Está en la página 1de 9
DOSSIER EXAMENES DE PREPARACI(IN POSTULANTES A LAS ESFMs: EDUCACION SECUNDARIA COMUNITARIA PRODUCTIVA ~ LEY EDUCATIVA 070 AVELINO SINANI ELIZARDO PEREZ MANDATOS CONSTITUCIONALES DE LA EDUCACION intracuttural, intercultural y | } I plurilingiie posed ts eee het hone i ron i US" responsabilidad ___financiera ‘Satie Ee Estado y la wx sociedad tienen a Funcién ) ae Educacion os i eee i obligatoria Pi { hasta el bachillerato. : : ~ iP compueste por i instituciones Eaueacientigcal | { t } tuicién plena i “eee | } todos sus niveles sobre el SEP convenio hastael superior L. 4 DISPOSICIONES GENERALES | Escalafon ‘nacional. | del magisterio::en igencis plena Participacion social. | Reconoce y garantiza DOSSIER ELANENES DE PREPARACION POSTULANTES ALAS ESFMs: EDUCACIGN SECUNDARIA COMUNITARIA PRODUCTIYA BASES DE LA EDUCACION PLURINACIONAL [ aritracuitural; anterculturaly. plurilingie [i participative y.de - | | consensos.en la toma, ‘deci : FINES DE LA EDUCACION DEL ESTADO PLURINACIONAL q_ CONSOLIDAR UNA EDUCACION : | DESCOLONIZADORA. | ae \ dal = et 4. FORTALECER EL DESARROLLO DE LA INTRA, INTER \4 2, FORMAR || ; \| inrecraLy |] CULTURALIDAS Y'PLURILINGUE. EQUITATIVA: | ar |) MENTE. 7. GRANTIZAR LA PARTICIPACION PLENA | Srcowmencs | ARMONICAY |) DE TODOS ! PRADA || mB RORTATECERTA | | 14 4 3. i | UNIVERSA- | | = =| | 8. PROMOVERAMPUA | UNIDAD E \| | LIZAR | ‘| RECIPROCIDAD | ae HA | tossaseres | |, {|| SouDARIDAD RRITORIAL |) | i ih \ yi | PROPIOS DOSSIER EXAMENES DE PREPARACION POSTULANTES A LAS ESFMs: EDUCACION SECUNDARIA COMUNITARIA PRODUCTIVA OBJETIVOS DE LA EDUCACION Coe reece seenreevnes Desarrollar la formacion integral de las personas para vivir bien. Desarrollar una formacién cientifica, técnica, tecnoldgica y productiva. Contribuir al fortalecimiento de la unidad e identidad de todas las ciudadanas y todos los ciudadanos como parte del Estado Plurinacional. Contribuir al fortalecimiento de la unidad e identidad de todas en el EP. Promover la unidad def Estado Plurinacional de Bolivia. Consolidar el Sistema Educativo Plurinacional, con particién de la sociedad. Contribuir al fortalecimiento de la seguridad, defensa y desarrollo. Formar hombres y mujeres con identidad y conciencia de la diversidad. Cultivar y fortalecer el civismo y el dialogo intercultural. Desarrollar conciencia integradora y equilibrada del Hombre—Madre Tierra. Garantizar el acceso a la educacién sin discriminacién. Formar e implementar programas que beneficien a los mas pobres. Formar una conciencia productiva, comunitaria y ambiental. Implementar politicas educativas de formacién continua y actualizacion. Desarrollar politicas educativas para el acceso de personas con NEE. Desarrollar programas educativos para cada contexto sociocultural. Establecer procesos de articulacién entre los sub-sistemas de educacidn, Implementar programas de alfabetizacién y post-alfabetizacion integral. Garantizar integralmente la calidad de la educacion en todo el S.E.| Desarrollar una educacién civica, humanistica, historica, cultural, etc. Promover la investigacién Cientifica, técnica, tecnolégica y pedagégica. P) DIVERSIDAD DBSSIER EXAMENES DE PREPARACION POSTULANTES & LAS ESFMs: EDUCACION SECUNDARIA COMUNITARIA PRODUCTIVE SISTEMA EDUCATIVO PLURINACIONAL eee | LOS SUB SISTEMAS DE _EDUCACION, | r - =" 7 ——— | a | | | EDUCACION | pFOUcAcion - i | EDUCACION | ResuAaR || SU ESprcial | | SUPERIOR | OBJETIVOS DEL SUB SISTEMA DE EDUCACION REGULAR: Es una educacién sistematica, normada, obligatoria y procesual en sus tres niveles EIFC-EPCV-ESCP. Formar integralmente a las y los estudiantes, articulando la educacién cientifica humanistica y técnica - tecnolégica con la produccion Desarrollar saberes y conocimientos cientificos, técnicos, tecnoldgicos, ético, moral, espiritual, artistica, deportiva, ciencias exactas, naturales y sociales. Proporcionar elementos historicos y culturales para consolidar la identidad cultural propia y desarrollar actitudes de relacion intercu tural. Complementar y articular la educacion humanistica con la formacién histérica, civica, derechos humanos, equidad de género, derechos de la Madre Tierra, educacidn en seguridad ciudadana. Desarroliar y consolidar conocimientos tedrico - practicos de caracter cientifico humanistico y técnico-tecnoldgico productivo. Lograr habilidades y aptitudes comunicativas trilingues. SUBSISTEMA DE EDUCACION SUPERIOR DE FORMACION PROFESIONAL Es el espacio educativo de formacién profesional, de recuperacion, generacion y recreacién de conocimientos y saberes, expresada en el desarrollo de la ciencia, la tecnologia, la investigacién y la innovacién, que responde a las necesidades y demandas sociales, econdmicas, productivas y culturales de la sociedad y del Estado Plurinacional. OBJETIVOS: DOSSIER EXAMENES DE PREPARACION POSTULANTES & LAS ESFMs: EDUCACION SECUNDARIA COMUNITARIA PRODUCTIVA * Formar profesionales con compromiso social y servicio al pueblo. + Garantizar el acceso democratico al conocimiento con sentido critico. + Garantizar programas de formacién profesional acorde a las demandas. * Desarrollar investigacion, ciencia, tecnologia e innovacion. + Recuperar y desarrollar los saberes locales y universales. FORMACION SUPERIOR DE MAESTRAS/OS Y Tiene la formacion Unica, intracuttural, intercultural y plurilingiie; fiscal y gratuita; y diversificada en la especialidad. Y Para los Subsistemas de Educacién Regular, y Educacién Alternativa y Especial ¥’ Formacidn inicial; Son de cardcter fiscal y gratuito; centros de excelencia académica. Y¥ Formacién Post-gradual: Desarrollada por la Universidad Pedagogica. Y Formacién Continua: Es un derecho y un deber de toda maestra/o y esta orientada @ su actualizacién y capacitaci6n para mejorar la calidad de la gestion, de los procesos, de los resultados y del ambiente educativo. La Constitucién Politica del Estado Plurinacional de Bolivia, establece: Articulo 96. |. Es responsabilidad del Estado la formacién y capacitacion docente para el magisterio pUblico, a través de Escuelas Superiores de Formacion. La formacion de docentes serd Unica, fiscal, gratuita, intracultural, intercultural, plurilingiie, cientifica y productiva, y se desarrollara con compromiso social y vocacién de servicio. DOSSIER EKAMENES DE PREPARACION POSTULANTES A LAS ESFMs: EDUCACION SECUNDARIA COMUNITARIA PRODUCTIVA ||, Los docentes del magisterio deberan participar en procesos de actualizacién y capacitacién pecagogica continua. Ill. Se garantiza la carrera docente y la inamovilidad del personal docente del magisterio, conforme con la ley. Los docentes gozaran de un salario digno. Este texto constitucional orienta sobre las caracteristicas que luego tendré la formacion inicial de maestros y maestras, entre las que resaltaré el caracter de exclusividad por parte del Estado a través de las Escuelas Superiores de Formacion de Maestras y Maestros. Por otro lado, se orienta en torno a las caracteristicas y el contenido del enfoque y la vision del modelo de formacién que se desarrollaré en la formacidn inicial aftadiendo a esto la necesidad de explicitar no solamente la formacién académica sino el compromiso social y la vocacién de servicio. Estos aspectos se ven claramente disminuidos en la formacion docente inicial en el proceso del periodo neoliberal de la reforma educativa bajo la Ley 1565 que enfatiz6 en la formacion de la maestra y el maestro a nivel de técnico superior con caracteristicas justamente solo técnicas, es decir, priorizando el manejo de la pedagogia y del conocimiento disciplinario descuidando la vocacidn de servicio, el compromiso social y la conciencia del valor social comunitario que tiene la profesién docente. La Ley N° 070 de la Educacion “Avelino Sifiani - Elizardo Pérez” (AS-EP) determina: “Articulo 35. Formacién Inicial de maestras y maestros |. Las Escuelas Superiores de Formacién de Maestras y Maestros son instituciones de caracter fiscal y gratuito dependientes del Ministerio de e Educacion, constituidas como centros de excelencia académica. Hl, La formacion inicial se desarrolla a través de las Escuelas Superiores de Formaci6n de Maestras y Maestros. lll. El curriculo Unico de la formacién de maestras y maestros, comprende la formacién general y especializada en cinco afios de estudio con grado académico de licenciatura.

También podría gustarte