Está en la página 1de 34

BACTERIAS ATIPICAS

- BACTERIOLOGIA -
CURSO VACACIONAL
BACTERIAS EXIGENTES
GENERO: Haemophilus
GENERO: Bordetella
GENERO: Legionella
• Bacilo Gram negativo.
• Se conocen 50 especies y 70 serogrupos aunque se continúan
describiendo nuevas especies.
• Legionella pneumophila comprende 16 serogrupos, siendo el
serogrupo 1 el que aparece como patógeno principal para el
hombre al causar alrededor del 70-90% de las infecciones.
• Otras especies que se han identificado como causa de
enfermedad en el hombre son: L. longbeachae L. micdadei, L.
bozemanii y L. dumoffii.
• Se encuentra en bajas concentraciones en las aguas superficiales
de ríos y lagos e infecta a una gran variedad de especies de
amebas y protozoos, tanto en medios acuáticos naturales como
en los creados por el hombre.
• Las bacterias se dispersan al exterior del sistema colonizado
cuando existan mecanismos productores de aerosoles (duchas,
baños con movimiento de agua, sistemas de riego, torres de
refrigeración, etc.).
• Es un patógeno intracelular facultativo de monocitos y macrófagos alveolares.
• El patógeno ingresa por inhalación en el pulmón y afecta principalmente a los alveolos y
bronquiolos terminales, donde son fagocitados por los macrófagos alveolares.
• Dentro del fagosoma, la bacteria se multiplica hasta destruir al macrófago y entonces se liberan las bacterias.
• Puede aparecer como cocobacilo en los tejidos infectados y con formas bacilares alargadas en los
medios de cultivo.
• Su actividad metabólica es aerobia estricta, capnófila y poco sacarolítica.
• Los aminoácidos son su principal fuente de energía.
• La Legionella puede producir dos tipos de enfermedades:
• La enfermedad del Legionario, que se trata de una forma severa de neumonía. Tiene un periodo de incubación de 2-
10 días, puede aparecer afectación de otros órganos como riñón, hígado, tracto gastrointestinal y sistema nervioso y
una proporción de casos fatales del 15-20%.
• La Fiebre de Pontiac, cuyo periodo de incubación es de uno o dos días, una incidencia del 95%, presenta una
sintomatología gripal, puede haber pleuritis, pero no neumonía, no hay afectación de otros órganos y ausencia en
general de casos fatales.
GENERO: Brucella
• Bacterias cocobacilares.
• Gram negativas.
• Son aerobias, no mótiles, no esporuladas y no encapsuladas.
• Brucella se comporta como un patógeno zoonótico intracelular
facultativo.
• Las bacterias del género Brucella causan brucelosis, enfermedad
endémica en países de Centroamérica y Suramérica, la cuenca
mediterránea, el Norte y el Este de África, Medio Oriente y Asia.
• La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera la brucelosis
como una de las zoonosis más extendidas a nivel mundial y menos
priorizada por los sistemas de salud.
• En Brucella los factores de virlurencia no se han encontrado. La
virulencia de esta bacteria pareciera estar determinada por su
habilidad para internalizarse, sobrevivir y replicarse dentro de
fagocitos profesionales y no profesionales.
BACTERIAS DE DESARROLLO
ATIPICO

También podría gustarte