Está en la página 1de 6

Historia de la

psicología.
Asignatura: Intro. A la Psicología general 1097.

Docente: Lic. Clara Antúnez.

Alumna: Litzi Pamela Hernandez Reyes 621111079.

Carrera: Licenciatura en Psicología.

Tema: Línea de tiempo de la historia de la psicología.


Sócrates. Platón. 354 d. C.-430 d. C.

470 a. C.-399 a. C. 427 a. C.-347 a. C. La obra ”Confesiones” habla que


somos malos por naturaleza y
Creía en la reencarnación. necesitamos redención
Aconsejaba el “Conocerse a El decía que ‘aprender es
sí mismo” ya que en uno recordar lo vivido
mismo se encuentra una anteriormente
fuente fundamental de Relación entre fé-razon. Entiende para
sabiduría. creer, y cree para entender

Creía en la existencia de un
alma en el hombre.
Aristóteles. Aparición del Yo (conciencia): las
cosas que percibimos permanecen
384 a. C.-322 a. C. almacenadas en la memoria para

Hipócrates.
volver a tomarlos a la conciencia
cuando lo deseamos
La psique (mente) es la que nos
permite sentir y percibir. El ser
47460 a. C.-370 a. C. humano no nace con un
conocimiento previo, sino que éste
se va formando a través de la
Aporta la “teoría de la experiencia
personalidad”(4 tipos
de humores)1.- Libro ‘De Anima’ (Del Alma) es un
Flemática2.- análisis delas facultades del hombre
Sanguíneo3.-
Bilioso4.- Atrabilioso El alma es la primera fuerza que da
origen ala vida.
1497-1560. John Locke. Wilhelm Wundt
1632-1704. 1890.
La psicología es “el estudio del
alma”
Su fundamento mas importante fue: Crea el primer laboratorio de
¿cómo piensas? psicología experimental
En 1550 acuñó por primera vez el
término psicología usando dos
palabras: alma y ciencia Padre del Estructuralismo: analiza la
Analiza la relación entrelos sentidos
y las ideas. experiencia desde el nacimiento
hasta la vida adulta

William James Se emplea la introspección


indagando a través de sentimientos,
sensaciones y emociones

Siglo XX.

Teoría funcionalista: por qué y


paraqué del proceso psicológico y la
conducta

Uno de los fines de la conciencia es


la supervivencia

La conciencia evolucionó porque


cumple una función adaptativa
Ivan Pavlov Sigmund Freud John B. Watson
1849-1963.
Siglo XIX. 1878-1958.

Iniciador del condicionamiento


clásico Creador del Psicoanálisis: En la Desarrolló el conductismo
mente humana conviven el Yo,
Superyó y el Ello.
Uno no puede definir la conciencia
Conductismo: experimento con los mas de lo que puede observar el
perros Los impulsos inconscientes alma
presionan sobre la mente consciente
La psicología era predecir y
Aprendizaje estímulo-respuesta. controlar la conducta
Estímulo (comida)Respuesta
(cantidad de saliva del perro)
Karen Horney Jean Piaget B.F. Skinner
1885-1952. 1896-1980. 1904-1990

Fundadora de la psicología feminista Realizó estudios sobre la Crea el neoconductismo :estudiar la


inteligencia y su desarrollo conducta del os seres vivos
Teoría de la Neurosis.-Surge del
ambiente que los padres dan a los
hijos Teoría del desarrollo cognitivo: “Caja de Skinner”: Jaula para ratas
demostró que los niños conciben el
mundo sorprendentemente a
Diversas aportaciones teóricas como comparación de los adultos Estímulo-Respuesta-Reforzamiento
la sobrevaloración de la figura del
para que la conducta se repita
varón y las dificultades de la
maternidad
Padre de la psicología evolutiva.-
Desarrollo del pensamiento del niño.
Abraham Maslow Viktor Frankl Eric Berne
1908-1970 1905-1997
1910-1970

Teoría de la personalidad: Psicología existencialista:La vida


Desarrolló su propio modelo de
necesidades y experiencias del ser humano debe tener un
psiquiatría social: comunicación y
sentido.
conocimiento

Implemento la pirámide de la
Análisis Transaccional:psicoterapia

Ken Wilber
jerarquía de necesidades para
que pone énfasis en el desarrollo
obtener la autorrealización
personal

1949
Psicología humanista: búsqueda dela
persona por desarrollar

Elizabeth Loftus
completamente su potencial y así Uno de los principales
conseguir una autorrealización plena investigadores sobre la consciencia,
psicología integral y psicología
transpersonal.
1944-2018

Mostró que es posible ‘introducir’


falsos recuerdos en la memoria a
través de la sugestión

Realizó estudios de la memoria

También podría gustarte