Está en la página 1de 6

SEMANA 21

Aplicamos el modelo de negocios Lean Canvas (Parte V)

Comprendemos la fijación de precios (día 4)

Fijación de precios en el canal físico


Fijación de precios en el canal web
Luego de la lectura que has realizado. Escribe o graba en un audio lo siguiente:
Mediante un organizador gráfico, organiza cómo se deben fijar los precios en un canal físico.

-Observar con que producto se


esta compitiendo
- Debemos de investigar los
precios de los productos
sustitutos.
-Evaluar los factores influyentes
de la competencia en la fijación
del producto.
Investigar los
precios de
nuestra
competencia
-Calcular cuánto
-Es la diferenciación que costó la compra de
existe entre nuestro nuestro producto ya
producto y otros. que nuestro proyecto
es compra y venta de
- Afianzar la Conocer el Costos para prendas.
diferenciación es el valor que Fijacion de la
posicionamiento en el nuestro precios en el elbaoracion -La fijación de
producto canal fisico de nuestro precios debe tener
segmento de clientes es
ofrece. producto en cuenta varios
importante ya que nos
permitirá poner mejores factores.
precios a nuestro
producto.

Conocer el
segmento de
tus futuros
clientes.

-Desde un inicio se debe tener en cuenta nuestro


mercado al cual queremos dirigirnos.
-No solo debemos tomar en cuenta la capacidad de
pago sino también cuanto se está pagando por los
productos de la competencia.
Mediante un cuadro comparativo, muestra la diferencia fundamental en la fijación de precios entre un canal web con un canal físico.

FIJACION DE PRECIOS: CANAL WEB Y CANAL FISICO


CANAL WEB CANAL FISICO
 Nuestro negocio tendrá mas posibilidad de llegar a mas personas  Hay menos posibilidad de llegar a muchas mas personas debido a que
debido a la influencia que genera las redes sociales solo se enteraran de nuestro negocio las personas que se encuentran
 Para nuestros clientes los precios serán mas accesibles a poder verlos alrededor del negocio.
y los productos serán más fáciles de localizar con nuestro canal online  Para nuestros clientes será mas complicado saber los precios de los
y también a la hora de comprar el producto. productos desde la comodidad de su hogar pues tendrán que ir a
 Nuestra tienda online estará aperturada las 24 horas del día nuestra y tienda y preguntar.
incluyendo los feriados.  Los productos y los precios son visibles limitadamente.

 El canal online de nuestro negocio cuenta con filtros los cuales  Los clientes no tienen accesibilidad para buscar los diferentes

facilitan la búsqueda de productos que queremos comprar y ver el productos que quieren ni a los precios.

rango de los precios.

Responde las siguientes preguntas:


¿Para qué crees que te sirve lo aprendido en relación con tu proyecto de emprendimiento? ¿Por qué?
Es muy importante ya que nos ayudara a tener un buen modelo de fijación de precios en el bloque flujo de ingresos lo cual nos ayudara a que nuestro
emprendimiento logre progresar en corto plazo.
Formulamos las hipótesis del bloque flujo de ingresos (día 5)

La formulación de tu hipótesis debe realizarse de tal manera que se pueda verificar en la realidad, es decir, que permita validar lo que estás
suponiendo.
Para la formulación de tus hipótesis debes responder a las siguientes preguntas.
• ¿Cuál es mi fuente principal de ingresos? ¿Cuál es la prueba más sencilla que se puede ejecutar para confirmar mi hipótesis?
Mi fuente principal de ingresos es mi producto principal que en este caso es el pantalón jean para dama. La prueba más sencilla de confirmar esto es que mi
producto principal es el mas pedido por mis clientes y es mi mayor fuente de ingresos.
• ¿Cuáles creo que serían las fuentes de ingresos complementarias a mi producto o servicio? ¿Cuál es la prueba más sencilla que se puede ejecutar
para confirmar mi hipótesis?
Mis fuentes secundarias de ingresos son mis productos derivados como por ejemplo los polos, pantalones de vestir y buzos para dama. La prueba más sencilla
de confirmar es que estos productos secundarios me pueden generar ganancias extras muy aparte de mi producto estrella que es el pantalón jean para dama.
¿Cuáles creo que serían las fuentes de ingresos complementarias en el canal web a mi producto o servicio? ¿Cuál es la prueba más sencilla que se
puede ejecutar para confirmar mi hipótesis?
Las fuentes ingresos complementarias en el canal web serian la venta de los productos derivados. La prueba más sencilla para validar mi hipótesis es la venta
que existe en el mercado de mis productos derivados.
Una vez que tengas definidas las respuestas correspondientes, redacta de la forma más resumida posible tus hipótesis, en notas adhesivas (post-it) o
cartulinas pequeñas, y pégalas en tu lienzo Lean Canvas.
-Fuente de ingreso principal: Pantalón Jean para dama
-Experimento: De acuerdo a la evaluación del mercado
el pantalón jean para dama es muy demandado por los
clientes dado a las altas cifras que se venden al año.
-Fuentes de ingreso complementarios: Pantalones de
vestir, buzos para dama.
-Experimento: En mi negocio los derivados de mi
producto estrella son pantalones de vestir y buzos dado
a la venta cruzada que se aplica.
Fuente complementaria en el canal Web: Accesorios
para dama como correas, pantis.
Experimento: Si mi proyecto de emprendimiento es
pantalón jean sus complementos como los accesorios
son muy importantes ya que el cliente podrá obtener
correas en nuestra tienda online con accesibilidad.
Reflexiona

¿Crees que lo aprendido hoy te será útil para la implementación de tu proyecto de emprendimiento? ¿Por qué?
Lo aprendido en esta sesión es muy útil ya que una buena hipótesis del bloque flujo de ingresos es un elemento importante para darnos cuenta si nuestro
negocio va a generar ingresos y si estamos por un buen camino.

También podría gustarte