Está en la página 1de 9

Los climas

PLAN DE MEJORA 1

Nombre Fecha

REPASA ESTA INFORMACIÓN.

En España hay cuatro tipos de climas: oceánico, mediterráneo, subtropical


y de montaña.

1 Termina la oración con la afirmación correcta.

El clima es el conjunto de condiciones que tiene ... muchos años.


la atmósfera en un lugar en cada estación del año
a lo largo de… ... un día.

2 ¿Por qué hay climas diferentes en España? Explícalo.


Utiliza estas palabras: ecuador, costa y altura.

3 Completa la tabla sobre los climas de España.

Cómo son las temperaturas Precipitaciones


en las estaciones

Invierno:
Clima oceánico
Verano:

Clima mediterráneo Invierno:


típico Verano:

Clima mediterráneo Invierno:


de interior Verano:

Invierno:
Clima subtropical
Verano:

Invierno:
Clima de montaña
Verano:

MATERIAL FOTOCOPIABLE © 2019 SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. 219


Los ríos de España
PLAN DE MEJORA 2

Nombre Fecha

REPASA ESTA INFORMACIÓN.

Los ríos de España son muy variados porque en las zonas por las que
discurren hay relieves y climas muy distintos.
En España hay tres vertientes: la cantábrica, la atlántica y la mediterránea.

1 Escribe si son verdaderas (V) o falsas (F) las siguientes afirmaciones.

 El caudal de los ríos de la vertiente cantábrica es irregular y escaso.

 Los ríos de la vertiente atlántica son largos.

 Los ríos de la vertiente mediterránea son largos porque nacen en montañas


muy alejadas del mar.

 Los ríos de la vertiente cantábrica son muy caudalosos.

2 Colorea el mapa según se indica en la leyenda.


FRANCIA

O E

Rosa Vertiente S

mediterránea

Verde Vertiente
cantábrica

Naranja Vertiente
atlántica

ARGELIA

3 Relaciona cada río con la vertiente a la que pertenece.


662328_03_p48_Vertientes_españa_mudo

Tajo Cantábrica Guadiana


           

Navia Atlántica Segura


           

Ebro Mediterránea Eo
           

MATERIAL FOTOCOPIABLE © 2019 SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. 221


El relieve de España
PLAN DE MEJORA 3

Nombre Fecha

REPASA ESTA INFORMACIÓN.

El relieve de España es muy variado. En el centro de la península ibérica se


encuentra la Meseta, con dos cordilleras en su interior, cuatro que la rodean
y cinco cordilleras exteriores. Además, hay dos archipiélagos. En las costas
españolas alternan entrantes y salientes de mar.

1 Escribe en el mapa
el número de estas
unidades del relieve
de España.

1.  Cordillera Cantábrica


2.  Sistema Central
3. Pirineos
4.  Sistemas Béticos
5.  Macizo Galaico
6.  Sistema Ibérico

2 Colorea en el mapa anterior la depresión del Ebro y la depresión del Guadalquivir.

3 Indica si estos sistemas montañosos rodean la Meseta (R) o son exteriores


a la Meseta (E).

 Sistemas Béticos  Sierra Morena  Sistema Ibérico

 Cordillera Cantábrica  Macizo Galaico  Pirineos

4 Escribe los tres tipos de paisaje que hay según el relieve.

5 Piensa y escribe el nombre de un cabo y un golfo de España.

MATERIAL FOTOCOPIABLE © 2019 SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. 223


El territorio de España
PLAN DE MEJORA 4

Nombre Fecha

REPASA ESTA INFORMACIÓN.

Nuestro país está organizado en 17 comunidades autónomas


y dos ciudades autónomas.
Cada comunidad autónoma está formada por una o varias provincias,
y cada provincia está dividida en municipios.

1 Observa el mapa y realiza las actividades.

• Colorea cada comunidad


autónoma de un color.

• Rodea de amarillo las ciudades


autónomas.

• Completa la frase.

España se organiza en

comunidades autónomas y en

ciudades autónomas.

• Escribe el nombre de la capital


del Estado.

2 Completa estas oraciones.

alcaldía • diputaciones • capital • ayuntamientos • concejales y concejalas
665187_02_p30_CCAA

Cada provincia tiene una provincial.

Las provinciales se encargan de

administrar el territorio de cada provincia.

Los municipios están gobernados por los  .

El Ayuntamiento está formado por una 

que preside y los  .

224 MATERIAL FOTOCOPIABLE © 2019 SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L.


Las instituciones de España
PLAN DE MEJORA 4

Nombre Fecha

REPASA ESTA INFORMACIÓN.

España es un Estado democrático. En la Constitución se recogen


los derechos y los deberes de la ciudadanía y las principales instituciones
del Estado.

1 ¿Cómo se llama la ley más importante de España? ¿Cuándo fue aprobada?


Escribe dos aspectos que recoge esa ley.

2 Escribe a qué se dedican estas instituciones del Estado.

• Rey: 

•  Cortes Generales: 

3 Completa el esquema de las instituciones autonómicas.

Instituciones autonómicas

Presidencia

4 Relaciona.

Las Cortes Generales… ... se encargan de que se cumplan las leyes.




El Gobierno… ... controlan al Gobierno.




El Jefe del Estado… ... aplica las leyes aprobadas por las Cortes.


Los Tribunales de Justicia… ... representa a España ante otros países.




MATERIAL FOTOCOPIABLE © 2019 SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. 225


La población
PLAN DE MEJORA 5

Nombre Fecha

REPASA ESTA INFORMACIÓN.

La población es el conjunto de personas que viven en un territorio. La población


se estudia con el padrón y el censo.
La población se puede clasificar de diferentes maneras.

1 Completa este esquema.

por actividad

La población
se puede por edad
clasificar...

por otros criterios

2 Escribe qué es:

• La natalidad: 

• La mortalidad: 

• Una persona inmigrante: 

• Una persona emigrante: 

226 MATERIAL FOTOCOPIABLE © 2019 SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L.


Los cambios en la población
PLAN DE MEJORA 5

Nombre Fecha

REPASA ESTA INFORMACIÓN.

La población cambia, ya que aumenta con la natalidad y la inmigración,


y disminuye con la mortalidad y la emigración.
Los habitantes suelen estar desigualmente repartidos por el territorio.

1 Observa los datos de población de Pueblo Llano y responde a las preguntas.

Personas
Bebés nacidos Inmigrantes Emigrantes
fallecidas

240 30 15 5

• ¿Cuál fue su crecimiento natural? Haz la operación matemática.

• ¿Cuántas personas han llegado al municipio y cuántas se han ido?

• ¿La población de Pueblo Llano aumentó o disminuyó? Explica por qué lo sabes.

2 Escribe si son verdaderas (V) o falsas (F) las siguientes afirmaciones.


Después, copia correctamente las oraciones falsas.

 En España la población no está desigualmente repartida.

 Las zonas muy pobladas, en general, están en el interior.

 Las zonas poco pobladas tienen extensas áreas rurales.

 Las grandes ciudades tienen industrias y muchos servicios.

MATERIAL FOTOCOPIABLE © 2019 SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. 227


Las actividades económicas I
PLAN DE MEJORA 6

Nombre Fecha

REPASA ESTA INFORMACIÓN.

Los trabajos se agrupan en tres sectores: primario, secundario y terciario.

1 Explica qué trabajos incluye cada sector económico.

• Sector primario: 

• Sector secundario: 

• Sector terciario: 

2 Indica a qué sector económico corresponde cada imagen.

3 Define estas actividades y di a qué sector pertenecen.

• Agricultura: 

• Comercio: 

228 MATERIAL FOTOCOPIABLE © 2019 SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L.


Las actividades económicas II
PLAN DE MEJORA 6

Nombre Fecha

REPASA ESTA INFORMACIÓN.

En España la mayoría de las personas trabajan en el sector terciario.

1 Escribe cuántas personas de cada 100 trabajan en España en estos sectores.

Sector primario: Sector secundario: Sector terciario:

2 Observa cómo
se obtiene
el queso
y contesta.

• ¿Qué materia prima se necesita para elaborar queso? 

• ¿Qué tres pasos siguen en la fábrica para elaborar queso? 

• ¿Cómo llega el queso hasta los consumidores? 

3 Escribe si son verdaderas (V) o falsas (F) las siguientes afirmaciones.

 El sector servicios es en el que trabajan más personas en España.


 El turismo es una actividad del sector secundario.
 España es uno de los países que menos turistas extranjeros recibe al año.
 El transporte es el traslado de productos y pasajeros y pasajeras.

MATERIAL FOTOCOPIABLE © 2019 SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. 229

También podría gustarte