Está en la página 1de 3

Buen día, a continuación les describo los datos, documentos e información que requerimos para la elaboración de su Programa Interno

de Protección Civil, el desarrollo de la tabla es de acuerdo a como lo solicita la Plataforma Digital donde será ingresado.

En color azul señalo lo que nos deben entregar ustedes y en color verde lo que vamos a realizar nosotros, para cualquier duda
quedamos a sus órdenes.

CARACTERÍSTICAS DEL ESTABLECIMIENTO


Tipo de establecimiento: Escuela Hospital Unidad Habitacional Establecimiento Obras
Mercado público Inmueble del servicio público Parque de diversión Programa Especial de PC
Sector Publico Privado Social
El inmueble es: Único Forma parte de un conjunto de Inmuebles
INFORMACIÓN GENERAL
RFC Tipo de persona Moral Física
DATOS DE LA EMPRESA (PERSONA MORAL)
Razón Social
Folio del Acta Constitutiva Número de Escritura o Póliza Número de Notario
TITULAR (PERSONA FÍSICA)
Nombre
Apellido Paterno
Apellido Materno
Identificación Oficial INE Cartilla Militar Pasaporte Forma Migratoria
Número o folio Nacionalidad
Giro SCIAN
REPRESENTANTE LEGAL O APODERADO (PERSONA MORAL)
Tipo de persona Moral Física
Nombre
Apellido Paterno
Apellido Materno
Correo Electrónico
Identificación Oficial INE Cartilla Militar Pasaporte Forma Migratoria
Número o folio Nacionalidad
RESPONSABLE DEL ESTABLECIMIENTO
Nombre
Apellido Paterno
Apellido Materno
Correo Electrónico
DOMICILIO COMPLETO
Nombre Comercial Calle o Avenida
Numero Exterior Numero Interior Colonia
Alcaldía Código Postal
SE UBICA
Entre la calle Y calle
Latitud Longitud
INFORMACIÓN DE ACUERDO A LA ESCRITURA PÚBLICA O A LA INFORMACIÓN CATASTRO DE LA ALCALDÍA
Metros cuadrados de terreno m² Metros cuadrados construidos m²
Cantidad de niveles que ocupa el solicitante
POBLACIÓN
Población Número de trabajadores
Aforo autorizado Número de personas con discapacidad
Población flotante (visitantes diarios)
CONSTRUCCIÓN Y ESTRUCTURA
Zona geotécnica Zona I de Lomas Zona II Transición Zona III Lago
Tipo de construcción según el Reglamento de Construcciones Tipo A Tipo B Tipo C
Tipo de estructura Marcos rígidos Estructura de Conexiones simples
Estructura de conexiones semirrígidas Sin datos
Muros de carga Mampostería simple Mampostería confinada Mampostería reforzada interiormente
Marcos Rígidos Simples Contraventeados
Sistemas mixtos Muros-columnas Tridimensionales
¿Ha sufrido un cambio en la estructura? Si No
Material de
construcción
Año de construcción
Niveles totales sobre y bajo nivel de banqueta
Descripción de las Instalaciones hidrosanitarias (PDF) Si No
Descripción de instalaciones eléctricas (PDF) Si No
Descripción de instalaciones especiales (PDF) Si No
Cantidad de elevadores y de carga
¿Cuenta con recipientes sujetos, a presión, recipientes criogénicos y generadores de vapor o calderas? Si No
¿Maneja, almacena, transforma y/o transporta materiales y sustancias químicas peligrosas? Si No
DATOS DEL PUNTO DE REUNIÓN
Ubicación
Tipo Calle Parque Jardín Camellón Estacionamiento Otro:
Latitud Longitud -
ACCIONES PLANEADAS (SIMULACROS)
Fecha: Tipo: De gabinete sin aviso De gabinete con aviso De campo sin aviso
De campo con aviso Hipótesis:
Anexo 1 Constancia de simulacros (PDF) Si No
DOCUMENTOS GENERADOS POR EL COMITÉ INTERNO DE PROTECCIÓN CIVIL
Anexo 02 Acta Constitutiva de la integración del Comité Interno (PDF) Si No
Anexo 03 Organigrama del Comité Interno de Protección Civil (PDF) Si No
Anexo 04 Calendario de Capacitación (PDF) Si No
Anexo 05 Bitácoras del Programa de Capacitación (PDF) Si No Vigencia
Anexo 06 Cronograma y Bitácora de Simulacros (PDF) Si No Vigencia
Anexo 07 Constancias de Capacitación (PDF) Si No Vigencia
Anexo 08 Análisis de Riesgos (PDF) Si No
Anexo 09 Plan de Reducción de riesgos (PDF) Si No
Anexo 10 Plan de contingencias (PDF) Si No
Anexo 11 Plan de Continuidad de Operaciones (PDF) Si No
Anexo 12 Integrantes del comité interno (PDF) Si No
DOCUMENTOS ANEXOS
Carta de Corresponsabilidad (vigencia mínima de 2 años) 00 00 0000
Anexo 13 Carta de Corresponsabilidad del Responsable Oficial de Protección Civil Si No
(PDF)
Anexo 14 Carta de Responsabilidad expedida por el Obligado (PDF) Si No
Anexo 15 Carta Poder o Autorización a favor del Responsable Oficial de Protección Si No
Civil
Anexo 16 Póliza de Responsabilidad Civil vigente(PDF) Si No Vigencia
Anexo 17 Visto Bueno de Seguridad y Operación vigente (PDF) Si No Vigencia
Anexo 18 Oficio de No Modificación o Cambios Estructurales (PDF) Si No
Anexo 19 Dictamen de Instalaciones de Gas L.P. o Gas Natural firmada por una Unidad
Si No Vigencia
Verificadora y con registro en la SENER. (PDF)
Anexo 20 Carta Bajo Protesta de Decir Verdad indicando las características del equipo de
Si No
alerta, prevención y combate contra incendios (PDF)
Anexo 21 Carta Bajo Protesta de Decir Verdad indicando las características del equipo de
Si No
primeros auxilios(PDF)
Anexo 22 Carta Responsiva del Sistema de Alertamiento Sísmico, aprobado por La
Si No Vigencia
Secretaria conforme a la Norma Técnica correspondiente (PDF)
Anexo 23 Programa Anual de Mantenimiento a las Instalaciones (eléctrica, gas
Si No
L.P., sistemas fijos, etc. (PDF)
Anexo 24 Organigrama del Comité Interno De Protección Civil (PDF) Si No
Anexo 25 Calendario de Capacitación (PDF) Si No
Anexo 26 Bitácoras del Programa de Capacitación (PDF) Si No
Anexo 27 Cronograma y Bitácora de Simulacros (PDF) Si No
Anexo 28 Factura, Carta Responsiva y Dictamen de la recarga y/o mantenimiento
Si No Vigencia
de Extintores (PDF)
Anexo 29 Croquis de su ubicación del inmueble y sus alrededores (PDF) Si No
Anexo 30 Croquis general por piso o nivel (PDF) Si No
INFORMACIÓN DE CADA BRIGADISTA
Nombre
Primer Apellido
Segundo Apellido
Cargo
Cargo en la empresa
INE PDF

En el caso de los anexos 2, 4, 6, 14, 15, 18, 20, 21 y 23, una vez que contemos con la información y documentos solicitados, les
enviamos a través de correo electrónico las cartas a firma. En el caso del anexo 19, si no cuentan con instalaciones de ese tipo nos
indican, para que también les elaboremos un manifiesto. Además requerimos de la siguiente información y/o anexos que servirán para
el diseño del programa:

1. Uso de suelo
2. SIAPEM
3. Croquis y/o planos del inmueble por planta o nivel, de preferencia en digital
4. Memoria fotográfica de las instalaciones, señalización en materia de protección civil y equipo existente (extintores, botiquín,
alerta sísmica, hidrantes, red contra incendio, tambos areneros, lámparas de emergencia, detectores de humo, etc.)
5. Memoria descriptiva de instalaciones hidrosanitarias
6. Memoria descriptiva de instalaciones especiales
7. Dictamen de instalaciones eléctricas
8. Si han realizado simulacros en 2020 o 2021 por favor que nos proporcionen las bitácoras, de lo contrario, nosotros podemos
elaborar formatos de utilería
9. Identificación oficial de cada uno de los integrantes del Comité Interno de Protección Civil
10. Factura de botiquín de primeros auxilios, y acreditaciones del personal médico (sólo en caso de contar con el)
11. Factura de aplicación de material retardante al fuego en maderas o textiles (sólo en caso de contar)
12. Factura de aplicación de protección anti astillante en cristales o ficha técnica de vidrios templados.
13. Autorización de la STPS de recipientes sujetos a presión (compresores de aire) y bitácoras de mantenimiento, si cuentan con
ese tipo de equipos.
14. Autorización de la Comisión Reguladora de Energía para llevar a cabo la actividad de expendio de petrolíferos en estación de
servicio, anexando el reporte de la evaluación técnica del diseño de estaciones de servicio con base en la Norma Oficial
Mexicana NOM-005-ASEA-2016.
15. Licencia de Funcionamiento de expendio al público de petrolíferos, gas natural y simultáneo (Agencia de Seguridad, Energía y
Ambiente) y, de preferencia anexar también el formato: FF-ASEA-023 Solicitud de licencia de funcionamiento para estaciones
de servicio de expendio, que en su momento presentaron para obtener dicho trámite y que contiene los siguientes datos y
anexos que nos ayudaran a diseñar el programa (para apoyo y referencia adjunto el formato en PDF):
16. Dictamen de cumplimiento de la NOM-005-ASEA-2016, con la descripción, características, detalles técnicos de materiales,
instalaciones, accesorios, recipientes, equipos empleados para el Diseño, Construcción, Operación y Mantenimiento de la
estación de servicio.

A reserva de que en el desarrollo del programa necesitemos alguna otra información, (por el tipo de riesgo o actividades del inmueble)
esto sería todo.

También podría gustarte