Objetivo Objetivo: Integración Sensorial Integración Sensorial

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

MODELO DE REFERENCIA

DE INTEGRACIÓN
SENSORIAL.

Identifica dos fuentes


principales de cambio en el
nivel cognitivo y el desempeño
funcional.

OBJETIVO
Facilitar el rendimiento del
usuario para cambiar la
actividad, mejorar el
desempeño de rutinas más que
intentar cambiar a la persona.

INTEGRACIÓN SENSORIAL
Un proceso neurológico que integra
y organiza todas las sensaciones que
experimentamos de nuestro propio
cuerpo así como del exterior (gusto,
vista, oído, tacto, olfato, movimiento,
gravedad y posición en el espacio)

¿A QUIÉN VA DIRIGIDA
LA INTERVENCIÓN?
Está diseñada para ayudar a los
niños que tienen dificultades de
procesamiento sensorial,
exponiéndolos a la estimulación
sensorial de manera estructurada
y repetitiva.

HIPERSENSIBILIDAD AL TACTO,
MOVIMIENTO, LUCES O SONIDOS.

Puede ser manifestada en


comportamientos tales como
irritabilidad o retirada cuando se le
toca, evitar ciertas texturas de ropas
o de comidas

PROBLEMAS DE COORDINACIÓN.
Los problemas de coordinación se
pueden ver en actividades motoras
gruesas o finas. Algunos niños pueden
tener un equilibrio pobre, mientras
que otros tienen gran dificultad en
aprender a realizar nuevas tareas que
requieren coordinación motora.
RETRASO EN EL HABLA,
LENGUAJE, HABILIDADES
MOTORAS O RENDIMIENTOS
ACADÉMICOS

Estos signos pueden ser evidentes,


ya en preescolar como signos de
una integración sensorial
deficitaria.

POBRE ORGANIZACIÓN
DEL COMPORTAMIENTO
Pueden ser impulsivos y mostrar falta
de planeamiento al abordar las
tareas. También reaccionar con
frustración, agresividad, o rechazo
cuando son conscientes del fracaso.

¿EN QUÉ CONSISTE EL


TRATAMIENTO?

En la terapia, el niño será guiado a


través de actividades que cambian
sus habilidades para responder a
la entrada sensorial y llevar a cabo
una respuesta organizada y
exitosa

ACTIVIDADES
Estimulación vestibular (del
equilibrio y los movimientos
corporales), propioceptiva
(de los receptores que
perciben la posición de los
músculos, la presión , la
temperatura…) y táctil

QUÉ ESPERAR DE LA
TERAPIA

Cuando la terapia de
integración sensorial es
exitosa, el niño es capaz de
procesar información
sensorial compleja de una
manera más eficiente que
antes

Licenciatura en Terapia Ocupacional


Karina Pérez Subgrupo 6
Hernández Practica clínica

También podría gustarte