Está en la página 1de 4
COMO UTILIZAR ESTE AUDIO Usted tiene dos modos de utilizar este audio. El primero consis: e simplemente en escucharlo como un audio de relajacién conve jonal y disfrutar de los sentimientos que siguen al bienestar qu genera. Bl segundo, en cambio, le permitird ademas ir modilicand de manera prozresiva y en profundidad su pereepcion y valoracion de las situaciones estresantes Para aleanzar esta segunda ventaja es nec cuent rio que tenga en a) Al hilo de las instrucciones verbales, atienda a cualquier tensidn o incomodidad fisica de la que quiera liberarse, prestando especial atencién ntras suenan unos chasquides bilaterales b) Aticnde g la reaccién que producen en usted tanto dj las pulabsas como la msica. Es decir, preste aten- ion a cuslquicr pensamiento sentimiento que surja ex nsted al escuchar este audio, c) Si ne puede seguir las instrucciones © conseguir {os objetivos sugeridos por las palabras, no se pre- ‘ocupe, Simplemente, preste atencin a lo que ex- perimenta. iy 4) Preste atencidn a los chasquidos ritmicos bilatera- les aunque no sayan acompaiiados de palabra o musics. ru ©} Reldjese y permita que lo que succda en usted, suceda, En resumen, no intente forzar su reaccién esponténes y, sobre todo, cuando aparezcan los chasquides ritmicos bilaterales, déjese llevar adoptando una actitue de spermitir que suceda lo que suce- da». Tampoco se preocupe por Io bien o mal que sigue las instruc- ciones ante las propuestas que se realiven; este aspecto mejorara al repetir las audiciones. Porque la clave consiste en recordar que todos somos diferentes y cada Uno nos relajamos de una manera dis- Uinta, No existe una forma correcta de ceaccionar « las metafuras y sugestiones que escuchara en este audio. Simplomente, relajese y permita que su sistema nervioso responda a su manera Atencién Para mejorar los resultados, al principio trate de escuchar el audio diariamente durante die dias consecutivos, ya que asi facilitaré que su cuerpo desarrolle una respuesta condicionada. — Escuche a wavés de auriculares estereofénicos, en un lugar Hibre de ruidos y donde usted no pueda ser interrumpido. — No use el andio mientras conduce. — Baio ciertas condiciones, este audio puede producir un aumen- to de la excitacion fisiologica (por ejemplo, si usted tiene un trauma irresuelto activo). Ademas, las personas con trastomnos cardiacos graves y las que padezcan epilepsia deben consultar con su medico sobre la conveniencia de utilizarlo. — En cl caso improbable de que usted experimente uma reac- cin adversa, consulte con su psicoterapeuta. 2.3. EIEMDR La Desenstbilizacién v Reprocesamiento a través de Movimienios Oculares (EMDR) es un nuevo tratamiento psicolégico que puede promover la resolucién rapida y permanente de pensatnientos y emo- ciones penosas. El EMDR esti basado en un modelo de «procesa- miento acelerado de la informacién+ (Shapiro, 1998). Este modelo postula que Ja experiencia (es decir, los sentimientos, pensamientos y sensaciones) se transforma normalmente en aprendizaje adaptativo. El EMDR fue descrito por primera vez, a finales de los 80, por la Dra. Francine Shapiro, como resultado de una observacién casual. Paseando un dia por el parque. noté que algunos pensamientos y sentimientos dolorosos que estaba experimentando sobre una situa- cién particular desaparecieron de manera repentina, Con curiosi dad, repasd lo que estaba haciendo en el momento previo y se dio cuenta de que sus ojos habian estado moviéndose rapidamente de un Jado a otro, con movimientos oculares sacddicos esponténeos, Entonces, repitid ese proceso de forma intencional: pensando cn algo doloreso y moviendo al mismo tiempo sus ojos répidamente, not6 gue a intensidad de los pensamientos penosos se habia reduci do (Shapiro, 1995). Mas adelante, diversas investigaciones realizad: con veteranos treumatizados del Vietnam arrojaron resullados simi- Tares, y la sistematizacién de tales experiencias clinicas dio Ingar al nacimiento de] EMDR. La aceptacién profesional de este método: ha sido relativamente rapida, si tenemos en cuenta que sc trata de un procedimiente nuevo. En 1998, la American Psychological Association reconocié el EMDR como un método eprobablemente cficazs en el vatamiento de taurna (Chambless et al., 1998). También en contextas clfnicos s¢ ha podide comprobar que, sien lugar de mover los ojos se estimula la via audiliva o la tactil del pacien- te, se obtienen los mismos efectos, Es decir, lo relevante de la estirm- lacién del EMDR consisie en que esta sca ritmica y bilateral. Por ello, dada la naturaleza auditiva del trabajo que presentamos, dicha estimu- lacién adopta la forma de chasquidos. Cada periodo de estimulacién ritmica bilateral (ocular, sonora, etc.) se denomina serie (set). EI EMDR dispone de un conjunto de protocolos que articulan elementos de tratamiento muy diferentes, entre los que se inchuyen prdcticas meditativas, cxposicién, enfoque dual de la atencién, rels- jacién y afrontamiente cognitivo (Shapiro, 1998). Habitualmenie, el EMDR se aplica observando los siguientes pasos: historia, evaluus- cion, preparacién, desensibilizacién, instalacién, chequeo corporal, clausura y reevaluacién. As{, durante el EMDR, el tcrapeuta trabaja con el cliente para que este identifique ] problema 9 la situacion con la cual fe guste- ia sentirse bien. El paciente describe los sentimientos y pensamien- tos negativos, y las sensaciones relacionadas con el problema. En una fase posterior, es instruido para que focalice su atencién en las mientras recibe imagenes, sentimientos y pensamientos dolorosas una serie de estimulacién ritmica bilateral. A continuacién, se le pide al cliente que se relaje, y que note s percibe algo diferente. La mayor parte de los pacientes informa de que, en efecto, se ha producide algan tipo de cambio. Si no es asi, el proceso se repite hasta que el cliente se sienta mejor, Generalmente, los pacientes afirman que son incapaces de revi- el problema con la misma intensidad emocional tras la aplica- cidn de varias series de estimulzcion, Ahora bien, existen protacalos adicionales para que cl terapeuta sepa qué hacer cuando el paciente no experimenta los cambios esperados Sin embargo, cuando alguna experiencia desencadena mucha ansiedad, el sistema de procesamiento de la informacién no puede tra bajar de forma adecuada, io que conlleva un almacenaje desadaptativo de la informacion. Esto es lo que puede ocurrir cuando alguien tiene una experiencia traumatica. Por ejemplo, con frecuencia las victirmas de una agresion sexual experimenian crisis Ge ansiedad ab encontrarse con ciertos varones, porque aunque el peligra haya terminado, su siste- ma nervinso contintia reaccionando como si todavia existiera riesgo. La teorfa posiula que los pensamientos v sentimientos asocindos con exa experiencia no se integran de manera normal, sino gue permanecen econgclades» cn cl sistema nervioso, Asi, esa experiencia puede ser constantemente erevivida» en forma de ansiedad recurrente, flashbacks y sentimientos negativos (Van der Kolk, 1994), El objetivo del trata- miento consiste en develver Ja informacion congelada al conocimiento conscieme, de forma que esté disponible para el procesamiente ¢ inte- gracién. Actualmente, la investigacion acerca de odmo ocurre esto es escasa (LeDoux, 1993). Sin embargo, citando el trabajo de LeDoux (1991), Chemtob et al. (2000) han sugeride que el EMDR facilita el movimiento de la informacion desde los lugares del cerebro donde puede estar «atascada» —sistema limbico (amigdala}— hasta la corte- za [rontal, donde puede legar a ser accesible para el reprovesamiento. Aunque a menor eseala, eso sucede también con csas preocupa- ciones diarias que no logramos «sacamos de encima». Por esta ‘476, s¢ han incluido en el audio diversas series de chasquidos, cuya funcién consiste en reforzar el procesamiento de la informa- Gin evocada por las instrucciones verhales y la musica. En resumen, si bien casi todos los componentes del EMDR cons- tituyen clementos comunes a otros métados més clasicos de psico- terapia, lo caracteristico de este procedimiento es la manera en estos se retinen, Por ejemplo, en las verapias cognitivas es tipico el empleo de los pensamicnios para cambiar las emociones negativas, y sin embargo, el EMDR entiende estas modificaciones cognitivas mas como una manifestacién que como un instrumento de cambio.

También podría gustarte