Ingeniería Básica en Instrumentación & Control 2023

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

21/4/23

Ingeniería Básica en
Instrumentación & Control
2023

1
21/4/23

Módulo 4
Selección de instrumentos de medición de Temperatura

Abel Andrada

Temario:
La temperatura.
Instrumentos para la medición de la temperatura. Tipos, Características y Especificaciones.
Normas.
Dispositivos de conexión.

2
21/4/23

Temperatura (T):
Ø Macroscópicamente: es la propiedad intrínseca de la materia que cuantifica la posibilidad
que tiene un cuerpo de transferir energía térmica.
Ø Microscópicamente: está vinculada con el nivel de energía que poseen las moléculas de un
cuerpo.
La temperatura de un cuerpo/sustancia el el promedio de la Energía Cinética de sus moléculas. Es una medida del grado de
agitación de las moléculas.
El calor es la suma de la energía cinética de todas las moléculas de un cuerpo/sustancia. Dicha energía, es la energía térmica o
calorífica. Dicho calor hace referencia a la transferencia de esa energía térmica.
La unidad de medida básica de la temperatura son los grados Kelvin y, a 0 °K las moléculas de cualquier cuerpo están en reposo
y no desarrollan ninguna energía térmica.
En la escala Celsius, su cero está posicionado en el punto de solidificación del agua.
Temperatura (T) → Revela el estado de agitación de las partículas.
Calor (Q) → Es la energía que se intercambia entre dos cuerpos debido a una diferencia de temperatura.

Escalas de temperatura:

Se toma como referencia cambios de estados de sustancias puras que se producen a una temperatura fija.
La Escala Internacional de temperaturas (ITS-90) fue adoptada por el Comité Internacional de Pesas y Medidas en su reunión en
1989.

3
21/4/23

La escala internacional de temperatura ITS-90:


Define puntos fijos de temperatura para diferentes
elementos.
Estos puntos fijos, generalmente indican las
temperaturas a la que las sustancias cambian su estado
físico.
En el punto triple del agua, coexisten los tres estados:
Vapor de agua, hielo y agua líquida.
Dicho punto se define exactamente a 0,01 °C.
Para alcanzar dicho punto, es necesario un
procedimiento complejo y que requiere mucho tiempo.

ITS-90: International Temperature Scale of 1990


(Adoptada por el: International Committee for Weights and Measures (CIPM))

Calor y Flujo calórico:


El calor se puede transferir de un cuerpo a otro si estos tienen diferentes
temperaturas.

El calor fluye siempre del cuerpo de mayor temperatura al de menor temperatura.


El calor se transmitirá hasta que se alcance el equilibrio térmico (ambos cuerpos tienen la misma temperatura).
Es posible la transferencia de calor mediante: Conducción, Radiación, Convección.

En el Sistema Internacional el calor, como una unidad de energía, se la expresa en Joule.


También se puede medir en función de la cantidad de energía necesaria para cambiar la temperatura de un cuerpo. Tenemos
ahora una nueva unidad de medida conocida como Caloría.
Una caloría representa la cantidad de energía necesaria para elevar la temperatura de 1 gramo de agua en 1°C.
1 Joule = 0,24 Calorías
𝑐𝑎𝑙𝑜𝑟𝑖𝑎𝑠
𝑄 = 𝑐𝑎𝑙𝑜𝑟𝑖𝑎𝑠 = [𝐽𝑜𝑢𝑙𝑒] 𝑞 =[ ]
𝑠𝑒𝑔𝑢𝑛𝑑𝑜𝑠

También podría gustarte