Está en la página 1de 3

EL SIDA

El síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) es una afección crónica que


pone en riesgo la vida provocada por el virus de la inmunodeficiencia humana
(VIH). Al dañar tu sistema inmunitario, el VIH interfiere con la capacidad de tu
cuerpo para luchar contra infecciones y enfermedades.

El VIH es una infección de trasmisión sexual. También puede trasmitirse por el


contacto con sangre infectada y por inyectarse drogas ilícitas o por compartir
agujas. Además, puede trasmitirse de madre a hijo durante el embarazo, el trabajo
de parto o la lactancia. Sin medicamentos, es posible que pasen años hasta que
el VIH debilite el sistema inmunitario hasta el punto de avanzar y convertirse
en SIDA.

No existe cura para el VIH o SIDA, pero los medicamentos pueden controlar la infección o
prevenir el avance de la enfermedad. Los tratamientos antivirales para el VIH redujeron la
cantidad de muertes por SIDA en todo el mundo, y las organizaciones internacionales
están trabajando para aumentar la disponibilidad de medidas de prevención y de
tratamiento en países con pocos recursos.
INVESTIGACION ESPACIAL
La investigación espacial es el estudio científico realizado en el espacio exterior y
mediante el estudio del espacio exterior. Desde el uso de la tecnología
espacial hasta el universo observable, la investigación espacial es un
amplio campo de investigación. La ciencia de la Tierra, la ciencia de los
materiales, la biología, la medicina y la física se aplican al entorno de la
investigación espacial. El término incluye cargas útiles científicas a cualquier
altitud, desde el espacio profundo hasta la órbita de Laura ahumada terrestre baja,
y se amplía para incluir la investigación con cohetes de sondeo en la atmósfera
superior y los globos de gran altitud.
La exploración espacial es también una forma de investigación espacial.
Gracias a los satélites que se encuentran en órbita alrededor de la Tierra, la
meteorología, la ciencia que estudia los fenómenos que acontecen en la atmósfera
de nuestro planeta, puede predecir mejor las condiciones del tiempo, vigilar el
movimiento de los huracanes, fotografiar la corteza terrestre, conocer las
posibilidades acuíferas de una región y mejorar la representación cartografía de
nuestro plane ta.
LA SOBREPOBLACION

La sobrepoblación es un fenómeno demográfico que se produce cuando la


elevada densidad de la población provoca consecuencias negativas en el entorno.
Estas secuelas pueden ser de diversos tipos como daños al medio ambiente,
destrucción de ecosistemas, hambruna, conflictos, disminución de la calidad de
vida y otros. La sobrepoblación es considerada un problema contemporáneo de
gran relevancia debido a que la población mundial crece aproximadamente a
razón de 200.000 personas por día. (World Bank, 2012)

Los recursos limitados, como el espacio geográfico apto para la vida, preocupan a
la creciente población que es mayor que la población cesante. Esto se debe a los
avances de los últimos 100 años que han permitido una mejora en la alimentación,
la generalización de la higiene, la sanidad, la difusión de medicamentos y el
general desarrollo de la tecnología. La población continúa creciendo y a su vez
crece la preocupación de científicos, sociólogos y políticos debido a que la
cantidad actual llega a aproximadamente 7000 millones de habitantes. (Population
Matters, 2015)

Existen diversos grupos religiosos, científicos, investigadores y otros que tienen


sus propias teorías alrededor de las causas y consecuencias de la sobrepoblación
mundial. A pesar de que muchas de estas corresponden a factores y causas
completamente diferentes, todos concuerdan en que la sobrepoblación es un
problema grave que de una u otra manera llevará a la raza humana a una
catástrofe si no se toman las medidas adecuadas. Entre algunas de las teorías
podemos resaltas las que se mencionan a continuación.

También podría gustarte