Está en la página 1de 1
CES DE ALCANZAR LA TIERRA latacion del tiempo debida a la teoria de la relatividad especial se ne- pat g que se muevan a gran velocidad y que incorporen un reloj interno de gran cesitan objeto: jos muones, esas particulas con una vida media de unas dos millonésimas jgion. COMO ge crean cuando los rayos cosmicos de alta energia procedentes del uni- ge segund© te la atmésfera superior, a diez kilémetros de la superficie. Un muon tiene verso im vebabildad de desintegrarse tras 1,52 microsegundos, asi que, tedricamente, wn locidades proximas a las de la luz, un muon recorreria algo menos de medio us {ugmetto. Estadisticamente, solo uno de cada tres millones de muones podria llegar a la Eeake de nuestro planeta. ES, CAPA\ os Mi pea la dil | {os experimentos que alargaron la vida al muon n 1963, David Frisch y James Smith midieron el flujo de muones a nivel del mar y en la cima de! “ Wonte Washington (EE UU), a una altura de 1910 m. Las cantidades medidas, incompatibles “conelconocimiento sobre la vida media de los muones, eran correctas en un mundo relativista. muones tenfan una velocidad inicial superior al 99% de la velocidad de la luz. Como no las particulas tenian la misma velocidad, se esperaba una dilatacion temporal tedrica de 64 10,4. Y efectivamente, esta fue de 8,8. Asi pues, los muones «vivian» casi nueve ve- mas de lo estimado, dandoles tiempo de atravesar la atmdsfera e impactar contra el suelo. Tiempo de desintegracién de los muones. (valor te6rico: 1,52 microsegundos) Tiempo (microsegundos)

También podría gustarte