Está en la página 1de 9

Sumilla: Denuncia Constitucional

CONGRESO OE.LA INEPUBLICA


ÁREA DE TRAMITE DOCUMENTAR/O contra la Congresista Rosío Torres
%/ 020 Salinas por infracción a la constitución,
4CUSACIÓNN•
• .25 ( c20c23 solicitando la suspensión
• - (-Ig

Señora Congresista
25 ABR. 2023
Lady Mercedes Camones Soriano
Presidente de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales

JOSE LUIS BRIONES TRUJILLO,


debidamente identificado con DNI N°
09092663, con domicilio real en la calle Pasaje
Libertad 249, Tres Compuertas, distrito de San
Juan de Lurigancho, Lima; con correo
electrónico Joseluisbrionestrujillo@gmail.com;
con numero de contacto 970014829, ante
Usted expongo lo siguiente:

L- PETITORIO
Que, al amparo de los artículos 99°, 100° Y 117° de la Constitución Política del
1
Perú y del artículo 89° del Reglamento del Congreso de la República;
interpongo DENUNCIA CONSTITUCIONAL contra la congresista Rosio
Torres Salinas, por flagrante infracción a los artículos 38° de la Constitución
Política del Perú, como presunta AUTORA de la comisión del delito de
CONCUSIÓN (Art. 382 del CP) en agravio del Estado. En consecuencia,
solicito la suspensión mientras dure el proceso penal.

II.- FUNDAMENTOS DE HECHO

2.1.- Señora presidenta de la Sub Comisión de Acusaciones Constitucionales,


es digno reconocer la calidad de periodismo cuando trae consigo impecables
investigaciones, sin manipulación dolosa; buscando fiscalizar y poner en
evidencia hechos presuntamente delictivos de la política peruana. Es el caso.
del programa periodístico "Punto Final", que se destaca por tener periodistas de
formación investigativa y sin sesgo o color político, ya que muchas veces otros
medíos encienden alarmas donde no hay nada más que un escándalo menor
para distraer de lo realmente importante, de ello podría se podría citar miles de
casos. Sin embargo, recurro a su investidura, para denunciar el caso flagrante
de la congresista Rosio Torres Salinas, a hasta la fecha, no tiene denuncia en
vuestra Sub Comisión.

2.2.- El domingo 09 de abril de 2023, el programa Punto Final, hace público


otra denuncia de recorte de sueldo con nueva protagonista, la congresista
Rosio Torres Salinas, ex presidenta de la Sub Comisión, que ahora preside
señora presidenta. En el reportaje, a cargo del periodista Christopher Acosta,
publicada como: La bolsa de la tia Rosio, da cuenta sobre la participación y
complicidad activa del sobrino carnal Juan Daniel Pérez Guerra de 28 años de
edad, quién seria el responsable de recibir los cupos a los trabajadores, tal
como lo señala el reportaje. La unidad de investigación hace un exhaustivo
seguimiento de los movimientos del sobrino para corroborar la veracidad de la
información que tiene el periodista. El periodista solicita una declaración de la
congresista, pero la congresista denunciada se muestra esquiva, tratando de
ocultar lo que era evidente, ya estaban puestos al descubierto las fechorías
entre ella y el sobrino cómplice.

2.3,- En el reportaje se exhiben miles de depósitos a la cuenta del sobrino, la


primera en Interbank con el número 740-3167107731; y la segunda con el
BBVA con número 0011-02530200337200, todos provenientes de los
trabajadores de la Congresista Rosio Torres Salinas, además aclara el
periodista que dicha denuncia pública ya estaría siendo investigada por el
Ministerio Público. El primer caso en exponer es el de la asesora nivel 2 Cecilia
del Pilar Salazar Mattos, en el periodo de julio 2021 a agosto de 2022, tiempo
que realizó constantes transferencias al sobrino de su empleadora, que paso a
detallar:

1. 14/12/2021, transferencia a BBVA, la suma de Sil 350


2. 17/12/2021, transferencia a BBVA, la suma de S/.2,000
3. 21/01/2021, transferencia a BBVA, la suma de S/.1,900
4. 09/02/2022, transferencia a Interbank, la suma de S/.3,462
5. 18/03/2022, transferencia a BBVA, la suma de S/.2,000
6. 21/04/2022, transferencia a BBVA, la suma de S/.2,000
7. 18/05/2022, transferencia a BBVA, la suma de S/.2,000
8. 27/06/2022, transferencia a lnterbank, la suma de S/.6,850
9. 14/07/2022, transferencia a BBVA, la suma de S/.1,000
10.19/07/2022, transferencia a BBVA, la suma de S/.2,000

Transferencias que suman un total de S/.24,562 (veinticuatro mil quinientos


sesenta y dos soles), que quedaron registradas de manera constante y
periódicas, evidenciando un patrón en el recorte del sueldo y permitido por la
trabajadora, que, a pesar de verse en evidencia, declara al periodista que no
conoce nada.

2.4.- Otro caso, es la del asesor principal de la congresista Torres Salinas,


Jesús Humberto Sierra Tapia, quien el 30 de junio de 2022, vía BCP, transfiere
la suma de 5/.4,400 soles. Asimismo, una ex trabajadora que se mantiene en el
anonimato exhibe una transferencia por el monto de 5/.6,850, a la cuenta del
sobrino de la congresista Rosio Torres. Otra transferencia es la que realizó la
ex trabajadora Abigail García Diaz, quien se desempeño como auxiliar en la
Sub Comisión de Acusaciones Constitucionales, y el 17/12/2021 transfirió a la
cuenta del sobrino en el BBVA la suma de S1.2,000 soles. Y si eso no fuera
contundente, se señala otro caso del ex trabajador César Augusto Macedo Von
Bancels, asistente del despacho de la congresista con las siguientes
transferencias:

1. 18/12/2021, transferencia a BBVA, la suma de S/.1,000


2. 25/01/2022, transferencia a Interbank, la suma de S/.1,600
3. 21/03/2022, transferencia a Interbank, la suma de S/.1,000
4 22/04/2022, transferencia a Interbank, la suma de S/.1,000
5 21/05/2022, transferencia a BBVA, la suma de S/.1,000
6. 17/06/2022, transferencia a BBVA, la suma de S/,1,000
7, 21/07/2022, transferencia a BBVA, la suma de S/.1,000
8 18/11/2022, transferencia a BBVA, la suma de S/.1,000

Dichas transferencias hacen un total de S/.8,600 soles, que este trabajador


transfirió a la cuenta del sobrino de la congresista Torres Salinas,

2.5.- El periodista señala que su fuente asegura que tía y sobrino obligaban a
que la colaboración sea hasta de un tercio (113) del salario del trabajador; y,
que la cifra se duplique en los meses que el Congreso les paga gratificaciones
y bono de escolaridad, como se podrá evidencia señora presidenta, que existe
el patrón, dolo y complicidad entre el sobrino y la tía, ésta última, representante
en el Congreso y miembro de importantes comisiones que ha presidido
habiéndose beneficiado económicamente del esfuerzo y dignidad de sus
trabajadores y ex trabajadores.

2.6.- Si la congresista menciona la presunción de inocencia, ésta queda por los


suelos, puesto que tuvo la osadía de eliminar los chats que mantenía con el
sobrino y quedó registrado en las cámaras de televisión, gesto que señala
elocuencia y autoría del delito de concusión tal como lo determina el Código
Penal, no quedando ya ninguna duda sobre las fechorías llevadas de manera
conjunta con su sobrino en agravio del Estado y sus empleados. Además, con
tal impunidad redacta un mensaje al sobrino, afirmando lo siguiente:
"Han estado armando esto hace tiempo.
Le tengo al enemigo en la oficina.
Es la Nata/y"

Esta confesión de parte de la congresista Rosio Torres, señalando al sobrino


que fueron puestos al descubierto y quién presume como la infidente es su
trabajadora Nataly Flor Rubio Yatopa, quien también fue víctima de cobros,
existiendo dos transferencias a nombre del sobrino una por la suma de
S/.10,000 el 09/02/2022 y, la segunda por S/.700 el 23/05/2022.

2.7.- Este caso, con abundante evidencia y total cinismo borrando el chat para
que no quede registro de los movimientos soterrados de la tia y el sobrino,
ambos confabulados para aprovecharse y abusando del cargo, infringiendo
gravemente la Constitución. Es por ello, señora presidente, con todas las
evidencias puestas al descubierto por la prensa que realmente investiga, es
imperativo que se tramite conforme a ley y se sancione ejemplarmente con la
finalidad de erradicar esta mala praxis que adolece nuestro Poder Legislativo.

III.- FUNDAMENTOS DE LA INFRACCIÓN CONSTITUCIONAL


Que, la presente Denuncia Constitucional se plantea en mérito de lo dispuesto
en los artículos 10, 20 inciso 15, 22°, 23°, 38°, 450, 99°, 100° de la Constitución
Política del Perú y del articulo 89° del Reglamento del Congreso, que a la letra
señalan:

Artículo 1 .- La defensa de la persona humana y el respeto de su


dignidad son el fin supremo de la sociedad y del Estado.

Artículo 2°.- Toda persona tiene derecho: (...)


15.- A trabajar libremente, con sujeción a ley."

Artículo 22°.- El trabajo es un deber y un derecho. Es base del bienestar


social y un medio de realización de la persona.

Artículo 23°.- (.„) Ninguna relación laboral puede limitar el ejercicio de


los derechos constitucionales, ni desconocer o rebajar la dignidad del
trabajador. (...)
Articulo 38°.- Todos los peruanos tienen el deber de honrar al Perú y de
proteger los intereses nacionales, así como de respetar, cumplir y
defender la Constitución y el ordenamiento jurídico de la Nación.

Artículo 45°.- El poder del Estado emana del pueblo


Quienes lo ejercen lo hacen con las limitaciones y responsabilidades que
la Constitución y las leyes establecen. (. .)"

Artículo 99°.- Acusación por infracción de la Constitución


Corresponde a la Comisión Permanente acusar ante el Congreso: al
Presidente de la República; a los representantes a Congreso; a los
Ministros de Estado; a los miembros del Tribunal Constitucional; a los
miembros del Junta Nacional de Justicia; a los vocales de la Corte
Suprema; a los fiscales supremos; al Defensor del Pueblo y al Contralor
General por infracción de la Constitución y por todo delito que cometan en
el ejercicio de sus funciones y hasta cinco años después de que hayan
cesado en éstas.

Artículo 100°.- Antejuicio Constitucional


Corresponde al Congreso, sin participación de la Comisión Permanente,
suspender o no al funcionario acusado o inhabilitar para el ejercicio de la
función pública hasta por diez años, o destituirlo de su función sin
perjuicio de cualquier otra responsabilidad.

El acusado tiene derecho, en este trámite, a la defensa por sí mismo y


con asistencia de abogado ante la Comisión Permanente y ante el Pleno
del Congreso.

En caso de resolución acusatoria de contenido penal, el Fiscal de la


Nación formula denuncia ante la Corte Suprema en el plazo de cinco días.
El Vocal Supremo Penal abre la instrucción correspondiente.

La sentencia absolutoria de la Corte Suprema devuelve al acusado sus


derechos políticos.

Los términos de la denuncia fiscal y del auto apertorio de instrucción no


pueden exceder ni reducir los términos de la acusación del Congreso.

Reglamento del Congreso de la República:


Procedimiento de acusación constitucional
Artículo 89°.- Mediante el procedimiento de acusación constitucional se
realiza el antejuicio político de los altos funcionarios del Estado
comprendidos en el artículo 990 de la Constitución Política. ( ..)

Código Penal
Artículo 382°.- Concusión
El funcionario o servidor público que, abusando de su cargo, obliga o
induce a una persona a dar o prometer indebidamente, para sí o para
otro, un bien o un beneficio patrimonial, será reprimido con pena privativa
de libertad no menor de dos ni mayor de ocho años; inhabilitación, según
corresponda, conforme a los incisos 1, 2 y 8 del artículo 36; y, con ciento
ochenta a trescientos sesenta y cinco días-multa.

IV MEDIOS PROBATORIOS
• Con fecha 09 de abril de 2023, el programa periodístico "Punto Final",
emite otro reportaje de su unidad de investigación de una Congresista
acusada de "Mocha sueldo". El escandaloso caso de la congresista de
APP, Rosío Torres y los miles de soles del sueldo de sus trabajadores,
que recauda su sobrino Juan Daniel Pérez Guerra. Luego de que se le
cuestionara la razón por la que su sobrino recibía depósitos de miles de
soles del sueldo de los trabajadores de su despacho, borró la
conversación de WhatsApp con él. Las cámaras de Punto Final captaron
el momento. #BorraChat #RosioTorres
Enlace del reportaje: https://www.youtube.com/watch?v= OcieukhbSda

• Diario El Comercio, en su portal web publica la nota informativa como:


Denuncian a la congresista Rosio Torres de recortar sueldo de sus
trabajadores.
Enlace web: https://elcomercio.pe/politica/congreso/denuncian-a-la-
congresista-rosio-torres-de-recortar-sueldo-de-sus-trabajadores-
noticia/#.-,text=La%20congresista%20Ros%C3V0ADo7020Torres°/02C%
20de, VoE2°/080%9CPunto°/02.0Final%E2V080%9D°/020este°/020domingo.

V.- Anexos
• Copia simple de mi DM, en calidad de ciudadano denunciante.

Por lo expuesto:
A usted señora presidente de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales,
al exponerle los fundamentos de hecho y de derecho de la infracción
constitucional sírvase usted admitir la presente denuncia constitucional y darle
trámite conforme a su naturaleza,

Lima, 24 de abril de 2023

JOE LUIS :RIONES TRUJILLO

7
pi lit/ i REPÚBLICA DEL PERU FIEGISITTO MACIÓNAL DE IDENTIFICACICNY ESTADO CIVIL
DOCUMENTO NACIONAL
DE IDENTIITAD LINI ••••

Cu' E RICHES
09092663.8

rzsE1.331$
twee
MASCUUM3 CASADO
4.• noe
<4 1031016681
17 140101
fwth tds
10:4464
27 07 20 8 2707 2026

'SAN JUA De
PeJ LINER TAO 249 P
JOVE% 3 COMPUERTAS
!mince Olum-An
' 1
,11.91
Are

I<PER09092663<3<“<<<<<<<<“<<
6409085M2607274PER<“<<<“<<<4
BRIONES<<JOSE<LUIS<<<<<<<<<<<<
l int

; ;-4 1 ;^^ ; ;

CONGRESO
REPÚBLICA

CONGRESO DE LA REPÚBLICA
Lima, 26 de abril de 2023

Vista la Denuncia Constitucional N°361/2021-2026, de


conformidad con el inciso b) del artículo 89° del
Reglamento del Congreso, pase para su calificación
a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales,
por el plazo de diez días hábiles que establece el
segundo párrafo del inciso c) del artículo 89° del
citado Reglamento.

ÁNGELES ILLMANN
Oficial Mayor
CONGRESO DE LA REPUBLICA

También podría gustarte