Está en la página 1de 6

ÁREA: MATEMÁTICA COMPETENCIA:Resuelve problemas de cantidad.

ÁREA: MATEMÁTICA COMPETENCIA:Resuelve problemas de forma, movimiento


PRE 1 (ARITMÉTICA) PRE 1 y localización. (GEOMETRÍA)
APLICO LO APRENDIDO APLICO LO APRENDIDO

TAREA DOMICILIARIA
TAREA DOMICILIARIA

Prof. Fernando Nuevo NIVEL SECUNDARIA Prof. Fernando Nuevo NIVEL SECUNDARIA
ÁREA: CIENCIAS COMPETENCIA: COMPRENDE, EXPLICA E INDAGA MÉTODOS TAREA DOMICILIARIA
PRE 1 CIENTÍFICOS PARA CONSTRUIR SUS CONOCIMIENTOS
(FÍSICA) Completa el crucigrama
APLICO LO APRENDIDO
1. ¿Qué es una magnitud?

2. Mencionar 4 magnitudes fundamentales

3. Completa:

Prof. Fernando Nuevo NIVEL SECUNDARIA Prof. Fernando Nuevo NIVEL SECUNDARIA
ÁREA: MATEMÁTICA COMPETENCIA:Resuelve problemas de cantidad. Completar adecuadamente
PRE 2 (ARITMÉTICA)
APLICO LO APRENDIDO

TAREA DOMICILIARIA
Completar adecuadamente

TAREA DOMICILIARIA

APLICO LO APRENDIDO ÁREA: CIENCIAS COMPETENCIA: COMPRENDE, EXPLICA E INDAGA MÉTODOS


PRE 2 CIENTÍFICOS PARA CONSTRUIR SUS CONOCIMIENTOS
(FÍSICA)
Prof. Fernando Nuevo NIVEL SECUNDARIA Prof. Fernando Nuevo NIVEL SECUNDARIA
ÁREA: MATEMÁTICA COMPETENCIA:Resuelve problemas de forma, movimiento
PRE 2 y localización. (GEOMETRÍA) TAREA DOMICILIARIA
APLICO LO APRENDIDO

Prof. Fernando Nuevo NIVEL SECUNDARIA Prof. Fernando Nuevo NIVEL SECUNDARIA
ÁREA: MATEMÁTICA COMPETENCIA:Resuelve problemas de cantidad. ÁREA: CIENCIAS COMPETENCIA: COMPRENDE, EXPLICA E INDAGA MÉTODOS
PRE 3 (ARITMÉTICA) PRE 3 CIENTÍFICOS PARA CONSTRUIR SUS CONOCIMIENTOS
(FÍSICA)
APLICO LO APRENDIDO
APLICO LO APRENDIDO

TAREA DOMICILIARIA

TAREA DOMICILIARIA

Prof. Fernando Nuevo NIVEL SECUNDARIA Prof. Fernando Nuevo NIVEL SECUNDARIA
ÁREA: MATEMÁTICA COMPETENCIA:Resuelve problemas de cantidad. 1. Indique cuál de los enunciados es incorrecto:
ACADEMIA (ARITMÉTICA)
APLICO LO APRENDIDO A. La balanza mide el peso.
B. En el S.I la unidad de la masa es el kg.
1. Cecilia y Diego compran un televisor y una cocina respectivamente, notándose que el precio
de la cocina es excedido por el televisor en S/900, además el precio del televisor es al precio de la
C. La velocidad es una magnitud vectorial.
cocina como 4 es a 7. ¿Cuánto gastaron Cecilia y Diego en total? D. La fuerza es una magnitud vectorial.

A. S/3400 2. Indique la relación correcta de cada magnitud con su respectiva unidad de medida.
B. S/2900 Magnitud Unidad de medida
C. S/2800 I. Fuerza a. N
D. S/3300 II. Rapidez b. m/s2
III. Aceleración c. m/s

2. Un fabricante de útiles escolares, tiene pedidos de cuadernos y lapiceros, notándose que las A. Ia, IIb, IIIc
cantidades pedidos de cuadernos y lapiceros están en la relación de 5 a 9, respectivamente. B. Ib, IIc, IIIa
Además, el comprador devolvió 60 lapiceros, quedándole la misma cantidad de cuadernos y C. Ic, IIa, IIIb
lapiceros. Determine la cantidad de lapiceros fabricados. D. Ia, IIc, IIIb

A. 45 3. El caudal ambiental de un río es el volumen de agua que permita mantener de forma sos-
B. 75 tenible la funcionalidad y estructura de los ecosistemas acuáticos y los ecosistemas terrestres
C. 135 asociados. Si el caudal se define como el producto de la velocidad del líquido con el área de
D. 90
la sección transversal del río, calcule la ecuación dimensional del caudal.

3. Julián quiere obtener una bebida, mezclando vino y gaseosa en la relación de 5 a 3, respecti- A. L –1T–2
vamente. Luego agregamos 15 litros de vino y 10 litros de gaseosa, quedando la relación de vino B. L3T–1
y gaseosa de 8 a 5. Determine el volumen de vino al final. C. L –2T–2
D. L2T–2
A. 40
B. 45
4. La resistencia de materiales es una disciplina de la ingeniería mecánica, que estudia la me-
C. 35
D. 25 cánica de los sólidos deformables, mediante modelos simplificados. En una prueba de la-
boratorio un material es sometido a diversas presiones, obteniendo que la ecuación de la
presión depende de la rapidez (v) y el tiempo (t) según se indica:
4. En una fiesta de cachimbos, la relación de varones que bailan y mujeres que no bailan están en P= rvt2cos(wt)
la relación de 2 a 1, además los varones que no bailan son una vez más que las mujeres que están Determine la dimensión de r.
bailando. Determine la cantidad de mujeres, si en total tenemos 63 personas en la reunión. A. MLT–1
B. LT2
A. 35
C. MLT–2
B. 28
C. 42 D. ML–2T–3
D. 21

APLICO LO APRENDIDO ÁREA: CIENCIAS COMPETENCIA: COMPRENDE, EXPLICA E INDAGA MÉTODOS


ACADEMIA CIENTÍFICOS PARA CONSTRUIR SUS CONOCIMIENTOS
(FÍSICA)
Prof. Fernando Nuevo NIVEL SECUNDARIA Prof. Fernando Nuevo NIVEL SECUNDARIA

También podría gustarte