Está en la página 1de 6

Firmado digitalmente por BURGA

CERVERA Luisa Elena FAU


20131380951 soft
Subgerenta
Motivo: Soy el autor del documento
GERENCIA DE MOVILIDAD URBANA Fecha: 03.06.2022 17:42:06 -05:00

SUBGERENCIA DE INGENIERIA DE TRANSITO-GMU

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres"


"Año del Fortalecimiento de la Soberania Nacional"
"Año del Bicentenario del Congreso de la República del Perú"
Lima, 03 de Junio del 2022
RESOLUCION DE SUBGERENCIA N° D002542-2022-MML-GMU-SIT

Visto el Expediente N°2021-069060 de fecha 28 de Mayo de 2021, Expediente N° 2021-0110965


de fecha 23 de agosto de 2021, Expediente N° 2021-0115492 de fecha 01 de Setiembre de 2021,
Expediente N°2022-0006149 de fecha 14 de Enero de 2022, Expediente N°2022-058941 de
fecha 12 de Abril de 2022 y Expediente N° 2022-0079532 de fecha 20 de mayo de 2022,
presentados por la Subgerencia de Tránsito y Movilidad Urbana de la Gerencia de Desarrollo y
Seguridad Vial de la Municipalidad de San Isidro; Oficio N° 402-2021/GMU-PROTRANSITO
(Expediente N° 2021-0115492) e Informe N° 340-2021-MML/GMU-PROTRANSITO-EFP ambos de
fecha 12 de Noviembre de 2021 e Informe N°D000240-2022-MML-GMU-SIT-DDS de fecha 30
de mayo de 2022 en el cual concluye que CUMPLE el Expediente Técnico de Semaforización
con los requisitos técnicos mínimos señalados en la normativa vigente de la Municipalidad
Metropolitana de Lima.

CONSIDERANDO:
Que, conforme a lo dispuesto en el artículo 194° de la Constitución Política del Perú, las
Municipalidades tienen autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su
competencia;

Que, la Ley N° 27181 – Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre, en su artículo 17° indica
que las Municipalidades Provinciales tienen competencia normativa, gestión y fiscalización y por
ello podrán emitir normas y disposiciones así como supervisar el cumplimiento de los dispositivos
legales vinculados al transporte y tránsito terrestre;

Que, la Ley Orgánica de Municipalidades N° 27972, en el inciso 1 de su artículo 81°, establece


que las Municipalidades Provinciales tienen como funciones exclusivas en materia de Tránsito,
Vialidad y Transporte Público, la de normar, regular y planificar el transporte terrestre, fluvial y
lacustre a nivel provincial, así como regular el tránsito urbano de peatones y vehículos;
controlando, con el apoyo de la Policía Nacional del Perú, el cumplimiento de las normas de
tránsito y transporte colectivo. Asimismo, en el inciso 7 de su artículo 161°, establece que es
función de la Municipalidad Metropolitana de Lima, planificar, regular, organizar y mantener, entre
otros, los sistemas de semáforos;

Que, al respecto, la Municipalidad Metropolitana de Lima aprobó la Ordenanza N° 341 y


modificatorias, actualizando el plano del Sistema Vial Metropolitano, en su artículo 7°, establece
que la Municipalidad Metropolitana de Lima tiene a su cargo, la formulación-evaluación,
ejecución y funcionamiento de los proyectos de inversión para la creación, ampliación,
mejoramiento y recuperación de las vías expresas, arteriales y colectoras del Sistema Vial
Metropolitano, de los intercambios viales y de todas las vías del Cercado de Lima, y que las
Municipalidades Distritales también podrán realizar dichas funciones con la autorización expresa
de la Municipalidad Metropolitana de Lima de conformidad con el procedimiento establecido en
la Ordenanza N° 2430-2022-MML. Asimismo, la Ordenanza N° 341 en su artículo 8°, establece
que la semaforización, entendiéndose como el acto de instalar semáforos, de las vías locales
estará a cargo de las Municipalidades Distritales, las que deberán coordinar con la Dirección
Municipal de Transporte Urbano de la Municipalidad Metropolitana de Lima (ahora Gerencia de
Movilidad Urbana);

Firmado digitalmente por


MANRIQUE SALINAS Cecilia
Gabriela FAU 20131380951 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 03.06.2022 12:40:43 -05:00
Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado en la Municipalidad Metropolitana de Lima,
aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM.
Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web:
Url: https://std.munlima.gob.pe:8181/validadorDocumental/ Clave: 1VYK0SU
GERENCIA DE MOVILIDAD URBANA
SUBGERENCIA DE INGENIERIA DE TRANSITO-GMU

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres"


"Año del Fortalecimiento de la Soberania Nacional"
"Año del Bicentenario del Congreso de la República del Perú"

Que, el Reglamento de Organización y Funciones (ROF) de la Municipalidad de Lima


Metropolitana, aprobado por la Ordenanza N° 2208, establece que la Gerencia de Movilidad
Urbana (GMU) es el órgano responsable de formular, evaluar, ejecutar, conducir y supervisar los
procesos de regulación de la movilidad urbana, de tránsito, transporte de carga, vehículos
menores y uso especial de las vías y otras infraestructuras que permitan el desarrollo de la
movilidad en el ámbito de la provincia de Lima, dentro del marco de los dispositivos legales
aplicables;

Que, la norma antes citada, en su artículo 100°, establece que la Subgerencia de Ingeniería de
Tránsito es la unidad orgánica responsable del mantenimiento y señalización de las vías y del
funcionamiento de sistemas semafóricos en el ámbito de la provincia de Lima, así como de
autorizar, supervisar y fiscalizar la interferencia en la vía pública;

Que, asimismo, en su artículo 101°, señala que se encuentra entre sus funciones la de evaluar,
regular, organizar, instalar, implementar mantener y renovar los sistemas semafóricos y de
señalización para el tránsito peatonal y vehicular motorizado/no motorizado en la provincia de
Lima, de conformidad con la normatividad vigente; así como la de formular, proponer e
implementar resoluciones de aplicación institucional metropolitana, de acuerdo a sus
competencias;

Que, el Decreto de Alcaldía N° 017 con sus respectivas actualizaciones, en su artículo primero,
aprueba los Criterios Técnicos Mínimos para la Implementación de Equipos y Sistemas de
Semaforización a ser utilizados en vías de Lima Metropolitana, según Anexo 01. Asimismo, en
su artículo segundo, establece que la Gerencia de Transporte Urbano (ahora Gerencia de
Movilidad Urbana), es la encargada de su cumplimiento;

Que, con Oficio N° 334-2021-13.4.0-STMU-GDUSV/MSI (Expediente N° 2021-0069060) de


fecha 28.05.2021, el Sr. Pedro Eduardo Calderón Valencia, Subgerente de Tránsito y Movilidad
Urbana de la Gerencia de Desarrollo Urbano y Seguridad Vial de la Municipalidad de San Isidro
presentó en formato físico y digital a la Subgerencia de Ingeniería de Tránsito el Expediente
Técnico de Semaforización en la intersección de la Av. Guillermo Prescott con Calle Barcelona
– sector 1 –subsector 1-1, San Isidro – Lima – Provincia de Lima – Departamento de Lima,
solicitando su revisión y autorización del mismo.

Que, con Oficio N° D000616-2021-MML-GMU-SIT de fecha 08.06.2021, la Subgerencia de


Ingeniería de Tránsito remitió al Proyecto Especial para la Gestión de Tránsito-PROTRANSITO
el documento mencionado en el párrafo anterior, a fin de solicitar la opinión técnica
correspondiente respecto a la evaluación de los parámetros para la sincronización y la
centralización de la misma por ser de competencia;

Que, con Oficio N° 245-2021/GMU-PROTRANSITO de fecha 03 de agosto de 2021, adjuntó el


Informe N° 193-2021-MML/GMU-PROTRANSITO- EFP con el cual se concluyó que el
expediente técnico semafórico presentando por la Municipalidad de San Isidro presentó
observaciones, por lo que deberá tomar en consideración lo indicando en el ítem 2.3 y
Memorando N° 32-2021-MML/GMU-PROTRANSITO- EMC para el levantamiento de sus
observaciones.

Respecto al procedimiento de evaluación del Expediente Técnico se informa que la Subgerencia


de Ingeniería de Tránsito basa su evaluación en el cumplimiento de la normatividad técnica
vigente relacionada con la ejecución de proyectos semafóricos, en ese sentido, las opiniones
vertidas por PROTRANSITO corresponden al cumplimiento de lineamientos técnicos, a fin de
que en el momento de ejecutar la integración del proyecto a la red semafórica centralizada, estén
presente las condiciones técnicas de operación y mantenimiento ideales, recomendando a su
vez alcanzar con los estándares de calidad adoptados por dicha Entidad;
Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado en la Municipalidad Metropolitana de Lima,
aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM.
Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web:
Url: https://std.munlima.gob.pe:8181/validadorDocumental/ Clave: 1VYK0SU
GERENCIA DE MOVILIDAD URBANA
SUBGERENCIA DE INGENIERIA DE TRANSITO-GMU

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres"


"Año del Fortalecimiento de la Soberania Nacional"
"Año del Bicentenario del Congreso de la República del Perú"

Que, con Oficio N° D000873-2021-MML-GMU-SIT de fecha 05 de agosto de 2021, la


Subgerencia de Ingeniería de Tránsito remitió a la Municipalidad de San Isidro la opinión técnica
emitida por la Subgerencia de Ingeniería de Tránsito y el Proyecto Especial para la Gestión de
Tránsito, informando que se ha realizado la revisión y el análisis del referido expediente Técnico
de Semaforización de la Av. Guillermo Prescott con Cl. Barcelona verificando que el mismo
presenta observaciones, que deberán subsanarse, a fin de continuar con el proceso de
evaluación;

Que, con Oficio N° 566-2021-13.4.0-STMU-GDUSV/MSI (Expediente N° 2021-0110965) de


fecha 23 de agosto de 2021, la Subgerencia de Tránsito y Movilidad Urbana de la Gerencia de
Desarrollo Urbano y Seguridad Vial de la Municipalidad de San Isidro solicitó la ampliación
adicional de quince (15) días hábiles para el levantamiento de observaciones del expediente
técnico de semaforización de la Av. Guillermo Prescott con Cl. Barcelona;

Que, con Oficio N° D001029-2021-MML-GMU-SIT de fecha 31 de agosto de 2021, la


Subgerencia de Ingeniería de Tránsito concedió a la Municipalidad de San Isidro por única vez
la prórroga de plazo establecido de 15 días hábiles conforme a lo dispuesto en el artículo N° 147
de la Ley del Procedimiento Administrativo General, T.U.O. de la Ley N° 27444;

Que, con Oficio N° 574-2021-13.4.0-STMU-GDUSV/MSI (Expediente N° 2021-0115492) de


fecha 01 de setiembre de 2021, el Sr. Pedro Eduardo Calderón Valencia, Subgerente de Tránsito
y Movilidad Urbana de la Gerencia de Desarrollo Urbano y Seguridad Vial de la Municipalidad de
San Isidro remitió el Informe N° 14-2021-HJLP-STMU-GDUSV/MSI (solo en formato digital),
donde se indica la subsanación de observación del Expediente Técnico de Semaforización en la
intersección de la Av. Guillermo Prescott con Calle Barcelona – sector 1 –subsector 1-1, San
Isidro – Lima – Provincia de Lima – Departamento de Lima, asimismo adjunta en formato digital
el citado Expediente Técnico;

Que, con Oficio N° D001083-2021-MML-GMU-SIT de fecha 07 de setiembre de 2021, la


Subgerencia de Ingeniería de Tránsito remitió al Proyecto Especial para la Gestión de Tránsito-
PROTRANSITO la información presentada por la Municipalidad de San Isidro en formato digital,
a través del siguiente link:
https://drive.google.com/drive/u/0/folders/1NshLfD6Dqfc464onObetGht6FQ4HAn9p, para su
revisión conforme a la evaluación de los parámetros para la sincronización y la centralización;

Que, con Oficio N° 628-2021-13.4.0- STMU-DGUSV/MSI (Expediente N°2021-0132537) de


fecha 01 de octubre de 2021 la Municipalidad de San Isidro presentó a la Subgerencia de
Ingeniería de Tránsito de la Gerencia de Movilidad Urbana información adicional al Expediente
Técnico de Semaforización en la intersección Av. Guillermo Prescott con Cl. Barcelona, respecto
a las Especificaciones Técnicas del Pozo a Tierra y Plano Detalle de Pozo a Horizontal.

Cabe mencionar, que el presente informe consiste en la revisión de las observaciones planteadas
inicialmente y comunicadas a dicha Entidad Distrital a través del Oficio N° D000873-2021-MML-
GMU-SIT, por lo tanto, al no encontrarse dicha información en el levantamiento de
observaciones, así como el sustento con el cual la Municipalidad de San Isidro ha considerado
modificar el pozo a tierra de vertical a horizontal, se ha realizado la evaluación correspondiente
con la información presentada;

Que, con Oficio N° 402-2021/GMU-PROTRANSITO (Expediente N° 2021-0115492) de fecha 12


de noviembre de 2021 , PROTRANSITO remitió a la Subgerencia de Ingeniería de Tránsito el
Informe N° 340-2021-MML/GMU-PROTRANSITO-EFP, indicando que ha levantado todas las
observaciones realizadas al Expediente técnico de Semaforización, presentado a través del Link:
https://drive.google.com/drive/folders/1EXEFc2FgrCl_89GJ8QB<U<WEDlx_Gz2o1_
concluyendo VIABLE el Expediente Técnico de Semaforización en la intersección de la Av.
Guillermo Prescott con Calle Barcelona – sector 1 –subsector 1-1, San Isidro – Lima – Provincia
de Lima – Departamento de Lima; .

Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado en la Municipalidad Metropolitana de Lima,
aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM.
Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web:
Url: https://std.munlima.gob.pe:8181/validadorDocumental/ Clave: 1VYK0SU
GERENCIA DE MOVILIDAD URBANA
SUBGERENCIA DE INGENIERIA DE TRANSITO-GMU

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres"


"Año del Fortalecimiento de la Soberania Nacional"
"Año del Bicentenario del Congreso de la República del Perú"

Asimismo, precisan que el controlador deberá ser internado en el laboratorio de PROTRANSITO


para el desarrollo de la verificación y compatibilidad con el software que viene operando en el
Centro de Control de Gestión de Tránsito, y a su vez verificar las especificaciones técnicas del
mismo;

Que, con Oficio N° 14-2022-14.20-STMU-GSCTGRD-MSI (Expediente N° 2022-0006149) de


fecha 14 de enero de 2022, el Sr. Pedro Eduardo Calderón Valencia, Subgerente de Tránsito y
Movilidad Urbana de la Gerencia de Desarrollo Urbano y Seguridad Vial de la Municipalidad de
San Isidro presentó en formato físico y digital a la Subgerencia de Ingeniería de Tránsito la
Subsanación de observaciones del Expediente Técnico de Semaforización para la
implementación de equipos semafóricos en la intersección Av. Guillermo Prescott con Cl.
Barcelona sector 1 – subsector 1, distrito de San Isidro, solicitando su revisión y autorización del
mismo;

Que, con Oficio N° 182-2022-14.20-STMU-GSCTGRD-MSI (Expediente N° 2022-0058941) de


fecha 12 de abril de 2022, el Sr. Pedro Eduardo Calderón Valencia, Subgerente de Tránsito y
Movilidad Urbana de la Gerencia de Desarrollo Urbano y Seguridad Vial de la Municipalidad de
San Isidro presentó en formato físico y digital a la Subgerencia de Ingeniería de Tránsito la
Subsanación de observaciones del Expediente Técnico de Semaforización para la
implementación de equipos semafóricos en la intersección Av. Guillermo Prescott con Cl.
Barcelona sector 1 – subsector 1, distrito de San Isidro, solicitando su revisión y autorización del
mismo;

Que, con Oficio N° 265-2022-14.20-STMU-GSCTGRD-MSI (Expediente N° 2022-0079532) de


fecha 20 de mayo de 2022, el Sr. Hugo Niembro – Prieto García , Subgerencia de Tránsito y
movilidad Urbana de la Municipalidad de San Isidro, presente información complementaria para
la actualización del Expediente Técnico de Semaforización en Av. Guillermo Prescott con Cl.
Barcelona, distrito de San Isidro;

Que, con Informe N° D000240-2022-MML/GMU-SIT-DDS de fecha 30 de mayo de 2022, la


División de Semáforos realizó la revisión y el análisis del citado Expediente Técnico verificando
que los criterios, especificaciones técnicas y procedimientos para la ejecución de la
semaforización indicados por la normatividad vigente no presenta observaciones. En ese
sentido, se concluye que la propuesta del Expediente técnico de Semaforización CUMPLE con
lo establecido en los requisitos técnicos mínimos señalados en el Decreto de Alcaldía N° 017 de
fecha 11 de febrero de 2009, que aprueba los criterios técnicos mínimos para la implementación
de equipos y sistemas de semaforización a ser utilizados en las vías de la Provincia de Lima,
Resolución de Gerencia N° 210-2009-MML/GTU de fecha 21 de abril de 2009 y Resolución de
Gerencia N° 1579-2015-MML/GTU de fecha 30 de diciembre de 2015, que actualizan el Anexo
N° 01 del Decreto de Alcaldía N° 017;

Que, en concordancia a las Ordenanzas N° 203 y N° 1680 para la implementación de los equipos
semafóricos, deberán cumplir con obtener la autorización de ejecución de obra ante la
Subgerencia de Autorizaciones Urbanas según corresponda, así como la de Interferencias de
vías ante la Subgerencia de Ingeniería del Tránsito, de acuerdo al Texto Único de
Procedimientos Administrativos vigente de la Municipalidad Metropolitana de Lima;

Que, de acuerdo a lo establecido en el inciso 6.2 del artículo 6° de la Ley del Procedimiento
Administrativo General y sus modificatorias, se adjunta a la presente, copia de los referidos
documentos de viabilidad, en donde se sustenta técnicamente la presente resolución;

Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado en la Municipalidad Metropolitana de Lima,
aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM.
Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web:
Url: https://std.munlima.gob.pe:8181/validadorDocumental/ Clave: 1VYK0SU
GERENCIA DE MOVILIDAD URBANA
SUBGERENCIA DE INGENIERIA DE TRANSITO-GMU

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres"


"Año del Fortalecimiento de la Soberania Nacional"
"Año del Bicentenario del Congreso de la República del Perú"

De conformidad con la Ley N° 27181, Ley N° 27972, Ley N° 27444, Decreto Supremo N° 033-
2001-MTC, Ordenanzas N° 1680, 341, 2208, Decreto de Alcaldía N° 017-2009-MML, Resolución
de Gerencia N° 210-2009-MML/GTU, Resolución de Gerencia N° 1579-2015-MML/GTU, Oficio
N° 402-2021/GMU-PROTRANSITO (Expediente N° 2021-0115492) e Informe N° 340-2021-
MML/GMU-PROTRANSITO-EFP ambos de fecha 12 de Noviembre de 2021 y el Informe
N°D000240-2022-MML-GMU-SIT-DDS de fecha 30 de mayo de 2022;

SE RESUELVE:

ARTÍCULO 1°.- Declarar que el Expediente técnico de Semaforización de la Av. Guillermo


Prescott con Cl. Barcelona – Sector 1 – Subsector 1, San Isidro – Lima – Provincia de Lima –
Departamento de Lima, remitido por la Subgerencia de Tránsito y movilidad Urbana de la
Gerencia de Desarrollo Urbano y Seguridad Vial de la Municipalidad de San Isidro, CUMPLE con
las condiciones mínimas para la ejecución de la semaforización vehicular y peatonal indicados
en la normativa vigente, por lo cual se implementará equipos semafóricos en:

Avenida Guillermo Prescott con Calle Barcelona

ARTÍCULO 2°.- Las obras de semaforización deberán realizarse de acuerdo al Expediente


Técnico de semaforización presentado. Los equipos y sistemas semafóricos deberán
implementarse conforme a las Especificaciones Técnicas comprendidas en el expediente y a los
criterios técnicos mínimos de conformidad con el Decreto de Alcaldía N° 017-2009-MML de fecha
11 de febrero de 2009 y sus modificatorias.

ARTÍCULO 3º.- El controlador electrónico y los semáforos vehiculares y peatonales deberán


internarse en el laboratorio de la Subgerencia de Ingeniería de Tránsito/PROTRÁNSITO, a fin de
verificar su funcionamiento y cumplimiento con el Expediente Técnico que cumple con los
criterios técnicos normados, debiendo además hacer entrega del software sin contraseñas de
activación y de libre programación para el controlador, las pruebas para la centralización e
integración serán desarrolladas por PROTRÁNSITO a fin de verificar la compatibilidad con el
Centro de Control por ser de su competencia, para ello se deberán proporcionar los manuales
técnicos, manuales de instalación, manuales de programación y gestión de controlador,
certificados de garantía correspondientes, cables y conectores de conexión para las pruebas.

ARTÍCULO 4°.- El ejecutor de la obra está obligado a cumplir con el Reglamento para la
ejecución de Obras en Dominio Público aprobado por Ordenanza N° 203 y sus modificatorias de
corresponder, así como los procedimientos establecidos en el Texto Único de Procedimientos
Administrativos según corresponda vigente de esta Corporación Edil para obtener la respectiva
Autorización de Ejecución de Obra ante la Subgerencia de Autorizaciones Urbanas y
Autorización de Interferencia de Vías ante la Subgerencia de Ingeniería del Tránsito de acuerdo
a la Ordenanza N° 1680.

ARTÍCULO 5°.- Los técnicos de la Subgerencia de Ingeniería de Tránsito/PROTRÁNSITO de la


Gerencia de Movilidad Urbana intervendrán en situaciones de emergencia y sin previo aviso, en
caso de detectar un mal funcionamiento de los semáforos o ante la falta de pago del servicio de
energía eléctrica, aunque su mantenimiento esté concesionado a un tercero y quien deberá
realizar constante monitoreo y supervisión de la intersección semaforizada hasta la culminación
del proceso de transferencia de los equipos semafóricos.

Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado en la Municipalidad Metropolitana de Lima,
aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM.
Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web:
Url: https://std.munlima.gob.pe:8181/validadorDocumental/ Clave: 1VYK0SU
GERENCIA DE MOVILIDAD URBANA
SUBGERENCIA DE INGENIERIA DE TRANSITO-GMU

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres"


"Año del Fortalecimiento de la Soberania Nacional"
"Año del Bicentenario del Congreso de la República del Perú"

ARTÍCULO 6°.- La Subgerencia de Ingeniería del Tránsito/PROTRÁNSITO de la Gerencia de


Movilidad Urbana podrá retirar o hacer retirar, con o sin apoyo de la Policía Nacional del Perú,
sin previo aviso, cualquier letrero, signo, demarcación, inclusive rótulos y distintivos municipales
u otros elementos que dificulten o distraigan la percepción de los semáforos y señalización y
demás inmobiliario semafórico instalado, que no se encuentre acorde a la normativa vigente.

ARTÍCULO 7°.- Después de haber culminado las obras de semaforización, dicho material urbano
y sus garantías por instalación de los fabricantes e instalador, deberán ser inventariados y
documentados (lo cual debe incluir registros fotográficos) por la Municipalidad de San Isidro, la
misma que deberá presentar una copia de ello a la Subgerencia de Ingeniería de Tránsito para
las acciones que corresponda.

ARTÍCULO 8°.- Notifíquese la presente Resolución y adjuntos a la Municipalidad de San Isidro.

ARTÍCULO 9°.- Disponer la publicación de la presente Resolución en la página web de la


Gerencia de Movilidad Urbana de la Municipalidad Metropolitana de Lima.

REGISTRESE, COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE

Documento firmado digitalmente

LUISA ELENA BURGA CERVERA


SUBGERENTA
SUBGERENCIA DE INGENIERIA DE TRANSITO-GMU

LBC/cms

Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado en la Municipalidad Metropolitana de Lima,
aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM.
Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web:
Url: https://std.munlima.gob.pe:8181/validadorDocumental/ Clave: 1VYK0SU

También podría gustarte