Está en la página 1de 3

 

Principales multas para el transporte de carga que contempla


el nuevo reglamento de tránsito de CDMX
 
Sanción que se aplicará en caso
Articulo Supuesto de incumplimiento con multa en
veces la Unidad de Cuenta de la
Ciudad de México (UCCM) 

 
CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS DE TRANSPORTE DE CARGA Y DE SUSTANCIAS TÓXICAS Y PELIGROSAS

Los conductores de vehículos de transporte de carga, deben:


25
Circular en las vías y horarios establecidos mediante aviso de la Secretaria. 40 a 60 veces
fracción I

Deberán circular por el carril de extrema derecha y usar el izquierdo solo


25 fracción II 10 a 20 veces
para rebasar o dar vuelta.

Deberán realizar maniobras de carga y descarga en lugares seguros, sin 100 a 200 veces y remisión del
25 fracción III afectar o interrumpir el tránsito vehicular. vehículo al depósito.

Está prohibido circular por carriles centrales y segundos niveles de las 100 a 300 veces y remisión del
26 fracción I vías de acceso controlado de vehículos superiores a 3,857 kg. vehículo al depósito 100 a

100 a 200 veces y


Prohibido hacer base o estacionar vehículo fuera de lugar autorizado o
26 fracción II remisión del vehículo al
de los sitios de encierro.
depósito
Sujetarse estrictamente a circular por las rutas, horarios y los itinerarios
27 fracción I de carga y descarga autorizados y dados a conocer por la Secretaria de 40 a 60 veces
Movilidad.
Abstenerse de realizar paradas que no estén señaladas en la operación
27 fracción II 40 a 60 veces
del servicio.

Ir señalizados y balizados conforme lo establecido en las normas y en


27 fracción III 100 a 200 veces
relación al tipo de transporte.

Cumplir con los lineamientos en materia de sustancias peligrosas que


27 fracción IV 100 a 200 veces
expidan las autoridades.

Prohibido estacionar los vehículos en la vía pública o en la proximidad de


28 fracción I 500 a 600 veces
fuente de riesgo.

Se prohíbe realizar maniobras de carga y descarga en lugares no


28 fracción II 80 a 130 veces
destinados para tal fin.

DE LA UTILIZACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL

1 a 10 veces o arresto
En la vía pública está prohibido efectuar reparaciones a vehículos, salvo administrativo de 6 a 12
34 fracción I en casos de emergencia. horas y remisión del
vehículo al depósito.

Prohibido abandonar en la vía pública un vehículo o remolque que se 100 a 200 veces y
encuentre inservible, destruido o inutilizado (que no sean movidos por remisión del vehículo al
35
más de 15 días y que acumulen residuos que generen un foco de depósito
infección)

DE LAS DISPOSICIONES DE SEGURIDAD

Deberán circular con la carga debidamente asegurada por tensadores, 40 a 60 veces y remisión
37 fracción IV cintas y/o lonas que eviten tirar objetos o derramar sustancias que del vehículo al depósito
obstruyan el tránsito.
38 fracción II Queda prohibido a los conductores utilizar el teléfono celular o cualquier 30 a 35 veces
dispositivo de comunicación mientras el vehículo este en movimiento.

Prohibido circular con carga que exceda el peso bruto vehicular máximo 40 a 60 veces y remisión
38 fracción V
permitido establecido en las normas aplicables. del vehículo al depósito
inciso b)

38 fracción VI Prohibido a los vehículos de transporte de sustancias toxicas llevar 10 a 20 veces


inciso a) personas ajenas a la operación.

38 fracción VI Prohibido a los vehículos de transporte de sustancias toxicas, arrojar o 400 a 600 veces
inciso b) descargar en la vía.

DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS VEHÍCULOS


Los vehículos de carga deberán de estar provistos de los siguientes
elementos:

 Bandas reflejantes de color blanco y rojo en los costados laterales y 10 a 20 veces


posteriores y bandas reflejantes amarillas en la parte frontal.
40 fracción V,  Cuando se trate de un vehículo con doble remolque, letrero
incisos a) y b) advertencia “PRECAUCIÓN DOBLE SEMI REMOLQUE”.

Los vehículos de transporte de carga de doble remolque y los vehículos de


dimensiones excesivas, maquinaria agrícola o de construcción y los vehículos
que sean utilizados para su abanderamiento, deberán contar en la parte 10 a 40 veces
41 superior con luces destellantes de color ámbar, previa autorización de la
Secretaria.

Se prohíbe instalar en los vehículos películas de control solar


(polarizado) u oscurecimiento de vidrios laterales en un porcentaje mayor 20 a 30 veces y remisión
43 fracción VII
al 20% del vehículo al depósito

DE LOS REQUISITOS PARA LA CONDUCCIÓN DE LOS VEHÍCULOS

44 fracción V Los conductores deberán conducir con licencia vigente correspondiente 60 a 80 veces y remisión
inciso a) al tipo de vehículo y permiso correspondiente. del vehículo al depósito.
Los conductores de vehículos que transportan sustancias toxicas deben
44 fracción VI contar con el sistema de identificación de unidades, permiso correspondiente 80 a 100 veces
incisos a) y b) y los protocolos de actuación en casos de emergencia.

Los vehículos que circulen en el Distrito Federal deberán:


Portar placas y engomado (denuncia de perdida ante el agente del Ministerio
Público o constancia de hechos del Juez Cívico) la cual no deberá exceder de
10 días hábiles. 20 a 30 veces y remisión
45 fracciones I, del vehículo al depósito.
Portar tarjeta de circulación
III y V
Holograma y verificación de baja emisión de contaminantes y de condiciones
físico mecánicas vigentes

Los vehículos deben contar con póliza de seguro de responsabilidad civil


40 a 60 veces y remisión
vigente, que ampare al menos la responsabilidad civil por daños a
46 del vehículo al depósito
terceros en su persona y patrimonio.

Los vehículos deberán acatar los programas ambientales y no circular en


vehículos que tengan restricciones y/o emitan humo ostensiblemente 20 a 30 veces y remisión
47 contaminante sea cual fuere la entidad federativa en la que fueron del vehículo al depósito
matriculados.

Se prohíbe utilizar o instalar en los vehículos anuncios publicitarios no 10 a 20 veces y remisión


48 autorizados. del vehículo al depósito
Los operadores no deben presentar ninguna cantidad de alcohol en la Arresto administrativo de
50 sangre o en aire espirado, síntomas simples de aliento alcohólico o de 20 a 36 horas
estar bajo los efectos de narcóticos estupefacientes o psicotrópicos al
conducir.

La Unidad de Cuenta de la Ciudad de México (UCCM) para cuantificar las multas es de $75.49

También podría gustarte