Está en la página 1de 84
KIX. EDICIONES «4 HSCENA ‘Waypr Mouawap | Pare Incendios Reberto Corte ee Traduccién ¢'introduccién de ELapio DE Paso ruisranciy eum: AN NAO AL can DLA HCI: CHET NCE MARTIN KRK EDICIONES - 2011 | ses obra a sido publica con una subvencidn de fa Diteccidn ‘General del Libro, Archivos y Biblioeecas del Ministerio de Cultura paras préstamo pablico en Bibliotecas Publics, de acuerdo con lo previo en el atieulo 37.2 dela Ley de Propiedad Incleccual Incouics © soo 2009 Lemése fieur (Montréal, Cl) © deb anv © de esta cdicibn, KRK Faiciones se acdc aio de vwwncrkediciones om Avge Lorenzan, 27. Oviedo en RSE Dep egal asagty2oi Giana, Ovid indice Introduccién, por Eladio de Pablo 9 Iwcennios Un despiadado consuelo. 9 Personajes 8 Incepio De Nava. 4s 1 Notario : ” 2. Ultimas voluntades. - so 3 Teoria de los grafos y vision pesiférica. _ 4 Lahipotesis a resolver. 9 2 & 5. El que esti ai : w= 70 6 Camiceria >. Lainfancia 8 Promess 9. Lees escribir, contas, hablar to, Entierro de Nawal 5 1. Silencio. 88 INcENDIO DE LA INTANCHA ° 12, El nombre sobre la Ispida 3 Sawdan asi % Hermano y hermana sins ey Alfabeto 3 Por dénde empezar cn v0 Un despiadado consuelo Incendios es la segunda entrega de una tetralogia ini- ciada con la escritura y la puesta en escena de Litoral en 1997. Sin ser su continuacién narrativa, Incendios retoma la reflexién en corno a la cuestién del origen. A pesar de que desconozco atin exactamente hacia dénde id la continuacién y cuindo sera abordada de ruevo, sé que, desde hace poco, una palabra ocupa mi cabeza, tal vez un titulo, tal yez un decorado, pero esa palabra, tengo la intuicién, es el sueiio premonitorio de una tercera parte. Esta palabra es Bosques. Al igual que Litoral, Incendios no habria visto nunca Ia Juz sin la participacién de sus intérpretes. En este sentido, el modo en que la obra fe escrita y puesta en escena constituye también ana continuacién de Litoral, ya que, también aqui, el texto fue escrito a través de los ensayos escalonados durante un perio- do de diez meses. Debo resaltar en qué medida el compromiso de los actores y actrices fue crucial. Simon no habria sido ys 40 Inesx0s nunca boxeador si Reda Guerinik no hubiese parti cipado en el proyecto. Sawda no se habria tampo- co encolerizado sin Marie-Claude Langlois, y Nihad probablemente no habria cantado si no hubiese tra- bajado con Firic Bernier. Se trataba de revelar al actor através del personaje y al personaje a través del actor, para que no hubiese espacio psicolégico que les pu- diera separar. El tinico espacio que permitia al actor y al personaje no confundirse del todo fue el de la ficcién, de la apariencia, de la imaginacién, Entonces, antes incluso de que se escribiese la primera linea, hablamos de consuelo. La escena como un lugar de consuelo despiadado. Un despiadado consuelo. Eso era ya para mi un paso dentro del tiinel. Un sentido. Una sensacién, Las palabras empezaban a llegar. Me pusse en camino, Un camino en la oscuridad. Con las voces de los intérpretes guiandome. Y, un dia, sur- gid esta pregune: decir? (Qué accién, qué fantasia os apeteceria hacer realidad». Todo estaba permitido. De le mas hidico «Qué queréis hacer en escena? 2Y alo mis serio, de lo mis grotesco a lo mas conven- cional. No arriesgibamos nada. Asi, Reda me habl6 de boxeo, Marie-Claude de hacer el papel de la mejor amiga. A Annik Bergéron, que interpretara a una de las tres Nawal, le habrfa gustado bailar con castafiue- (Us pssttanano coxsorto 4 las, y a Richard Thériaule, que dard cuerpo a Hermile Lebel, cantar algo de Tim Jones. Era gracioso y deli- cado ver a cada uno confesar sus fantasfas infantiles © adolescentes, pero todo deseo lleva en si uma verdad incontestable y todo deseo, tan sencillamente expre- sado un dia de mayo alrededor de una mesa, se con- vertia para mi en una pista en la cual no habria repa- rado yo solo, No todo fire tomado en consideracién, pero a menudo he podido encontrar ahi soluciones a la trama narrativa, El ejemplo mas sorprendente es el de la nariz de clown. Isabelle Roy, que iba a inter- pretara la més joven de las Nawal, confiesa softar con representar un clown sin gracia. Habia una gran di- ferencia entre esta Nawal y un clown sin gracia, pero Ia idea del clown comaré un giro sorprendente y se convertird en uno de los puntos ciegos de la historia Mis allé de las fantasias infantiles, estaban también las palabras y las ideas de cada uno, Hablamos de te- rritorio, de reconstruccién, de la guerra del Libano, de Noé y del Abitibi! Hablamos de divorcios, ma trimonios, de teatro y de Dios; se hablé también del mundo de hoy, de la guerra de Irak, pero también del mundo de ayer: el descubrimiento de América. " Regién administrativa de la provincia canadiense de Quebec. (Tox das las notas son del traductor:) 2 Ircens La escritura se puso entonces en marcha y el ttaba- jo de los ensayos le siguid. El trabajo de escenografia tuyo también que adaptarse al hecho de que el texto se escribfa sobre la marcha y, a lo largo de ese perio- do, tuve el sentimiento de que se trataba ante todo de tuna compaiiia de teatro, con sus técnicos y sus intér- pretes, que trabajaban para desbrozar el camino a la escritura. Sin esta escucha, sin esta participacién, sin este compromiso activo por parte de cada miembro del equipo, no habria podido escribir. Es importan- te decirlo, ¢ importante hacerlo entender: Incendios nacié de este grupo, su escritura pas6 a través de mi. Paso a paso hasta la dltima palabra. Wajdi Mouawan 23 de marzo de 2003 Personajes Nawal Jeanne Simon Hermile Antoine Sawda Nihad ea 1 Notario Dia. Verano, Despacho de Noranio. Herm Leber Por supuesto, por supuesto, por su- puesto, prefiero mirar el vuelo de los pajaros. No hay que darle mas vueltas: desde aqui, en lugar de los pajaros, se ven los coches y el centro comercial. Antes, cuando estaba al otro lado del edificio, mi despacho daba a la autopista. No es como ver el mar, pero acabé colgando un cartel en mi yenta- na: «Hermile Lebel, notario», En horas punta me hacia una estupenda publicidad. Aqui, tengo vista sobre el centro comercial, Un centro comercial no es un pajaro. Antes, yo decia un «péharo». Fue su madre quien me enseié que se decia «pajarom, Per dénenme, No quiero hablarles de su madre con la desgracia que acaba de ocurrir, pero algo hay que hacer. Seguir viviendo, como suele decirse. Es asi. Entren, entren, entren, no se queden en el pasillo. Es mi nuevo despacho. Lo estoy acondicionando. eee 8 Iceni ve Naw, Los otros notarios se han ido, Estoy completamen- te solo en el bloque. Aqui se esté mis a gusto por- que hay menos ruido, la autopista esté al otto lado. He perdido la posibilidad de hacer publicidad en las horas punta, pero al menos puedo tener la ven- tana abierta y, como no tengo todavia aire acondi- cionado, viene bien, Si. Bueno. Por supuesto, no es facil. jEntren, entren, entren! No se queden en el pasillo, es solo un pasillo, Comprendo, igualmente comprendo que no quiie- ran entrar, Yo no entraria. Si. Bueno, Por supuesto, por supuesto, por supuesto, habria preferido encontrarles en otra citcunstancia, pero el infierno esta empedrado de buenas citcunstancias, asi que es mis bien dificil de prever, La muerte, eso no se prevé, La muerte no tiene palabra. Incum- ple todas sus promesas, Pensamos que vendra mas tarde, y luego viene cuando quiere. Yo queria a su madre. Se lo digo a ustedes sin tapujos: yo queria a su madre, Ella me hablé a menudo de ustedes. De hecho, no muy a menudo, pero me hablé de uste- } Noun ” des. Un poco. A veces. Asi es. Decia: «los gemelos». Decia ala gemela», a menudo también «el gemelo». Saben cémo era ella, no decfa jams nada a nadie. Quiero decir, antes de que le diera por no decir na- da de nada, entonces ya no decia nada y no me de- cia nada sobre ustedes. Ella era asi, Cuando murié, lovia. No sé. Me da mucha pena que Ilueva, En su pais no Ilueve nunca, asi que tn testamento, ni les cuento el temporal que representa, No es como los pajaros, un testamento, por supuesto, es otra cosa. Es raro y extrafio pero es necesario. Quiero decir gue es un mal necesario, Discéilpenme, (Estalla en sollozes:) 2 Ultimas voluntades Unos minutos més tarde. Notarto. GEMELo, GEMELA, Herwie Leet Testamento de la sefiora Nawal Marwan, Los testigos que asistieron a la lectura del testamento en el momento de su registro fueron el sefior Trinh Xiao Feng, propietario del restau- rante Los Burger del Vietcong, y la sefiora Suzan- ne Lamontagne, camarera del restaurace Los Burger del Vietcong. Es el restaurante que habia justo en el bajo del bloque. En esa época, cada vez que yo necesitaba un par de testigos, bajaba a ver a Trinh Xiao Feng. Entonces, él subia con Suzanne. La mu- jer de Trinh Xiao Feng. Hui Huo Xiao Feng vigila~ ba el restaurante, El restaurante est cerrado ahora, Cerré. Trinh murié, Hui Huo Xiao Feng se vol- vié a casar con Real Bouchard, que eva empleada del maestro Yvon Vachon, tin colega. La vida es asi. Siempre. eed Ucranas vouuwrapes 3 La apertura del testamento se hace en presencia de sus dos hijos: Jeanne Marwan y Simon Marwan, ambos de veintidés afios y nacidos, ambos, el 20 de agosto de 1980 en el hospital Saint-Frangois en Ville- Emard, no lejos de aqui Segtin la voluntad del testador y conforme a las ordenanzas y a los derechos de la sefiora Nawal Marwan, el notario Hermile Lebel es instituido co- mo albacea testamentario. Debo decitles que esa fue la decision de su madre. Yo estaba personalmente en contra, se Jo desacon- sejé, pero ella insistié, Habria podido rehusar, pero no he podido. (El Norario abre el sobre.) Todos mis bienes se repartiran equitativamente entre Jeanne y Simon Marwan, hijos gemelos de mi vientre. El dinero se legaré equitativamente al uno y ala otra y mis mue- bles se distribuirén segiin sus deseos y segtin sus acuerdos. Si hay litigio o desacuerdo, ef albacea tes- tamentario debera vender los muebles y el dinero se dividieé equitativamente entre el gemelo y la gemela. Mis vestidos se donaran a una obra de caridad ele- gida por el albacea testamentario. A mi amigo, el notario Hermile Lebel, le dejo mi pluma estilogréfica negra. se Ince os Navas A Jeanne Marwan le dejo la chaqueta verde con la inscripcién «72» a la espalda, A Simon Marwan le dejo el cuaderno rojo. (EINo- ‘tarro saca los tres objetos.) Entierro. Al notario Hermile Lebel. Notario y amigo, Ileve alos gemelos, y entiérrenme desnuda, Entiérrenme sin atatid. Sin ropa, sin corteza, sin oracién, y el rostro vuelto hacia el suelo, Depositenme en el fondo de un agujero, cata a cara contra el mundo. A modo de adiés, arrojen sobre mi cada uno tun cubo de agua fresca. Arrojen luego tietia encima y sellen mi aunba, Lapida y epitatio. Al notario Hermile Lebel. Notario y amigo, que no se ponga lapida alguna sobre mi tumba ni se grabe mi nombre en parte alguna, 2 ‘Curmaas vowunrapes: 3 No hay epitafio para los que no mantienen sus [promesas, Y qued6 una promesa sin cumplir. No hay epitafio para los que guardan silencio, y se guards silencio. No haya lépida, ni nombre sobre fa lapida. No haya epitafio para un nombre ausente sobre [una lapida ausente, No haya nombre. A Jeanne y Simon, Simon y Jeanne, La infancia es un cuchillo clavado en la garganta. No se lo arranca uno facilmente. Jeanne, el notario Lebel te entregara un sobre, Ese sobre no es pata ti Va dirigido a tu padre. EL tuyo y el de Simon. Encuéntralo y entrégale el sobre. el notario Lebel te entregara un sobre, Ese sobre no es pata ti. Va dirigido a tu hermano. El tuyo y el de Jeanne, Encténtralo y entrégale el sobre. 4 ycanoo bi Nawat Cuando esos sobres hayan sido entregados a sus [destinatarios, se os entregara una carta, Sc romperé el silencio. Y entonces podra ponerse una lapida sobre mi [tumba, Y mi nombre, grabarse sobre la Kipida al sol. Largo silencio. Sion jEs que va.a estar jodiéndonos hasta el final! iLa cabrona! ;La vieja puta! jLa cochina de mier- dlal ;La hija de perral jLa jodida vieja! [La vieja ca- brona! jLa puta de su raz 1 ;Realmente ya a estar jodiéndonos hasta el ciltimo momento! Nos de- ciamos cada dia: «Después de tanto tiempo va a reventar, la cabrona, dejar de jodernos, dejara de asquearnos la jodida zorral». {Y, hala, bingo! ;Aca- b6 por reventar! ;Pero luego, sorpresal ;No ha ter- minado! ;Pata de mierda! {Esto no Io habiamos ptevisto, hostia, que ni lo vi veni jHa preparado bien el golpe, ha calculado bien sus pasos la jodi- da puta! [Voy a patear su cadaver! ;You bet que la vamos a enterrar boca abajo! ; You bet! Y escupire- mos sobre ella! in Garnasvoueanes 55 Silencio, Siow ;Yo, por lo menos, voy a escupit! Silencio. Stow Ella esté muerta, pero justo antes de morir va y se pregunta cémo podia hacer para fucker to- davia mas nuestra existencial ;Se ha sentado, ha re- ! flexionado y Io ha encontrado! {Hacer testamento! ) i Su mierda de testamento! Heras Lenet {Lo escribié hace cinco aftos! Stwon {Me importa un huevo cuando lo escribi6, jox! Herwave Leset jEscuche! jEsta muerta! ;Su madre esti muera! Quiero decir que es alguien quien ha muerto. Alguien que nadie conocia muy bien, pero que, de todos modos, ha sido alguien. ;Que ha sido joven, que ha sido adulta, que ha sido vieja y luego ha muerto! ;Asi pues, hay seguramente una explica- cién en medio de todo esto! {No es algo sin impor- tancial Quiero decir, jella ha vivido toda una vida, eso debe valer algo en alguna parte! Sox jNo voy a Hlorar! jLe juro que no voy a llo- rar! |Est4 muertal Bah! jNos importa una mierda, 56 Ivcexoio pe Nat joder! Nos importa una mierda que esté muertal No le debo nada a esa mujer, Ni una lagrima, na- da! Que digan lo que quieran! Que no he llorado ala muerte de mi madre! ;Diré que ella no era mi madre! ;Que no era nada! gNo cree que nos impor- ta una mierda? ;No voy a fingir! jNo voy a empezar a llorat! ¢Cudndo ha lorado ella por mi? g¥ por Jeanne? No es un corazén lo que ella tenia en el co- raz6n, era un ladrillo. No se Hora por un ladrillo, no, jNo un corazén, un ladrillo, puta, un ladrillo! iNo quiero volver a oir hablar de ella! ;No quiero saber nada mis! Heese Lest, Sin embargo ella ha expresado un de- seo respecto a ustedes. Sus nombres estin aqui, en sus tiltimas voluntades Simon {Big deal! Somos sus hijos y usted sabe més sobre ella que nosotros! ;Big deal que nuestros nom- bres estén ahi! ;Big deal! Havas Leset, Los sobres, el cuaderno, el dinero... Simon No quiero su dinero, no quiero su cuader- no... {Si eree ella que va a conmoverme con sttjo- dido cuaderno! jEsta si que es buena! Sus tiltimas voluntades! {Encuentra a tu padre y a tu hermano! Por qué no los ha’buscado ella misma si era tan urgente? jJoder! Por qué no se ha ocupado un po- Usrus vournTipes 7 co mas de nosotros, Ia jodida, si tanta falta le hacia otro hijo? Por qué en su puto testamento no dice ni una sola vez las palabras «mis hijos» para hablar de nosotros? jLa palabra «hijo»! jLa palabra «hijan! {No soy gilipollas! jNo soy gilipollas! ». ;Esto no es un problema ma- tematico, joder! ;No Iegaras a ninguna respuesta! No hay respuesta! jNo hay nada. ..! Jeanne jNo quiero discutir contigo, Simon! Simon... Ni padre, ni hermano, solo tity yo. Jeanne

También podría gustarte