Está en la página 1de 2
Yustitucion Educativa Enblemitica “Divina Dastora” - Oxapampa woby wre ice-dvinapastora-oxn.edu.pe= msl leedivinnputra ie divinaposore-.e po _AHOBA DESARROLLEMOS 1A: Ez IDEAR Ya tenemos el problema definido,-por lo tanto, el siguiente paso es idear la solucién. Para ello, es necesario haber formulado previamente la pregunta “zCémo podriamos...?” ‘Seguro ya tenemos formulada la pregunta, porque fue parte de le actividad anterior. En la fase “Idear” recurriremos a nuestra imaginacién y creatividad. En este caso en particular, nos apoyaremos en la técnica denominada "De Vinci”, también llamada “morfologica”. Lo ‘que deberemos hacer es generar muchas ideas de alternativas de solucién. La ventaja de esta técnica es que nos permite generar combinaciones, es decir, asociar ‘0 conectar partes que aparentemente estan desconectadas. Un gran numero de los productos innovadores surgen de la combinacién de elementos que ya existian. Para aplicar 2 técnica-descrita, elaboraremos una tabla con varias columnas y filas, y realizaremos lo siguiente: ‘Dibuja en tu euaderno una tabla con varias columnas y fila. ‘+ Enlas columnas escribe las caracteristicas de tu producto o servicio. En las filas escribe las variaciones de cada caracteristica. Considera todas las caracteristicas que se te courran.—_-__ El siguiente paso sera conectar diferentes combinaciones de las diferentes caracteristicas. : PREGUNTA RETADORA {Climo paramos nosobos Clan. hendas..witTuales.moediont® Ia tults ofvacke Servi cite de | bungediia..eaka..cwmantoys lalcoase.d2.ant0s nagasie’..a3l.aumectar sebteatot.en lt hcalidalde Ok garmpa. " poate anthesis 73 racteristicas | al mayor | mayor ienda en linen PCH inversitalcance chentel, Variaciones. 1 ate eal i | i | ‘ld infermediorig Nitta! po oves i mucholma yar yibilide! Mas qanincia 2 a ri ' q lnetiato _ledeS cogiles Iecondrnino Wentijo comeruil paws cael 3 4 7 L__"___[praveedor Indi Hvio bl havior dentajo my enlbilibl) ‘ LISTA DE COMBINAGION DE IDEAS | tH ‘ icndavirtual gizmo availa mucho Ou ase gu*0 yon map wild yamasmea di ls honvas "Mesos tots cis con servis econ, ue dan uaa seta cael Y agua ender) 3\p . Capital Vroweedat deserts witb eéaanenia retiinbles oun dora dnbins comerciales yuna Is ashi) Fol negoot ¢ om“ Tuntos porta pag Sh é Yuatitucion Educativa Enblemitioa~"Diuina Pastona” - Oxapampa wey woh wwe dvigparor-om.adupe mal niapen@eeavnepemasicye | SELECCIONAMOS LA IDEA SOLUCION i: Después de un andlisis de fas combinaciones y de acuerdo al piiblico.objetiva la idea-solucion obtenida podria ser la combinacién resaltada: INDICADORES PARA IDENTIFICAR LA IDEA DEAT EA DEAR SOLUCION : La idee es novedosa y gustaria @ las personas (0 - 8), 3 a baat { Laidea es posible de realizar (0-5) 5 5 La idea es econdmicamente viable (0 - 5) & { Punta total { Prsina web que provea, servicio» da publicidad ecandm comin viables qe dirven am anfaja comprctal 0 fra, dd aunacta del aleanceyy aSsy2 onde ana mye Pnfobildad ql negocio Coloca una “x” de acuerdo con lo que consideres. Luego, escribe las acciones que tomards para mejorar tu aprendizaje. ae “AUTOEVALUACION DE TUSAPRENDIZAJES = COMPETENCIA: GESTIONA PROYECTOS | DE EMPRENDIMIENTO. ECONGMICO 0 SOCIAL CRITERIOS DE EVALUACION a Ee ecoteee nen abr Trabajé _cooperatvamenta para generar allematves de soluciin y seleccioné la idea-soluciin \CION PARAEVALUR EL PRODUCTO FINAL. w INDICADORES. 112 ‘CRITERION. | Ha resuelio el problema definido en la fase Definir TGRITERIO 2. | ES UT protoipo fanding page) que debe ser gratuito. | GRITERIO'S | Responds af idee-solucién seleccionada ene varias alemalvas, El protopo es el resultado de mejoras progresivas, gracias a que pera ver i CRITERIO4 | cémointeractian las personas con la landing page. Se avalos @) protoipo igualmente con te landing page pare inoorporar crirerios | ° funcionalidadies que se observan cuando los visitantes interact con ella T= Inicio ‘proceso __3=logro esperado 4: Logro destacado : >= » S4 a Surtos porta pag AS

También podría gustarte