Está en la página 1de 2

PROTOCOLO DE MEDICION DE RESISTENCIA

DE PUESTA A TIERRA

I. DATOS REFERENCIALES:
NOMBRE : GERMAN LEGUIA HURTADO
DIRECCION : MZ C2 LOTE 23 JR GRANDE 10 DE OCTUBRE SJL.
FECHA : 03/06/2020
RUBRO : PANADERIA
INSTALACION ELECTRICA: MONOFASICO

II. DATOS DEL POZO DE PUESTA A TIERRA


Configuración vertical: Profundidad de pozo: 3.00m, ancho 1.10 m.

MATERIALES
 Bentonita
 Sal
 Dosis Thor gel 01 dosis
 Bóveda de PVC
 Cable flexible calibre N° 10, conexión varilla – tablero de distribución.
 Conector de bronce de 5/8” tipo AB, 2 unidades.
 Tierra de cultivo tamizada, 3m3
 Varilla de cobre electrolítico al 99.9% de 5/8 x 2.40 m.
 Cable denudo flexible de 16 mm2, helicoidal.

III.EQUIPO UTILIZADO:
Instrumento de medición : telurometro
Marca de instrumento : Kyoristu
Modelo : 4105A (DIGITAL)
Escala de precisión :0-20/0-200/0-2000 OHM
IV. VALORES OBTENIDOS
Método de los tres puntos

Medición en instalación
Pozo Tierra Valor medido: 10 ohmios

V. RECOMENDACIONES:
 Agregar agua directamente al pozo periódicamente para que el nivel de
resistividad del sistema se conserve.
 Mantener siempre la tapa de registro cerrada.
 La medición de resistencia de puesta a tierra debe hacerse
periódicamente, se sugiere anualmente.

VI. CONCLUSION
Valor conforme al Código Nacional de Electricidad (C.N.E.)
Regla 060 – 172

03/06/2020

También podría gustarte