Está en la página 1de 2

MECI CALIDAD CÒDIGO: AC 108

INSTITUCION EDUCATIVA JOSE MARIA CORDOBA VERSIÒN: 03


GUAMAL – META FECHA DE ACTUALIZACIÒN:
RESOLUCION DE APROBACION No 4597 DE 29 DE SEPTIEMBRE DE2016.
DIRECCION: CALLE 13 No 9-43 B. FUNDADORES TEL. 6755-522 Fax. 6755-486
16 de enero de 2022
DANE: 153018000249 ----- NIT. 892000489-4
rectoria@coljomaco.edu.co
PÀGINA: 1 DE 3
PLAN DE AULA – 2023

ASIGNATURA Medio Ambiente PERIODO 2 GRADO Segundo


COMPETENCIA BÁSICA COMPETENCIA CIUDADANA
Distingue las características de la fauna de la región y las problemáticas ambientales Se preocupa porque los animales, las plantas y los recursos del
que la afectan. (Pragmática) medio ambiente reciban buen trato..
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Cómo podemos proteger la fauna para que no se extinga?
SEMANAS APRENDIZAJES SECUENCIA DIDACTICA
ASIMILACIÓN (INICIO)
 Clasifica las La docente realiza las actividades de rutina y seguidamente da el propósito de la clase y hace lectura
diferentes clases de la pregunta problematizadora. Seguidamente la docente les entregará a cada grupo un
SEMANA 1 de fauna (silvestre rompecabezas, gana el grupo que primero lo arme. Luego a partir de este se le harán las siguientes
(17 de abril al 12 y doméstica) para preguntas ¿ què animales salieron en la imagen?,¿en qué se puede diferenciar el primer grupo de
de mayo) reconocer las de la animales a los del segundo grupo?¿qué son animales domésticos y silvestres?¿cuáles animales
región. domésticos hay en nuestro entorno y cuales son animales silvestres ?
 CONCEPTUALIZACIÓN (DESARROLLO)g
 Se les presentará un vídeo relacionado con las clases de fauna
https://www.youtube.com/watch?v=1dwx2LWTrcU https://www.youtube.com/watch?
v=CQVrOFMr85s
 EN TRABAJO COLABORATIVO : La Docente entregará a cada grupo la imagen de unos
animales para que clasifiquen los animales sobre cuales son domésticos y cuáles son
silvestres
 Luego realizarán una salida para ver los diferentes animales que hay en nuestro entorno, y
con base a este elaborarán un mapa mental en grupo en el cuaderno, donde deberán decir
cuáles son las características de los animales domésticos y salvajes para ello deberán
responder: cómo se llaman, cuál es su hábitat, qué características tienen, cómo los cuidan, de
qué se alimentan y lo socializan a sus compañeros

Luego a través de un mapa conceptual se consignará sobre lo aprendido y se entregará una
guía de trabajo para que sea desarrollada en grupo.
EVALUACIÓN (CIERRE)
Luego al azar se escogerá un estudiante para que socialice la actividad
MECI CALIDAD CÒDIGO: AC 108
INSTITUCION EDUCATIVA JOSE MARIA CORDOBA VERSIÒN: 03
GUAMAL – META FECHA DE ACTUALIZACIÒN:
RESOLUCION DE APROBACION No 4597 DE 29 DE SEPTIEMBRE DE2016.
DIRECCION: CALLE 13 No 9-43 B. FUNDADORES TEL. 6755-522 Fax. 6755-486
16 de enero de 2022
DANE: 153018000249 ----- NIT. 892000489-4
rectoria@coljomaco.edu.co
PÀGINA: 2 DE 3
PLAN DE AULA – 2023

JUEGO ON LINE https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Audici%C3%B3n_y_Lenguaje_(AL)/


Los_animales/ANIMALES_SALVAJES_Y_DOM%C3%89STICOS_zp547747pe
ASIMILACIÓN (INICIO)
 Escribe las formas La docente realiza las actividades de rutina y seguidamente da el propósito de la clase se presentará
de cómo cuidar y un vídeo donde muestra las acusas por las cuales los animales están en vía de extinción y luego se
SEMANA 2 AL 5 conservar la fauna hablará de este https://www.youtube.com/watch?v=vguHLjBqNnM https://blogtrip.org/bioparque-los-
(15 de mayo al 9 para evitar la ocarros-villavicencio-colombia/ ¿que significa que los animales estén en vía de extinción? , ¿cuales
de junio) extinción de son las formas en que el hombre o los animales se están extinguiendo?
animales. CONCEPTUALIZACIÓN (DESARROLLO)
 Luego por medio de una mesa redonda se hablará sobre las diferentes formas de conservar la
fauna de nuestra región a docente con Se les presentará un vídeo relacionado con los
recursos naturales .Observarán el siguiente vídeo https://www.youtube.com/watch?v=o--
pn8pmvU4
 TRABAJO COLABORATIVO Luego ellos elaborarán un collage sobre la fauna de nuestra
región y deberán exponer sobre lo aprendido .Para ello deberán con anticipación traer
recortes de revistas o imágenes para la elaboración del collage
 Luego ellos deberán exponer sus trabajos
 Luego a través de un mapa conceptual se consignará sobre lo aprendido y se entregará una
guía de trabajo para que sea desarrollada en grupo, luego al azar se escogerá un estudiante
para que socialice la actividad
EVALUACIÓN (CIERRE)
Por medio de una lluvia de ideas se hablará sobre lo aprendido
RECURSOS  Televisor
OBSERVACIONES
PLAN DE
MEJORAMIENTO

_____________________ _________________________
FIRMA DEL DOCENTE FIRMA DE LA COORDINADORA

También podría gustarte