Está en la página 1de 2

NOTA DE PRENSA

Congresista Gladys Echaíz preside la Comisión de Educación

El Congreso dictó importantes leyes educativas en los últimos meses


En los últimos meses, como no había ocurrido en años anteriores, se han
dictado desde el Congreso de la República importantes leyes educativas, que
no solo ordenan este sector, sino que benefician a docentes y, especialmente,
a los estudiantes.

Esto ha sido posible a la producción desarrollada desde la Comisión de


Educación, Juventud y Deporte que preside la congresista Gladys Echaíz
(Renovación Popular), quien le ha dado el impulso necesario a este grupo de
trabajo para el análisis y aprobación de los dictámenes, hoy convertidos en
autógrafas y leyes.

El último dictamen aprobado en el pleno con 95 votos a favor, sustentado por la


congresista Echaíz, es muy beneficioso para los estudiantes universitarios.

Éste elimina dispone que se incorpore un curso de trabajo de investigación


como parte de la malla curricular en el último semestre académico de las
diferentes carreras universitaria. En la práctica dispone el bachillerato
automático al finalizar la carrera universitaria.

Esa misma propuesta busca otorgar, por una sola vez, la gratuidad en el
asesoramiento, elaboración y sustentación de la tesis para la obtención del
título profesional.

Asimismo, en su condición de presidenta de la Comisión de Educación


sustentó y logró la aprobación del dictamen de insistencia que propone el
otorgamiento de becas a estudiantes afectados económicamente por la
pandemia del Covid-19 y ex becarios de la beca continuidad.

De igual manera, Echaíz, sustentó los proyectos de ley 2394, 2458 y 3900, que
proponen declarar de interés nacional y de necesidad pública la creación de la
«Universidad Nacional Tecnológica de Chincha – UNATECH», en el
departamento de Ica, presentado por congresistas de esa región, que obedece
al clamor de los estudiantes de esa jurisdicción.

Asimismo, tras su sustentación en el pleno, se aprobó ampliar la permanencia


de los directivos de instituciones educativas y especialistas en educación en
sus cargos, sujeta a evaluación de desempeño. La propuesta fue aprobada en
segunda votación con 78 votos a favor de los representantes parlamentarios.
De igual manera, Echaíz sustentó el dictamen recaído en el Proyecto de Ley
3511/2021-PE, que propone la Ley que dispone el financiamiento del Programa
de Mantenimiento complementario de los locales educativos para el año 2022-
2023. La propuesta fue aprobada con el voto a favor de 104 señores
congresistas.

Estas son algunos de los dictámenes analizados y elaborados en la Comisión


de Educación bajo la presidencia de la congresista Gladys Echaíz, pero hay
muchos otros que en realidad benefician a este sector tal vulnerado por
décadas.

Agracemos su difusión

CONTACTO DE PRENSA: Raúl Sánchez Villacorta Celular 991125347

También podría gustarte