Está en la página 1de 14
a 8 een Rig PERU |e Sslud REGLAMENTO PARA ELECCION DE LOS REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES (TITULAR Y SUPLENTES) DEL SUB COMITE DE ADMINISTRACION DEL FONDO DE ASISTENCIA Y ESTIMULO (SUB CAFAE) DEL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NINO SAN BORJA DEL MINISTERIO DE SALUD REGLAMENTO PARA ELECCION DE LOS REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES (TITULAR ‘Y SUPLENTES) DEL SUB CONITE DE ADMINISTRACION DEL FONDO DE ASISTENCIA Y ESTIMULO (SUB CAFAE) DEL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NINO SAN BORJA DEL MINISTERIO DE SALUD CAPITULO! GENE Articulo 1°. El presente Reglamento tiene por objeto establecer as normas para la eleccién de los representantes de los trabajadores de la Unidad Ejecutora 139- Instituto Nacional de Salud del Niro San Borja del Ministerio de Salud, tres (03) ttulares y tres (03) suplentes que deben integrar el Comité de ‘Administracién de Fondos del Sub CAFAE del Instituto Nacional de Salud del Nifo San Borja. Articulo 2°. El presente Reglamento se sustenta en los cisposttvos legales y administratives vigentes, {que a continuacién se detallan: + LeyN*27444- Ley de Procedimiento Administrativ General * Ley NP 27615- Ley del Cécigo de Etica de la Funcién Péblica. y su reglamento aprobade por Decreto Supremo N° 033-2006-PCM. + Ley N* 28498 Ley Modifcatria de la Ley N° 27815. = Decreio Supremo N* 006-75-PNHINAP y modifcatoias ~ Se eprueba las normas generales a las que deben sujetarse los organismos del Sector Pubico Nacional para la eplicacién del Fondo de Asistencia Estima, Deereto Supremo N? 005-2006-SA - Se faculta al Ministero de Salud a dictar las normas complementarias y procedmientos para la conformacion y funclonamiento del Comité de Acministacién del Fondo de Asistencia y Estilo, de acuerdo a la natualeza y funciones propias del Ministero, Decreto Legislative N° 1161 -Ley de Organizacién y Funclones del Ministero de Salud. Deereio Legislaivo N° 276 — Ley de Bases de la Carrera Administratva y Remuneraciones de! sector Pablco y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 005-90-PCM. Fesolucion Ministerial N° 420-2006MINSA, Aprueba el Reglamento Intemo del Comité de ‘Administracin del Fondo de Asistencia y Estimulo del Ministerio de Salud Fesolucién Ministeel N' 077-2016MINSA, Aprueba la Directiva Administraiva N° 215- MINSADST-V.01 “Directiva Adminstratva de Neutraldad y Transparencia en el Plego O11 ~ Ministerio de Salud, durante los procesos electoral’, la misma que forma parte integrante de la presente Resolucion Ministerial = Resolucin Ministerial N° 298-2000MINSA, Aprueba el Reglamento Intemo del Comité de ‘Adminisracién del Fondo de Asistencia y Estimuio del Ministerio de Sal, Articulo 3° Se tiene como objetivo convocar y organizar el proceso electoral para elegir a los * = \representantes de os trabajadores ante el Sub Comité de Administrcién de Fondos del Sub CAFAE de “la Unided Ejecutora 129 - Instituto Nacional de Salud del Nilo San Bora, el cual seré organizado por el Comité Blectoral, el que funcionard como un érgano auténomo. | Comité Electoral tended su sede en un ambiente del Instiuio Nacional de Salud del Nito San Bor, de conformidad con lo establecido en la Resolucién Ministerial N° 298-2009/MINSA. veo ; La eleccién de los representantes de los Trebajadores ante el Sub-Comité de Adminstracién del Fondo de Estimulo y Asistencia del Instituto Nacional de Salud del Nifo ~ San Borja, se realizaré mediante votacién secreta y universal de los miembros habiles del Sub-Cafae, (personal nombrado de! Instituto), a través de lstas de candidatos que incluyan un (01) candidato a Tesorero y dos (02) candidatos a Vocales. Lalista de candidatos que aleance el mayor nimero de votos serdn proclamados como Representantes Tiulares; de igual forma la lista de candidatos que obtenga la segunda mayor votacén serd proclamada Como Representantes Suplentes, En ambos casos la proclamacisn seré al cargo al cual ha postulado. CAPITULO II EL COMITE ELEC Articulo 4" El Comité Electoral es la méxima auforded del proceso electoral, es el encargado de Planicer, organizar conduc, viglar y controlar el desarolo del proceso electoral se lleve a cabo de ‘cuerdo a lo cspuesto en el presente Reglamento Articulo §°- Coresponde al Comité Electoral velar porque la elecciin de los representantes de los trabajacores del Insituio Nacional de Salud del Nijo San Bori, tres (03) tituares y tres (03) supientes {ue deben iniegrar el Comité de Adminisracién de Fondos de! Sub CAFAE del Insituto Nacional de ‘Salud del Nifo San Bora, deben refer la fil expresin de la voluntad de los mismes. Articulo 6°. El Comité Electoral, lo integran: El Comité electoral estaré integrado por un minimo de seis miembros, de los cuales tres serén funcionarios del Instituto Nacional de Salud del Nifo San Bora y tres serdn representantes de los \tabajadores. La designacién seré ofiaizada de acuerdo a lo cispuesto en el aticulo 7° del presente Reglamento, Articulo 7°. La designacién de los miembros del Comité Electoral se oficial por Resolucién Directoral det Titular de la insttucién, cuya designacion tiene cardcter de irenunciable y su asistencia es obigatvia, salvo excepcién debidamente justficada. Articulo 8. Los miembros del Comité Electoral no pocrén ser candids, ni personeros, ni ieméros de mesa en el proceso de leccién al que se retire el Atculo 1° dal presente reglamento. Articulo$°.- EI Comité Electoral es el érgano rector del proceso electoral, encargado de: . Convocar, organizer y conducir el proceso electoral con imparcialidad, transparencia_y legalidad ». labora el reglamento para e! proceso electoral do los representantes de los Trabeladores del ‘SUB CAFAE ©. Elaborar ol modelo de a oéduia de sutagio. 4. Ditundir por todos los medics posibles los procedimientos y la forma de parcinacin de los trabaladores. «. Proceder ala oftalizacin de la inscripcién de las lstas de canddatos, 4. Solcitar ala Unidad de Administration - Equipo de Recursos Humanos del Instituto, estado de las trabejadores para elaborar los padrones de votantes que serén uiizados en el acto do sufragio, 9. Proclamara los representantes ttulares y suplentes y entregarles sus respectivas credenciales, wy) a SOE hats Listen Enferma: CEP. 64137 es fh. Resolver los pedios de nuiidad de las elecciones de acuerdo a lo dispuesto nel aticulo 35° el presente Reglamento, presentados dentro del segundo cia de realizadas, Su resolucién serd inapelabe, i. Velar porque los trabejadores ejerciten activa y plenamente sus derechos en el proceso electoral |. Resolver os esuntos vinculados al acto electoral no previstos en el presente Reglamento. k. Absoler las consitas de ls trabajacores con rlacin al proceso electoral. |. Interpretar, cumplir hacer cumpliel presente Reglamento, asi como proponer su modificaci. 1m, Emel Informe final dela elecciones CAPITULO II DELACO! IEQUISITOS E INSCRIPCION DE LA LISTA DE CANDIDATOS. ‘Articulo 10°. La convosaiora se realzara a través de los medios informations (portal del Instituto), petitoneo, documentos ofiales y otros mecios de dfusin, La convocatoria contiene: cronograma del proceso electoral para la presentaciin de las listas dé candidatos, fonmulacién de tachas, fechas, hora de inicio y término del proceso electoral Articulo 11°.- Para ser candidat, la solicitud de inscrincién debe precisar el nombre de lista y el orden de ubicacion de los candidates. El Comité Electoral por orden de presertacisn, designaré el nimero correspondiente a cada lista Los candidatos que integranlalsta deben reuni os siguientes requsitos: 1. Ser servidor pico en actividad de! Instituto Nacional de Salud del Nifo Sen Borja, con vinculo laboralvigente. », No haber sido suete de sancién administratva dscpintio, en los dos (2) itimosafios anteriores al presente proceso electoral, ni tener sentencia condenatoria en primera instancia por delito dloloso, dentro de os cinco (06) afos anteriores ala presentacién de su candidature. c. No estar ejercienda cargo directvo, ni ser miembro de la Junta Directiva de los Sincicatos ylo Federaciones reconocidos por las autoridades en el Ambo local regional o nacional; ale fecha d postulacén d. Ser incluido en una lista de dos candidatos que serd presentada con la achesién de trenta (20) firmas de trabejadores de la insttuciGn. Los adherentes solo podrén firma en une sola propuesta delista de candidatos. .<\Aserneuido en una Lista de Cancdatos se deberd seialr ls dats de: © Tesorero © Vocal 1 © Vocal2 Articulo 12°- El plazo de presentacién de las lstas de candidatos core a partir de que el Comité Electoral convoque oficialmenta la realizacén del proceso electoral \articulo 13°. Vencido el plazo de inseripcién de listas, (sogin cronograma) estés serén publicadas por ‘érmino de dos (02) dis, 2 efectos de la presentacién de tachas. Rosa\Ml. Zevallos Soto & me Lic. en Enfermaria . CER 84157 ‘Articulo 14" Cuakquier servidor pico de la instucién puede presentar dentro de dicho. término, tachas contra los candidatos inscritos por inftaccién a lo aispuesto en el ariculo 11° del presente Reglemento. El pedi de tacha es resuelto por el Comité Electoral en un (01) da y su fallo es inapelablo, Articulo 15° En el caso que se declare fundada la tacha de uno de los integrantes de una lista, ¢! ‘Comité Electoral determina el plazo para que se proceda al reemplazo de la persona tachada. ‘Si se deciara fundatda la tacha a lo integrantes de una lista, esta serd retired del proceso, Articulo 16°.- Una vez fneizado el término para tachas, el Comité Eiectora notfcard en el ofa alos Personeros de las listas correspondientes, que estas han quedado inscrias sefilando su nimero de orden; el ue también defniré el orden de aparcion en la cécula de votacien. Articulo 17°. El plazo para la dfusién de candideturas y realizacién de las correspondientes campafias électorales comienza a partir de la notficacién sefalada en el artiulo anterior y seré de hasta 24 horas antes del dia de les eecciones. CAPITULO IV DE LOS PERSONEROS Articulo 18%. Cada lista de candidatos podré ecreditar un personero ante el Comité Electoral (el personero es el representante legal del cancidato que posta), quien tendré las siguientes competencies: Solictar la inscrpcion de la lista de los representantes en las fechas indicadas en el cronograma de eecciones , Acompafiara a inscripcin de la lista en la cual ha sido acreitado, ¢. Fiscalizar el desarrolo del proveso electoral 4d. Presentar impugnaciones curante el desarrollo dal proceso electoral ante el Comité Electoral, ‘acompafiando la corresponiente documentacién sustenatoia . Fimar las actas de intalacén y resultados del proceso electoral silo considera pertinent, ‘Los personeros deberén reunir los mismos requisites que para los candidatos se sefialan en el anticulo 11° del presente Reglament. st a CAPITULO V . DELOS EQUIPOS Y EL MATERIAL ELECTORAL Re) KS. Articulo 18°. EI Comité Electoral determinard las caractorstioas del material que se utitzard para el proceso electoral, vencido el periodo de tachas. ‘Sera también responsable de cifundir la documentacién necesaria destizada a la capekitacién para el ‘adecuado uso de su derecho al sutragio, Articulo 20%. El proceso electoral se realzaré mediante la modalidad del voto universal. Los materiales a usarse en la mesa de sufragio son: 2 Un médtlo de votacién, conformado por; b. Acta electoral que consta de tres partes o secciones: Acta de Instalacén, Acta de Sufragioy ‘Acta de Emisién de resuitados. ¢. Lista de candidatos Articulo 21°. La relacion de trabajadores habiles para votar es elaborada por el Equipo de Recursos Humanos y se cierra el mismo dia de a convocatoria a elecciones. Aticulo 22°.-Los equipos y el material electoral son de uso exclusivo dal Comité Electoral. Al término de la votacién, los Miembros de Mesa devolverén al Comité Etectoral los equipos y material electoral CAPITULO VI DEL PROCESO ELECTORAL Articulo 23*.- La eleccién de los representantes de los servidores piblicos del Instituto Nacional de Salud del Nifio San Borja, tres (03) tiulares y tres (03) suplentes que deben integrar el Comité de Administracion de Fondos del Sub CAFAE del Instituto Nacional de Salud del Nifio San Borja sera por votacién universal, socrtay oblgatoria de todos ls rabejadres dela instucin. ‘Articulo 24°~ La cédula contiene el nombre y niimero que identifique a cada una ce las listas de candidates y el nimero que identfique a cada uno de los cendidatos. Articulo 25°.-La mesa de sutragio funcionara en a sede principal dal Instituto Nacional de Salud del Niio San Borja, [Artculo 26°.- No pueden ser designados para integrar la Mesa de Sufrago los candidates insortos ni sus personeros. La eleccién de los miembros de la Mesa de Sufragio (2 tiulares y 2 suplentes) se realizaré por sorteo, en presencia de los personeros y estar a cargo del Comité Electoral. Este realzaré el sorteo or el mecio mas idéneo, hasta dos dias antes de! dia de las elecciones, con el apoyo técnica de la Unidad de Teonologia de la Informacién, y se levantaré un acta en el que se descrba el procedimiento y los resultados del mismo. CAPITULO Vil DE LA INSTALACION Articulo 27%.- Las Elecciones se realizardn en un solo dia de las ocho (08:00) a una de la tarde (13:00); realizéndose seguidamente la emisién de resultados, el mismo dia. ‘Los miembros de la mesa de sufragio se retnen en el local seialado'para su funcionamiento a las siete (07:00) horas del dia de ls elecciones, a fin de que aquella sea insialada a las ocho (08:00) horas, 2 mas tardar. Sia las ocho (08:00) horas la Mesa de Sufragio no hubiese sido instalada por inasistencia de uno de sus ‘miembros, el Presidente de la Mesa designa al personal que debe consituir la misma, Se seleccionaré al primer elector que estuviese presente segin el caso. La votacién deberd conclir a la una de la tarde (19:00), debiendo darse inicio ala emisién de resultados ‘en forma inmediata. ‘Articulo 28° En la instalacin de la cabina de votacién se debe cbservar obigatoraments lo siguiente: Ministerio corer ‘No debe tener comunicacién alguna con el exterior citinta a la zona de ingreso a la misma, de tal manera que garantice el aislamiento del elector. El acto de acondicionamiento puede ser acompafado po os personeros que as{ lo deseen. . Dobe estar desprovista de cualquier tipo de propaganda. ©. Debe tener dentro de ela las istas de los candidatos en lugares visibes. CAPITULO Vill DEL SUFRAGIO Articulo 28%.- Luego de aconcicionar la cabina de votacién, el presidente de la mesa, en presencia de los ‘otros miembros de la misma y de los personeros de cada lista, provederd a suiragar. Luego, el presidente de la mesa permit el voto del otro miembro y de los personeros de las listas que estuvieran presentes. Después que hubieren votado todos los miembros de mesa, se reibiré en orden de llegada, el voto de cada uno de los trabejadores en la forma siguiente: El elector acreitaré su identidad con su documento nacional de identidad (ON), 0 camé de trabajo. . Luego de identticarse el elector, ol Presidente de Mesa retendré el documento de identidad y éentregard al elector un comprobante que sefiala la cabina de votacién asignada. ¢. El elector ingresa solo a la cabina de votacién y procede a emir su voto elgiendo hasta tes candidatos de cualquiera de las listas insortas. Cuenta con un minuto de tiempo para ello. 6. Luego de emir su voto en la eabina de votacin el elector fmard el padrén correspondiente y ” Comité Electoral, dentro de las 72 horas siguientes a su proclamaci ‘Articulo 38°.- Dentro de los dos dias siguientes a la entrega de credenciales, el Comité Electoral remitiré nb a la Direccién General del Instituto Nacional de Salud de! Nifio San Borja, el Informe Final sobre el ‘desarrollo del proceso eleccionario y los resultados de la eleccién acompafiando las Actas y demas 7. ©©\ documentacin reatva a su gestn, insii¥?) DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS Articulo Primero El presente reglamento tendrd vigencia Unica y exclusivamente para este proceso electoral correspondiente al ao 2021 - 2028, quedando sin efecto una vez conclu el mismo. ‘Articulo Segundo.- Los miembros de mesa que no justiiquen el incurnpimiento de la responsabilidad cencargada, serdn sancionados con una mutta por el monto de S/. 100.00 (Cien soles), notficando a la ‘utoridad para que realice el descuento respectivo por planila Unica de haberes. Ariiculo Tercero.- Los servidores que no acudan a sufragar en la fecha establecido y que no justifiquen el incumplimiento de su deber, serén sancionados con una muita por el monto de $). 50.00 (Cincuenta soles), notificando a la autoridad del Instituto para que realice el descuento respectivo por planilla Unica de haberes. DISPOSICIONES FINALES Articulo Primero.- Los ftulares de las unidades orgénicas correspondientes brindaran las faciidades Necesarias al personal a su cargo para que cumplan con los suiragios, debiendo tomar las precauciones ecesarlas para que no afecte el servicio que se brinda al publico usuario. Articulo Segundo.- El Equipo de Recursos Humanos del Instituto Nacional de Salud del Nifio San Borja brindara las facilidades logisticas necesarias para el cumplimiento de lo encomendado en la Resolucién Directoral que se design6 la conformacién del Comité Electoral del SUB CAFAE 202t - 2023. Articulo Tercero.- Para el presente Proceso Electoral se utlizard los Formatos y Modelos de Acta que ‘continuacién se seffalan en los Anexos correspondientes: Anexo 1 ~ Cronograma de Elecciones / v Anexo 2 ~Padrén de Adherentes SEE % Anexo 3 Acta de Apertura de la Mesa de Sutragio v Anexo 4 - Acta de Escrutinio iculo Cuarto.- Para todo lo no previsto en el presente reglamento se tramitara conforme a lo acordado sen las sesiones sostenidas por el Comité Electoral y en las normas legales que regula la Carrera ‘Administrativa, aplicando supletoriamente lo establecido en la Ley N° 27444 - Ley de Procedimiento Administrative General y a todas aquellas normas conexas y complementarias. Dy, Concluida esta labor, finalizaré la actividad y funciones del Comité Electoral, asi como del proceso <2) electoral. @ a VE i ‘ANEXO 1 (CFONOGRAMADE ELEDCIONES PERIODO 2021-2028 “ACTED. FECHA HORA [LUGAR ‘Comocatora Beocones 40120 Pegi VEE Tnseipsin de Listas de Candas rot ane a TOTO Aeredian de sults en caso daa a renin Publeaio de Listas nscras oot ate Recep de Relanosyachas 20012022 _Absouson de Recares y Tacs aii 2ie2 ubicacin de Lins Apis de canis 2ipi2ie2 ‘IA DE LAS ELECCIONES eID 00 Aa 00° bisa eos restos ol Saag oi Pagina WES Enea de Cradanaaes a Lista geracors 28012022 allos Sota atermntia CEP ss157 10 as = insti¢?) ANEXO 2 Proceso de Elecciones de las Representantes de los Trabajadores ante el Sub Comité de Adminisiraciin del Fondo de Asistencia y Estimulo del Instituto Nacional de Salud del No — San Borja (2021-2023) FAOEON DE ADHERENTES LSTA DE CANDIDATOS TENGRESY APELLOOS, iden Enfermeria P. 84157 un ‘ANEXO 3 COMITE ELECTORAL PARA EL PROCESO DE ELECCIONES DE LOS REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES ANTE EL SUB COMITE DE ADMINISTRACION DEL FONDO DE ASISTENCIA Y ESTIMULO DEL INSTITUTO. NACIONAL DE SALUD DEL NINO ~ SAN BORJA. ACTA DE APERTURA DE MESA DE SUFRAGIO Siendo las ..del dia ..... del mes de enero del 2022, los miembros de! Mesa de Sufragio presentes, dan por iniciado el actual PROCESO DE ELECCIONES DE LOS REPRESENTANTE DE LOS TRABAJADORES ANTE EL SUB COMITE DE ADMINISTRACION DEL FONDO DE ASISTENCIA Y ESTIMULO DEL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NINO — SAN BORJA ( 2021 — 2023) El presidente de la Mesa de Sufragio, constata el material remitido por el Comité Electoral 2021 - 2023 pera el presente proceso, el cual consta de lo siguiente: 4. (..) Lepiceros 2. (....) Tampén para huella digital 3. (...) Cinta Adhesiva 4, (....) Padrén de Electores habiles 5. (...) Lista de Candidatos habiles para el presente proceso 6. (....) Acta de Apertura de la Mesa de Sufragio 7. (...) Acta de Conteo de Votos) 8. (....) Acta final de Resultados Electoral 9. (....) Computadora 10.(....) Lista de votantes para publicacion 0. En este acio se constata la Acreditacién de los Personeros de las Listas de Candidatos habiles, los cuales quedan registrados en la presente Acta con los siguientes datos: Nomi lidos NL Lista Firma Rene Inmediatamente los miembros de Mesa de Sufragio proceden a emitir su voto \<| siguiente las normas establecidas. Por lo que los miembros de la Mesa de Sufragio junto a los personeros acreditados SS" suscriben la presente Acta de Apertura de Mesa de Sufragio en sefial de conformidad PRESIDENTE DE MESA SECRETARIO DE MESA > VOCAU BE MESA oh. / PERSONERO LISTAN* PERSONERO LISTA N° "a ee , @ B a) ANEXO 4 COMITE ELECTORAL PARA EL PROCESO DE ELECCIONES DE LO REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES ANTE EL SUB COMITE DE ADMINISTRACION DEL FONDO DE ASISTENCIA Y ESTIMULO DEL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NINO - SAN BORJA (2021-2028) ACTA DE ESCRUTINIO Siendo las del dia ....... del mes de enero del 2022, los miembros del Mesa de ‘Sufragio junto con los Personeros acreditados, dan por concluido el PROCESO DE ELECCIONES DE LOS REPRESENTANTE DE LOS TRABAJADORES ANTE EL SUB COMITE DE ADMINISTRACION DEL FONDO DE ASISTENCIA Y ESTIMULO DEL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NINO - SAN BORJA ( 2021 ~ 2023) con los siguientes resultados Electorales: TISTA DE CANDIDATOS RESULTADO FINAL, 1 [USTAN® LSTA N® USTAN® ‘TOTAL VALIDOS TOTAL BLANCOS "TOTAL PADRON ELECTORAL Por lo que los miembros de la Mesa de Sutragio junto @ los personeros acreditados suscriben la presente Acta de Escrutinio de Mesa de Sufragio en sefial de conformidad. DE MESA MESA VOCAL DE MESA PERSONERO LISTAN* PERSONERO LISTA Nt 2: GZ. -| San Borie, 14 de enero de 2022 B

También podría gustarte