Está en la página 1de 10
éQué son las leyes de Kirchhoff? En el andlisis de circuitos eléctricos no suele ser suficiente con emplear la ley de Ohm, para ello se acude a las leyes de Kirchhoff que complementan el andlisis de circuitos como una herramienta eficaz para analizar y resolver una gran variedad de circuitos eléctricos. Las leyes de Kirchhoff se llaman asi en honor al fisico aleman Gustav Robert Kirchhoff quien introdujo la ley de corriente (o primera ley de Kirchhoff) y ley de tension (o segunda ley de Kirchhoff). Primera ley: Ley de corriente de Kirchhoff La ley de corriente de Kirchhoff o primera De acuerdo a la ley de corriente de Kirchhoff ley esta basada en la ley dela conservacion (CK), se pueden considerar positivas 0 de la carga, lo cual implica que la suma negativas las corrientes que entran a un nodo, algebraica de las cargas dentro de un siempre y cuando las corrientes que salen de sistema no puede cambiar. ese nodo se tomen con el signo opuesto a las, Corrientes que entran al mismo nodo. N Yaeo be wists Donde: a1 N= Numero de ramas conectadas al nodo. in = n-ésima corriente que entra o sale del nodo. Noa: Els siguiontes seuscones ol clr az foeesona las comontas Que 11 -Ja~fs 32-Va Va Va 4 ez sacién pare obtener Vs olviende la antes aoe. Ys 4 or 32 -Va _3Ve 4 4 12 = Va = 3a 32 = 3Vq + Vy a2 av, Ve- Boy ‘nits ecuaciones cbtenides por ley de Onm para conocer 108 valores de las fant sea 2A a4 Ma eee) Do acuerdo & las comiantes cbtonidar, so corrobora quo ia sums de las cornentos SaIy-0 Veeah Vee t= 4@Q)=8V vs 2ig= 20) = 8 Segunda ley: Ley de voltajede - Kirchhoff La ley de voltae de Kirchhoff o segunda ley est asada en el principio de conservacién de la energia, To cual implica que ja suma algebraica de la energ) producida dentro de un sistema siempre permanece constante. “*Gstableciendo en la ley de voltaje de Kirchhoff (o LTK por fussilas) que la suma algebraice de a fensiones en un trayectoria cerrada (0 malla) es cero.” Esto se puede expresar matematicamente como, Donde: M= Namero de tensiones presentes en la malla. ‘Ym = m-ésima tensién en la malla, De acuerdo ala ley de voltaje de Kirchhoff (LTK), se. puieden Considerar positivas o negativas las tenisiones presentes en una mialla, esto depende de la polaridad {que se le asigne a cada tensién y del sentido de la Corriente en cada malla, ya sea en sentido de las manecillas del reloj o en sentido contrario. @ pas Aclarando la polerdad que deben de tener is tensiones en fa malla acorde ala LTK, se puede observar en la Figura que la corrienté fluye en el Sentido de las manecilas del relo}. La polaridad de la tensién se asigna de acuerdo ala primera terminal encontrada al ecorrer la malla en el Sentido en que fluye la corriente, se comienza con Gualquier elemento hasta recorrer todos los tlementos de la malla 0 azo. En este caso, para el primer elemento V1 la corriente fluye de la terminal hegativa a la positiva, por ello 2 V1 le corresponde un Signo negativo. Para el elemento con V2 la corriente fluye de fa terminal positiva ala negativa, por ello 2 Valle corresponde un signa positivo, sucede lo mismo con V3. Para el cuarto elemento V4 la corriente fluye ~ de negativo a positivo, por ello le corresponde un Signo negativoyfinaimente VS tendria un signo positive ya que la corriente fluye de positive a negativo: Nota Ellas siguientes ecuacones el color azul representa cl votaio* 2 mientras que ol color rola representa ol volaje- a * Ejemplo de la segunda ley de voltaje de kirchhoff En referencia al circulte de ta Figura, halla las tensiones V; y V2 6a 5 Pera hallar tas tensiones V; y V2, primero se aplica la ley de Onm Vv; = 61 Vor -91 Concepte para analizar: El signo se considera debido @ la direccion de antrada det flujo da corriente, asi que el signo corresponde al signe de entrada de nuestra elemento © componente electronico, Nota: £1 las siguiontos ocuacionos ol color azul representa ol voltao + 3 -, mientras que el color rojo representa el vollaie - a + Por consiguiente se aplica le ley de tensién de Kirchhoff en la malla de acuerdo a le polandad marcada en las tensiones -80+Vj-¥2=0 Anora bien, se sustituyen las ecuaciones obtenidas por ley ce Ohm en ia ecuacion obtenida de Ia ley de tension ce Kirchhoft, asi: 30+ 6) EM =o 30 + 6+ 9/=0 -$0+131=0 191 = 30 30 i- 19 1=2A Una vez que se obtione la corriente de la malla, se prosigue a susituir este valor en 1as ecusciones obtenidas por ley de Ohm para conocer los valores de las te ast. 6(2) = 12 V Vo = -91 = -9(2) = -18 V Concepto Importante: E! sino negative nos indica que la consideracién es contreria, se planteo de esta manera para saber que ocurre si planteamos los signos @ nuestro criterio e incorrectamente De acuerdo ¢ las tensiones obtenidas, se corrobora que la suma de las tensiones en le malla es cero. -30+V;-Vz=0 304 12- (48) 30+ 12+18=0

También podría gustarte