Está en la página 1de 2

Examen Práctico II Unidad – Ventaja Comparativa, El Modelo Ricardiano

Nombre: ____________________________________No.Cuenta__________

Valor: 30.0%

Ejercicio 1: Nuestro país tiene 200,000 horas-hombre de trabajo disponible (L).


Puede producir dos bienes, leche envasada (M) y harina de trigo (W). El
requerimiento de unidades de trabajo en la producción de M es de dos (2)
horas, mientras que en la de W es cinco (5) horas. El precio del litro de
leche es de L36.00 mientras que el del kilo de harina de trigo es de
L27.00

a)      Represente gráficamente la frontera de posibilidades de producción de


nuestro país.

Utilice el eje vertical para representar la producción de Harina (3.0%)

b) ¿Cuál es el coste de oportunidad de la leche en términos de la harina? ¿Y


de la harina en términos de la leche? Explique el resultado. (2.0%)

c) Sin comercio, ¿a la producción de qué bienes se debería especializar


nuestro país? Calcule los precios relativos. (4.0%)

d) ¿Cuál es el salario de cada sector? (1.0%)

Ejemplo 2: Un país extranjero tiene 500,000 horas-hombre de trabajo


disponible (L*). Produce también leche envasada (M*) y harina de trigo (W*). El
requerimiento de unidades de trabajo en la producción de M* es de una (1)
hora, mientras que en la de W es cuatro (4) horas. El precio del litro de leche,
convertido al lempira es de L42.00.

e)     Represente gráficamente la frontera de posibilidades de producción del


país extranjero

Utilice el eje vertical para representar la producción de Harina (3.0%)


f) Calcule los costos de oportunidad en términos de ambos bienes, precios
relativos y salarios de cada sector. ¿En qué bienes se especializaría el
país extranjero y por qué? (9.0%)

g) Calcule el salario relativo. (2.0%)

h) ¿En qué bienes cada país tiene una ventaja comparativa? ¿Cómo se
daría el intercambio comercial entre los países? (6.0%)

También podría gustarte