Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Principio de Arquímedes
Laboratorio#1 principio de Arquímedes, María Beatriz Pinzon, jesus David
Mosquera, Doc. José María García Diaz, calor y ondas, realizado el 11/03/2023,
entregado el 19/03/2023.
Figura 1: Esquema teórico del principio de Arquímedes Ahora realizamos el mismo procedimiento
anterior, pero con la vela en subida:
Vela en subida:
IV. CONCLUSIONES
Figura3: grafica altura vs Fuerza Concluimos que es cierto que todos los cuerpos
al estar sumergidos en un fluido experimentan
una fuerza de empuje hacia arriba, por el
Luego de obtener el peso de la vela se procede principio de Arquímedes analizado en el
a calcular el peso sumergido y el peso perdido laboratorio, pues los fluidos ejercen
por la misma, sabiendo por la teoría que estos resistencia al sólido sumergido en ellos para
dos datos deben ser los mismos. Para el equilibrar el sistema. En toda práctica
cálculo usamos la fórmula para hallar peso a experimental es necesario repetir el
partir del volumen como lo es: procedimiento varias veces para lograr una
𝑊𝑝=𝜌𝑣𝑔, donde 𝜌 es la densidad del agua (997 mayor precisión y exactitud, sin embargo,
como todo experimento implica un margen de
𝑘𝑔/𝑚3), 𝑣 es el volumen de la vela que para
error es imposible lograr los resultados de
el caso del cilindro circular será 𝑣=𝜋𝐷24ℎ y
un sistema teórico e ideal.
𝑔 corresponde a la gravedad (9.81 𝑚/𝑠2).
Gracias al principio de Arquímedes es posible
Procedemos a hacer los cálculos pertinentes y calcular el volumen de los cuerpos
cómo resultado se obtuvieron los datos irregulares, si necesidad de fundirlos para
presentados a continuación: transformarlos en figuras regulares.
Peso (N) Wp (N)
0 0
V. REFERENCIAS
0,24 0,23
0,27 0,27 [1] L. V. Terán, «Universidad Autónoma del
0,71 0,75 Estado de Hidalgo,» [En línea]. Available:
0,95 0,92 https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/prepa4
1,19 1,18 /n3/m4.html#refe1. [Último acceso: 09 2022].