Está en la página 1de 2

Laboratorio de biología - Grupo #1

ORGANISMO IMAGEN
Rotífero:
 Dos coronas circulares de cilios que se
mueven constantemente.
 Simetría bilateral.
 Se reproducen por partenogénesis o de
manera sexual.
 Heterótrofo.
 El cuerpo está cubierto por una cutícula
dura.

Ciliados:
 Son unicelulares.
 Tiene dos tipos de núcleo.
 Se alimente a través de fagocitosis.
 Movimiento baten los flagelos como remos
crean un vórtice.
 Se reproducen por fisión binaria.

Ameba:
 Se mueve usando pseudópodos.
 Los pseudópodos también sirven para
alimentarse.
 Es unicelular
 Se multiplica asexualmente.
 Son depredadoras o parasitarias.

Clorófitos
 Son unicelulares y pluricelulares.
 Fotosintéticas.
 Reproducción asexual o sexual.
 Flagelos ubicados hacia adelante, nadan
con ellos.
 Almacenan almidón en sus plastos.
 Pared celular compuesta de celulosa.

Moho acuático:
 Saprófagos o parasitarios.
 Reproducción sexual ocurre vía la
producción de oogonios y anteridios.
 Dos flagelos, uno en forma de látigo
y el otro en forma de pincel.
 Algunos producen estructuras de
supervivencia de paredes gruesas
llamadas clamidosporas.
Diatomea:
 Fotosintéticas y unicelulares.
 Su pared celular contiene sílice, se
llama frústulo, patrones distintos
permiten reconocer la especie.
Presenta estrías y surcos.
 Se deslizan por superficies para
moverse.
 Reproducción sexual o división
celular.

Euglena:
 Mixotrófico.
 Se mueve usando flagelos.
 Mancha ocular naranja para percibir
la luz.
 Carece de una cubierta rígida.
 Reproducción por fisión binaria.

También podría gustarte