Está en la página 1de 10

Centro de Preparación Académica PRE TELLO SEMANA 5 PRÁCTICA INTEGRAL

11. FURTIVO 12. PROFICUO

PRÁCTICA INTEGRAL a) escondido a) adecuado


b) ilegal b) importante
SINÓNIMOS c) despiadado c) beneficioso
d) oscuro d) célebre
01. DISIDENCIA 02. ANODINO
e) indecente e) fino
a) desavenencia a) incipiente
b) renuncia b) inconveniente
13. RENUENTE 14. PERENTORIO
c) deserción c) insignificante
a) insolente a) perpetuo
d) inconstancia d) desconocido
b) enojado b) apremiante
e) claudicación e) extraño
c) reacio c) pernicioso
d) quejoso d) momentáneo
03. OPÍPARO 04. EFÍMERO
e) exigente e) inusual
a) costoso a) periódico
b) copioso b) extemporáneo
15. ARROGARSE 16. AMPULOSO
c) exquisito c) pasajero
a) designarse a) extenso
d) provocativo d) ocasional
b) provocarse b) emotivo
e) nutritivo e) simultáneo
c) eximirse c) festivo
05. DELEZNABLE 06. PECULADO d) atribuirse d) redundante
a) inconsistente a) coima e) distinguirse e) engorroso
b) poroso b) timo
c) marchito c) usurpación 17. INEFABLE 18. MORDAZ
d) corriente d) malversación a) insólito a) sarcástico
e) maleable e) estupro b) sorprendente b) fatuo
c) indescriptible c) insulso
07. INVERTERADO 08. LETAL d) dudoso d) susceptible
a) antiguo a) fatídico e) abominable e) inoportuno
b) saludable b) macabro
c) agradable c) alterante 19. MORATORIA 20. INSIDIA
d) sencillo d) mortal a) amnistía a) amenaza
e) caprichoso e) violento b) concesión b) censura
09. MEDROSO 10. TENUE c) prórroga c) envidia
a) pusilánime a) ordinario d) condonación d) agresión
b) antipático b) leve e) postergación e) asechanza
c) adusto c) visible
d) voluble d) fresco 21. COLEGIR 22. COHIBIR
e) flemático e) repentino a) deducir a) deslumbrar

Razonamiento Verbal Docente: Edgar a. Benavente Flores


Centro de Preparación Académica PRE TELLO SEMANA 5 PRÁCTICA INTEGRAL

b) comentar b) ruborizar b) acatamiento b) delicadeza


c) sintetizar c) ofuscar c) observación c) carencia
d) continuar d) reprimir d) desacato d) inminencia
e) aseverar e) repeler e) flexibilidad e) retraso

23. ESTIGMA 24. OMINOSO 33. BLASFEMAR 34. GÉLIDO


a) desdicha a) pesado a) imprecar a) tibio
b) fatalidad b) vergonzoso b) adorar b) candente
c) afrenta c) patético c) aclarar c) turgente
d) sarcasmo d) violento d) bendecir d) festivo
e) depravación e) aciago e) tostar e) glacial

25. CICERONE 26. TRANSIGIR 35. BOYANTE 36. IMPASIBLE


a) sabio a) modificar a) decadente a) ansioso
b) anfitrión b) convenir b) pobre b) estoico
c) maestro c) replantear c) destruido c) impresionable
d) guía d) exigir d) sumiso d) beato
e) traductor e) disentir e) próspero e) inhumano

27. GOZO 28. DESBARRAR 37. AUTÓCTONO 38. HONESTO


a) consentimiento a) desbaratar a) crucial a) infame
b) satisfacción b) difamar b) nativo b) desprevenido
c) fervor c) increpar c) extranjero c) íntegro
d) adhesión d) disparatar d) nuevo d) educado
e) júbilo e) vociferar e) alienígeno e) arbitrario

ANTÓNIMOS 39. ENCOMIAR 40. ENALTECER


a) censurar a) inquietar
b) rechazar b) intimidar
29. TEMERARIO 30. DISPLICENCIA
c) abandonar c) atolondrar
a) temerosidad a) descortesía
d) debilitar d) marginar
b) cogitabundo b) cooperación
e) engañar e) desacreditar
c) imprudente c) comprensión
d) alegre d) galantería
41. LÚGUBRE 42. ASOMBRO
e) despreocupado e) docencia
a) radiante a) desprecio
b) ecuánime b) timidez
31. CONTUMACIA 32. PROFUSIÓN
c) diligente c) indiferencia
a) obstinación a) abundancia
Razonamiento Verbal Docente: Edgar a. Benavente Flores
Centro de Preparación Académica PRE TELLO SEMANA 5 PRÁCTICA INTEGRAL

d) fastuoso d) regocijo c) final c) atento


e) placentero e) lucidez d) introducción d) profundo
e) intermedio e) vigoroso
43. PALIATIVO 44. FACHENDOSO
a) punible a) honesto 53. PROSAICO 54. AFRENTAR
b) corrosivo b) modesto a) elevado a) admitir
c) capcioso c) estoico b) interesante b) reparar
d) agravante d) sosegado c) prolijo c) mimar
e) deprimente e) respetuoso d) elocuente d) honrar
e) sutil e) alentar
45. IMPETUOSO 46. SUFRAGAR
a) silencioso a) invalidar 55. LASITUD 56. ABOMINAR
b) sereno b) ignorar a) eficiencia a) deslumbrar
c) liviano c) desproteger b) vigor b) preferir
d) pausado d) dañar c) euforia c) adorar
e) cohibido e) menospreciar d) lucidez d) evaluar
e) rapidez e) conmover
47. ESQUIVO 48. TRÉMULO
a) tranquilo a) ecuánime 57. RENUNCIAR 58. ALTRUISMO
b) franco b) absorto a) despedir a) vanidad
c) digno c) auténtico b) persistir b) pereza
d) activo d) tolerante c) decidir c) apatía
e) sociable e) espontáneo d) elegir d) egoísmo
e) conservar e) usura

49. PROVISIONAL 50. PROPENSO


a) crónico a) insensible
b) periódico b) desconsiderado ANALOGÍAS
c) definitivo c) contrario 59. TIERNO : MUSTIO
d) esporádico d) complicado a) inopinado : repentino
e) previsto e) extraño b) rico : bonachón
c) imberbe : maduro
51. UMBRAL 52. LERDO d) flébil : lamentable
a) desarrollo a) ágil e) avieso : luctuoso
b) lapso b) variado

Razonamiento Verbal Docente: Edgar a. Benavente Flores


Centro de Preparación Académica PRE TELLO SEMANA 5 PRÁCTICA INTEGRAL

60. ÍRRITO : INVÁLIDO a) comida : saciedad


a) pueril : decrépito b) economía : compro
b) senil : viejo c) comercio : intercambio
c) militante : intransigente d) comunicación : habla
d) lógico : exacto e) reglamentación : moral
e) desierto : poblado
66. VELA : LUZ
61. CONSULTORIO: MÉDICO a) leña : fogata
a) estadio : juez b) fósforo : incendio
b) teatro : actriz c) metal : incandescencia
c) plaza : toro d) estufa : calor
d) sala : mueble e) candela : encendedor
e) garaje : auto
67. FINAL : EMPEZAR
62. CLUB : SOCIO a) llegada : partir
a) zoológico : león b) lanzamiento : relanzar
b) colegio : estudiante c) presentación : excluir
c) hogar : perro d) término : comienzo
d) sociedad : individuo e) inicio : finiquitar
e) senador : congreso
68. SOLLOZAR : LLANTO
63. COMETA : JUGUETE a) gemir : quejar
a) pimienta : alimento b) sufrir : amargura
b) avión : vehículo c) culpar : pena
c) arma : pistola d) sonreír : risa
d) sonrisa : alegría e) acusar : castigo
e) taza : vajilla

64. PROFESIONAL : GREMIO


ORACIONES INCOMPLETAS
a) militante : partido político
69. Sostienen algunos intelectuales que la
b) parlamentario : congreso
…………. está íntimamente ligada a la
c) socio : club ……….. de la gente.
d) trabajador : sindicato a) religión – estupidez
b) idolatría – idiotez
e) profesor : magisterio
c) herejía – religiosidad
d) superstición – ignorancia
65. CREACIÓN : PRODUCTO e) creencia – cultura

Razonamiento Verbal Docente: Edgar a. Benavente Flores


Centro de Preparación Académica PRE TELLO SEMANA 5 PRÁCTICA INTEGRAL

75. La pesadilla es como un ………. Que


70. La moneda es un ……… que representa atrapa en su centro a nuestra conciencia
………. de todas las mercancías. llenándola de pánico y …...
a) medio – la dimensión a) ventarrón – terror
b) mecanismo – el costo b) huracán – angustia
c) signo – el valor c) conflicto – duda
d) símbolo – la venta d) tornado – desesperación
e) indicio – del costo e) remolino – ansiedad

71. Desde tiempos ……… la mujer ha sido 76. El fulgor de las estrellas es la forma
víctima de una discriminación ……… ya como Dios ………. a su creación para
que por ese tiempo el macho salía a que todo se desarrolle según su …….
enfrentarse con feroces animales. a) supervisa – religión
a) viejos – casera b) controla – voluntad
b) remotos – doméstica c) vigila – decisión
c) antiguos – hogareña d) observa – capricho
d) arcaicos – justa e) analiza – creación
e) primitivos – familiar
77. La limosna en lugar de …….. para
72. La ……….. es la forma primitiva de lograr sobrellevar los trabajos de la vida, es
………. En una época en que no habían …………
instituciones especializadas para tal a) socorro – compasión
función. b) colaboración – piedad
a) costumbre – paz c) dinero – inversión
b) sanción – castigo d) caridad – una burla
c) venganza – justicia e) indulgencia – voluntad
d) legislación – equidad
e) antropofagia – perdón 78. He …….. tanto y mis ojos se deleitaron
con paisajes, pero mi corazón ………. De
73. Las emanaciones………y sus efectos en nostalgia pues el trabajo me alejaba de
la percepción………parecen ser la causa mi familia.
de que algunos presencien platillos a) recorrido – llora
voladores. b) viajado – lloraba
a) de vapor – auditiva c) caminado – gemía
b) atmosféricas – táctil d) volado – sufría
c) astronómicas – olfativa e) navegado – se queja
d) térmicas – sonora
e) lumínicas – visual Ejercicios de aplicación

1. La fortaleza de un régimen, no se mide


74. Las ……… han surgido por la necesidad por los tanques................ por las
humana de conocer las …………. que bayonetas,................ por la
rigen los diversos fenómenos de la adhesión................... el reconocimiento
realidad. social a su autoridad.
a) ciencias – leyes a) ni - como - como
b) ideologías – condiciones b) como - sino - ni
c) artes – virtudes c) aún - como - sin
d) filosofías – reglas d) ni - sino - y
e) revoluciones – normas e) pues - y – y
Razonamiento Verbal Docente: Edgar a. Benavente Flores
Centro de Preparación Académica PRE TELLO SEMANA 5 PRÁCTICA INTEGRAL

d) Tanto - como - por lo tanto


2. Siempre le aconsejan que no e) A pesar de que - como entonces
publique,................ él dice, con razón,
que.............. Publica no puede 7. .............. las acusaciones difamantes,
arriesgar ................., no logrará  el supo mantenerse sereno, .............
triunfo. cuando estas arrecieron, se descontroló.
a) mas - si - o a) Por - pero
b) por ello - porque - es decir b) Ante - si bien
c) y - si - entonces c) Ante - entonces
d) pero - si no - y por tanto d) Aunque - más
e) por ello - aunque - por ello e) A pesar de - sin embargo

3. Esperaba una acción .............


enérgica .............. también sabía que era 8. No quería ofenderte ............. ser
muy difícil ........... los efectos que desagradable contigo ............... no vale
implicaría. la pena que me preguntes ............; no te
a) tan - mas - ante respondería.
b) si bien - empero - por a) sino - pero - ya que
c) aun- y - debido a b) y - es decir - porque
d) más - pero - a causa de c) ni - y - por qué
e) y-como-ya que d) por - y - y
e) ni - mas - como
4. Sin la luz ........... el calor del sol, no
nacen ........... viven ........... crecen las 9. Avanzó dos pasos .............. alzó el
plantas y los animales. puñal sin hacer sombra, ..............
consumar un delito artero y sigiloso.
a) o - o - y a) pero - por
b) como - o - pero b) o - para
c) y - ni - ni c) o - a fin de
d) por ello - ni - ni d) y - para
e) y - porque - ni e) y - por

5. Estudiaba mucho.............. Todos los 10. ........... el plan fallaba, las


días............. de eso dependía su represalias ......... sus hermanas ...........
éxito.......... la felicidad de sus padres. hermanos serían implacables.
a) incluso - entonces - o a) A pesar que - de - aún
b) y - por qué - y b) Si - contra - y
c) y - porque - y c) Si bien - por - o
d) además - y – incluso d) Por más que - o - y
e) Si - de - o
e) o - dado que - o
11. Lo castigaron, ................ no aprendió
la lección ................ empeoró ..............
6. .............. la delincuencia ............. la resentimiento que guardaba en su
drogadicción son problemas socio- interior.
económicos; ............., deben a) pero - más bien - pese al
ser encarados de forma realista. b) más - aun - pues el
a) Como - y - pero c) aunque - y - a pesar del
b) Aunque - o - y d) sin embargo - incluso - a causa del
c) Si - ante - por ello e) y - ni - por eso

Razonamiento Verbal Docente: Edgar a. Benavente Flores


Centro de Preparación Académica PRE TELLO SEMANA 5 PRÁCTICA INTEGRAL

sueño que gusta de reírse de nosotros,


12. Quisieron saber el ........... de su mientras, vencidos, no logramos darle
grosería, ........... ella se hizo la resistencia.
desentendida, ........... si hubiera sido a) Por - hasta - y
privada de los sentidos. b) Como - hasta - pero
a) por que - aunque - o c) Desde - hasta - contra
b) porqué - mas - como d) Pues - y - por
c) por que - además - como e) También - y - hacia
d) por que - y - no obstante
e) porqué - y – cual 15. Lo importante .............. es alcanzar la
plenitud, .................. la plenitud, el poner
13. Suele tener cómplices ......... no tiene en fuga el deseo, nos debilita y
amigos; la hipocresía no ata por el asfixia,............, nos mata.
corazón, ........... por el interés. a) si - pues - y
a) aunque - si no b) acaso - por que - por ello
b) por ello - más c) todavía - por qué - además
c) y - si bien d) no - porque - es decir
d) en cambio - y e) aún - ya que - pero
e) pero - sino

14. ................. ahora ................ mañana SINONIMOS:


no habrá tregua alguna ................ el

1. GONGORINO 3. CONVINCENTE
a. Hechicero a. hipotético
b. Animoso b. axiomático
c. Culterano c. sibarita
d. Alambicado d. vulgar
e. amoroso e. cuerdo

2. AGORERO 4. BASTO
a. pitoniso a. amplio
b. laborioso b. ordinario
c. bucólico c. vasto
d. bullicio d. berrinche
e. pastoril e. alevoso

ANTONIMOS

5. MALHADADO c. Anónimo
a. Malicioso d. Ambicioso
b. Venturoso e. Apócrifo
c. Bienvenido
d. Aventurero
e. malcriado

6. GENUINO
a. Inservible
b. Ingenioso
Razonamiento Verbal Docente: Edgar a. Benavente Flores
Centro de Preparación Académica PRE TELLO SEMANA 5 PRÁCTICA INTEGRAL

8. LASCIVO
a. Pertinaz
7. ACOPIAR b. Impúdico
a. Difundir c. Irónico
b. Dispersar d. Casto
c. Aminorar e. Febril
d. Desplegar
e. reclutar

13. …….. pretendió agraviar,…….. la


mayoría se sintió ofendida.
a. tal vez – no obstante
b. si – ya que
c. nunca – debido a
d. No – sin embargo
e. Jamás – pues
CONECTORES LÓGICOS
14. ……… las cosas se tornaban……..
difíciles, decidieron recurrir a un
especialista para solucionar el
9. No tardarán en llegar días para él…… problema.
difíciles: los de su cautiverio. Antes, a. Por cuánto – más
…… Cervantes pudo gozar del b. Porqué – tan
conocimiento de Italia. c. Debido - muy
a. más – aún b. muy – ni d. Ya que – menos
c. mas – no e. Cuando - nada
d. bien – Sin embargo e. ni – a pesar

10. Se pasaba prácticamente día y noche


leyendo. Y así del…. Dormir y del….
leer se le seco el cerebro de manera
que vino a perder el juicio.
a. mucho – algo b. poco – mucho
c. nada – todo
d. tanto – poco e.
nunca – demasiado
11. Trágico es nuestro problema y de
toda la vida, y…… más queramos
huir de él,…….. vamos a dar en él.
a. cuanto – más b. porque - siempre
c. tanto – ni
d. si – mas e. ya que – solo

12. La lucha reciente……. el modernismo


Kantiano es una lucha…….. la vida.
a. de – contra b. ante – con
c. hacia – aunque
d. contra – por e. como – entre

Razonamiento Verbal Docente: Edgar a. Benavente Flores


Centro de Preparación Académica PRE TELLO SEMANA 5 PRÁCTICA INTEGRAL

Razonamiento Verbal Docente: Edgar a. Benavente Flores


Centro de Preparación Académica PRE TELLO SEMANA 5 PRÁCTICA INTEGRAL

ANALOGIAS

15. LUJOSO : SUNTUOSO


a. Boato : alegría
b. Conocido : desconocido
c. Óptimo : bonísimo
d. Metro : longitud
e. Masticar : comer

16. TARUGO : PUERTA


a. Ancla : barco
b. Corcho : botella
c. Sonido : murmullo
d. Longitud : metro
e. Pisapapeles: papel

17. DEMOCRACIA : LIBERTAD


a. monarquía : absolutismo
b. tiranía : imposición
c. república : sufragio
d. oligarquía : aristocracia
e. anarquía : militarismo

18. SANDALIAS: SOMBRERO


a. pañuelo : cinturón
b. cuero : piel
c. campesino: lampa
d. corbata : camisa
e. mocasines: quepís

19. ENCENDER: APAGAR


a. querer : proteger
b. vivir : morir
c. activar : desactivar
d. lavar : ensuciar
e. cobijar : abandonar

20. TARDANZA: MORATORIA


a. adelanto : retraso
b. detención : cumplimiento
c. diferir : postergar
d. prórroga : modificar
e. ninguna : dos

Razonamiento Verbal

También podría gustarte