Está en la página 1de 3

Plantilla - Caso Práctico

Versión Fecha de emisión Código

002 28 de febrero de 2022 FOR-104 SC-CER890588

vfb

Caso Práctico

Enunciado

Control del documento


Elaboró: Revisó y aprobó:
Cargo: Director Académico Cargo: Directora de Calidad
Nombre: Juan Carlos Sánchez Celis Nombre: Claudia Yessenia Luque Enciso
Fecha: 28 de febrero de 2022 Fecha: 28 de febrero de 2022
NOTA: Al imprimir o descargar el presente documento, se convierte en COPIA NO CONTROLADA, a
menos que se identifique como COPIA CONTROLADA.
Plantilla - Caso Práctico

Versión Fecha de emisión Código

002 28 de febrero de 2022 FOR-104 SC-CER890588

Caso Práctico - Parte 3

Resultado de Aprendizaje:

Al finalizar la asignatura de Fundamentos de Economía el estudiante diferencia los principales


conceptos de la teoría económica para comprender el estado actual y tendencias de la gestión
económica en consonancia con las necesidades de los contextos locales, regionales y globales.

Contexto General

Los datos más recientes sobre la


economía de Colombia muestran que
la inflación está afectando al país de
forma considerable, de forma similar
al resto de países del mundo. El dato
más reciente muestra que la inflación
anual está por encima del objetivo del
Banco de la República que es
mantener la inflación por debajo del
3%.

El gobierno del país se ha reunido con las autoridades del Banco de la República para encarar dicha
situación a través de la política fiscal y monetaria, pero no están seguros de cuál es la causa de la
inflación ni los efectos que está causando entre los ciudadanos y las empresas. Saber la causa es
fundamental para poder actuar de forma coordinada y efectiva. Por eso, están buscando asesores que
les permitan enfrentarse a esta situación.

Control del documento


Elaboró: Revisó y aprobó:
Cargo: Director Académico Cargo: Directora de Calidad
Nombre: Juan Carlos Sánchez Celis Nombre: Claudia Yessenia Luque Enciso
Fecha: 28 de febrero de 2022 Fecha: 28 de febrero de 2022
NOTA: Al imprimir o descargar el presente documento, se convierte en COPIA NO CONTROLADA, a
menos que se identifique como COPIA CONTROLADA.
Plantilla - Caso Práctico

Versión Fecha de emisión Código

002 28 de febrero de 2022 FOR-104 SC-CER890588

En este contexto, deciden contratarte para


que puedas asesorarlos de forma detallada.
Para ello, te ayudarás de los materiales de la
asignatura de Fundamentos de Economía,
de bibliografía complementaria y de tu
propia investigación. Recuerda que en el
asesoramiento dispones de todas las
herramientas que tiene un país: tanto la
política fiscal que aplica el gobierno, como
la política monetaria que aplica el banco
central (en este caso, el Banco de la
República).

Cuestiones – Parte 3

Por último, se solicita:

1. Proponer al Banco de la República la mejor política monetaria y fiscal en función de lo que


has identificado y evaluado en los apartados anteriores y del entorno económico (la inflación
en la actualidad en Colombia). En este sentido debes proponer subir o bajar tipos de interés.

2. Explicar en la propuesta qué efectos van a causar las medidas que propones, tanto positivos
como posibles efectos adversos.

3. Teniendo en cuenta lo visto a lo largo del caso práctico y en la materia, ¿crees que es posible
mejorar el estado de la macroeconomía colombiana con un cambio en las políticas
macroeconómicas del Banco de la República y del Gobierno?

Nota: Apóyese en las lecturas de la unidad 3 y en los libros y materiales de consulta disponibles en
el aula.

Control del documento


Elaboró: Revisó y aprobó:
Cargo: Director Académico Cargo: Directora de Calidad
Nombre: Juan Carlos Sánchez Celis Nombre: Claudia Yessenia Luque Enciso
Fecha: 28 de febrero de 2022 Fecha: 28 de febrero de 2022
NOTA: Al imprimir o descargar el presente documento, se convierte en COPIA NO CONTROLADA, a
menos que se identifique como COPIA CONTROLADA.

También podría gustarte