Está en la página 1de 1

Introducción

En los últimos años las actividades de responsabilidad social empresarial que


ejecutan las empresas mineras peruanas han cobrado especial relevancia. Esta
nueva forma de participación es el resultado de la ejecución de proyectos en los
cuales intervienen armónicamente las empresas, la sociedad civil, el gobierno
local y la comunidad.
Perú ha mostrado un favorable desempeño económico, con un crecimiento
sostenido del PBI con tasas anuales superiores al 5%, llegando al 9.8% en el
2008. De tal modo que las expectativas son favorables y se han firmado tratados
comerciales con países como EEUU que permitirán el desarrollo sustancial de la
industria y de los servicios locales.
La minería ha sido uno de los principales motores de este crecimiento, siendo el
6% al PBI y el 62% de las exportaciones totales. La mayoría de las empresas
mineras son del extranjero o de capitales mistos, el resto de medianas y pequeñas
empresas de capitales peruanos. Algunas empresas mineras asumieron los
estándares socio-ambiental y están aplicando buenas prácticas corporativas
promoviendo acciones con diversas partes interesadas(stakeholders). A pesar de
todo el buen comportamiento de las mineras, algunas empresas son más
conocidas por sus conflictos con las comunidades, en algunos casos, porque la
comunidad percibe a la empresa minera como el sustituto del Estado,
generándose un exceso de expectativas sobre su rol en dicho entorno, en
otros, debido a que los impactos ambientales y sociales que produce la
extracción minera afecta a la población y la respuesta de la empresa no ha
sido adecuada ni oportuna.

También podría gustarte