Está en la página 1de 66

CONVOCATORIA CAS N° 001-2023 CONTRATOS – PP0090 – PP9002 - PP0106

RM 111- 2023-MINEDU – UGEL LA JOYA


CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DEL PERSONAL DE LAS
INTERVENCIONES Y ACCIONES PEDAGÓGICA, EN EL MARCO DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTALES PP0090 -
PP0106 PARA EL AÑO 2023
1. GENERALIDADES

Objeto de la Convocatoria:
Contratar los servicios de Servidores para laborar bajo el modelo de Intervención Gestión de los Programas:
Jornada Escolar Completa JEC; Fortalecimiento de las IIEE focalizadas en el marco del incremento de
matrícula, Supervisión al servicio de gestión privada de educación básica, Fortalecimiento de los servicios en
los centros y programas de la modalidad EBE, Fortalecimiento de las IIEE focalizadas para cumplir con las
condiciones de bioseguridad y salvaguardar la salud y bienestar de la comunidad educativa, Fortalecimiento
para la gestión de la convivencia escolar, la prevención y atención de la violencia ; bajo la Modalidad de
Contrato Administrativo de Servicios (C.A.S.).
Dependencia, Unidad Ejecutora:
Unidad de Gestión Educativa Local La Joya
RUC: 20601763096
Fuente de Financiamiento: Recursos Ordinarios

2. PERFILES MINIMOS REQUERIDOS PARA EL PUESTO VACANTE


a. Numero de vacantes: 54
Programa Estrategia de Intervención Denominación del puesto Cantidad
presupuestal
0090. Logros de Implementación de la Jornada Coordinador(a) de Innovación y Soporte 14
Aprendizaje de Escolar Completa en las Tecnológico
Estudiantes de la instituciones educativas públicas Personal de mantenimiento 6
Educación Básica de nivel secundario de EBR
Personal de vigilancia 1
Regular
Psicólogo (a) 9
Fortalecimiento de las Coordinador(a) Administrativo(a) de IE 2
IIEE focalizadas para la
mejora de su gestión a través de
la contratación de persona
administrativo priorizado, en el
marco del incremento de
matrícula
9002. Asignaciones La estrategia de supervisión al Coordinadores de UGEL REGIONES 1
Presupuestarias que servicio de gestión privada de Supervisores UGEL REGIONES –Pedagogía 1
No Resultan en educación básica Supervisores UGEL REGIONES – Legal 1
Productos
Supervisores UGEL REGIONES - 1
Infraestructura
Supervisores UGEL REGIONES -Económico 1
0106. Inclusión de Fortalecimiento de los servicios Profesional en Psicología 2
niños, niñas y jóvenes en los centros y programas de la
con discapacidad en modalidad Educación Básica
la Educación Básica Especial,
0090. Logros de Fortalecimiento de las Personal de Limpieza y Mantenimiento 13
Aprendizaje de IIEE focalizadas para cumplir
Estudiantes de la con las condiciones de
Educación Básica bioseguridad y salvaguardar la
Regular salud y bienestar de la
comunidad educativa,
9002. Asignaciones Fortalecimiento para la Profesional II para equipo itinerante de 1
Presupuestarias que gestión de la convivencia convivencia escolar
No Resultan en escolar, la prevención y atención Profesional en Psicología 1
Productos de la violencia en las instancias
de gestión educativa
descentralizada.
Anexos de los perfiles minimos según RM 111- 2023-MINEDU

ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN: Jornada Escolar Completa

Anexo 1.2.3.1. Coordinador (a) de Innovación y Soporte Tecnológico

IDENTIFICACION DEL PUESTO

Órgano o Unidad
Institución Educativa
Orgánica:

Nombre del puesto: Coordinador (a) de Innovación y Soporte Tecnológico

Dependencia
Director (a) de la Institución Educativa
Jerárquica Lineal:

Fuente de
X RROO RDR Otros Especificar:
Financiamiento:

Programa
0090 Logros de los Aprendizajes de los Estudiantes de Educación Básica Regular.
Presupuestal:

Actividad: 5005629

Intervención: Jornada Escolar Completa - JEC

MISIÓN DEL PUESTO

Brindar soporte a los directivos, coordinadoras o coordinadores y docentes en la ejecución de actividades


pedagógicas integrando las TIC, mediante la asistencia técnica, realizando alfabetización digital a los docentes y
promoviendo el uso eficiente de los recursos educativos, equipos tecnológicos y ambientes de aprendizaje, de
manera presencial y/o remota.

FUNCIONES DEL PUESTO

Realizar las actividades correspondientes al uso de los recursos tecnológicos, entre ellas la alfabetización digital
y el uso de aplicativos informáticos u otras herramientas que apoyen el desarrollo de los aprendizajes en los
estudiantes.
Orientar a los docentes de las diferentes áreas curriculares, en la incorporación de las TIC a las experiencias de
aprendizaje.
Dar a conocer a la comunidad educativa sobre los recursos tecnológicos con los que cuenta la I.E, promoviendo
su uso y cuidado de manera eficiente
Verificar las condiciones técnicas de los equipos para el uso de los estudiantes y demás miembros de la
comunidad educativa

Participar en reuniones con los docentes de aulas de innovación (si lo hubiera), coordinadores pedagógicos y de
tutoría, para promover la integración de las TIC en las experiencias de aprendizaje
Coordinar con los docentes de las diferentes áreas el cronograma del uso de las aulas de innovación y de los
recursos tecnológicos con los que cuenten la institución educativa
Participar en actividades (capacitaciones, reuniones de trabajo, talleres y pasantías) relacionados a la
implementación de las TIC en el proceso de enseñanza- aprendizaje, promovidas por el MINEDU, DRE, UGEL y
otras entidades, previa coordinación con el Director de la IE.
Supervisar las instalaciones y velar por el mantenimiento de los equipos informáticos y de comunicación,
asegurando el correcto funcionamiento, sistema eléctrico, sistema de pozo a tierra, sistema pararrayos, sistema
de alarmas y red de datos u otros que se requieran.
Realizar soporte técnico a las acciones, que desarrolla el MINEDU, en online y/o offline para las II.EE. JEC y
realizar la administración, configuración, despliegue, recojo de resultados, sincronización de los resultados y
gestión de los reportes
Atender pertinentemente los reportes de información solicitados por la Dirección de Secundaria del MINEDU.
Reportar el estado y el cronograma de uso de los recursos tecnológicos al Director de la IE, con la finalidad de
prevenir el deterioro de los equipos
Realizar el mantenimiento preventivo y correctivo a los recursos tecnológicos TIC, equipos informáticos y de
comunicación y actualización de aplicaciones (en caso se requiera), garantizando la capacidad y operatividad de
los recursos de la I.E.
Elaborar procedimientos y formatos que permitan gestionar el estado y uso de los recursos tecnológicos, los
mismos que se deben reportar al Director para su administración y control.
Velar por la seguridad de las aulas funcionales TIC, así como, por la seguridad informática de los recursos
tecnológicos
Garantizar el uso adecuado del acceso a internet, utilizando mecanismos de seguridad que permite el acceso sólo
a páginas de uso educativo, así como el bloqueo de páginas no permitidas
Administrar, configurar y brindar soporte al servidor y los servicios implementados, tales como DNS, DHCP, filtro
de contenido, entre otros
Realizar otras funciones relacionadas a la misión del puesto asignadas por el Órgano de Dirección de la Institución
Educativa

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones Internas

Unidades o áreas de la Institución Educativa

Coordinaciones Externas
Ministerio de Educación, Dirección Regional de Educación o Gerencia Regional de Educación, Unidad de
Gestión Educativa Local.

FORMACION ACADEMICA

B) Grado (s)/ Situación académica y C)¿Se requiere


A) Nivel Educativo
estudios requeridos para el puesto Colegiatura?

Inco Com
mplet plet x Egresado Computación e
Si x No
a a Informática o
Computación o
Informática o en
Educación con ¿Requiere Habilitación
Primaria Bachiller
especialidad de Profesional?
Computación o
Informática
Secundari Título/Lic
a enciatura

Técnica
Básica (1 Maestría Si x No
o 2 años) No aplica
Técnica
Superior
x (3 o 4 x Egresado Titulado
años)

Universita Doctorad
rio o
No aplica
Egresado Titulado

CONOCIMIENTOS

A) Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación


sustentadora):

Manejo de estrategias y herramientas de uso de tecnologías de la información y comunicación. Conocimiento y


manejo de aplicaciones y soluciones tecnológicas (Plataformas, aplicativos, entre otros).
Conocimiento sobre gestión, planificación, organización y liderazgo para la administración de recursos
tecnológicos en el aula. De preferencia con conocimientos en administración de servidores en plataforma
Windows y/o Linux.
Conocimiento de normatividad vigente vinculada a procesos e instrumentos de gestión escolar y del Modelo de
Servicio Educativo JEC Conocimiento en reparación o mantenimiento de computadoras.

B) Cursos y Programas de especialización requeridos y sustentados con documentos.

Nota: Cada curso debe tener no menos de 12 horas de capacitación y los programas de especialización no
menos de 90 horas

Cursos de Ofimática como mínimo de 90 horas o curso de reparación o mantenimiento de computadoras.


Curso o diplomado o capacitación de integración de las TIC en el proceso de aprendizaje o afines como mínimo
de 90 horas.

C) Conocimientos de Ofimática e Idiomas

Nivel de Dominio Nivel de Dominio


No
OFIMÁTICA Básico Intermedio Avanzado IDIOMAS No aplica Básico Intermedio Avanzado
aplica
Procesador de textos
(Word; Open Office, x Inglés x
Write, etc.)

Hojas de cálculo (Excel,


x …….
OpenCalc, etc.)

Programa de
presentaciones (Power x …….
Point, Prezi , etc.)
Observaciones.-
(Otros) x

EXPERIENCIA
Experiencia General

Indique la cantidad total de años de experiencia laboral; la sea en el sector público o


privado

18 meses.

Experiencia Específica

A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto en la función o la materia

10 meses como coordinador o asistente de Soporte Técnico de los recursos tecnológicos en IIEE o entidad pública
o privada. En el caso de profesor en computación e informática o bachiller en educación: 10 meses como docente a
cargo del aula de innovación o la que haga sus veces

B. En base a la experiencia requerida para el puesto (parte A). Señale el tiempo requerido en el
sector público:

No aplica.

C. Marque el nivel mínimo de puesto que se requiere como experiencia; ya sea en el sector público o privado: (No
aplica)

Practicant Jefe
Gerente
e Auxiliar o Supervisor / de
Analista Especialista o
Profesiona Asistente Coordinador Área o
Director
l Dpto.

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para
el puesto
No aplica

NACIONALIDAD

¿Se requiere nacionalidad peruana? SI x No

Anote el
No aplica
sustento:

HABILIDADES O COMPETENCIAS

Iniciativa, Análisis, Control, Planificación.

CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO


IE Carlos W. Sutton (01 PEA)
IE Víctor Raúl Haya de la Torre, (01 PEA)-
IE 40326 Juan Velasco Alvarado (01 PEA)
IE 40065 Glorioso Héroes del Cenepa (01 PEA)-
IE Santa Rita de Siguas (01 PEA)
Lugar de prestación del servicio: IE El Cruce (01 PEA)
IE 40201 Técnico agropecuario La Colina (01 PEA)
IE 40594 Juan Velasco Alvarado (01 PEA)
IE 40284 Pedro Paulet Mostajo (01 PEA)
IE 40625 Corazón de Jesús (01 PEA)
IE 41061 José Antonio Encinas (01 PEA)
IE 40661 Isabel Krieger Beato (01 PEA)
IE 40629 Divino Niño Jesus (01 PEA)
IE 40656 (01 PEA)
El contrato es de carácter temporal por necesidad transitoria generado por
Duración del contrato: la RM N° 111-2023-MINEDU, renovables trimestralmente, según
transferencia presupuestal del MINEDU propietaria de la plaza.
S/ 1,350.00 (Mil trescientos cincuenta y 00/100 Soles) mensuales, incluye
Remuneración mensual: los montos y afiliaciones de Ley, así como toda deducción aplicable al
trabajador.
- Jornada semanal máxima de 48 horas.
- No tener impedimentos para contratar con el Estado.
- No tener antecedentes policiales ni judiciales.
- No tener sanción por falta administrativa vigente.
Otras condiciones esenciales del - La supervisión de la labor efectuada por el trabajador contratado estará
contrato: bajo responsabilidad del director de la Institución Educativa en la que
presente servicios y quien tendrá la calidad de jefe inmediato superior.
- No haber sido condenado o estar procesado por los delitos señalados en
la Ley N° 29988.
- No haber sido condenado por delitos señalados en la Ley N° 30901.
Anexo 1.2.3.2. Personal de Mantenimiento

IDENTIFICACION DEL PUESTO

Órgano o Unidad Orgánica: Institución Educativa

Nombre del puesto: Personal de Mantenimiento

Dependencia Jerárquica
Director (a) de la Institución Educativa
Lineal:

Fuente de Financiamiento: X RROO RDR Otros Especificar:

0090 Logros de los Aprendizajes de los Estudiantes de Educación Básica


Programa Presupuestal:
Regular.

Actividad: 5005629

Intervención: Jornada Escolar Completa - JEC

MISIÓN DEL PUESTO

Contribuir a brindar un mejor servicio educativo a través del mantenimiento y limpieza permanente de los
espacios de la IE, ambientes de aprendizaje, equipos y materiales educativos.

FUNCIONES DEL PUESTO

Realizar permanentemente actividades de limpieza, desinfección y mantenimiento, cuidando la organización


de los materiales y equipos de la IE.
Informar a los directivos sobre las condiciones de las instalaciones, mobiliario y equipos de la IIEE, a fin de
evitar el deterioro de los mismos.
Garantizar el mantenimiento y limpieza del local escolar, ambientes de aprendizaje, oficinas, servicios
higiénicos, equipos y materiales educativos.
Apoyar al desarrollo de actividades escolares especiales, en aspectos de logística e instalaciones varias.
Custodiar los materiales de mantenimiento y limpieza a su cargo
Realizar labores de conserjería y seguridad orientando el ingreso y salida de las personas, así como de
equipos, materiales, y/o vehículos de la institución.
Otras actividades inherentes a sus funciones que designe el Órgano Directivo de la Institución Educativa.
COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones Internas

Unidades o áreas de la Institución Educativa


Coordinaciones Externas
Ministerio de Educación, Dirección Regional de Educación o Gerencia Regional de Educación, Unidad de
Gestión Educativa Local.

FORMACION ACADEMICA

C)¿Se
B) Grado (s)/ Situación académica y
A) Nivel Educativo requiere
estudios requeridos para el puesto
Colegiatura?

No
Incompleta Completa Egresado
aplica
Si x No

¿Requiere
Primaria Bachiller Habilitación
Profesional?

x Secundaria x Título/Licenciatura

Técnica Básica (1 o 2 No
años)
Maestría
aplica
Si x No

Técnica Superior (3 o 4
Egresado Titulado
años)

No
Universitario Doctorado
aplica

Egresado Titulado

CONOCIMIENTOS
A) Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren
documentación sustentadora):

Manejo de insumos y recursos de limpieza y mantenimiento.


Manejo de procedimientos para la desinfección de ambientes, equipos y materiales de la
IE. Conocimientos sobre el funcionamiento de las IIEE JEC.

B) Cursos y Programas de especialización requeridos y sustentados con documentos.

Nota: Cada curso debe tener no menos de 12 horas de capacitación y los programas de
especialización no menos de 90 horas

No aplica.

C) Conocimientos de Ofimática e Idiomas


Nivel de Dominio Nivel de Dominio
No No
OFIMÁTICA Básico Intermedio Avanzado IDIOMAS Básico Intermedio Avanzado
aplica aplica
Procesador de textos
(Word; Open Office, x Inglés x
Write, etc.)

Hojas de cálculo (Excel,


x …….
OpenCalc, etc.)

Programa de
presentaciones (Power x …….
Point, Prezi , etc.)
Observaciones.-
(Otros) x

EXPERIENCIA

Experiencia General
Indique la cantidad total de años de experiencia laboral; la sea en el sector público o
privado

01 año.

Experiencia Específica
A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto en la función o la
materia

06 meses en mantenimiento o limpieza.

B. En base a la experiencia requerida para el puesto (parte A). Señale el tiempo requerido en
el sector público:
No aplica.

C. Marque el nivel mínimo de puesto que se requiere como experiencia; ya sea en el sector público o privado:
(No aplica)
Jefe
de Gerente
Practicante Auxiliar o Supervisor /
Analista Especialista Área o
Profesional Asistente Coordinador
o Director
Dpto.

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional
para el puesto
No aplica

NACIONALIDAD
¿Se requiere nacionalidad peruana? SI x No

Anote el
No aplica
sustento:

HABILIDADES O COMPETENCIAS

Orden, Iniciativa, Comprobación de objetos, Atención.


CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO
IE Carlos W. Sutton (01 PEA)
IE Santa Rita de Siguas (01 PEA)
IE El Cruce (01 PEA).
Lugar de prestación del servicio:
IE 40661 Isabel Krieger Beato (01 PEA)
IE 40629 Divino Niño Jesus (01 PEA)
IE 40656 (01 PEA)
El contrato es de carácter temporal por necesidad transitoria
generado por la RM N° 111-2023-MINEDU, renovables
Duración del contrato:
trimestralmente, según transferencia presupuestal del MINEDU
propietaria de la plaza.
S/ 1,150.00 (Mil Ciento Cincuenta y 00/100 Soles) mensuales,
Remuneración mensual: incluye los montos y afiliaciones de Ley, así como toda deducción
aplicable al trabajador.
- Jornada semanal mínima de 40 horas y máxima de 48 horas.
- No tener impedimentos para contratar con el Estado.
- No tener antecedentes policiales ni judiciales.
- No haber sido condenado o estar procesado por los delitos
señalados en la Ley N° 29988.
Otras condiciones esenciales del
- No haber sido condenado por delitos señalados en la Ley N°
contrato:
30901.
- La supervisión de la labor efectuada por el trabajador contratado
estará bajo responsabilidad del director de la Institución Educativa
en la que preste servicios, y quien tendrá la calidad de jefe
inmediato superior.
Anexo 1.2.3.3. Personal de Vigilancia

IDENTIFICACION DEL PUESTO

Órgano o Unidad Orgánica: Institución Educativa

Nombre del puesto: Personal de Vigilancia.

Dependencia Jerárquica Lineal: Director (a) de la Institución Educativa

Fuente de Financiamiento: X RROO RDR Otros Especificar:

0090 Logros de los Aprendizajes de los Estudiantes de Educación Básica


Programa Presupuestal:
Regular.

Actividad: 5005629

Intervención: Jornada Escolar Completa - JEC

MISIÓN DEL PUESTO


Cautelar la integridad de la infraestructura, equipos, materiales, espacios y ambientes de aprendizaje, así
como de la comunidad educativa.

FUNCIONES DEL PUESTO


Registrar y controlar el ingreso y salida de las personas, en la institución educativa.
Verificar y registrar el ingreso y salida de los bienes, mobiliario, materiales y equipos de la institución educativa.
Elaborar reporte de las condiciones e incidentes ocurridos en la institución educativa.
Comunicar las incidencias correspondientes a su turno, a los directivos de la IE.
Realizar recorridos dentro de la IE de forma periódica durante la jornada laboral para fortalecer las estrategias
de seguridad.
Realizar otras funciones relacionadas a la misión del puesto.
COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones Internas
Unidades o áreas de la Institución Educativa

Coordinaciones Externas
Ministerio de Educación, Dirección Regional de Educación o Gerencia Regional de Educación, Unidad de
Gestión Educativa Local.

FORMACION ACADEMICA

B) Grado (s)/ Situación


C)¿Se requiere
A) Nivel Educativo académica y estudios
Colegiatura?
requeridos para el puesto
Incompleta Completa Egresado No aplica Si x No

¿Requiere
Primaria Bachiller Habilitación
Profesional?

x Secundaria x Título/Licenciatura

Técnica Básica
(1 o 2 años)
Maestría No aplica Si x No

Técnica
Superior (3 o 4 Egresado Titulado
años)

Universitario Doctorado No aplica

Egresado Titulado

CONOCIMIENTOS

A) Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren


documentación sustentadora):
Conocimiento de planes de contingencia en situaciones de emergencia.
Conocimiento sobre acciones de seguridad.
Conocimientos sobre el funcionamiento de las IIEE JEC.

B) Cursos y Programas de especialización requeridos y sustentados con documentos.

Nota: Cada curso debe tener no menos de 12 horas de capacitación y los programas de
especialización no menos de 90 horas

De preferencia formación en medidas de seguridad y/o resguardo

C) Conocimientos de Ofimática e Idiomas

Nivel de Dominio Nivel de Dominio


No No
OFIMÁTICA Básico Intermedio Avanzado IDIOMAS Básico Intermedio Avanzado
aplica aplica
Procesador de textos
(Word; Open Office, x Inglés x
Write, etc.)

Hojas de cálculo (Excel,


x …….
OpenCalc, etc.)

Programa de
presentaciones (Power x …….
Point, Prezi , etc.)
Observaciones.-
(Otros) x
EXPERIENCIA
Experiencia General
Indique la cantidad total de años de experiencia laboral; la sea en el sector
público o privado
02 años.

Experiencia Específica
A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto en la función o la materia
01 año en labores de seguridad y vigilancia.

B. En base a la experiencia requerida para el puesto (parte A). Señale el tiempo


requerido en el sector público:
No aplica.

C. Marque el nivel mínimo de puesto que se requiere como experiencia; ya sea en el sector público o privado:
(No aplica)
Jefe
de Gerente
Practicante Auxiliar o Supervisor /
Analista Especialista Área o
Profesional Asistente Coordinador
o Director
Dpto.

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional
para el puesto
No aplica

NACIONALIDAD

¿Se requiere nacionalidad peruana? SI x No


Anote el
No aplica
sustento:

HABILIDADES O COMPETENCIAS

Orden, Control/Autocontrol, Análisis, Fuerza física.

CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO


(01 PEA - IIEE)
Lugar de prestación del servicio: El servicio se realizará de manera rotativa en las IIEE de la
jurisdicción de la UGEL respectiva.
El contrato es de carácter temporal por necesidad transitoria
generado por la RM N° 111-2023-MINEDU, renovables
Duración del contrato:
trimestralmente, según transferencia presupuestal del MINEDU
propietaria de la plaza
S/ 1,150.00 (Mil Ciento Cincuenta y 00/100 Soles) mensuales,
Remuneración mensual: incluye los montos y afiliaciones de Ley, así como toda deducción
aplicable al trabajador.
- Jornada semanal máxima de 48 horas.
- Acreditar buen estado de salud física con certificado de salud
original, expedidos por un establecimiento de salud autorizado.
- No tener impedimentos para contratar con el Estado.
- No tener antecedentes policiales ni judiciales.
- No tener sanción por falta administrativa vigente.
- La supervisión de la labor efectuada por el trabajador contratado
Otras condiciones esenciales del
estará bajo responsabilidad de los directores de las Instituciones
contrato:
Educativas en las que preste servicios.
- Disponibilidad a tiempo completo para laborar en horarios
rotativos.
- No haber sido condenado o estar procesado por los delitos
señalados en la Ley N° 29988.
- No haber sido condenado por delitos señalados en la Ley N°
30901.

Anexo 1.2.3.4. Psicólogo (a)

IDENTIFICACION DEL PUESTO

Órgano o Unidad Orgánica: Institución Educativa

Nombre del puesto: Psicólogo (a)


Dependencia Jerárquica
Director (a) de la Institución Educativa
Lineal:

Fuente de Financiamiento: X RROO RDR Otros Especificar:

0090 Logros de los Aprendizajes de los Estudiantes de Educación Básica


Programa Presupuestal:
Regular.

Actividad: 5005629

Intervención: Jornada Escolar Completa - JEC

MISIÓN DEL PUESTO

Brindar asistencia técnica y soporte socioemocional a los estudiantes y sus familias y a otros actores de la
comunidad educativa. Asegurar el desarrollo de las acciones de tutoría y orientación educativa, así como
promover una adecuada convivencia basada en el respeto por el otro, la gestión y resolución de conflictos, el
reconocimiento de la diversidad y la promoción de la participación estudiantil, de manera presencial y/o remota.
FUNCIONES DEL PUESTO
Participar en la planificación de actividades a desarrollarse durante el año escolar, en articulación con los
planes de trabajo del comité de tutoría, orientación educativa y convivencia escolar, de la institución educativa.
Sensibilizar y capacitar a la comunidad educativa sobre la TOE y la convivencia escolar, sus modalidades y
estrategias en todos los espacios, instancias o actividades que se programen en la I.E.
Liderar la ejecución del diagnóstico socioemocional de los estudiantes y focalizar los casos de estudiantes
en riesgo, promoviendo la culminación oportuna del periodo escolar
Apoyar el monitoreo de la implementación de la tutoría (sus modalidades y estrategias), informar al director y
coordinador de tutoría, y ejecutar junto a ellos acciones para mejorar sus resultados.
Implementar y monitorear un sistema de detección de riesgo social y prevención de la deserción escolar en
coordinación con los miembros del comité de tutoría.
Desarrollar un programa de desarrollo de capacidades dirigido a la comunidad educativa sobre estrategias
de prevención, detección y atención de estudiantes con dificultades socioemocionales (aprendizaje,
habilidades blandas, otros).
Coordinar, derivar y hacer seguimiento a casos de estudiantes que requieran una atención especializada
Implementar espacios de interaprendizaje para docentes sobre la interacción y motivación de las y los
estudiantes en el aula, con el objetivo de mejorar los logros de aprendizajes.
Brindar asistencia técnica para la activación de una red interinstitucional de apoyo a la institución educativa
que brinden servicios en beneficio de los estudiantes y la comunidad educativa.
Organizar actividades de orientación vocacional para estudiantes de los últimos años de la educación
secundaria.
Brindar orientación a directivos y docentes sobre las ofertas, requisitos y pasos para postular a becas de
educación superior para estudiantes.
Realizar informes técnicos en el marco de sus competencias.
Acompañar y brindar asistencia técnica en acciones de promoción de la participación estudiantil propiciando
que los estudiantes sean protagonistas de su desarrollo personal y social.
Otras actividades inherentes a sus funciones que designe el Órgano Directivo de la Institución Educativa.
COORDINACIONES PRINCIPALES
Coordinaciones Internas
Unidades o áreas de la Institución Educativa

Coordinaciones Externas
Ministerio de Educación, Dirección Regional de Educación o Gerencia Regional de Educación, Unidad de
Gestión Educativa Local.

FORMACION ACADEMICA
B) Grado (s)/ Situación académica y C)¿Se requiere
A) Nivel Educativo
estudios requeridos para el puesto Colegiatura?

Incompleta Completa Egresado x Si No

Psicología ¿Requiere
Primaria Bachiller Habilitación
Profesional?

Secundaria x Título/Licenciatura

Técnica Básica (1
Maestría No aplica x Si No
o 2 años)

Técnica Superior
Egresado Titulado
(3 o 4 años)

x Universitario x Doctorado
No aplica

Egresado Titulado

CONOCIMIENTOS

A) Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación


sustentadora):
Conocimiento sobre gestión: planificación, organización y promoción de la convivencia democrática e intercultural
en la IE. Conocimiento en estrategias de prevención en aspectos socioemocionales.
Conocimiento general de la normatividad y procesos educativos.
Conocimiento de enfoques de derecho y género.
Conocimiento en articulación con instituciones públicas y privadas. Conocimientos sobre gestión escolar y
funcionamiento de las IIEE JEC.

B) Cursos y Programas de especialización requeridos y sustentados con documentos.

Nota: Cada curso debe tener no menos de 12 horas de capacitación y los programas de especialización no menos
de 90 horas

Capacitación en habilidades sociales y/o actividades con adolescentes.

C) Conocimientos de Ofimática e Idiomas

Nivel de Dominio Nivel de Dominio


OFIMÁTICA No aplica Básico Intermedio Avanzado IDIOMAS No aplica Básico Intermedio Avanzado

Procesador de
textos (Word;
x Inglés x
Open Office,
Write, etc.)
Hojas de cálculo
(Excel, x …….
OpenCalc, etc.)
Programa de
presentaciones
x …….
(Power Point,
Prezi , etc.)
Observaciones.-
(Otros) x

EXPERIENCIA

Experiencia General
Indique la cantidad total de años de experiencia laboral; la sea en el sector público o
privado

02 años.

Experiencia Específica
A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto en la función o la
materia

01 año en instituciones educativas o proyectos educativos o programas sociales.

B. En base a la experiencia requerida para el puesto (parte A). Señale el tiempo requerido
en el sector público:

No aplica.
C. Marque el nivel mínimo de puesto que se requiere como experiencia; ya sea en el sector público o privado:
(No aplica)

Jefe
de Gerente
Practicante Auxiliar o Supervisor /
Analista Especialista Área o
Profesional Asistente Coordinador
o Director
Dpto.

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional
para el puesto
No aplica

NACIONALIDAD

¿Se requiere nacionalidad peruana? SI x No


Anote el
No aplica
sustento:

HABILIDADES O COMPETENCIAS

Iniciativa, Análisis, Control, Planificación.

CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO


IE Víctor Raúl Haya de la Torre, (01 PEA)-
IE 40326 Juan Velasco Alvarado (01 PEA)
IE 40065 Glorioso Héroes del Cenepa (01 PEA)-
IE Santa Rita de Siguas (01 PEA)-
Lugar de prestación del servicio: IE 40594 Juan Velasco Alvarado (01 PEA)
IE 40284 Pedro Paulet Mostajo (01 PEA)
IE 40661 Isabel Krieger Beato (01 PEA)
IE 40629 Divino Niño Jesus (01 PEA)
IE 40656 (01 PEA)
El contrato es de carácter temporal por necesidad transitoria
generado por la RM N° 111-2023-MINEDU, renovables
Duración del contrato:
trimestralmente, según transferencia presupuestal del MINEDU
propietaria de la plaza
S/ 2,500.00 (Dos Mil Quinientos y 00/100 Soles) mensuales, incluye
Remuneración mensual: los montos y afiliaciones de Ley, así como toda deducción aplicable
al trabajador.
- Jornada semanal mínima de 40 horas y máxima de 48 horas.
- No tener impedimentos para contratar con el Estado.
- No tener antecedentes policiales ni judiciales.
- No tener sanción por falta administrativa vigente.
- La supervisión de la labor efectuada por el trabajador contratado
estará bajo responsabilidad del director de la Institución Educativa
Otras condiciones esenciales del
en la que preste servicios, y quien tendrá la calidad de jefe
contrato:
inmediato superior.
- No haber sido condenado o estar procesado por los delitos
señalados en la Ley N° 29988.
- No haber sido condenado por delitos señalados en la Ley N°
30901.
ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN: Fortalecimiento de las IIEE focalizadas para la mejora de su gestión a
través de la contratación de persona administrativo priorizado, en el marco del incremento de matrícula.

Anexo 1.8.3.1. Coordinador(a) Administrativo(a) de IE

IDENTIFICACION DEL PUESTO

Órgano o Unidad Orgánica: No aplica

Nombre del puesto: Coordinador (a) Administrativo (a) de IE

Dependencia Jerárquica
Director (a) de la Institución Educativa
Lineal:

Dependencia Jerárquica
Funcional: Director(a) de la Institución Educativa

Fuente de Financiamiento: X RROO RDR Otros Especificar:

0090 Logros de los Aprendizajes de los Estudiantes de Educación Básica


Programa Presupuestal:
Regular.

Actividad: 5005629

Fortalecimiento de las instituciones educativas focalizadas para la mejora de su


gestión a través de la contratación de personal administrativo priorizado, en el
Intervención:
marco del incremento de matrícula por atención de estudiantes de primer ingreso
o que requieran trasladarse a una institución educativa pública.

MISIÓN DEL PUESTO

Gestionar y coordinar la ejecución de actividades administrativas, orientadas a generar condiciones necesarias


para mejorar la calidad del servicio y los aprendizajes de las y los estudiantes, mediante el uso adecuado y
eficiente de los recursos materiales y financieros con los que cuenta la Institución Educativa.

FUNCIONES DEL PUESTO

Planificar, coordinar y supervisar actividades de gestión administrativa de la IE en concordancia con el Plan Anual
de Trabajo, con la finalidad de alcanzar los objetivos institucionales.
Organizar, supervisar y revisar la ejecución de actividades específicas relacionadas al trámite documental, como
la elaboración, recepción, acceso y preservación de documentos, que genera y/o recepciona la Institución
Educativa, para la atención oportuna y proponiendo mejora en los procesos existentes.
Supervisar y dar seguimiento a la ejecución de trámites documentarios de acuerdo a la materia y competencia
de la Institución Educativa, para cumplir con los plazos de atención.
Recibir y organizar la distribución de los recursos materiales, como parte del soporte al proceso de la enseñanza
en la Institución Educativa.
Coordinar y supervisar las acciones de mantenimiento, limpieza y vigilancia de los espacios y bienes de la IE,
para asegurar el desarrollo de las actividades pedagógicas.
Velar y gestionar el correcto y oportuno reporte de información que se genera en la Institución Educativa y en los
sistemas del MINEDU (SIAGIE, Mi Mantenimiento, Censo, entre otros), elaborando reportes periódicos para
informar al director y los docentes, a fin de que se realicen las acciones correspondientes para aportar en la toma
de decisiones en la gestión escolar.
Promover y coordinar alianzas estratégicas con organizaciones e instituciones públicas y/o privadas con el fin de
articular los objetivos y metas establecidas en torno a los Compromisos de Gestión Escolar.

Coordinar la gestión de los recursos financieros de la Institución Educativa y elaborar reportes asociados según
solicitud del jefe inmediato.

Coordinar acciones para el mantenimiento de la infraestructura de la IE, con el fin de desarrollar las actividades
educativas de manera óptima.

Verificar y registrar los reportes de asistencia y permanencia del personal de la institución educativa, para
garantizar el cumplimiento efectivo de las horas en la ejecución de actividades según el rol que desempeña.
Otras funciones asignadas por la jefatura inmediata, relacionadas a la misión del puesto.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones Internas

Director de IE, Subdirector, Docentes y personal administrativo.

Coordinaciones Externas

MINEDU, DRE/GRE, UGEL, proveedores, organizaciones dentro de la comunidad.

FORMACION ACADEMICA

B) Grado (s)/ Situación académica y C)¿Se requiere


A) Nivel Educativo
estudios requeridos para el puesto Colegiatura?

Incompl Compl
eta eta x Egresado Si x No

Administración,
Recursos
Primaria Bachiller Humanos,
¿Requiere
Finanzas o afines.
Habilitación
Título/Licen Profesional?
Secundaria
ciatura

Técnica Básica (1
o 2 años)
Maestría Si x No

No aplica
Técnica Superior
x (3 o 4 años) x Egresado Titulado

Universitario Doctorado
No aplica
Egresado Titulado

CONOCIMIENTOS
A) Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación
sustentadora):
Administración, Gestión pública, Relaciones Públicas y/o Recursos Humanos.
Conocimientos en el tratamiento de los temas vinculados a la administración de recursos (educativos, financieros
y humanos) de preferencia en una IE.
De preferencia tener conocimiento de las normativas de MINEDU sobre procesos, instrumentos y compromisos
de la gestión escolar.

B) Cursos y Programas de especialización requeridos y sustentados con documentos.

Nota: Cada curso debe tener no menos de 12 horas de capacitación y los programas de especialización no menos
de 90 horas

No aplica

C) Conocimientos de Ofimática e Idiomas


Nivel de Dominio Nivel de Dominio
OFIMÁTICA No aplica Básico Intermedio Avanzado IDIOMAS No aplica Básico Intermedio Avanzado

Procesador de
textos (Word; Open x Inglés x
Office, Write, etc.)

Hojas de cálculo
(Excel, OpenCalc, x …….
etc.)
Programa de
presentaciones
x …….
(Power Point, Prezi
, etc.)
Observaciones.-
(Otros) x

EXPERIENCIA

Experiencia General

Indique la cantidad total de años de experiencia laboral; la sea en el sector público o


privado

01 año.

Experiencia Específica

A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto en la función o la


materia

06 meses en labores administrativas o logísticas.

B. En base a la experiencia requerida para el puesto (parte A). Señale el tiempo requerido en el
sector público:

No aplica.
C. Marque el nivel mínimo de puesto que se requiere como experiencia; ya sea en el sector público o privado:

Jefe
de Gerente
Practicante Auxiliar o Supervisor /
X Analista Especialista Área o
Profesional Asistente Coordinador
o Director
Dpto.

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional
para el puesto
No aplica

NACIONALIDAD

¿Se requiere nacionalidad peruana? SI x No

Anote el sustento: No aplica

HABILIDADES O COMPETENCIAS

Planificación, Control, Liderazgo, Comunicación, Gestión del Cambio, Orientación a Resultados, Negociación,
Trabajo en equipo.

CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO


IE Dr Juan Manuel Guillen Benavides (01 PEA)
Lugar de prestación del servicio:
IE 40201 Tecnico Agropecuario la Colina (01 PEA)
El contrato es de carácter temporal por necesidad transitoria
generado por la RM N° 111-2023-MINEDU, renovables
Duración del contrato:
trimestralmente, según transferencia presupuestal del MINEDU
propietaria de la plaza
S/ 1,800.00 (Mil ochocientos y 00/100 Soles) mensuales, incluye los
Remuneración mensual: montos y afiliaciones de Ley, así como toda deducción aplicable al
trabajador.
- Jornada semanal de 40 horas.
- No tener impedimentos para contratar con el Estado.
- No tener antecedentes judiciales, policiales, penales o de proceso
de determinación de responsabilidades.
- No haber sido condenado o estar procesado por los delitos
Otras condiciones esenciales del
señalados en la Ley N° 29988 y su modificatoria.
contrato:
- No haber sido condenado por delitos señalados en la Ley N°
30901.
-La supervisión de la labor efectuada por el trabajador contratado
estará bajo responsabilidad de su jefe inmediato de la Institución
Educativa en la que preste servicios.
ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN: La estrategia de supervisión al servicio de gestión privada de
educación básica
1.16.3.1 Coordinadores de UGEL REGIONES

IDENTIFICACION DEL PUESTO

Órgano o Unidad Orgánica: Unidad de Gestión Educativa Local – UGEL LaJoya

Nombre del puesto: Coordinadores de UGEL REGIONES

Dependencia Jerárquica Lineal:


Jefe (a) de Gestión Institucional o Pedagógica

Fuente de Financiamiento: X RROO RDR Otros Especificar:……………………………………

Programa Presupuestal: 9002. Asignaciones Presupuestarias que no resultan en productos

Actividad: 5006374. Supervisión a instituciones educativas privadas

Intervención: Supervisión de la prestación del servicio de educación básica de gestión privada.

MISIÓN DEL PUESTO


Coordinar la ejecución y el monitoreo de las actividades vinculadas a la supervisión de la prestación del servicio educativo de gestión privada, con
la finalidad que los estudiantes de educación básica cuenten con acceso y continuidad de la prestación del servicio educativo; así como un
servicio de calidad que impacte en los aprendizajes de las y los estudiantes.

FUNCIONES DEL PUESTO

Organizar, dirigir y monitorear las actividades ejecutadas por el equipo de supervisión a su cargo en el marco de la supervisión de la prestación
del servicio educativo de gestión privada, con la finalidad de alcanzar las metas establecidas a nivel institucional.
Verificar que los supervisores de instituciones educativas privadas a su cargo cumplan las metas institucionales de supervisión a instituciones
educativas privadas, atenciones y otras que se determinen
Fortalecer las capacidades del equipo de supervisores de instituciones educativas privadas a su cargo, brindándoles asistencia técnica.
Planificar operativos no programados con la finalidad de reducir la informalidad en la prestación del servicio educativo de gestión privada en la
ámbito de competencia territorial de la UGEL.
Promover el establecimiento de canales de comunicación entre las instancias de gestión educativa en el marco de la supervisión de la prestación
del servicio educativo de gestión privada.
Revisar los informes de supervisión elaborados por los supervisores a su cargo y consolidarlos, según corresponda, para el traslado a la
autoridad supervisora.
Revisar el contenido de los diversos documentos relacionados a las actividades realizadas por los supervisores a su cargo

Elaborar el Plan Anual de Supervisión que ejecutará la UGEL, de acuerdo con los lineamientos establecidos por el Ministerio de Educación.
Realizar el seguimiento de las acciones ejecutadas por los supervisores de UGEL.
Coordinar con entidades del Estado, como el Indecopi, Gobierno Local, Ministerio Público, SUNAT, SUNAFIL, entre otros, la ejecución de
operativos para reducir la informalidad.
Reportar periódicamente (semanal y mensual) a la DRE/GRE las actividades de supervisión ejecutadas por los especialistas de supervisión de la
UGEL a su cargo, conforme a las pautas establecidas por el Minedu y la DRE/GRE.

Absolver consultas en el ámbito de su competencia.


Realizar otras funciones relacionadas a la misión del puesto asignadas por el director de la UGEL.
COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones Internas
Todas las unidades orgánicas o áreas de la Unidad de Gestión Educativa Local.

Coordinaciones Externas
Todas las entidades públicas y privadas que estén relacionadas a las actividades de la Unidad de Gestión Educativa Local.
FORMACION ACADEMICA

B) Grado (s)/ Situación académica y estudios requeridos para el C)¿Se requiere


A) Nivel Educativo
puesto Colegiatura?

Incomp Compl
leta eta Egresado Si No

Derecho, Ciencias Políticas o


Primaria Bachiller Economía.

Título/Licencia
Secundaria X
tura
¿Requiere Habilitación
Profesional?
Técnica Básica
(1 o 2 años) Maestría Si No
No aplica

Técnica
Superior (3 o 4 Egresado Titulado

Universitario X Doctorado
X
No aplica

Titulado
Egresado
CONOCIMIENTOS

A) Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora) :
• Conocimiento de la Ley General de Educación, la Ley de los Centros Educativos Privados y su reglamento, y la Ley General de Procedimiento
Administrativo General.
• Conocimiento en lo concerniente al derecho a la educación.
• Conocimientos Técnicos vinculados a la actividad de supervisión.
• Manejo de personal.
• Monitoreo y/o seguimiento y/o articulación y/o asistencia técnica relacionados a iniciativas y/o proyectos y/o programas.
B) Cursos y Programas de especialización requeridos y sustentados con documentos.

Nota: Cada curso debe tener un mínimo de 24 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 90 horas

Diplomado y/o curso en Gestión Pública, Derecho Administrativo, Administrativo Sancionador o Regulación de servicios públicos.

C) Conocimientos de Ofimática e IdiomasD.) Cursos Técnicos

Nivel de Dominio Sustentad Nivel de Dominio


No o
OFIMÁTICA Básico Intermedio Avanzado IDIOMAS No aplica Básico Intermedio Avanzado
aplica
SI NO
Procesador de textos
(Word; Open Office, X Inglés X
Write, etc.) X
Hojas de cálculo (Excel,
X …….
OpenCalc, etc.)
X
Programa de
presentaciones (Power X …….
Point, Prezi , etc.) X
(Otros) X Observaciones.-

Cursos No aplica Básic Intermedio Avanzad


o o

Experiencia General

Indique la cantidad total de años de experiencia laboral; ya sea en el sector público o privado

Cuatro (04) años.

Experiencia Específica

A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto en la función o la materia

Dos (02) años de experiencia en derecho administrativo y/o análisis de regulación de servicios públicos

B. En base a la experiencia requerida para el puesto (parte A). Señale el tiempo requerido en el sector público:

Un (01) año

C. Marque el nivel mínimo de puesto que se requiere como experiencia; ya sea en el sector público o privado:

Practicante Auxiliar o Supervisor / Jefe de Área o Gerente o


Profesional Asistente Analista X Especialista Coordinador Dpto. Director

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto

No aplica

NACIONALIDAD

¿Se requiere nacionalidad peruana? SI x No


Anote el sustento: No aplica

HABILIDADES O COMPETENCIAS
• Planificación
• Control
• Adaptabilidad
• Análisis
• Solución efectiva de problemas
• Orientación a resultados
• Pensamiento analítico
• Aprendizaje rápido

CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO

Lugar de prestación del servicio: Unidad de Gestión Educativa Local

Los contratos tienen vigencia desde la suscripción del contrato y pueden ser prorrogados dentro
Duración del contrato:
del año fiscal.
S/ 5,000.00 (Cinco mil y 00/100 Soles) mensuales, incluye los montos y afiliaciones de Ley, así
Remuneración mensual:
como toda deducción aplicable al trabajador.

- Jornada semanal mínima de 40 horas y máxima de 48 horas.


- No tener impedimentos para contratar con el Estado.
Otras condiciones esenciales del contrato:
- No tener antecedentes policiales ni judiciales.
- No haber sido condenado o estar procesado por los delitos señalados en la Ley N° 29988.
- No haber sido condenado por delitos señalados en la Ley N° 30901.

Supervisores UGEL REGIONES - Pedagogía


IDENTIFICACION DEL PUESTO

Órgano o Unidad Orgánica: Unidad de Gestión Educativa Local - UGEL

Nombre del puesto: Supervisores UGEL REGIONES - Pedagogía

Dependencia Jerárquica Lineal:


Coordinadores de UGEL REGIONES

Fuente de Financiamiento: X RROO RDR Otros Especificar:


Programa Presupuestal: 9002. Asignaciones Presupuestarias que no resultan en productos

Actividad: 5006374. Supervisión a instituciones educativas privadas

Intervención: Supervisión de la prestación del servicio de educación básica de gestión privada.

MISIÓN DEL PUESTO

Ejecutar las acciones de supervisión pedagógica de la prestación del servicio educativo de gestión privada, con el objetivo de asegurar la calidad
del servicio educativo a los estudiantes de educación básica.

FUNCIONES DEL PUESTO

Ejecutar las acciones de supervisión pedagógica a las instituciones educativas privadas conforme a lo establecido en la normativa vigente,
relacionada a la prestación del servicio educativo privado y los lineamientos establecidos por el Minedu.
Elaborar un plan de trabajo para el cumplimiento de las acciones de supervisión pedagógica a las instituciones educativas privadas

Planificar y organizar las acciones de supervisión pedagógica a las instituciones educativas con los otros miembros del equipo de supervisión de
la UGEL.

Verificar los instrumentos de gestión de las instituciones educativas y programas de educación básica implementados por las instituciones
educativas privadas, de acuerdo con la normativa vigente.
Brindar orientaciones a las instituciones educativas privadas en temas pedagógicos, según corresponda, de acuerdo a la normativa vigente que
regula la prestación del servicio educativo privado y los lineamientos establecidos por el Minedu.

Registrar y sistematizar las evidencias y/o documentación sustentatoria generadas durante las acciones de supervisión pedagógica a las
instituciones educativas privadas
Elaborar los informes de supervisión en materia pedagógica, de acuerdo a las acciones de supervisión efectuadas.

Informar al Coordinador de UGEL sobre la ejecución de las acciones de supervisión pedagógica a las instituciones educativas privadas, llevadas
a cabo semanalmente, en coordinación con los otros miembros del equipo de supervisión de la UGEL.
Brindar soporte en procedimientos administrativos establecidos en la normativa vigente relacionada a instituciones educativas privadas, en
cuestiones afines a la misión del puesto, de acuerdo con lo que disponga la UGEL.
Brindar apoyo en la elaboración del Plan Anual de Supervisión que ejecutará la UGEL, de acuerdo con los lineamientos establecidos por el
Ministerio de Educación.

Absolver consultas en la temática que tiene a cargo.


Realizar otras funciones relacionadas a la misión del puesto asignadas por el director(a) de la UGEL.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones Internas
Todas las unidades orgánicas o áreas de la Unidad de Gestión Educativa Local.

Coordinaciones Externas
Ministerio de Educación, Dirección Regional de Educación o Gerencia Regional de Educación, Unidad de Gestión Educativa Local.
B) Grado (s)/ Situación académica y estudios requeridos para el C)¿Se requiere
A) Nivel Educativo
puesto Colegiatura?

Incomp Compl
leta eta Egresado Si No

Primaria Bachiller
Profesor/Licenciado en
Educación
¿Requiere Habilitación
Título/Licencia
Secundaria Profesional?
tura

Técnica Básica
(1 o 2 años) Maestría Si No

No aplica

Técnica
Superior (3 o 4
Egresado Titulado
años)

Universitario y/o
Superior
Doctorado
pedagogíco
X X

Egresado Titulado

No aplica

CONOCIMIENTOS

A) Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora) :

B) Cursos y Programas de especialización requeridos y sustentados con documentos.

Nota: Cada curso debe tener un mínimo de 24 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 90 horas

- Curso y/o diplomado, o similares, en procesos de evaluación y/o verificación y/o certificación y/o acreditación de II.EE.
- Curso, capacitación, diploma, o similares, en entornos virtuales y/o de educación a distancia y/o manejo de plataformas educativas.

C) Conocimientos de Ofimática e Idiomas


Nivel de Dominio Sustentad Nivel de Dominio
No o
OFIMÁTICA Básico Intermedio Avanzado IDIOMAS No aplica Básico Intermedio Avanzado
aplica
SI NO
Procesador de textos
(Word; Open Office, X Inglés X
Write, etc.) X
Hojas de cálculo (Excel,
X …….
OpenCalc, etc.)
X
Programa de
presentaciones (Power X …….
Point, Prezi , etc.) X
(Otros) X Observaciones.-

D.) Cursos Técnicos

Sustentad
Cursos No aplica Básic Intermedio Avanzad o
o o SI NO

NACIONALIDAD

¿Se requiere nacionalidad peruana? X SI No

Anote el sustento: Debe tener conocimiento del Curriculo Nacional de Educación Basica Peruana.

HABILIDADES O COMPETENCIAS

Planificación, Control, Adaptabilidad, Análisis, Trabajo en equipo.

CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO

Lugar de prestación del servicio: Unidad de Gestión Educativa Local - UGEL


Duración del contrato: El contrato es de carácter temporal por necesidad transitoria generado por
la RM N° 111-2023-MINEDU, renovables trimestralmente, según
transferencia presupuestal del MINEDU propietaria de la plaza
S/ 4,500.00 (Cuatro mil quinientos y 00/100 Soles) mensuales, incluye los montos y afiliaciones de
Remuneración mensual:
Ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

- Jornada semanal mínima de 40 horas y máxima de 48 horas.


- No tener impedimentos para contratar con el Estado.
Otras condiciones esenciales del contrato: - No tener antecedentes policiales ni judiciales.
- No haber sido condenado o estar procesado por los delitos señalados en la Ley N° 29988.
- No haber sido condenado por delitos señalados en la Ley N° 30901.
1.16.3.2Supervisores UGEL REGIONES - Legal

IDENTIFICACION DEL PUESTO

Órgano o Unidad Orgánica: Unidad de Gestión Educativa Local - UGEL

Nombre del puesto: Supervisores UGEL REGIONES - Legal

Dependencia Jerárquica Lineal:


Coordinadores de UGEL REGIONES

Fuente de Financiamiento: X RROO RDR Otros Especificar:

Programa Presupuestal: 9002. Asignaciones Presupuestarias que no resultan en productos

Actividad: 5006374. Supervisión a instituciones educativas privadas

Intervención: Supervisión de la prestación del servicio de educación básica de gestión privada.

MISIÓN DEL PUESTO

Asegurar la calidad del servicio educativo de gestión privada mediante acciones de supervisión a las instituciones educativas privadas, con el
objetivo de garantizar el acceso y la continuidad del derecho a la educación de los estudiantes de educación básica, para mejorar la gestión
escolar y la calidad de los aprendizajes.

FUNCIONES DEL PUESTO


Ejecutar acciones de supervisión en materia legal a las instituciones educativas privadas, conforme la normatividad vigente y de acuerdo con los
lineamientos establecidos por el Ministerio de Educación.

Elaborar un plan de trabajo para el cumplimiento de las acciones de supervisión en materia legal a las instituciones educativas privadas.

Organizar y planificar las acciones de supervisión legal en coordinación con el equipo de supervisión de la UGEL, con la finalidad de alcanzar las
metas establecidas a nivel institucional.
Registrar y sistematizar las evidencias y/o documentación sustentatoria generadas durante las acciones de supervisión legal a las instituciones
educativas privadas.

Elaborar los informes de supervisión en materia legal, de acuerdo a las acciones de supervisión efectuadas.

Brindar orientaciones a las IE privadas en materia legal, según corresponda, de acuerdo a la normativa vigente que regula la prestación del
servicio educativo privado y los lineamientos establecidos por el Minedu.

Informar al Coordinador de UGEL la labor de ejecución de supervisión desarrollada semanalmente a instituciones educativas privadas.

Brindar soporte en procedimientos administrativos establecidos en la normativa vigente relacionada a instituciones educativas privadas, en
cuestiones afines a la misión del puesto, de acuerdo con lo que disponga la UGEL.

Participar de operativos con la finalidad de disminuir la informalidad en la prestación del servicio educativo de gestión privada en el ámbito de
competencia territorial de la UGEL.
Brindar apoyo en la elaboración del Plan Anual de Supervisión que ejecutará la UGEL, de acuerdo con los lineamientos establecidos por el
Ministerio de Educación.

Absolver consultas en la temática que tiene a cargo.

Realizar otras funciones relacionadas a la misión del puesto asignadas por el director(a) de la UGEL.
COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones Internas
Todas las unidades orgánicas o áreas de la Unidad de Gestión Educativa Local.

Coordinaciones Externas
Ministerio de Educación, Dirección Regional de Educación o Gerencia Regional de Educación.

Titulado
No aplica

CONOCIMIENTOS

A) Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora) :

- Conocimiento de la Ley N° 28044, Ley General de Educación; Ley N° 26549, Ley de los Centros Educativos Privados; y otras normas aplicables
a instituciones educativas privadas de Educación Básica.
- Conocimiento de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.

B) Cursos y Programas de especialización requeridos y sustentados con documentos.

Nota: Cada curso debe tener un mínimo de 24 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 90 horas

Diplomado y/o curso o similares en derecho administrativo y/o de procedimiento administrativo sancionador.
C) Conocimientos
FORMACION de Ofimática e Idiomas
ACADEMICA
Nivel de Dominio
No Sustentad Nivel de Dominio
OFIMÁTICA Básico Intermedio Avanzado
aplica o
IDIOMAS No aplica Básico Intermedio Avanzado
Procesador de textos SI NO
(Word; Open Office, X
Write, etc.) Inglés X
X
Hojas de cálculo (Excel,
X
OpenCalc, etc.)
…….
Programa de X
presentaciones (Power X
Point, Prezi , etc.) …….
(Otros) X
X
Observaciones.-

D.) Cursos Técnicos

Sustentad
Cursos No aplica Básic Intermedio Avanzad o
o o SI NO

NACIONALIDAD

¿Se requiere nacionalidad peruana? SI X No

Anote el sustento:
HABILIDADES O COMPETENCIAS

Planificación, adaptabilidad, análisis y orientación a resultados.

CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO

Lugar de prestación del servicio: Unidad de Gestión Educativa Local - UGEL

Duración del contrato: El contrato es de carácter temporal por necesidad transitoria generado por
la RM N° 111-2023-MINEDU, renovables trimestralmente, según
transferencia presupuestal del MINEDU propietaria de la plaza
S/ 4,500.00 (Cuatro Mil Quinientos y 00/100 Soles) mensuales, incluye los montos y afiliaciones
Remuneración mensual:
de Ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

- Jornada semanal mínima de 40 horas y máxima de 48 horas.


- No tener impedimentos para contratar con el Estado.
Otras condiciones esenciales del contrato: - No tener antecedentes policiales ni judiciales.
- No haber sido condenado o estar procesado por los delitos señalados en la Ley N° 29988.
- No haber sido condenado por delitos señalados en la Ley N° 30901.
1.16.3.3Supervisores UGEL REGIONES - Infraestructura

IDENTIFICACION DEL PUESTO

Órgano o Unidad Orgánica: Unidad de Gestión Educativa Local - UGEL

Nombre del puesto: Supervisores UGEL REGIONES - Infraestructura


Dependencia Jerárquica Lineal:
Coordinadores de UGEL REGIONES

Fuente de Financiamiento: X RROO RDR Otros Especificar:

Programa Presupuestal: 9002. Asignaciones Presupuestarias que no resultan en productos

Actividad: 5006374. Supervisión a instituciones educativas privadas

Intervención: Supervisión de la prestación del servicio de educación básica de gestión privada.

MISIÓN DEL PUESTO

Supervisar la prestación del servicio educativo de gestión privada en materia de infraestructura, con la finalidad que los estudiantes de educación
básica cuenten con acceso, continuidad de la prestación del servicio educativo; así como un servicio de calidad que impacte en los aprendizajes
de las y los estudiantes.

FUNCIONES DEL PUESTO

Ejecutar acciones de supervisión en materia de infraestructura a las instituciones educativas privadas, conforme la normatividad vigente y de
acuerdo con los lineamientos establecidos por el Minedu.
Elaborar un plan de trabajo para el cumplimiento de las acciones de supervisión a las instituciones educativas privadas en materia de
infraestructura.
Organizar y planificar las acciones de supervisión en materia de infraestructura en coordinación con el equipo de supervisión de la UGEL, con la
finalidad de alcanzar las metas establecidas a nivel institucional.

Registrar y sistematizar las evidencias y/o documentación sustentatoria generadas durante las acciones de supervisión a las instituciones
educativas privadas en materia de infraestructura.

Elaborar los informes de supervisión en materia de infraestructura, de acuerdo a las acciones de supervisión efectuadas.

Informar al Coordinador de UGEL la labor de ejecución de supervisión desarrollada semanalmente a instituciones educativas privadas.

Participar de operativos con la finalidad de disminuir la informalidad en la prestación del servicio educativo de gestión privada en el ámbito de
competencia territorial de la UGEL.
Brindar soporte en procedimientos administrativos establecidos en la normativa vigente relacionada a instituciones educativas privadas, en
cuestiones afines a la misión del puesto, de acuerdo con lo que disponga la UGEL.
Brindar apoyo en la elaboración del Plan Anual de Supervisión que ejecutará la UGEL, de acuerdo con los lineamientos establecidos por el
Ministerio de Educación.

Absolver consultas en la temática que tiene a cargo.

Realizar otras funciones relacionadas a la misión del puesto asignadas por el director(a) de la UGEL..

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones Internas
Todas las unidades orgánicas o áreas de la Unidad de Gestión Educativa Local.

Coordinaciones Externas
Todas las entidades públicas y privadas que estén relacionadas a las actividades de la Unidad de Gestión Educativa Local.
FORMACION ACADEMICA

B) Grado (s)/ Situación académica y estudios requeridos para el C)¿Se requiere


A) Nivel Educativo
puesto Colegiatura?

Incomp Compl
leta eta Egresado Si No

Ingeniería Civil y/o Arquitectura y/o


Primaria Bachiller Ingeniería Industrial.

¿Requiere Habilitación
Título/Licencia
Secundaria X Profesional?
tura

Técnica Básica
(1 o 2 años) Maestría Si No
No aplica

Técnica
Superior (3 o 4 Egresado Titulado

X Universitario X Doctorado
No aplica

Egresado
Titulado

CONOCIMIENTOS

A) Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora) :

- Conocimiento de las Normas Técnicas de Edificación del Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE).
- Conocimiento de normatividad de infraestructura del sector educación, normas de diseño de locales educativos y de seguridad, así como
mantenimiento de infraestructura y mobiliario de locales educativos.
- Conocimientos sobre elaboración de expedientes técnicos y/o supervisión de obras.
- Manejo de AutoCAD.
- Manejo de Microsoft Project.

B) Cursos y Programas de especialización requeridos y sustentados con documentos.

Nota: Cada curso debe tener un mínimo de 24 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 90 horas

- Diplomado y/o curso en Seguridad en Edificaciones.


- Diplomado y/o curso en Saneamiento físico - legal.

C) Conocimientos de Ofimática e Idiomas


Nivel de Dominio
FORMACION ACADEMICA
No Sustentad Nivel de Dominio
OFIMÁTICA Básico Intermedio Avanzado o
aplica Intermedio Avanzado
IDIOMAS No aplica Básico
Procesador de textos SI NO
(Word; Open Office, X
Write, etc.) Inglés X
X
Hojas de cálculo (Excel,
X
OpenCalc, etc.)
…….
Programa de X
presentaciones (Power X
Point, Prezi , etc.) …….

(Otros) X
X
Observaciones.-

D.) Cursos Técnicos


Sustentad
Cursos No aplica Básic Intermedio Avanzad o
o o SI NO
AUTOCA X X
D

NACIONALIDAD

¿Se requiere nacionalidad peruana? SI x No

Anote el sustento: No aplica


EXPERIENCIA O COMPETENCIAS
HABILIDADES

Planificación, Control, Adaptabilidad, Análisis, Orientación a Resultados, Trabajo en Equipo, Integridad

CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO

Lugar de prestación del servicio: Unidad de Gestión Educativa Local - UGEL

Duración del contrato: El contrato es de carácter temporal por necesidad transitoria generado por
la RM N° 111-2023-MINEDU, renovables trimestralmente, según
transferencia presupuestal del MINEDU propietaria de la plaza
S/ 4,500.00 (Cuatro Mil Quinientos y 00/100 Soles) mensuales, incluye los montos y afiliaciones
Remuneración mensual:
de Ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

- Jornada semanal mínima de 40 horas y máxima de 48 horas.


- No tener impedimentos para contratar con el Estado.
Otras condiciones esenciales del contrato: - No tener antecedentes policiales ni judiciales.
- No haber sido condenado o estar procesado por los delitos señalados en la Ley N° 29988.
- No haber sido condenado por delitos señalados en la Ley N° 30901.
1.16.3.4 Supervisores UGEL REGIONES - Económico
IDENTIFICACION DEL PUESTO

Órgano o Unidad Orgánica: Unidad de Gestión Educativa Local - UGEL

Nombre del puesto: Supervisores UGEL REGIONES - Económico

Dependencia Jerárquica Lineal:


Coordinadores de UGEL REGIONES

Fuente de Financiamiento: X RROO RDR Otros Especificar:

Programa Presupuestal: 9002. Asignaciones Presupuestarias que no resultan en productos

Actividad: 5006374. Supervisión a instituciones educativas privadas

Intervención: Supervisión de la prestación del servicio de educación básica de gestión privada.

MISIÓN DEL PUESTO

Supervisar la prestación del servicio educativo de gestión privada en aspectos vinculados a la materia económica y financiera, con la finalidad que
los estudiantes de educación básica cuenten con acceso, continuidad de la prestación del servicio educativo; así como un servicio de calidad que
impacte en los aprendizajes de las y los estudiantes.

FUNCIONES DEL PUESTO


Ejecutar acciones de supervisión en materia económica y financiera a las instituciones educativas privadas, conforme la normatividad vigente y de
acuerdo con los lineamientos establecidos por el Minedu.

Elaborar un plan de trabajo para el cumplimiento de las acciones de supervisión en materia económica y financiera a las IE privadas.

Organizar y planificar las acciones de supervisión en aspectos vinculados a la materia económica y financiera en coordinación con el equipo de
supervisión de la UGEL, con la finalidad de alcanzar las metas establecidas a nivel institucional.
Registrar y sistematizar las evidencias y/o documentación sustentatoria generadas durante las acciones de supervisión en materia económica y
financiera a las instituciones educativas privadas.

Elaborar los informes de supervisión en materia económica y financiera, de acuerdo a las acciones de supervisión efectuadas.

Brindar orientaciones a las IE privadas en materia económica y financiera, según corresponda, de acuerdo a la normativa vigente que regula la
prestación del servicio educativo privado y los lineamientos establecidos por el Minedu.

Informar al Coordinador de UGEL la labor de ejecución de supervisión desarrollada semanalmente a instituciones educativas privadas.

Brindar apoyo en la elaboración del Plan Anual de Supervisión que ejecutará la UGEL, de acuerdo con los lineamientos establecidos por el
Ministerio de Educación.
Brindar soporte en procedimientos administrativos establecidos en la normativa vigente relacionada a instituciones educativas privadas, en
cuestiones afines a la misión del puesto, de acuerdo con lo que disponga la UGEL

Absolver consultas en la temática que tiene a cargo.

Realizar otras funciones relacionadas a la misión del puesto asignadas por el Director(a) de la UGEL.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones Internas
Todas las unidades orgánicas o áreas de la Unidad de Gestión Educativa Local.

Coordinaciones Externas
Todas las entidades públicas y privadas que estén relacionadas a las actividades de la Unidad de Gestión Educativa Local.
FORMACION ACADEMICA

B) Grado (s)/ Situación académica y estudios requeridos para el C)¿Se requiere


A) Nivel Educativo
puesto Colegiatura?
1.
Incom Compl
pleta eta Egresado Si No

Primaria Bachiller Economía o Contabilidad o


Administración.

Título/Licencia ¿Requiere Habilitación


Secundaria tura Profesional?

Técnica Básica
(1 o 2 años) Maestría Si No

Técnica
Superior (3 o 4
Egresado Titulado
años)

No aplica
X
Universitario Doctorado
X

Titulado
Egresado

No aplica

CONOCIMIENTOS

A) Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora) :

- Conocimientos en Gestión de Tesorería, Sistemas Administrativos relacionados a la materia, y otras herramientas de administración financiera.
- Análisis e interpretación de estados financieros y sus proyecciones.
- Desarrollo y control de la ejecución presupuestal.
- Manejo de bases de datos y programas estadísticos.

B) Cursos y Programas de especialización requeridos y sustentados con documentos.

Nota: Cada curso debe tener un mínimo de 24 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 90 horas

- Diplomado y/o curso en Finanzas.


- Diplomado y/o curso en Presupuesto y/o Planeamiento.

C) Conocimientos de Ofimática e Idiomas


Nivel de Dominio Sustentad Nivel de Dominio
No o
FORMACION
OFIMÁTICAACADEMICA Básico Intermedio Avanzado IDIOMAS No aplica Básico Intermedio Avanzado
aplica
S NO
Procesador de textos I
(Word; Open Office, X
Inglés X
Write, etc.) X
Hojas de cálculo (Excel,
X
OpenCalc, etc.) …….
X
Programa de
presentaciones (Power X
…….
Point, Prezi , etc.) X
(Otros) X Observaciones.-

D.) Cursos Técnicos

Nivel de dominio
Sustentad
Cursos No aplica Básic Intermedio Avanzado o
o SI NO
NACIONALIDAD

¿Se requiere nacionalidad peruana? SI x No

Anote el sustento: No aplica

HABILIDADES O COMPETENCIAS

Planificación, Control, Adaptabilidad, Análisis, Orientación a Resultados, Trabajo en Equipo, Integridad

CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO

Lugar de prestación del servicio: Unidad de Gestión Educativa Local REGIONES

Duración del contrato: El contrato es de carácter temporal por necesidad transitoria generado
por la RM N° 111-2023-MINEDU, renovables trimestralmente, según
transferencia presupuestal del MINEDU propietaria de la plaza
S/ 4,500.00 (Cuatro Mil Quinientos y 00/100 Soles) mensuales, incluye los montos y afiliaciones
Remuneración mensual:
de Ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

- Jornada semanal mínima de 40 horas y máxima de 48 horas.


- No tener impedimentos para contratar con el Estado.
Otras condiciones esenciales del contrato: - No tener antecedentes policiales ni judiciales.
- No haber sido condenado o estar procesado por los delitos señalados en la Ley N° 29988.
- No haber sido condenado por delitos señalados en la Ley N° 30901.
ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN: Fortalecimiento de los servicios en los centros y programas
de la modalidad Educación Básica Especial

Anexo 1.20.3.7. – Profesional en Psicología

IDENTIFICACION DEL PUESTO

Órgano o Unidad
Centro de Educación Básica Especial
Orgánica:

Nombre del puesto: Profesional en Psicología

Dependencia Jerárquica
Director (a) de la Institución Educativa
Lineal:

Fuente de Financiamiento: X RROO RDR Otros Especificar:

Programa Presupuestal: 106 Inclusión

Actividad: 5005877

Intervención: Centro de Educación Básica Especial

MISIÓN DEL PUESTO

Brindar atención desde su especialidad en el marco del enfoque transdisciplinario a estudiantes con
necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad de la EBR, EBA y ETP, para favorecer el
desarrollo integral de los niños (as), adolescente y jóvenes.

FUNCIONES DEL PUESTO

Participar y contribuir en la elaboración, implementación y evaluación del Plan de Acompañamiento a la


estrategia Aprendo en casa dirigida a estudiantes incluidos del equipo SAANEE en el que se consigna la
atención a las instituciones educativas inclusivas de EBR, EBA y ETP, en el marco de la atención remota
Realizar la caracterización de cada institución educativa en relación a la identificación de barreras y apoyos
que requieren los estudiantes.
Recoger información necesaria de estudiantes nuevos con NEE asociadas a discapacidad que pueda
brindar la familia, docentes y/o especialistas externos. Además, realizar la revisión y/o actualización de
Informes Psicopedagógicos y elaboración de Planes de Orientación Individual para estudiantes que
continúan recibiendo la atención del equipo SAANEE, en el marco de la atención remota
Identificar las barreras y apoyos de estudiantes con NEE asociadas a discapacidad, a través de la
información brindada por la familia, docentes y/o especialistas externos
Identificar a docentes y familias de estudiantes con NEE asociadas a discapacidad que requieran
atención psicológica, en el marco de la estrategia Aprendo en casa.
Orientar y capacitar a docentes y directivos de las instituciones que atienden estudiantes con NEE asociadas
a discapacidad, talento y superdotación con el propósito de desarrollar sus competencias profesionales para
realizar las adaptaciones de acceso, pedagógicas y curriculares, en el marco de la estrategia Aprendo en
casa, de manera individual o grupal a través de diferentes medios de comunicación.
Orientar a directivos y docentes en los procesos de autoevaluación de la institución educativa, en el marco
de las culturas, políticas y prácticas educativas inclusivas, con el propósito de acompañar el desarrollo de
sus competencias profesionales para a la atención a estudiantes con discapacidad..
Elaborar un reporte mensual de las acciones realizadas y un informe finalizado el año escolar, en el marco
de la atención remota brindada a directivos, docentes y familias de estudiantes con NEE asociadas a
discapacidad. Dicho reporte estará dirigido al Coordinador del SAANEE para su consolidación y entrega a
la Dirección de la IIEE que atiende, del CEBE y a la UGEL.
Brindar estrategias de manejo conductual a los docentes y padres de los estudiantes con NEE asociadas
a discapacidad incluidos en EBR, EBA y ETP, a través de diversos medios de comunicación.
Elaborar material de apoyo dirigido a docentes y familias de estudiantes con NEE asociadas a
discapacidad, sobre temas como: soporte
emocional, convivencia familiar, control de emociones u otras.
Informar, capacitar, asesorar y acompañar a las familias de estudiantes con NEE asociadas a discapacidad
de manera individual o grupal, a través de diferentes medios de comunicación, previa identificación de
necesidades de atención específicas y/o por solicitud del docente.
Brindar soporte emocional especializado a familias para reducir el estrés, la ansiedad y de esta manera
mejorar el clima familiar y generar condiciones de ambiente seguro propicios para los aprendizajes..

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones Internas
Servicios de Educación Básica Especial, instituciones educativas inclusivas

Coordinaciones Externas
MINEDU, UGEL y/u otras organizaciones vinculadas al trabajo con personas en condición de discapacidad,
intersectorial, ONGs entre otros.

FORMACION ACADEMICA
B) Grado (s)/ Situación académica y C)¿Se requiere
A) Nivel Educativo
estudios requeridos para el puesto Colegiatura?

Incom Comp
Egresado Si No
pleta leta x
Licenciado en
Psicología
¿Requiere
Primaria Bachiller Habilitación
Profesional?

Título/Lice
Secundaria X
nciatura

Técnica
Básica Maestría No aplica x Si No
(1 o 2 años)

Técnica
Titula
Superior (3 Egresado
do
o 4 años)

x Universitario x Doctorado No aplica

Titula
Egresado
do
CONOCIMIENTOS

A) Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación


sustentadora):
Atención educativa a personas con discapacidad.

B) Cursos y Programas de especialización requeridos y sustentados con documentos.

Nota: Cada curso debe tener no menos de 12 horas de capacitación y los programas de especialización no menos
de 90 horas

Estudios de posgrado o especialización o diplomado en educación inclusiva y/o educación especial y/o
atención a la necesidades educativas especiales o cursos relacionados a discapacidad.

C) Conocimientos de Ofimática e Idiomas

Nivel de Dominio Nivel de Dominio


No No
OFIMÁTICA Básico Intermedio Avanzado IDIOMAS Básico Intermedio Avanzado
aplica aplica
Procesador de
textos (Word;
x Inglés x
Open Office,
Write, etc.)
Hojas de cálculo
(Excel, x …….
OpenCalc, etc.)
Programa de
presentaciones
x …….
(Power Point,
Prezi , etc.)
(Otros) x Observaciones.-

EXPERIENCIA
Experiencia General
Indique la cantidad total de años de experiencia laboral; la sea
en el sector público o privado

03 años.

Experiencia Específica

A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto en la


función o la materia
01 año en el sector educación.
B. En base a la experiencia requerida para el puesto (parte A). Señale el
tiempo requerido en el sector público:

01 año
C. Marque el nivel mínimo de puesto que se requiere como experiencia; ya sea en el sector público o privado:
(No aplica)
Practic Auxiliar Supervis Jefe
Gerente
ante o or / de
Analista Especialista o
Profesi Asistent Coordina Área o
Director
onal e dor Dpto.

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional
para el puesto
No aplica
NACIONALIDAD

¿Se requiere
nacionalidad x
peruana? SI No

Anote el
No aplica
sustento:

HABILIDADES O COMPETENCIAS

Habilidades comunicativas. Orientación a logros. Capacidad de trabajo en equipo. Adaptabilidad y liderazgo.


Capacidad de manejo de conflicto

CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO


Centro de Educación Básica Especial. l
Lugar de prestación del servicio: ANGELES DE LA GLORIA
LA JOYA
El contrato es de carácter temporal por necesidad transitoria generado por
Duración del contrato: la RM N° 111-2023-MINEDU, renovables trimestralmente, según
transferencia presupuestal del MINEDU propietaria de la plaza
S/ 2,500.00 (Dos Mil Quinientos y 00/100 Soles) mensuales, incluye los
Remuneración mensual: montos y afiliaciones de Ley, así como toda deducción aplicable al
trabajador.
- Jornada laboral mínima de 40 horas y máxima de 48 horas semanales.
- No tener impedimentos para contratar con el Estado.
Otras condiciones esenciales del
- No tener antecedentes penales, judiciales ni policiales.
contrato:
No haber sido condenado por cualquiera de los delitos previstos en la Ley
N° 29988, N° 30794 y Nº 30901.
ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN: Fortalecimiento de las IIEE focalizadas para cumplir con las
condiciones de bioseguridad y salvaguardar la salud y bienestar de la comunidad educativa

Anexo Anexo 1.21.3.1 Personal de Limpieza y Mantenimiento

IDENTIFICACION DEL PUESTO

Órgano o Unidad Orgánica: No aplica

Nombre del puesto: Personal de Limpieza y Mantenimiento

Dependencia Jerárquica
Director (a) de la Institución Educativa
Lineal:

Dependencia Jerárquica
Funcional: Coordinador(a) Administrativo(a) de IE

Fuente de Financiamiento: X RROO RDR Otros Especificar:

0090 Logros de los Aprendizajes de los Estudiantes de Educación Básica


Programa Presupuestal:
Regular.

Actividad: 5005629

Fortalecimiento de las instituciones educativas focalizadas para cumplir con


las condiciones de bioseguridad y salvaguardar la salud y bienestar de la
Intervención: comunidad educativa, a través de la contratación de personal de limpieza y
mantenimiento, en el marco del restablecimiento del servicio educativo en las
instituciones educativas

MISIÓN DEL PUESTO

Realizar labores de limpieza y mantenimiento básico de los ambientes, equipos y materiales de la institución
educativa, así como de labores de portería, cuando corresponda en su turno de trabajo, a fin de contribuir con
las condiciones de higiene, salubridad, servicios básicos y seguridad que permitan el desarrollo del servicio
educativo.

FUNCIONES DEL PUESTO

Realizar permanentemente labores de limpieza y desinfección, manteniendo en condiciones óptimas los


ambientes de aprendizaje, oficinas, servicios higiénicos, equipos y materiales educativos de la IE, con el fin
de brindar un mejor servicio y proteger la salud, la seguridad y el bienestar de los miembros de la comunidad
educativa.
Realizar el mantenimiento básico del local educativo, con la finalidad de contribuir a la funcionalidad de los
mobiliarios, y las instalaciones eléctricas y sanitarias en los ambientes de la IE.
Llevar a cabo el inventario e informar las potenciales deficiencias y funcionamientos defectuosos de las
instalaciones del sistema eléctrico, sistema de agua y desagüe, con la finalidad de contribuir a la funcionalidad
de las instalaciones eléctricas y sanitarias en los ambientes de la IE .
Efectuar la recolección, tratamiento y eliminación permanente de los desechos, en los lugares de acopio, con
la finalidad de conservar la higiene y salubridad en la comunidad educativa .
Ejecutar las labores operativas de almacenamiento, registro de ingreso y salida de bienes, con el fin de
mantener el control y orden de los bienes de la IE.
Comunicar con la debida anticipación los requerimientos de materiales y mantenimiento necesarios para
realizar sus labores, con el fin de contribuir al abastecimiento continuo de los productos, que permitan la
ejecución de los servicios de manera constante en la IE.
Informar periódicamente sobre las actividades realizadas, así como las incidencias ocurridas relacionadas a
sus funciones.
Realizar labores de conserjería y seguridad orientando el ingreso y salida de las personas, así como de equipos,
materiales, y/o vehículos de la institución, cuando corresponda en su turno de trabajo.

Otras funciones que le asigne el jefe inmediato, relacionadas a la misión del puesto.
COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones Internas

Director(a) de IE, Docentes, Coordinador(a) Administrativo(a) IE

Coordinaciones Externas

Proveedores y público en general

FORMACION ACADEMICA

C)¿Se
B) Grado (s)/ Situación académica y
A) Nivel Educativo requiere
estudios requeridos para el puesto
Colegiatura?

No
Incompleta Completa Egresado
aplica
Si x No

¿Requiere
Primaria Bachiller Habilitación
Profesional?

x Secundaria x Título/Licenciatura

Técnica Básica (1 o 2 No
años)
Maestría
aplica
Si x No

Técnica Superior (3 o 4
Egresado Titulado
años)

Universitario Doctorado
No
aplica

Egresado Titulado

CONOCIMIENTOS
A) Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren
documentación sustentadora):
Conocimientos básicos de electricidad, gasfitería y/o carpintería (Deseable, no excluyente
para la contratación)

B) Cursos y Programas de especialización requeridos y sustentados con documentos.

Nota: Cada curso debe tener no menos de 12 horas de capacitación y los programas de
especialización no menos de 90 horas

No aplica.

C) Conocimientos de Ofimática e Idiomas

Nivel de Dominio Nivel de Dominio


No No
OFIMÁTICA Básico Intermedio Avanzado IDIOMAS Básico Intermedio Avanzado
aplica aplica
Procesador de textos
(Word; Open Office, x Inglés x
Write, etc.)

Hojas de cálculo (Excel,


x …….
OpenCalc, etc.)

Programa de
presentaciones (Power x …….
Point, Prezi , etc.)
Observaciones.-
(Otros) x

EXPERIENCIA

Experiencia General
Indique la cantidad total de años de experiencia laboral; la sea en el sector público o
privado

01 año.

Experiencia Específica
A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto en la función o la
materia

06 meses en labores de limpieza y/o mantenimiento

B. En base a la experiencia requerida para el puesto (parte A). Señale el tiempo requerido en el
sector público:
No aplica.

C. Marque el nivel mínimo de puesto que se requiere como experiencia; ya sea en el sector público o privado:
(No aplica)
Jefe
de Gerente
Practicante Auxiliar o Supervisor /
Analista Especialista Área o
Profesional Asistente Coordinador
o Director
Dpto.

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional
para el puesto
No aplica

NACIONALIDAD
¿Se requiere nacionalidad peruana? SI x No

Anote el
No aplica
sustento:

HABILIDADES O COMPETENCIAS

Orientación al Servicio, Orden, Trabajo en equipo, Proactividad, Responsabilidad y Puntualidad.

CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO


IE 41502 (01 PEA)
IE 40698 San Juan Bautista de Majes (01 PEA)
IE 41062 Dr Mario Vargas Llosa (01 PEA)
IE Asociacion de Vivienda Los Rosales (01 PEA)
IE Belaunde Terry (01 PEA)
IE Blanca Varela Gonzales (01 PEA)
Lugar de prestación del
servicio:
IE Ciudad de Majes Modulo C (01 PEA)
IE Coronel Francisco Bolognesi (01 PEA)
IE Dr Juan Manuel Guillen Benavides (01 PEA)
IE El Triunfo II (01 PEA)
IE Los Dinamicos (01 PEA)
IE Nueva Juventud (01 PEA)
IE Ricardo Palma Soriano (01 PEA)
El contrato es de carácter temporal por necesidad transitoria generado por la
Duración del contrato: RM N° 111-2023-MINEDU, renovables trimestralmente, según transferencia
presupuestal del MINEDU propietaria de la plaza
S/ 1,150.00 (Mil Ciento Cincuenta y 00/100 Soles) mensuales, incluye los
Remuneración mensual: montos y afiliaciones de Ley, así como toda deducción aplicable al
trabajador.
Jornada semanal mínima de 40 horas.
Contar con disponibilidad para ejecutar las labores de manera
presencial,sujeto a las disposiciones establecidas por la normatividad
vigente.
No tener impedimentos para contratar con el Estado.
Otras condiciones esenciales No tener antecedentes judiciales, policiales o penales.
del contrato: No haber sido condenado o estar procesado por los delitos señalados en la
Ley N° 29988 y su modificatoria.
No haber sido condenado por delitos señalados en la Ley N° 30901.
La supervisión de la labor efectuada por el trabajador contratado estará bajo
responsabilidad de su jefe inmediato de la Institución Educativa en la que
preste servicios.
ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN: Fortalecimiento para la gestión de la convivencia escolar, la prevención y
atención de la violencia en las instancias de gestión educativa descentralizada .
Anexo 1.23.3.6 Profesional II para Equipo Itinerante de Convivencia Escolar
IDENTIFICACION DEL PUESTO

Órgano o Unidad Orgánica: Área de Gestión Pedagógica o Institucional, según defina la UGEL en función a su estructura.

Nombre del puesto: Profesional II para Equipo Itinerante de Convivencia Escolar

Dependencia Jerárquica Lineal:


Jefe (a) de Gestión Pedagógica o quien haga sus veces

Fuente de Financiamiento: X RROO RDR Otros Especificar:

Programa Presupuestal: 9002. Asignaciones Presupuestarias que no resultan en Productos

Actividad: 5003934

Estrategia para el fortalecimiento para la gestión de la convivencia escolar, la prevención y la


Intervención:
atención de la violencia en las instancias de gestión educativa descentralizada

MISIÓN DEL PUESTO

Desarrollar y fortalecer competencias y capacidades en los integrantes de la comunidad educativa de las instituciones educativas
focalizadas, en el marco del componente de Equipos Itinerantes de Convivencia Escolar (EICE), de la estrategia para el fortalecimiento de
la gestión de la convivencia escolar, la prevención y atención de la violencia en las instancias de gestión
educativa descentralizada.
FUNCIONES DEL PUESTO
Brindar asistencia técnica a las instituciones educativas focalizadas, de acuerdo a la planificación anual que defina el Ministerio de
Educación, la misma que deberá realizarse en coordinación con el Especialista de Convivencia Escolar de UGEL, de manera presencial
y a distancia, haciendo uso de los medios tecnológicos disponibles (video llamadas, correos electrónicos, llamadas telefónicas u otros),
si el contexto así lo requiere.
Coordinar con el personal directivo de las instituciones educativas focalizadas, la implementación de la estrategia de convivencia
escolar, así como informar oportunamente a la UGEL, DRE/GRE y Minedu sobre el estado de la misma, los resultados y/o dificultades
identificadas. Así también, brindar asistencia técnica en la construcción del diagnóstico participativo de convivencia y violencia escolar y
en el desarrollo de los ajustes a los instrumentos de gestión para promover el bienestar en las instituciones educativas focalizadas.
Desarrollar y/o fortalecer las competencias profesionales del personal de las instituciones educativas focalizadas, para promover la
educación socioemocional de toda la comunidad educativa, con especial énfasis en las y los estudiantes.
Sensibilizar a la comunidad educativa sobre la problemática de la violencia y promover su participación activa en la consolidación de la
escuela como un espacio seguro, libre de violencia y discriminación.
Desarrollar y fortalecer capacidades en los integrantes de la comunidad educativa para la promoción de la convivencia escolar, la
prevención y la atención oportuna de los casos de violencia contra niñas, niños y adolescentes. Así como, apoyar en la asistencia técnica
que realiza el Especialista de Convivencia Escolar de la UGEL para la atención de casos de violencia escolar en las instituciones educativas
focalizadas.
Brindar asistencia técnica para la organización del Comité de Gestión del Bienestar, la elaboración e implementación del Plan
Tutoría y Orientación Educativa y Convivencia Escolar, garantizando la inclusión de actividades vinculadas a convivencia escolar y la
prevención de la violencia en la escuela, priorizando la formulación de las normas de convivencia y medidas correctivas desde el
enfoque de derechos; así como el fortalecimiento de la participación estudiantil.
Informar (incluyendo evidencias) respecto de la implementación de las actividades de la estrategia de convivencia escolar a los
Especialistas de Convivencia Escolar de la UGEL, DRE/GRE y MINEDU, como parte del seguimiento y monitoreo, según el cronograma
establecido.
Participar de las capacitaciones a distancia o presenciales que convoque el Equipo de Fortalecimiento de la Gestión de la Convivencia
Escolar del Ministerio de Educación, la Dirección Regional de Educación y/o la Unidad de Gestión Educativa Local.
Otras funciones asignadas por la jefatura inmediata, relacionadas a la gestión de la convivencia escolar, la prevención y atención de la
violencia, y a la misión del puesto.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones Internas
Órganos y Unidades Orgánicas
Coordinaciones Externas
Fiscalía Provincial, Establecimientos de Salud, Centro de Emergencia Mujer, Comisarías, Gobiernos Locales, Municipios, etc.
FORMACION ACADEMICA

B) Grado (s)/ Situación académica y estudios requeridos C)¿Se requiere


A) Nivel Educativo
para el puesto Colegiatura?

Incom Comp
pleta leta Egresado Si No

Profesor o docente.

Primaria Bachiller
¿Requiere Habilitación
Profesional?
Título/Licenci
Secundaria x
atura

Si x No
Técnica Básica
Maestría No aplica
(1 o 2 años)

Técnica
Superior (3 o 4 Egresado Titulado

Universitario Doctorado
X
x
No aplica
Titulado
Egresado

CONOCIMIENTOS

A) Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora) :

Gestión de la convivencia escolar, pautas para la prevención y atención de la violencia en las instituciones educativas.

B) Cursos y Programas de especialización requeridos y sustentados con documentos.


Nota: Cada curso debe tener no menos de 12 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 90 hora

Cursos relacionados a:
Convivencia escolar, tutoría y orientación educativa; o
Protección y derechos de Niños, Niñas y adolescentes o atención de víctimas de violencia; o
Gestión de proyectos educativos, sociales o comunitarios.

C) Conocimientos de Ofimática e Idiomas

Nivel de Dominio Nivel de Dominio

No
OFIMÁTICA Básico Intermedio Avanzado IDIOMAS No aplica Básico Intermedio Avanzado
aplica
Procesador de textos
(Word; Open Office, x Inglés x
Write, etc.)

Hojas de cálculo (Excel,


x …….
OpenCalc, etc.)

Programa de
presentaciones (Power x …….
Point, Prezi , etc.)
(Otros) x Observaciones.-
Experiencia General

Indique la cantidad total de años de experiencia laboral; la sea en el sector público o privado

03 años
Experiencia Específica

A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto en la función o la materia

01 año.
B. En base a la experiencia requerida para el puesto (parte A). Señale el tiempo requerido en el sector público:
No aplica.

C. Marque el nivel mínimo de puesto que se requiere como experiencia; ya sea en el sector público o privado: (No aplica)
Gerente
Practicante Auxiliar o Supervisor / Jefe de Área o o
Analista Especialista
Profesional Asistente Coordinador Dpto. Director

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto

No aplica

NACIONALIDAD

¿Se requiere nacionalidad peruana? SI x No

Anote el sustento: No aplica

HABILIDADES O COMPETENCIAS

Empatía, asertividad, análisis, buena comunicación oral y escrita, organización de la información.

CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO

Lugar de prestación del servicio: Unidad de Gestión Educativa Local e Institución Educativa focalizada

Duración del contrato: El contrato es de carácter temporal por necesidad transitoria


generado por la RM N° 111-2023-MINEDU, renovables
trimestralmente, según transferencia presupuestal del MINEDU
propietaria de la plaza
S/ 2,800.00 (Dos Mil Ochocientos y 00/100 Soles) mensuales, incluye los montos y
Remuneración mensual:
afiliaciones de Ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

* Jornada semanal mínima de 40 horas y máxima de 48 horas.


* No tener impedimentos de contratar con el Estado.
* No tener antecedentes judiciales, policiales o penales.
Otras condiciones esenciales del
* No haber sido condenado o estar procesado por los delitos señalados en la Ley Nº
contrato:
29988, su Reglamento y modificatorias.
* No haber sido condenado por los delitos señalados en la Ley Nº 30901.
* No tener sanción por falta administrativa vigente.
V

Anexo 1.23.3.8 Profesional en Psicología

IDENTIFICACION DEL PUESTO

Órgano o Unidad Orgánica: Institución Educativa

Nombre del puesto: Profesional en Psicología

Dependencia Jerárquica Lineal:


Director (a) de la Institución Educativa
X
Fuente de Financiamiento: RROO RDR Otros Especificar:

Programa Presupuestal: 9002. Asignaciones Presupuestarias que no resultan en Productos

Actividad: 5003934

Estrategia para el fortalecimiento para la gestión de la convivencia escolar, la prevención y la


Intervención:
atención de la violencia en las instancias de gestión educativa descentralizada

MISIÓN DEL PUESTO

Brindar soporte psicológico a la institución educativa para el diseño, la planificación e implementación de acciones orientadas a
fortalecer la convivencia escolar, la prevención de la violencia y la atención oportuna de los casos de violencia escolar.

FUNCIONES DEL PUESTO


Desarrollar y fortalecer capacidades del personal de la institución educativa, sean éstas en modalidad presencial o a distancia
haciendo uso de medios tecnológicos disponibles (videollamadas, correos electrónicos, llamadas telefónicas, u otras), para la
promoción de la convivencia escolar, la prevención y la atención de la violencia escolar.
Integrar el Comité de Gestión del Bienestar de la Institución educativa, participar en la elaboración del Plan de Tutoría,
Orientación Educativa y Convivencia Escolar y realizar el seguimiento del mismo en lo que corresponda. Así también, brindar
asistencia técnica en la construcción del diagnóstico participativo de convivencia y violencia escolar y en el desarrollo de los
ajustes a los instrumentos de gestión para promover el bienestar en las instituciones educativas focalizadas.
Participar en la elaboración de las normas de convivencia de la institución educativa, verificando su adecuada difusión y
cumplimiento; así como, promover medidas correctivas que respondan al enfoque de derechos.
Diseñar e implementar estrategias para la detección de estudiantes víctima de violencia escolar o que presentan conductas y/o
situaciones de riesgo, así como desarrollar acciones de prevención de la violencia que involucren a toda la comunidad educativa.
Brindar acompañamiento al Comité de Gestión del Bienestar y docentes tutores, en el desarrollo de las competencias socio
emocionales y ciudadanas de las y los estudiantes, que contribuyan a la adecuada convivencia escolar y la prevención de la
violencia escolar.
Promover la participación de las y los estudiantes como actores claves para la promoción de una convivencia escolar
democrática y libre de violencia en la institución educativa.
Coordinar con el responsable de convivencia escolar de la institución educativa la difusión del portal del SíseVe para el reporte
de hechos de violencia contra las y los estudiantes. Así como, apoyar en la asistencia técnica que realiza el Especialista de
Convivencia Escolar de la UGEL para la atención de casos de violencia escolar en las instituciones educativas focalizadas.
Participar en el desarrollo de actividades de sensibilización y orientación a las familias, sean éstas en modalidad presencial o a
distancia, haciendo uso de medios tecnológicos disponibles (videollamadas, correos electrónicos, llamadas telefónicas, u otras),
que contribuyan a fortalecer competencias parentales, la prevención de la violencia y la promoción de una adecuada convivencia
escolar.
Otras funciones asignadas por la jefatura inmediata, relacionadas a la gestión de la convivencia escolar, la prevención y atención
de la violencia, y a la misión del puesto.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones Internas
Órganos y Unidades Orgánicas

Coordinaciones Externas
Fiscalía Provincial, Establecimiento de Salud, Centro de Emergencia Mujer, Comisarías, Gobiernos Locales, Municipios, etc.
FORMACION ACADEMICA

B) Grado (s)/ Situación académica y estudios requeridos C)¿Se requiere


A) Nivel Educativo
para el puesto Colegiatura?
2.
Incom Comp
pleta leta Egresado Si No

Licenciado en Psicología.

Primaria Bachiller

¿Requiere Habilitación
Título/Licenci Profesional?
Secundaria x
atura

Técnica Básica
(1 o 2 años) Maestría X Si No
No aplica

Técnica
Superior (3 o 4 Egresado Titulado

Universitario Doctorado
X
x
No aplica
Titulado
Egresado

CONOCIMIENTOS

A) Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora) :

Gestión de la convivencia escolar, pautas para la prevención y atención de la violencia en las instituciones educativas.

B) Cursos y Programas de especialización requeridos y sustentados con documentos.


Nota: Cada curso debe tener no menos de 12 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 90 horas

Cursos relacionados a:
Convivencia escolar, tutoría y orientación educativa; o
Protección y derechos de Niños, Niñas y adolescentes o atención de la violencia; o
Diseño, gestión o monitoreo de proyectos educativos, sociales o comunitarios.

C) Conocimientos de Ofimática e Idiomas

Nivel de Dominio Nivel de Dominio

No
OFIMÁTICA Básico Intermedio Avanzado IDIOMAS No aplica Básico Intermedio Avanzado
aplica
Procesador de textos
(Word; Open Office, x Inglés x
Write, etc.)

Hojas de cálculo (Excel,


x …….
OpenCalc, etc.)

Programa de
presentaciones (Power x …….
Point, Prezi , etc.)
(Otros) x Observaciones.-
Experiencia General

Indique la cantidad total de años de experiencia laboral; la sea en el sector público o privado

02 años

Experiencia Específica

A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto en la función o la materia

01 año en institución educativa o proyectos educativos.

B. En base a la experiencia requerida para el puesto (parte A). Señale el tiempo requerido en el sector público:
No aplica.

C. Marque el nivel mínimo de puesto que se requiere como experiencia; ya sea en el sector público o privado: (No aplica)
Gerente
Practicante Auxiliar o Supervisor / Jefe de Área o o
Analista Especialista
Profesional Asistente Coordinador Dpto. Director
* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el
puesto

No aplica

NACIONALIDAD

¿Se requiere nacionalidad peruana? SI x No

No aplica
Anote el sustento:

HABILIDADES O
COMPETENCIAS

Empatía, asertividad, análisis, buena comunicación oral y escrita, organización de la información.

CONDICIONES ESENCIALES DEL


CONTRATO

Lugar de prestación del servicio: Institución Educativa focalizada

Duración del contrato: El contrato es de carácter temporal por necesidad transitoria


generado por la RM N° 111-2023-MINEDU, renovables
trimestralmente, según transferencia presupuestal del MINEDU
propietaria de la plaza
S/ 2,500.00 (Dos Mil Quinientos y 00/100 Soles) mensuales, incluye los montos y
Remuneración mensual:
afiliaciones de Ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.
* Jornada semanal mínima de 40 horas y máxima de 48 horas.
* No tener impedimentos de contratar con el Estado.
* No tener antecedentes judiciales, policiales o penales.
Otras condiciones esenciales del
* No haber sido condenado o estar procesado por los delitos señalados en la Ley Nº
contrato:
29988, su Reglamento y modificatorias.
* No haber sido condenado por los delitos señalados en la Ley Nº 30901.
* No tener sanción por falta administrativa vigente.
CONVOCATORIA CAS N° 001-2023 CONTRATOS – PP0090 – PP9002 - PP0106
RM 111- 2023-MINEDU – UGEL LA JOYA

CRONOGRAMA Y ETAPAS DEL PROCESO DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIO (CAS)


INTERVENCIONES PEDAGÓGICAS DEL PP0090 – PP9002 - PP0106 UGEL LA JOYA (R.M. 111- 2023-MINEDU)
ETAPAS DEL PROCESO CRONOGRAMA RESPONSABLES
1 Aprobación de la Convocatoria 28 febrero del 2023 Comité Evaluador
2 Publicación de la convocatoria en el portal del Servicio Del 01 de marzo al 14 de Jefe de
Nacional del Empleo. marzo del 2023 Administración de la
UGEL La Joya
CONVOCATORIA
3 Difusión en la Página Web de la UGEL La Joya. Del 06 de marzo al 14 de Oficina de
https://ugeljoya.wordpress.com/ marzo del 2023 Administración de la
UGEL La Joya
4 - Presentación de la Hoja de Vida documentada Del 15 de marzo al 16 de Postulantes
PRESENCIAL en la sede de la UGEL La Joya – Mesa marzo del 2023 (8.30am
de partes
a 16.00pm)
SELECCIÓN
5 Evaluación de la Hoja de Vida Del 17, 20 y 21 de Comisión de la UGEL
marzo del 2023 La Joya
6 Publicación de los resultados preliminares de la 21 de marzo del 2023 Comisión de la UGEL
evaluación en la Página de la UGEL La Joya. La Joya
7 Presentación de reclamos de la evaluación de la Hoja 22 de marzo del 2023 Postulantes
de Vida – PRESENCIAL en la sede de la UGEL La Joya (de 08:00 a 12:00
– Mesa de partes horas)
8 Absolución de reclamos 23 de marzo del 2023 Comisión de la UGEL
La Joya
9 Publicación de resultados evaluación Hoja de Vida 23 de marzo del 2023 Comisión de la UGEL
La Joya
12 ENTREVISTA (personal apto) en la sede de la UGEL Del 24 de marzo y 27 Comisión de la UGEL
La Joya. de marzo del 2023 La Joya
(según cronograma)
13 Publicación de los resultados finales en la página de la 28 de marzo del 2023 Comisión de la UGEL
UGEL La Joya La Joya
ADJUDICACIÓN, SUSCRIPCIÓN Y REGISTRO DEL CONTRATO
14 Adjudicación de la Plaza vacante en estricto orden de 29 de marzo del 2023 Comisión de la UGEL
méritos. El ranking quedará vigente para posible 09:00 am. La Joya
vacante que se pueda generar.
15 Suscripción del contrato en la sede de la UGEL La 30 de marzo del 2023 Oficina de
Joya Administración de la
UGEL La Joya
16 Inicio de actividades 30 de marzo del 2023 Oficina de
Administración de la
UGEL La Joya
III. BASES PARA EL PROCESO DE SELECCION
DE LA ETAPA DE EVALUACION:
Los factores de evaluación dentro del proceso de selección tendrán un máximo y un mínimo de puntos distribuidos de
la siguiente manera: (Según plaza y perfil que corresponda)
ASPECTOS DE LA EVALUACIÓN PESO PUNTAJE MINIMO PUNTAJE MAXIMO

EVALUACION DE HOJA DE VIDA


a) * Formación académica 60% 35 pts 60 pts
b) Experiencia
c) Cursos de especialización
ENTREVISTA
a) Conocimientos Técnicos 20% 10 pts 25 pts
b) Competencias generales 20% 10 pts 15 pts
Total entrevista 40% 20 pts 40 pts

PUNTAJE TOTAL 100 % 55 pts 100 pts


*Para los puestos de mantenimiento y limpieza no se considerará la Formación académica
Todas las etapas tienen carácter eliminatorio

En la etapa de evaluación curricular se revisará que el postulante:


Cumpla con adjuntar todos los documentos requeridos en la presente convocatoria. La persona que incumpla con
adjuntar alguno de los requisitos solicitados será descalificado del concurso.
Cumpla con lo indicado en los requisitos de los perfiles de las posiciones convocadas. Los estudios, la experiencia,
conocimientos y otros, deberán estar orientados al perfil de la plaza a la cual postula. Otros tipos de estudios,
capacitaciones o experiencia no serán tomadas en cuenta para la calificación y el postulante será declarado NO
APTO.
Es preciso indicar que para la presente convocatoria y el proceso de evaluación que se diera lugar, se considerará lo
dispuesto en el Artículo 36º de la Ley Nº 27050 – Ley General de la Persona con discapacidad; así como, lo establecido
en el Artículo 61º de la Ley Nº 29248 – Ley del Sector Militar.
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR:
Todos los Postulantes deberán presentar obligatoriamente la siguiente documentación según el orden que sigue:
1. Carta de Presentación dirigida al Comité Evaluador, indicando el número de la Convocatoria, el
Puesto y lugar de trabajo a la cual Postula (Anexo 01).
2. Copia simple del documento nacional de identidad (DNI) o carnet de extranjería, de ser el caso
3. Declaración Jurada Simple en original de no tener impedimentos (Anexo 02)
4. Declaración Jurada simple en original de Nepotismo en el gobierno Regional (Anexo 03)
5. Declaración Jurada simple en original de no tener registros y antecedentes penales (Anexo 04)
6. Declaración Jurada de no estar denunciado (Anexo 5)
7. Autorización de notificación electrónica (Anexo 6)
8. Currículo Vitae documentado (copia simple) con firma y huella digital (en todas las hojas),
acreditando cada uno de los requisitos en el perfil. Organizando los documentos en el siguiente
orden:

a. Formación académica y profesional


b. Experiencia General
c. Experiencia Específica
d. Diplomados, Especializaciones Cursos
e. Bonificaciones Ley 27050, Ley 29248
La información consignada en el currículo vitae tiene carácer de declaración jurada, por lo que el postulante será
responsable de la información consignada en dicho documento y se somete al proceso de fiscalización posterior que
lleve a cabo la entidad, por lo cual la misma deberá estar debidamente suscrita (firma y huella digital en todas las
hojas). De no estar debidamente suscrita, el postulante será declarado NO APTO.
Solo se evaluará lo que se declare en el formato de currículo vitae, cualquier documento que no esté registrado no
será considerado en la evaluación del currículo vitae.

IMPORTANTE:

 La entrega de los documentos deberá efectuarse necesariamente en la fecha, lugar y horario establecidos para la
presente convocatoria. Todo el expediente deberá estar foliado.
 Se considerará extemporánea a la entrega de documentos fuera de la fecha (días antes o días después) y horario
establecido.
 La entrega extemporánea de los documentos dará lugar a la DESCALIFICACIÓN del postulante.

DECLARATORIA DEL PROCESO COMO DESIERTO.- El proceso puede ser declarado desierto en alguno de los
siguientes supuestos:
a) Cuando no se presentan postulantes al proceso de selección.
b) Cuando ninguno de los postulantes cumple con los requisitos mínimos.
c)Cuando habiendo cumplido los requisitos mínimos, ninguno de los postulantes obtiene el puntaje mínimo
establecido en cada una de las etapas del proceso.
SITUACIONES ADMINISTRATIVAS:
a) Después de presentar el expediente por mesa de partes, NO se podrá agregar ningún documento a dicho
expediente.
b) A la falta de algún requisito mínimo requerido en los perfiles, el postulante será declarado NO APTO.
c) Los certificados de capacitación deben ser emitidos a partir del 01 de abril 2018, certificados emitidos con
anterioridad a dicha fecha no tendrán validez con una antigüedad no mayor a los 5 años.
d) El rankin tendrá vigencia durante todo el año lectivo 2023, el mismo que se utilizará para adjudicar plazas que
se generen por renuncias, corte de contrato por incumplimiento de funciones o ampliación de plazas.
e) En caso de renuncia injustificada, no podrá postular a otra plaza similar u otra de nuestro ámbito por el período
de Un año.

EL/LOS GANADOR/RES DEBERÁN PORTAR A LA FECHA DE FIRMA DEL CONTRATO:


a) Ficha de registro único de contribuyentes (RUC)
b) Declaración Jurada simple de datos detallando en que régimen de afiliación a AFP u ONP se encuentran, si no
se tuviera afiliación deberá escoger y especificarlo en su declaración jurada.
c) Así mismo, las personas que resulten ganadoras del proceso de selección y que a la fecha de publicación de los
resultados finales mantengan vínculo laboral con el estado, deberán presentar la respectiva carta de renuncia.
d) Suspensión de rentas de Cuarta categoría SUNAT.
e) Voucher de cuenta del Banco de la Nación, o, indicar si no tiene cuenta bancaria en el mismo.

*Cualquier situación no contemplada en la presente, se considerará lo establecido en la Resolución Ministerial N°


111-2023-MINEDU
ANEXO 01

La Joya, _______ de __________________del 2023

CARTA DE PRESENTACION
Señores:
COMITÉ EVALUADOR DE PROCESOS PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS - CAS

Yo,__________________________________________________, identificado con Documento Nacional de Identidad Nº


___________________, me presento ante ustedes para postular a la posición vacante (Puesto)
______________________________________________________________ de la oficina y/o dependencia (II.EE y/o
SEDE UGEL)______________________________________________________________________.

Cumpliendo con los requisitos solicitados en el Perfil de la posición a la cual postulo, presento los documentos requisitos
para la evaluación correspondiente.
a. Copia de DNI.

b. Anexo 1. Carta de Presentación.

c. Anexo 2. Declaración jurada de no tener impedimento para contratar y de no percibir otros ingresos del estado.

d. Anexo 3. Declaración jurada sobre nepotismo.

e. Anexo 4. Declaración Jurada de no tener registros y antecedentes penales.

f. Anexo 5. Declaración Jurada de no estar denunciado

g. Anexo 6. Autorización de notificación electrónica

h. Anexo 7. Declaración Jurada en caso de renuncia

i. Currículo Vitae documentado (copia simple) con firma y huella digital (en todas las hojas), acreditando cada uno
de los requisitos en el perfil.

Atentamente,

Huella digital
____________________________
FIRMA
ANEXO 02
DECLARACIÓN JURADA DE NO TENER IMPEDIMENTO PARA CONTRATAR Y DE NO PERCIBIR OTROS
INGRESOS DEL ESTADO.
Yo, ________________________________________________________________ identificado con DNI N°
_____________________, domiciliado en _________________________________________, provincia
________________, departamento ____________________, postulante al proceso de convocatoria de Contratación
Administrativa de Servicios N° _______________________________ , al amparo del principio de veracidad establecido
en el artículo IV. Numeral 1.7 del Título Preliminar de la Ley N° 27444- Ley del Procedimiento Administrativo General. Y lo
dispuesto en el Art. 42° y Art. 242° de la referida norma, DECLARO BAJO JURAMENTO lo siguiente:
a) Que, no me encuentro inhabilitado administrativa o judicialmente para contratar con el estado.
b) Que, no he sido condenado ni me hallo procesado por delito doloso.
c) Que, no me encuentro imposibilitado para contratar con el estado al no registrar sanción alguna por Despido o
Destitución bajo el régimen laboral privado o público, sea como funcionario, servidor u obrero.
d) Que, no tengo impedimento para ser postor o contratista, según las causadas contempladas en el Art. 9° de la
Ley de Contrataciones y adquisiciones del Estado, en ninguna otra causal contemplada en alguna disposición
legal o reglamentaria de ser postor o contratista del estado.
e) Que, no percibo otros ingresos provenientes del Estado, de percibir otro ingreso del Estado distinto a la actividad
docente o por ser miembro únicamente de un órgano colegiado, y resultar ganador del presente proceso de
selección, me obligo a dejar de percibir dichos ingresos durante el periodo de contratación administrativa de
servicios.
f) Que, no he tenido litigios con el estado.
g) Que, de encontrarme en alguno de los impedimentos previstos en el presente documento, acepto mi
descalificación automática del proceso de selección y de ser el caso, la nulidad del contrato a que hubiere lugar,
sin perjuicio de las acciones a que hubiera lugar.
Manifiesto que lo mencionado responde a la verdad de los hechos y tengo conocimiento; que si lo declarado es falso, estoy
sujeto a los alcances de lo establecido en el Artículo 441° y el Art. 438° del Código Penal, que prevén pena privativa de
libertad de hasta 04 años, para los que hacen una falsa declaración, violando el principio de veracidad así como para
aquellos que cometan falsedad, simulando o alterando la verdad intencionalmente.

La Joya, _____________ de _________________ del 2023

_______________________________
Firma Huella digital
ANEXO 03
DECLARACIÓN JURADA SOBRE NEPOTISMO

YO ________________________________________________________________, identificado con DNI N°

_______________y domiciliado en ______________________________________________del distrito de


_________________________, Provincia de ____________________, departamento de __________________,
postulante al proceso de convocatoria de Contratación Administrativo de Servicios N°_________________________, al
amparo del principio de Veracidad establecido en el artículo 4, numeral 1.7 del Título Preliminar dela Ley N° 27444 _ Ley
de procedimientos administrativos general, y lo dispuesto en el Art. 42° y Art. 242° de la referida norma, DECLARO
BAJO JURAMENTO lo siguiente:

Que a la fecha _____________________de ______________del 2019, no tengo familiares en la Unidad Ejecutora Ugel
La Joya.
Manifiesto que lo mencionado responde a la verdad de los hechos y tengo conocimiento; que si lo declaro es falso, estoy
sujeto a los alcances de lo establecido en el artículo 441° y el Art. 438° del Código Penal, que prevén pena privativa de
libertad de hasta 4 años, para los que hacen una falsa declaración, violando el principio de veracidad, así como para
aquellos que cometan falsedad, simulando o alterando la verdad intencionalmente.
En ese sentido, acepto mi descalificación automática del proceso de selección y de ser el caso la nulidad del contrato a
que hubiere lugar, sin perjuicio de las acciones a que hubiere lugar.

La Joya, ______de _______________del 2023.

______________________________
Firma Huella digital
ANEXO 04

DECLARACIÓN JURADA DE REGISTRO (REDERECI), (RNSSC) y DELITO DOLOSO

Yo,…………………………………………………………………………………………………..……
Identificado(a) con D.N.I. Nº ………..…………, y domicilio actual en…………………………………….
…………………………………………………………………………………………………………………...

DECLARO BAJO JURAMENTO lo siguiente:

Estar inscrito en el registro de deudores de reparaciones


NO SI
civiles por delitos en agravio del estado (REDERECI).

Contar con inhabilitación o suspensión vigente, administrativa


NO SI o judicial inscrita o no en el registro nacional de sanciones
contra servidores civiles (RNSSC).

NO SI Tengo condena por delito doloso y/o con sentencia firme.

Firmo la presente declaración de conformidad con lo establecido en el TUO de la LPAG, y en caso


de resultar falsa la información que proporciono, me sujeto a los alcances de lo establecido en el
TUO de la LPAG, el Decreto Legislativo Nº 1367 y otras normas legales conexas, autorizando a
efectuar la comprobación de la veracidad de la información declarada en el presente documento.

La Joya, …….. de…………………….. del 2023

…………………………………
(Firma) Huella digital
(Índice derecho)
DNI: ………..…………………
Anexo Nº 05
Declaración Jurada de no haber sido denunciado, estar procesado o
sentenciado, por violencia familiar y/o sexual

Yo,…………….... .. .. .. .. .. . . .. .. . .. .. . . .. . .. identificado/a con DNI Nº ………………………….y con


domicilio en ……………………………………………………………………………………………………………;
mediante la presente

DECLARO BAJO JURAMENTO lo siguiente:

Que, no he sido denunciado por violencia familiar y/o sexual.

Que, no he sido denunciado por delito contra la libertad sexual.

Que, no tengo proceso por violencia familiar y/o sexual.

Que, no tengo proceso por delito contra la libertad sexual.

Que, no he sido sentenciado por violencia familiar y/o sexual.

Que, no he sido sentenciado por delito contra la libertad sexual.

Ratifico la veracidad de lo declarado, manifestando someterme a la autoridad vigente y a las


responsabilidades civiles y/o penales que se pudieran derivar en caso que alguno de los datos
consignados sean falsos, siendo pasible de cualquier fiscalización posterior que la UGEL considere
pertinente .

La Joya, _____ , de ___________________ , del 2023

_____________________________
Firma Huella digital
ANEXO 06

AUTORIZACIÓN DE NOTIFICACIÓN ELECTRÓNICA

Yo, _______________________________________________ identificado(a) con DNI N° _____________

y domiciliado actualmente en _________________________________________________

Que, debido al Estado de Emergencia Nacional y Sanitaria, informo y autorizo a la Unidad de Gestión Educativa Local
________________ a ser notificado electrónicamente a través de las siguientes vías de comunicación:

• Correo electrónico personal : ____________________________________

• Correo electrónico alternativo: ____________________________________

• Teléfono de contacto : ________________________

Por lo tanto, firmo la presente Declaración Jurada de conformidad con lo establecido en el Artículo 49° del Texto Único
Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, y en caso de resultar falsa la información
que proporciono, me sujeto a los alcances de los establecido en el Artículo 411° del Código Penal, concordante con el
Artículo 33° del Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General; a efectuar la
comprobación de la veracidad de la información declarada en el presente documento.
Asimismo, me comprometo a efectuar la revisión continua del correo electrónico señalado, incluyendo la bandeja de
spam o el buzón de correo no deseado, y a realizar el acuse de recibo en un plazo máximo de un (1) día hábil, contados
a partir del día siguiente de efectuado el acto de notificación vía correo electrónico1.

La Joya, _____ de _____________ del 2023

_____________________________
Firma Huella digital

1
TUO de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Decreto Supremo N° 004-2019-JUS
“Artículo 20. Modalidades de notificación
(…)
20.4. El administrado interesado o afectado por el acto que hubiera consignado en su escrito alguna dirección electrónica que conste en el expediente puede ser notificado a través de ese medio
siempre que haya dado su autorización expresa para ello. Para este caso no es de aplicación el orden de prelación dispuesto en el numeral 20.1.
La notificación dirigida a la dirección de correo electrónico señalada por el administrado se entiende válidamente efectuada cuando la entidad reciba la respuesta de recepción de la dirección
electrónica señalada por el administrado o esta sea generada en forma automática por una plataforma tecnológica o sistema informático que garantice que la notificación ha sido efectuada. La
notificación surte efectos el día que conste haber sido recibida, conforme lo previsto en el numeral 2 del artículo 25.
(…)”.
ANEXO 07
DECLARACIÓN JURADA EN CASO DE RENUNCIA

Yo ……………………………………………………………………… identificado/a con DNI Nº ………………….. y con


domicilio en …………………………………………………………………………………………………….……………; mediante la
presente DECLARO BAJO JURAMENTO lo siguiente:

Que, de tener que renunciar a la plaza adjudicada, comunicaré a la UGEL LA JOYA con 30 (treinta)
días de anticipación, para que la comisión pueda coberturar la plaza y así no perjudicar el servicio
educativo (excepto en casos de accidente leve o grave).

Asimismo, explicaré los motivos de la renuncia adjuntando las respectivas evidencias.

La Joya,………… de ………………………..…..de 2023

FIRMA

También podría gustarte