Está en la página 1de 9

CONCIENCIA MEDIOAMBIENTAL (PRIMER CUATRIMESTRE)

ÁMBAR MARTÍNEZ

HUELLA ECOLÓGICA:
DESDE LO BÁSICO
HASTA LO INDIVIDUAL
___

Ashley Flores | 23-0658


2

INTRODUCCIÓN 3
Definición de la huella ecológica 3
Ventajas 4
1. Mayor responsabilidad social 4
2. Incremento de la innovación 4
3. Mejora la calidad de vida 5
4. Fomenta un desarrollo sostenible 5
5. Se abre oportunidades para la justicia social 5
Beneficios 5
Reflexión propia 6
Mi estilo de vida actual 6
Después de tomar el test 7
¿Cómo podría mejorar mi estilo de vida para beneficiar al planeta? 7
CONCLUSIÓN 7
Bibliografía 8
3

INTRODUCCIÓN
En el mundo de la informática, tenemos lo que es la huella digital, que se explica en pocas
palabras como el recorrido total de nuestras acciones realizadas en el internet. Todo el
aficionado y hasta el más desconocedor del tema sabe de esto: ¿pero han escuchado
anteriormente sobre la huella ecológica, que hemos estado impactando desde que somos
pequeños? En el siguiente trabajo, se definirá lo que es la huella ecológica, sus ventajas, qué tan
importante es que todos seamos conscientes de esta y la reflexión del autor sobre el tema
mismo.

Objetivos:

1. Dar a conocer lo que es la huella ecológica.


2. Presentar sus ventajas, los beneficios que conlleva cuidar al medio ambiente.
3. Dar un ejemplo propio para crear un impacto en el lector.

Definición de la huella ecológica

Se define como huella ecológica a la medida basada en la cantidad de recursos naturales que se
consume y de los residuos producidos tras el consumo. Brinda una calificación ante al impacto
ambiental generadas tras las acciones en el planeta. Esta tiene como factores, para su
evaluación, los siguientes:

1. Uso de energía.
2. Producción de alimentos.
3. Consumo de carnes.
4. Consumo de agua.
5. Consumo de gasolina.
6. Forma de reciclajes.

Al final, nos ayuda a darnos cuenta de qué tan sostenibles y armoniosos somos con el planeta.

En cuanto a la huella ecológica individual, es básicamente lo mismo, solo que esta se basa en
factores más particulares, tales como el transporte usado para desplazarnos, la forma de utilizar
los residuos generados… Al ser consciente de esto, tomamos nota de que tanto nuestra
cotidianidad afecta al planeta y podemos reducir el impacto negativo.
4

Ventajas

Tras revisar la huella ecológica que poseemos cada uno, podemos progresar conjuntamente y
darnos una serie de cambios que nos ayudarán a ser mejores como sociedad. Como ventajas de
conocer el cálculo tenemos:

1. Mayor responsabilidad social


Este tipo de acciones, cómo tomar más consciencia de lo que hacemos y cómo impacta
con nuestro hogar en común, nos une hacia una responsabilidad social que con la
implementación de esta rutina en el día a día, se vuelve colectiva. Esto se llegaría a
implementar en las grandes empresas para que sean más competitivas y dará resultados
de maravilla.

Tipos de responsabilidad social.

2. Incremento de la innovación
Ante una necesidad de buscar nuevas formas de llevar nuestra vida, la creatividad saldrá
a la luz, tanto cómo en crear diferentes métodos para la sostenibilidad, como en la
tecnología.
5

3. Mejora la calidad de vida


Muchas medidas que reducen la huella ecológica involucran el uso de transporte
público, aumento de la actividad física para evitar usar carros o motores, consumo de
más vegetales (productos locales y sostenibles) traen beneficios para el bienestar.

4. Fomenta un desarrollo sostenible


Nos beneficia tras construir resiliencia frente a los cambios ambientales y climáticos
gracias a la sostenibilidad, que se aumenta con el consumo de energía reducido, la
energía renovable.

5. Se abre oportunidades para la justicia social


Protegemos el planeta, tanto para la fauna como para las nuevas generaciones que vayan
a habitar en él, por lo que nos vuelve más equitativos y contribuimos con la justicia
ambiental.

Beneficios

Si tomamos en cuenta algunos de los consejos para reducir la huella ecológica, según Línea
Verde, podemos lograr:

A. Un trayecto en automóvil con una reducción de 50 Km cada semana se disminuyen 450


Kg de CO2.
B. Reducir la lavada de ropa con agua a 40ºC en vez de utilizar agua caliente disminuye 225
Kg de CO2.
C. Una reducción de emisión de CO2 de 75Kg al cambiar las bombillas a otras de bajo
consumo.
D. Reducir 500 Kg de CO2 tras reducir el consumo de envases y utilizar productos
reutilizables.
E. Evitar lanzar 900 Kg de CO2 a la atmósfera tras disminuir 2ºC la calefacción en invierno
y aumentar 2ºC la temperatura del aire acondicionado en verano.
F. De igual manera, también aumenta nuestra resiliencia para enfrentarnos frente a
cambios climáticos y ambientales, lo que mejora nuestra supervivencia.
G. Los combustibles fósiles serán menos necesarios, por lo que combatir el cambio
climático será más fácil.
6

H. Mejora nuestra salud, al detenernos de consumir tantos alimentos procesados e


incrementa las defensas tras obtener más vitaminas, minerales, etc.
I. Protección de la biodiversidad.

Reflexión propia

Mi estilo de vida actual


Actualmente, como adolescente universitaria, utilizo muchísimo lo que es el transporte público.
Para dirigirme a las clases de inglés, pido que me lleven en auto para no gastar tanto dinero en
pasaje. No consumo carne, no es lo habitual en mi dieta. El aire acondicionado lo utilizo cuando
hace demasiado calor, o para refrescarme. Friego ahorrando agua.
7

Después de tomar el test


Siento que el test tiene un poco de sesgo en cuanto a la información que obtiene para lanzar los
resultados, ya que te hace las cuestiones como si yo fuera un adulto en vez de una adolescente
mantenida de dieciocho años. Aún así, logró darme cuenta de mi estilo de vida y que tomara
una vista fuera de lo que tenía entendido y fuese más empática con lo que es el planeta Tierra.

¿Cómo podría mejorar mi estilo de vida para beneficiar al planeta?


A sinceridad, creo que añadiría el ahorrar agua de manera más efectiva y reutilizar los envases,
reciclarlos y reusarlos para contribuir con el cambio. Para mi beneficio individual, comenzaré a
encaminarme hacia el Inglés por Inmersión ya que me queda cerca y así ahorrar dinero y gastar
calorías, además de aprovechar los desechos orgánicos y convertirlos en abono para que las
plantas crezcan más fuertes.

PASOS PARA MEJORAR MI RUTINA Y SUS BENEFICIOS

Cambio Beneficio

Utilizar bombillas led. Ahorro de energía, menos consumo y gasto.

Ahorrar agua. Detener el impacto de la sequía.

Reciclar y compostar. Reduce la cantidad de residuos.


8

Comprar en empresas locales. Mejora la economía.

CONCLUSIÓN
La huella ecológica es una medida importante que nos permite evaluar el impacto ambiental de
nuestras acciones diarias y tomar medidas para reducirlo. Al reconocer nuestra huella ecológica
y aplicar cambios significativos en nuestras rutinas, podemos contribuir a una responsabilidad
social más grande, a una innovación frente a los inventos, la mejoría de la calidad de vida, un
aumento del desarrollo sostenible y más equilibrio humano-planeta. Además, la reducción de
nuestra huella ecológica tiene múltiples beneficios, incluyendo la reducción de emisiones de
CO2, la protección de la biodiversidad, y la mejora del bienestar propio, y del medio ambiente.
Es importante conocerlo para proteger nuestro hogar en común.
9

Bibliografía
Huella ecológica: definición, cálculo y reducción. (2022, 15 noviembre). Climate Consulting.

https://climate.selectra.com/es/que-es/huella-ecologica

Reduce tu huella ecológica. (s. f.). Línea Verde.

https://www.lineaverdemunicipal.com/consejos-ambientales/reduce-tu-huella-ecologica.p

df

Los combustibles fósiles comprenden la mayor parte de la huella ecológica mundial. (2019, 29

julio). United Nations Climate Change.

https://unfccc.int/es/news/los-combustibles-fosiles-comprenden-la-mayor-parte-de-la-hue

lla-ecologica-mundial

También podría gustarte