Está en la página 1de 13
a ‘GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA Unidad Ejecutora N°003 - Sub Regién flo 2023 Jie ta wnt ta pol desarrollo TERMINOS DE REFERENCIA SERVICIO DE INSTALACION A TODO COSTO DE PLANCHA DE POLICARBONATO ALVEOLAR E=8MM PROTECCION UV Y GANALETA PLUVIAL DE ACERO GALVANIZADO (INCLUYE ACCESORIOS) 1. DENOMINACION DE LA CONTRATACION: La Unidad Ejecutora N° 003 Sub Regién de Desarrollo ll através de la Oficina de Mantenimiento ha programado para el ejrciaio 2023 la ejecucién de la ficha técnica “MANTENIMIENTO DE LA COBERTURA Y LOSA DEL PATIO DE HONOR DE LA LE. MERCEDES CABELLO DE CARBONERA, DEL DISTRITO Y PROVINCIA DE ILO, REGION MOQUEGUA" para ello se requiere la contratacién del SERVICIO DE INSTALACION A TODO COSTO DE PLANCHA DE POLICARBONATO ALVEOLR. E=8MM PROTECCION UV ¥ CANALETA PLUVIAL DE ACERO GALVANIZADO (INCLUYE ACCESORIOS) para poder cumplir las metas establecidas seginficha técnica aprobada, 2. FINALIDAD PUBLICA Para cumplir con las metas establecidas segin la ficha técnica aprobada. 3. OBJETIVO DEL SERVICIO E1 objetivo dela contratacin del servicio es para poder cumplir las metas programadas segun expediente técnico aprobado 4, DENOMINACION DEL SERVICIO —— os | mem |cant. | um | DESCRIPCION ESPECIFICA DE | ___GASTO | SERVICIO DE INSTALACION A TODO COSTO DE PLANCHA DE 1 | servicio | POLICARBONATO ALVEOLAR E=8MM PROTECCION UY Y CANALETA PLUVIAL DE ACERO GALVANIZADO (INCLUYE | | | ACCESORIOS) 23404 | 7 fesepinke, 5, ACTIVIDADES Y PLAN DE TRABAJO Ge 5.1 ACTIVIDADES A REALIZAR SERVICIO DE INSTALACION A TODO COSTO DE PLANCHA DE POLICARBONATO ALVEOLAR ESM PROTECCION UV Y CANALETA PLUVIAL DE ACERO GALVANIZADO (INCLUYE ACCESORIOS) 5.2 EMBALAJE Y ROTULADO Se vertcard los productos que ingresen a obra can su respectivo embalae 5.3 NORMAS TECNICAS ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL POLICARBONATO Este trabajo se refiere al suministro e instalacién, de planchas de Policarbonato alveolar, asi como de sus accesorios de colocacién de canaleta pluvial de acero galvanizado, El trabajo incluye Mano de obra, materiales, maquinaria y/o equipo, herramientas manuales para el suministo, colocacién e instalacién para la conclusién al 100% de las coberturas en el patio de Honor: segin el siguiente detalle it 1 ae eu, la pas desarrollo META = PARTIDA UND | METRAIE | 04.03.01 PLANCHA DE POLICARBONATO ALVEOLAR 8 MM PROTECCION Uv, COLOR AZUL | m2 | 1312 (04.05.01 GANALETA DE EVAGUACION PLUVIAL DE ACERO GALVANIZADO m ca BAJANTE DE TUBERIADE PVCDE 3" Tm 26 TRANSMISION DE LUZ UNIFORMA Para crear espacios interiores con agradable luz difusa, sin brillos, cuando es instalado en techo de policarbonato. Las Placas de Policarbonato contribuyen al ahorro de energia reduciendo sus requerimientos de luz artifical RESISTENCIA CONTRA IMPACTOS Con la gran ventaja de ser vitualmente irrompibie ante impactos con superior resistencia de hasta 300 veces mayor que el vidrio y hasta 30 veces mas que el acrilic. CALIDAD DE LOS MATERIALES Los materiales utilizados seran de primera y de acuerdo a los requisitos minimos para la construcci6n ‘SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD La parlida serd revisada y verificada previamente por el Inspector de la ficha técnica o responsable de la ficha técnick en concordancia con el ejecutor afin de garantizar la calidad de ésta. De no estar conforme no se permitra la ejecycién de los trabajos, hasta que el ejecutor tome las medidas cortectivas y cuente con la autorizacion expresa responsable de la actividad IMPACTO AMBIENTAL El proveedor debera de mantener el area de trabajo limpia respectivamente, POLICARBONATO ALVEOLAR COLOR AZUL DE ESPESOR 8 MM Para la cobertura se emplearé el poticarbonato Alveolar azul de espesor 8 mm, de 02 capas y de 1.5 kg/m2 (18 % de trasmision de Luz y 45 % de trasmisidn de calor), conectores GCP clear, cintas anti condensacién de aluminig, _ tapacantos de aluminio,silicona especial para policarbonato, pemos de acero inoxidable, arandelas especiales, pice policarbonato “+ - ste " DINENSIONES: Espesor: 8 mm Largo: 11.80 m, Ancho: 2.10 m. Garantia de 10 afos. Peso: 1.5 kgxm2 Distancia Recomendada ene 2poyas: 0.90 mi Racio minimo de cuwvatura: 1.40 m, Transmision de lz: 18 % Factor U: 34 watsim2 x°C (Coeficiente térmico) Sac: 0.29 (coeicente solar de aumento de clon Temperatura de Uso: 40°C + 120% 98: GOBIERNO REGIONALMOQUEGUA | 9993. MOQUEGU Unidad Bjecutora N°003 - Sub Regién Ilo “io de a uni, lps ef deservollo”™ Cetificaciones de Calidad: ISO 9002:14001 Oats Se Ce ame ae USL aersis 1600.MeKBA moro MA YARIS trea iver sms om cans pass 0 a coextruida omrtente Uv P227PZZLLILEL IV DPT LIZ Ravoyectaa a cn Perea aga er Las placas Policarbonato de 8 mm combinan el control efectivo del calor solar con una apariencia nica altamente atractiva y estan cubiertas por una Garantia de 10 aftos. La nueva tecnologia innova en el uso del Polvo de Aluminio para reflectar el espectro solar en su totalidad. Bloquea de manera efectiva el calentamiento pproducido por el sol. Alto coeficiente de sombreado, superior al de otras laminas “revestidas” en aluminio. La superficie metélica plateada no distorsiona los colores al interior, més atin oculta el polvo. Superficie metalica altamente atractiva, Producto unico en su género, adecuado para climas calidos, Se utilizaré plancha de policarbonato de 8 mm de espesor, con proteccién UV. Estas planchas vienen en presentaciones de 2 mx 11 m aproximadamente y los elementos de aluminio a ulilizarse seran perfil tipo "H" cdesmontable, asi como peril perimetal. también se adicionara sello de silicona El producto deberé tener las siguientes caracteristicas: © —Durabilidad en el tiempo + Resistencia al impacto ‘© Policarbonato alveolar espesor 8 mm © Proteccién UV ‘© Buena transmisién de luz ‘+ Incluye Kit de aocesoris de instalacion PROPIEDADES FISICAS Y MECANICAS Prop Fisicas y Mecénicas Método de | espesor opiedaces Unidad prueba ‘amm | a 1 Resistencia al impacto vim | ASTM -D5628| 830 Médulo de flexion Mpa. ASTM D790 2.20C ' | | Resistencia ala traccién Nimm2 | ASTM D638 | 640 bs Is 4 uma RNS REGIONAL MOQUEGUA 2023 ‘Bjecutora N°003 - Sub Regién “de anid ka pv dso Inflamabliad Chasticacién | ast peas | cot | Conductblidad alatraccin =| ime =| «SO toorr | 33 : Envejecimiento acelerado afos ASTM G14 10 i AisamisntoAcésico = (tsi; INL | 18 | Radio minimo de curvatura : mM | METODO 1.25 ‘5.4.E LA COLOCACION E INSTALACION DE LA COBERTURA DE POLICARBONATO PLANOS DE INSTALACION Se adjunta planos delallados de la instalacién de las cubiertas, Estos planos muestran el tipo, longitud y posicién 4e los paneles en cada sector, asi como el tipo de accesoris, remates y tapajunts, el tipo de sellos y cualquier ‘otro detalle requerido para garentizar una insalacién adecuada y hermética del sistema de revestimiento, Antes de comencar a instalacidn se deben considerarse algunos aspectos técnicos de la plancha segtn sea la aplicaciénn genera la placa deberé mantenerse con los nervos en forma vertical o paralelo ala direcciGn de la pendiente, Hedbi Edy “ss GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA | 9993 MOQUEGUA Unidad Bjecutora N°003 - Sub Regién llo io de tea una, lap ef desarrolte Por ningin motivo instale la plancha de policarbonato “echados” porque la humedad atrapada en los alveolos ccasionara e! hongueamiento de la plancha Se hace mencién clara y precisa que dentro del Servicio de Cobertura de Policarbonato esta la instalacién a todo costo, lo que el proveedor deberd realizar todos los trabajos necesarios para su ejecucion, Es necesario sellar los alveolos de la plancha, en la parte superior con cinta de aluminio impermeable, que impide el ingreso de! povo, agua e insectos, y en la parte inferior cinta porosa, de esta manera se evitara la formaciéin de manchas, hongos y musgo, Sistema para la fjacién y juntas de planchas: Perlil H de policarbonato es utilizado para realizar uniones entre planchas, se coloca a presién. El policarbonato no deberia ir "a fondo”, sino que se debe dejar como minimo 3 mm a fin de permitirle la absorcién de la diltacién. Los tomillos se deben colocar a una distancia maxima de 20 cm y deben ser insertados en orden secuencial de inicio a fin, Recuerde sellar la unién con Silicona neutra. Procedimiento corte transversal a ls alveolos para cortar la plancha en sentido transversal alos alveolos se pueda usar coucillo cartonero grueso (10 mm), de calizas y bien aflado. Basta marcar y repasar 2 0 3 veces una incisién continua, sin interrupciones y cargar la plancha en un extremo hasta que se separe. Remate con los cuctillos los segmentos que puedan quedar unidos. Fijacién de la lamina debe it atomliado cada 20 em bastra para fia la placa en la mayaria de las aplicaciones. En algunos casos es necesari realizar perforacionas y fiaciones adicionales, Si asi fuese el caso, para perforar la plancha utlice una braca metlica bien ailada y de didmetra de 2 mm. Sujete bien la kina para evitarvibraciones; AL insertar lo tomillos, considere goliias de acero inoxidable y neopreno de 33 mm de didmetro para asi poder evita fitraciones y proporcionar la estanquiad cuando estén apropiadamentefijadas. Esta holgura puede variar Eltomnillo no debe irapretado al maximo ya que debera permit la expansion y contvaccion a ka lamina COLOCACION E INSTALACION El Proveedor del servicio deheré efectuar la colocacién instalacion del policarbonato; presey/ando el orden y la limpieza, contando con las instalaciones provisionales requeridas para este fin y con In$ equipos adecuados obligatoriamento; pata efectuar las maniobras que aseguren la ejecucin de instalacién en concordancia con ta buena practica de la Ingenieria El Proveedor deberé designar un Ingeniero Responsable “ela instaacidn (Ing. Mecdnico), ademas del personal, de todo nivel, debidamentecalficado y con experiencia paa fa ejecucién de este tipo de trabajos. “a GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA | 2993 A Unidad Bjecutora N°003 - Sub Regién flo i ae ie, ps ef desarrollo EQUIPO MINIMO DE INSTALACION Y COLOCACION = Cuerpos de Andamios Muitidireccionales 25 Juegos ~ Cajones metilicos con herramientas manuales 02 Juegos ~ Herramientas Manuales 04 Juegos = Ames de Seguridad 15 Unidad = Linea de Vida 08 Unidad ‘MODO DE EJECUCION Se ajustaran a los diseros y especificaciones indicados en los planos. La Proveedor de Obra presentaré catdlogos del producto que serd aprobado por el responsable de la Actividad. E! proveedor seguiré estrictamente lo indicado por el fabricante para la ejecucidn de la cubierta. Las planchas de Policarbonato deberdn estar unidas con Perfles de Policarbonato tipo H traslucido de 2.90 mts x 6mm., con torillos de ¥4” cada 20 cm. y para los extremos, en todo el perlmetro de fa cobertura se ulilizaran Perfiles de Policarbonato tipo U taslucido de 2.15 mts x 6mm. No obstante, el Proveedor deberd respetar las siguientes instrucciones: CORTE DE PLACAS E INSTALACION * Uilizar sierras circulates con dientes trapezoidales a razin de 3 por pulgada, impregnados de. mat? cortante (via silicio) + La cara protegida con el film indica fa superficie protegida contra UV. La superficie protegida es la que debe ser expuesta al sol ‘© Antes de proceder @ la instalacién de las placas, remover aproximadamente 2 pulgadas de pelicula de todos los mérgenes, a fin de posibiltar su fjacion, © Retirar toda la pelicula tras la Limpieza, al final de la obra ‘© Remover inmediatamente cualquier exceso de silicona. A continuacién, realizar un lavado completo seguin instrucciones de limpizza ‘Las placas se colocaran de forma que los alveolos se orienten en la direccién de la pendiente de la cubierta ‘Cuando las placas se instalan dentro de marcos, se dejara una holgura total igual a 1/300 del lado. * El borde superior de las placas se sellaré con cinta de aluminio. El inferior se tapara con una cinta micro perforada que permita la ventilacién de los alveolos. ‘+ Los officios deberan ser ampliados al menos en un 60% més que el didmetro de los pernos correspondientes para dejar un margen de dilatacion y contracci6n térmica. La tolerancia exacta de dilalacion térmica requerida. or agujero dependerd del nimero de agujeros perforados por longitud de la placa (ome + Para a fijacién de ts placa se utilizar una arandela de neopreno entre placa y estructura; y una aiilae)° <= de neopreno entre ia placa y otra arandela de aluminia contra la que se apriela la cabeza del pero. él © Se cuidara de no apretar el perno de fjacidn en exceso de modo que aplaste la placa Co eion| Au ver el Proveedor deberd de realizar los trabajos colocacién de canaletas y bajantes de tuberia para la evacuacion de agua provenientes de la cobertura, os cuales seran con material de tubos de acero galvanizado de 4” y planchas de cero galvanizado segin la longitud de la cobertura y altura de evacuacidn, las cuales de las dos coberturas en Jos | lados laterales de cada una contarn con las releridas canaletas y bajante, ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA CANALETAS PLUVIALES IWoENERS div IPN 217OK8 Esta partda consiste en la colocacién de una canaleta de Acero Galvanizado para la evacuacion de aguas pluvales. Se deberd instalar la canaleta utlzando accesorios de fliacion, y respetando una ligera pendiente Se deberd colocar de un tubo de PVC en cada extremo de la canalela. Por ese tubo se realizaré la caida del agua proveniente de la canaleta, La pendiente de la canaleta serd de 1%. 2 GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA | 9993 MOQUEGUA Unidad Bjecutora N°003 - Sub Regién lo le er una, fa pra ef desarrotto Los bajantes serdn de tuberia PVC de 3 la fijacidn de fos bajantes se hace con ganchos que se incrustan en la estructura metalica y se colocan al pie de las uniones, se hace necesario el empleo de una seccidn de bajante para empatar los codos, es indispensable sostenerlo 0 fijar esta secciOn a la estructura para evitar que las uniones queden sometidos a esfuerzos para loscuales no han sido diseftados. REQUISITOS Y CONDICIONES A CUMPLIR EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ‘© Todos ls trabajadores deberdn contar con SCTR vigente ‘© Antes de inicar abores, todos los trabajadores deberdn recibir una induccién basica de seguridad y salud en el trabajo por parte del Prevencionista de Riesgos por parte del proveedor ‘+ El proveedor deberd presentar un Plan de Seguridad cumpliendo la normativa vigente, para garantizar el uso adecuadode herramientas, equipos y ols, La misma sera aprobada por el Inspector de obra y autorizado la misma para su inicio, en caso de presentarse algin incidente la entidad no se hard responsable de ningin asta ‘© Cumplir con la gestion correspondiente ATS, PETAR, charlas de seguridad diatia, inspecciones de pre-uso y enlregar todos los egistros al finaizar contato ‘* Uso obligatorio de EPP basico y EPP especifico segtin actividad a realizar. ‘© Utlizar elementos de proteccidn colectiva, tales como sefalizacion, conos y barras dalimitadoras, ene ottos ‘El proveedor es el nico responsable por los riesgos y accidentes que durante el desarrollo de los trabajos pudieran presentarse. REQUISITOS DEL PERSONAL ‘*Ingeniero Mecinico: Titulado en ing. Mecdnica, colegiado con 02 aios de experiencia general ‘© Ingeriero de Seguridad: Titulado en carreras afines (Ing. Ambiental, Ing. Industial, Ing. Metalirgico) y colegiado con 02 aos de experiencia general ‘© Del Personal que realizara el suministro e instlacién deberdn de tener experiencia en trabajos similares y/o trabajos en altura) NOTA: Los trabajos se realizarén previa coordinacién con e! responsable de la actividad. abe mencionar que el servicio es & todo costo. (mano de obra, materiales y equipos). ~ Deberé contar con implementos de seguridad. ~ Contar con su respectvo EPP. Los equipos y/o herramienta @ utilizar serén bajo responsabilidad del proveedor. ~ En caso de faltar Material, serin asumidas por parte del proveedor, previa visita a campo 6. CONDICIONES DE LA OPERACION 6.1 LUGAR Y PLAZO DE EJECUCION DE LA PRESTACION En las inslalaciones Educativas de la’ Ficha Técnica “MANTENIMIENTO DE LA COBERTURA Y LOSA DE\ PATIO DE HONOR DE LA |.£. MERCEDES CABELLO DE CARBONERA, DISTRITO ILO, PROVINCIA ILO, REGION MOQUEGUA” REGION MOQUEGUA PROVINCIA: 1LO DISTRITO Lo SECTOR VILLA DEL MAR GOBIERNO REGIONALMOQUEGUA | 99.93 MOQUEGUA Unidad Bjecutora N°003 - Sub Regién Ilo Ao deta unt. ka pus ef desurrolio ‘ACCESO DE UBICACION DE ALMACEN DE OBRA: aeioeettern saat Mercedes Cabello de Carboneraen Villa del Mar S/N 6.2 PLAZO DE EJECUCION DEL SERVICIO {La ejecucion del servicio se realizaré en un plazo de 25 dias calendarios que seran contados a partir del dia Siguiente de suscrito e contrato todo ello en coordinacién con el encargado de la ficha técnica o inspector. 6.3 PERFIL DEL PROVEEDOR ‘El postor po ser persona natural ojuriica, con epaiencia comprobada en el sui instalacién de este tipo de trabajo, el cual seré demostrado con sus facluas pertinentes ‘© El proveedor deberd contar con los equinos,herramientas y la mano de obra especializada call y adecuada para la correcta ejecucién del servicio requerido de acuerdo @ lo programado por responsable de la actividad ‘+ Deberdbrindar todas as condiciones de garatia en el momento de realizar el servicio ‘+ Deberd estar Inscrto en el Registro Nacional de Proveedores (RNP) ‘+ Noestarimpedido para contratar con el estado ‘© Elpersonal a cargo del Proveedor deberé contar con SCTR 6.4 FORMADE PAGO ¥ visto bueno del inspector to 1D GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA | 2993 QGUEGUA Unidad Bjecutora N°003 - Sub Regi6n tlo Io de fa uni a pa et desarrol 6.5 PRODUCTO A ENTREGAR ‘= Carta de Contormidad © Factura Panel Fotografico (Antes, Durante y después) ‘© El proveedor deberé alcanzar ademés del producto, los cettifcados de calidad, entre otros documentos que acrediten la buena calidad del material a suministrar 6.6 OTRAS OBLIGACIONES: ‘A. OTRAS OBLIGACIONES DEL PROVEEDOR + El proveedor deberd de contar con un Ingeniero Mecdnico Especialista en trabajos de estructuras metalicas y coberturas de policarbonato, que permanecerd diariamente en obra desde el inicio hasta la finatizacién del suministro e instalacién de la estructura metalica y cobertura. Verificando los trabajos @ realizar y los lineamientos de seguridad de todo el personal de obra + El proveedor debera de contar con un Ingeniero de Seguridad, que peimanecera dariamente en obra desde el inicio hasta la fnalizacin de! suministr e instalacién del policarbonato y canaleta pluvial Verifcando los trabajos a realizar y los lineamientos de seguridad de todo el personal de obra # Asu vez deberd de cumplir lo siguiente: ~ Plan de seguridad. ~ Plan de contingencia. ~ Poliza de responsabilidad cWil (SCTR) del personal ~ Lineas de vida y anés ‘+ Es obligacién del Praveedor efectuar los trabajos preservando la debida seguridad a las persons, equipos, bienes propios y de terceros y a la propiedad piblica, asi como manteniendo adecuada limpieza y orden en la ejecucién de los mismos, especialmente durante el desarrollo de los trabajos, en el sitio de la Obra (Norma Técnica E-120, Norma Técnica G-050). ‘+ Es obligacion del Proveedor efectuar diariamente la limpieza del area de trabajo a su cargo y mantener los materiales, equipos, implementos, herramientas, etc. en perfecto orden Peridicamente deberd eliminar los desechos, basuras, retazos y desperdicios que hubiere, para lo cual previamente los debe haber acomodado en un lugar preestablecido. ‘= El Proveedor debera presentar una carta de compromiso donde garantizaré que asumira todos los daios y perjuicios ocasionades a la obra (infestructura) por su personal y por los trabajos defectuosos realizados por ellos mismos. (terceros) ‘+ La cobertura de Policarbonato y el sellado respectivo; todos los materiales deberdn ser nuevo; responsable de la actividad verificard los materiales y equipos a utiizarse y de no ser dbs caracteristcas oftecidas se solicitara el cambio correspondiente a la brevedad posible. El ote Proveedor deberé de presenta lacerifcacion de calidad de los materiales ‘+ Antos de realizar los trabajos se deberé de coordinar con el responsable de fa actividad + El Proveedor no pod realizar cambios durante la ejecucion de los trabajos que oblique a modifcar | las especificaciones y los planos, de ser el caso (mejoras y/o cambios) deberdn de proponerlas al responsable de la actividad e inspeccin y esperar la aprobacién de dichos cambios y/o mejoras. 7. CONFORMIDAD DEL SERVICIO 8, PENALIDADES La conformidad sera otorgada por el responsable de ficha técnica el mismo que contara con el visto bueno del inspector de la ficha tecnica, INGE ‘IPN’ 217948 GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA cutora W003 SubRegénlo | 2023 Ae de ta wn, la pas» ef desarrollo Se aplacara penalidad por incumplimiento segin lo establecido en la Directiva N°002-2021-GRM/ORA-OLSG. 9. AFECTACION PRESUPUESTAL Meta presupuestal 86 "MANTENIMIENTO DE LA COBERTURA Y LOSA AL PATIO DE HONOR DE LA I. MERCEDES CABELLO DE CARBONERA, DISTRITO DE ILO, PROVINCIA DE ILO, REGION MOQUEGUA™ Fuente de financiamiento : 05. 18. H CANON Y SOBRECANON, REGALIAS, RENTA DE ADUANAS Y PARTICIPACIONES Especifica de gasto 2.3.1.11.1.1 PARA EDIFICIOS Y ESTRUCTURAS Tipo de Casto COSTO DIRECTO i) ER ATER oC TO // sNceNero owt! / “cow 2mess 1O-¥ | = vane nas {vnoandon! {waa | 7 002/1:283 INLwasOD 3d Wa 002/1:9S3 _ YONOH 30 Ollvd 30 v3 ‘vunias0> NI VLSIA VINWId Ni WLSIA leew “ = ‘saNorovnata 4 sa1409 an jwnandON| Wwu9 | 9S 3/5053 O1vNOBuvaNIOM 13a NODISOS zoaTIwiaG tes Od ‘nino ress luvioanw OLyNoRuVarIOd St1/t984 YOON 30 0Uva30 vIuy ££ FLUO) srmpawan eatiad wan 2 —— 13303 Wwe “Stwnoniarog Someones ss0snat xo saNotovoisio3asa 35982 olwNowYONOW 3G 40193NOD 3/5953 sa40s CLYNOBINDNIOM NI ‘vO aTTW130 0 a7IWia0 neta

También podría gustarte