Está en la página 1de 12

CONJUNTO MUSICAL DE GRAN TAMAÑO QUE INTERPRETA, EN PARTICULAR, COMPOSICIONES MUSICALES QUE DATAN DEL

SIGLO XVIII HASTA LA ACTUALIDAD.

BOMBO: EL TAMBOR MÁS GRANDE DE LA BATERÍA, QUE PRODUCE UN SONIDO GRAVE Y BAJO.

TROMPETA: INSTRUMENTO DE VIENTO-METAL COMPUESTO DE TRES PISTONES QUE PRODUCE 12 NOTAS.

TROMBÓN: INSTRUMENTO DE VIENTO-METAL PROVISTO, EN GENERAL, DE UNA CORREDERA QUE PERMITE VARIAR LOS
SONIDOS.

1
VIBRÁFONO: INSTRUMENTO DE PERCUSIÓN PARECIDO AL XILÓFONO, CUYO SONIDO PUEDE MODULARSE
ELECTRÓNICAMENTE.

CONTRABAJO: INSTRUMENTO MÁS GRANDE DE LA FAMILIA DE VIOLINES, EL CUAL PRODUCE LAS NOTAS MÁS GRAVES.

2
CÍMBALOS: DISCOS METÁLICOS QUE SE GOLPEAN CON UN MAZO O BAQUETA O, SE ENTRECHOCAN UNO CONTRA OTRO
PARA PRODUCIR SONIDOS.

TUBA: INSTRUMENTO HECHO CON UN TUBO CURVO QUE TERMINA EN PABELLÓN. EMITE LOS SONIDOS MÁS GRAVES DE LA
FAMILIA DE LOS INSTRUMENTOS DE VIENTO-METAL.

FAGOT: INSTRUMENTO CÓNICO DE LENGÜETA DOBLE DE LA FAMILIA DEL OBOE.

3
OBOE: INSTRUMENTO DE VIENTO-MADERA DE LENGÜETA DOBLE CON TALADRO CÓNICO.

VIOLONCHELO: INSTRUMENTO CUYA FORMA SE ASEMEJA A LA DEL VIOLÍN PERO DE MAYOR TAMAÑO. PARA TOCARLO, SE
COLOCA PARADO ENTRE LAS PIERNAS.

4
ATRIL DEL DIRECTOR DE ORQUESTA: SOPORTE DONDE DESCANSA LA PARTITURA.

VIOLA: VERSIÓN MÁS GRANDE DEL VIOLÍN, EL CUAL PRODUCE NOTAS DE UNA OCTAVA MÁS BAJA.

SEGUNDO VIOLÍN: RESPALDA LA MELODÍA DEL PRIMER VIOLÍN Y TOCA GENERALMENTE LA ARMONÍA.

PRIMER VIOLÍN: TOCA LA MELODÍA.

5
FLAUTA: INSTRUMENTO CUYO SONIDO SE PRODUCE CON UN SILBATO.

CLARINETE: INSTRUMENTO DE LENGÜETA CON UN PABELLÓN ACAMPANADO.

TROMPA: INSTRUMENTO DE PISTONES AFINADO EN FA, CUYO PISTÓN SUPLEMENTARIO LE PERMITE PASAR EN SI BEMOL.

6
PIANO: INSTRUMENTO DE CUERDAS QUE SON GOLPEADAS PARA PRODUCIR LOS SONIDOS.

ARPA: INSTRUMENTO ASIMÉTRICO EN FORMA TRIANGULAR DE CUERDAS DE DIVERSAS LONGITUDES QUE SE PULSAN PARA
TOCAR.

7
PLATILLOS, PLATOS, CÍMBALOS O CIMBALES SON INSTRUMENTOS DE PERCUSIÓN DE SONIDO INDETERMINADO, LO QUE
SIGNIFICA QUE LAS NOTAS NO TIENEN UNA ALTURA DEFINIDA. PERTENECEN A LA FAMILIA DE LOS IDIÓFONOS, POR LO QUE
EL SONIDO SE PRODUCE ENTRECHOCANDO UNO CON OTRO. SE TRATA DE DOS DISCOS CÓNCAVOS DE METAL, QUE
NORMALMENTE ESTÁN HECHOS DE UNA ALEACIÓN DE BRONCE O LATÓN.

TIMBAL O TÍMPANO (EN PLURAL ITALIANO: TIMPANI) ES UN INSTRUMENTO


MUSICALMEMBRANÓFONO DE SONORIDAD GRAVE, QUE PUEDE PRODUCIR GOLPES SECOS O RESONANTES. SE UTILIZA
GOLPEANDO LOS PARCHES CON UN PALILLO O BAQUETA ESPECIAL LLAMADA "BAQUETA DE TIMBAL". ESTÁ FORMADO
PRINCIPALMENTE POR UN CALDERO DE COBRE, CUBIERTO POR UNA MEMBRANA.

8
EL SAXOFÓN, TAMBIÉN CONOCIDO COMO SAXÓFONO O SIMPLEMENTE SAXO, ES UN INSTRUMENTO MUSICAL CÓNICO, DE
LA FAMILIA DE LOS INSTRUMENTOS DE VIENTO-MADERA, GENERALMENTE HECHO DE LATÓN QUE CONSTA DE
UNA BOQUILLA CON UNA CAÑA SIMPLE AL IGUAL QUE EL CLARINETE. FUE INVENTADO POR ADOLPHE SAX A PRINCIPIOS DE
LA DÉCADA DE LOS AÑOS 1840. EL SAXOFÓN SE ASOCIA COMÚNMENTE CON LA MÚSICA POPULAR, LA MÚSICA DE BIG
BAND Y EL JAZZ. A LOS INTÉRPRETES DEL INSTRUMENTO SE LES LLAMA SAXOFONISTAS

HAY DISTINTOS TIPOS DE SAXOFONES

HAY MUCHOS TIPOS DE SAXOFONES, PERO CUATRO SON LOS MÁS COMUNES. ELLOS SON LA SOPRANO, CONTRALTO,
TENOR Y SAXOFÓN BARÍTONO. OTROS TIPOS QUE SE VEN CON MENOS FRECUENCIA INCLUYEN EL SAXOFÓN BAJO Y EL
SAXO C-MELODÍA. LA MAYOR PARTE DE LA MÚSICA DE SAXOFÓN QUE ESCUCHAMOS EN EL JAZZ Y LA MÚSICA ROCK SE
JUEGA EN EL SAXO TENOR, PERO LOS OTROS SE UTILIZAN CON FRECUENCIA, TAMBIÉN.

SAXOFÓN SOPRANO
SAXOFÓN ALTO
SAXOFÓN BARITONO
SAXOFÓN TENOR
PARTES DEL SAXOFON
SAXOFON CONTRABAJO
SAXOFON PARA NIÑOS
SAXOFÓN

9
EL FLAUTÍN O PÍCOLO ES UN INSTRUMENTO DE VIENTO-MADERA SE TRATA DE UNA FLAUTA PEQUEÑA. FÍSICAMENTE, EL
PICCOLO ES COMO LA FLAUTA TRAVESERA PERO CON UN MENOR TAMAÑO. EL TIMBRE ES PARECIDO, PERO UNA OCTAVA
MÁS ALTO.

10
11
ARPA PIANO DE COLA

12

También podría gustarte