicas y en as operaciones pro- Tongadas Tiara limita Ia pérdida de calor en el quir6fano, es po: sible utilizar distintas medidas. Las pasivas consisten en plicar mantascalientes 0 térmicas al paciente cuando e- tm en el quiréfano, sumentar la temperatura ambiente ‘mientras que el paciente se halla expuesto y se prepara la piel y limiar el tiempo y la exposicion de lapel en tanto Ee coloca al enfermo, se prepare la piel y se aplican los pa- fos estéiles ‘Las medidas de calentamiento actives consisten en uti- lizarligquidos templados para las irrigaciones y adminis- ‘raciém intravenose,calentar los colchones y manta y co Jeniar yhumidificar Ios gases inhalables: Evaluacion {a evaluacin dels objets de enema ibleos part el pariodo intraoperatorio se efectda antes de tasla- ‘far al pacient ala unidad de recuperacin postoperato- tiny ef a tina fase del perodo intraperatorio. Las ob- ce resifados esperados gue deben valorarse pue- ieee ene os et 1) manent Ia ead de la piel. 2) mantener el equllrio hidroelectrolitico, 5) evtar ls efectos adversos relacionados con la posicién, 4) eliminar los objetos extrafiosy los peligros quimicos, f+ soos y eléctricosy 5) mantener Ia temperatura corporal. También se evaldan y documentan las fanciones fisiclo- ‘peasy oletado del pacient (atéteres, drenajs, via in- Kravenosas apéstos) Documentacién informe intracperatorio debe reflejar la valoracion y la planificaciin de enfermeria, la evaluacion continua de [a asistencia de enfermeria y la respuesta del paciente 2 Ja asistencie ia) tanto por el personal de enferme- ria camo pot el resto del equipo quirgico. La mayor par- te del personal de enfermerfa quirirgica utiliza hojas de custo elinico intraoperatorias para confeccionar este in- forme. BIBLIOGRAFIA ‘Actual 1. aithenbead AR: Awareness during anaesthesia. In Tey lor TH. Major & editors: Hazards and complications of ‘anaeetesin, New York, 1987, Churchill Livingston. 2, Assocation of Operating Room Nurses: AORN standards land recommended practices for perioperative nursing. Denver, 1992, The Association 2, Assocation of Operating Room Nurses: RN Bist assistant 1067 survey update, AORN 47():238, 1988. 4. CDC Guidelines for prevention of surgical wound infec ‘dons, Atlanta, 1985, Centers for Disease Control 5 Chitwood LB: Unveiling the mysteries of anesthesia, Nors 37 Feb’, 1857 6, Byer Il El Fetal injury and abortion associated with oc pational exposure to inhaled anesthetics, AANA J 50(4):300, 1951 7. Hambrarus A: Aerobiclogy ip the operating room: 8 re view, J Hosp Infect 11(Suppl A) 68, 1988. 8. Kneedlar JA, Dodge GH: Perioperative patient care, ed 2 Bostar, 1987, Blackwell Sientii Publications 9. Lifechrestening reactions to Intex are increasing, FDA warns, AIN (7):14, 1981 10. Meeker MB, Rothrock JC: Alexander's cae ofthe patent in surery, ed 8, St Lose, 1991, Mosby Year Book. 11, Heed EA, Applegeot CF: laection contro AORN recom. ‘mended pracices in ambulatory surgery, AORN J £915): 1002, 1986, lor TH, Major E, editors: Hazards and complications of anaerhesia, New York, 1987, Churchill ivingstone 13, Tannenbeum TN, Goldberg RU: Exposure to anesthetic fgg dreorodacine ame, J Oesue Med 27103859, 14, US Food and Drug Administration reports alleric reac- Sons t later, AANA J 39(4):300, 1981 lisica 15, Britt BA, Gordon RA: Peripheral nerve injuries assoc ated with anesthesia, Can Anoesth Soc J 11314, 1964, 16. Clogs I, Macdonald IA, Hawthorn P: Factors affecting perioperative body temperature, J Adv Nurs 11(6:738 16. 17, Elis FR, Heffron JA: linia! and biochemical aspects of malignant hyperpyrene. In Atkinson RS, Adams AP, ed iors: Recent advances in anaesthesia and analgesia, No 15. New York, 1985, Churehil Livingston. 18, Keenan RL: Anesthesia disasters: incidence, causes, and preventablgy, Semin Anesth 5(8)175, 1986. 19, Licle DM: Postare and anesthesia, Can Anaesth SocJ72, 1960, 20, Marin JT: Posconing in anesthe

También podría gustarte