Está en la página 1de 6
‘Clausula Décima Primera.- CESION DE CONTRATOS Y SUBCONTRATACION 11.01.- El CONTRATISTA no podré ceder, asignar o transferir en forma alguna ni todo ni parte de este Contrato. Sin embargo podra subcontratar determinados servicios, previa autorizacién de la CONTRATANTE. Conforme al Articulo 79 de la Ley Orgénica del Sistema Nacional de Contratacion Publica, el contratista podré subcontratar con terceros, registrados y habilitados en el RUP, parte de sus prestaciones, Siempre y cuando la entidad contratante apruebe por escrito previamente la subcontratacién, La aprobacién seré efectuada por la maxima autoridad, su delegado o por el funcionario que cuente con facultades suficientes para ello. EI contratista podré subcontratar la ejecucién parcial del contrato con personas naturales 0 juridicas registradas en el RUP, bajo su riesgo y responsabilidad. Las subcontrataciones no se las podra realizar con personas inhabilitadas para contratar de acuerdo con esta Ley, ni podran superar el treinta (30%) por ciento de! monto del contrato reajustado. Por la subcontratacién, el contratista no pierde su responsabilidad respecto a la obligacién de cumplimiento del contrato para con la Entidad Contratante, la que no asume responsabilidad principal ni solidaria o subsidiaria con el subcontratado y con su personal 11.02. El CONTRATISTA sera el tnico responsable ante la CONTRATANTE por los actos u omisiones de sus subcontratistas y de las personas directa o indirectamente empleadas por ellos Clausula Décima Segunda. OTRAS OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA, 12.01.- A mas de las obligaciones ya establecidas en el presente contrato y en las Condiciones Generales, el CONTRATISTA esta obligado a cumplir con cualquiera otra que se derive natural y legalmente del objeto de! contrato y sea exigible por constar en cualquier documento del mismo o en norma legal espeoificamente aplicable. 12.02.- El CONTRATISTA se obliga al cumplimiento de las disposiciones establecidas en el Cédigo del Trabajo y en la Ley del Seguro Social Obligatorio, adquiriendo, respecto de sus trabajadores, la calidad de patrono, sin que la CONTRATANTE tenga responsabilidad alguna Por tales cargas, ni relacion con el personal que labore en la ejecucién de los trabajos, ni con el personal de la subcontratista. Clausula Décima Tercera. OBLIGACIONES DE LA CONTRATANTE a. Designar al administrador del contrato. b. Cumplir con las obligaciones establecidas en el contrato, y en los documentos del mismo, en forma agil y oportuna ¢. Dar solucién a los problemas que se presenten en la ejecucién del contrato, en forma oportuna. 4. Las demas, determinadas en el pliego precontractual Clausula Décima Cuarta.- RECEPCION DEFINITIVA. 14.01- La “ADQUISICION DE MATERIALES DE FERRETERIA PARA EL MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES DEL BIMLOR, DESMAT Y VIVIENDA FISCAL"se realizaré a entera satisfaccién de la CONTRATANTE, y sera necesaria la suscripcién de la respectiva Acta suscrita por el CONTRATISTA y los integrantes de la ‘comision designada por la CONTRATANTE, en los términos del articulo 124 del Reglamento General de la LOSNCP. La liquidacion final del contrato se realizaré en los términos previstos. por el articulo 126 del reglamento mencionado, y formaré parte del acta. Clausula Décima Quinta.- RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA: 18.1 El contratista se compromete a ejecutar el contrato derivado del procedimiento de contratacién tramitado, sobre la base de las especificaciones técnicas o les términos de referencia elaborados por la Entidad Contratante y que fueron conocidos en la etapa precontractualy y en tal virtud, no podra aducir error, falencia © cualquier inconformidad con los mismos, como causal para solicitar ampliacién del piazo, 0 contratos complementarios, La ampliacién del plazo, 0 contratos complementarios podran tramitarse solo si fueren aprobados por la administracién. 18.2 El contratista se compromete durante la ejecucion del conirato, a faciltar a las personas designadas por la Entidad Contratante, toda la informacion y documentacién que éstas soliciten para disponer de un pleno conocimiento técnico relacionado con la ejecucion del contrato, asi como de los eventuales problemas técnicos que puedan plantearse y de las tecnologias, métodos y herramientas utlizadas para resolverios, 15.3 Los delegados 0 responsables técnicos de la Entidad Contratante, como el administrador del contrato, deberan tener el conocimiento suficiente de la ejecucién del contrato, asi como la eventual realizacion de ulteriores desarrollos. Para el efecto, el contratista se compromete durante el tiempo de ejecucién contractual, a faciitar a las personas designadas por la Entidad Contratante toda la informacion y documentacién que le sea requerida, relacionada yo atinente al desarrollo y ejecucién del contrato 5.4 EICONTRATISTA esté obligado a cumplir con cualquiera otra que se derive natural y legalmente del objeto de! contrato y sea exigible por constar en cualquier documento del mismo 0 en norma legal especificamente aplicable. 5.8 __ EI CONTRATISTA se obliga al cumplimiento de las disposiciones establecidas en el Cédigo del Trabajo y en la Ley del Seguro Social Obligatorio, adquiriendo, respecto de sus trabajadores, la calidad de patrono, sin que la CONTRATANTE tenga responsabilidad alguna por tales cargas, ni relacién con el personal que labore en la ejecucion del contrato, ni con el personal de la subcontratista 5.6 EL CONTRATISTA se obliga al cumplimiento de lo exigido en el pliego, a lo previsto en su oferta y a lo establecido en la legislacién ambiental, de seguridad industrial y salud ocupacional, seguridad social, laboral, etc. Clausula Décima Sexta.- DE LA ADMINISTRACION DEL CONTRATO: 16.01. La ENTIDAD CONTRATANTE designa al sefior TNNV-IM Freddy Ferrin Villacis, en calidad _de Administrador del Contrato, quien debera atenerse a las condiciones generales y especificas de los pliegos que forman parte del presente contrato. Quien velard por el cabal y oportuno cumplimiento de todas la obligaciones derivadas del contrato, adoptara las 8 acciones que sean necesarias para evitar retrasos injustificados e impondran las multas y sanciones a que hubiere lugar. Clausula Décima Séptima.- TERMINACION DEL CONTRATO 47.01.- El Contrato termina: Por cabal cumplimiento de las obligaciones contractuales. Por mutuo acuerdo de las partes, en los términos del articulo 93 de la LOSNCP. Por sentencia 0 laudo ejecutoriados que declaren la nulidad del contrato o la resolucion del mismo a pedido del CONTRATISTA. Por declaracién anticipada y unilateral de la CONTRATANTE, en los casos establecidos en el articulo @4 de la LOSNCP. Ademés, se incluirén las siguientes causales: 4.1 Si el CONTRATISTA no notificare a la CONTRATANTE acerca de la transferencia, cesién, enajenacién de sus acciones, participaciones, o en general de cualquier cambio fen su estructura de propiedad, dentro de los cinco dias habiles siguientes a la fecha en que se produjo tal modificacion, B one 42. Sila CONTRATANTE, en funcién de aplicar lo establecido en el articulo 78 de la LOSNCP, no autoriza la transferencia, cesién, capitalizacién, fusién, absorcién, transformacion 0 cualquier forma de tradicién de las acciones, partcipaciones 0 ‘cualquier otra forma de expresion de la asociacién, que represente el veinticinco por Ciento (25%) 0 mas de! capital social del CONTRATISTA 5 Por muerte del CONTRATISTA yio disolucion de la persona juridica contratista, que no se origine en decisién interna voluntaria de los érganos competentes de tal persona juridica, 6 Por causas imputables a la CONTRATANTE, de acuerdo a las causales constantes en el articulo 96 de la LOSNCP. El procedimiento a seguirse para la terminacién unilateral del contrato seré el previsto en el atticulo 96 de la LOSNOP. Clausula Décima Octava.- SOLUCION DE CONTROVERSIAS. 18.01.- Si se suscitaren divergencias o controversias en la interpretacién 0 ejecucién del presente contrato, cuando las partes no llegaren a un acuerdo amigable directo, podran Utiizar los métodos alterativos para la solucién de controversias en el Centro de Mediacién y Arbitraje. Para que proceda el arbitraje, debe existir previamente el pronunciamiento favorable del Procurador General del Estado, conforme el articulo 190 de la Constitucién de la Republica de! Ecuador, 18.02.- En el caso de que se opte por la jurisdiccién voluntaria, las partes acuerdan someter las controversias relativas a este contrato, su ejecucion, liquidacién e interpretacién a arbitraje y mediacién y se conviene en lo siguiente: 18.02,01.- Mediacién.-. Toda controversia o diferencia relativa a este contrato, a su ejecucién, liquidacion e interpretacién, seré resuelta con la asistencia de un mediador del Centro de Mediacién de la Camara de Comercio...... en el evento de que el 9 conflicto no fuere resuelto mediante este mecanismo de solucién de controversias, las partes se someten al Arbitraje de conformidad con las siguientes reglas: 1. El arbitraje sera en Derecho; 2. Las partes se someten al Centro de Arbitraje de la Culdad de San Lorenzo; 3. Sern aplicables las disposiciones de la Ley de Arbitraje y Mediacién, y las del reglamento del Centro de Arbitraje de ta Camara de Comercio de Esmeraldas 4, El Tribunal Arbitral se conformaré por un &tbitro tinico 0 de un numero impar segin acuerden las partes. Si las partes no logran un acuerdo, el Tribunal se constituiré con tres arbitros. El procedimiento de selecoién y constitucién del Tribunal sera el revisto en la Ley y en el Reglamento del Centro de Arbitraje o el que la entidad CONTRATANTE considere necesaria + Los arbitros serén abogados y preferiblemente con experiencia en el tema que motiva la controversia. Los érbitros nombrados podran no pertenecer a la lista de Arbitros del Centro; ‘+ Los asuntos resueltos mediante el laudo arbitral tendran el mismo valor de las sentencias de Ultima instancia dictadas por la justicia ordinaria; ‘* La legislacién ecuatoriana es aplicable 2 este Contrato y a su interpretacién, ejecucién y liquidacién; + La sede del arbitraje es la ciudad de San Lorenzo + Elidioma del arbitraje seré el Castellano ‘© El término para expedir el laudo arbitral serd de maximo 90 dias, contados desde el momento de la posesién del (los) arbitro(s). + Los honorarios de los arbitros seran pagados en la siguiente forma: cincuenta por ciento (50%) por la entidad contratante y cincuenta por ciento (50%) por el contratista, 18.03.- Si respecto de la divergencia o divergencias suscitadas no existiere acuerdo, y las, artes deciden someterlas al procedimiento establecido en la Ley de la Jurisdiccion Contencioso Administrativa, seré competente para conocer la controversia el Tribunal Provincial de lo Contencioso Administrativo que ejerce jurisdiccién en el domicilio de la Entidad del sector piblico. Las entidades contratantes de derecho privado, en este caso, recurriran ante [a justicia ordinaria. (Para este numeral, los pliegos se ajustaran dependiendo de la condicién juridica de la CONTRATANTE). 18.04.- La legistacion aplicable a este Contrato es la ecuatoriana, En consecuencia, el CONTRATISTA renuncia a utilizar la via diplomattica para todo reclamo relacionado con este Contrato. Si el CONTRATISTA incumpliere este compromiso, la CONTRATANTE podra dar Por terminado unilateralmente el contrato. 10 ‘Clausula Décima Novena.- CONOCIMIENTO DE LA LEGISLACION 19.01.- El CONTRATISTA deciara conocer y expresa su sometimiento a la LOSNCP y su Reglamento General, Resoluciones expedidas por el SERCOP y mas disposiciones vigentes cn el Ecuador. Clausula Vigésima.- COMUNICACIONES ENTRE LAS PARTES 20.01. Todas las comunicaciones, sin excepcién, entre las partes, relativas a los trabajos, sseran formuladas por escrito y en idioma castellano. Las comunicaciones entre la Fiscalizacion y el CONTRATISTA se haran a través de documentos escritos, cuya constancia de entrega debe encontrarse en la copia del documento y se registrarén en el expediente del proceso. Clausula Vigésima Primera.- TRIBUTOS, RETENCIONES Y GASTOS 24.01.- La CONTRATANTE efectuara al CONTRATISTA las retenciones que dispongan las leyes tributarias: actuaré como agente de retencién del Impuesto a la Renta, de acuerdo al Articulo 45 de la Ley de Regimen Tributario Intermo; con relacion al Impuesto al Valor Agregado, procederd conforme a la legislacion tributaria vigente. La CONTRATANTE retendré el valor de los descuentos que el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social ordenase y que corresponda @ mora patronal, por obligaciones con el Seguro Social provenientes de servicios personales para la ejecucién del contrato de acuerdo al atticulos 86 y 87 de la Ley de Seguridad Social, publicada en el Registro Oficial, Suplemento No. 468, de 30 de noviembre de 2001 21.02.- El ntimero de ejemplares que debe entregar el CONTRATISTA al BATALLON DE INFANTERIA DE MARINA N°11 SAN LORENZO es de 03 copias. En caso de terminacién por mutuo acuerdo, el pago de los derechos notariales y el de las copias serd de cuenta del CONTRATISTA. Clausula Vigésima Segunda. DOMICILIO 22.01. Para todos los efectos de este contrato, las partes convienen en sefialar su domicilio en las ciudades de San Lorenzo, 22.02... Para efectos de comunicacién 0 notificaciones, las partes sefialan como su direccién, las siguientes: LA CONTRATANTE: ARMADA DEL ECUADOR BATALLON DE INFANTERIA DE MARINA N°11 SAN LORENZO DIRECCION: Av. Armada Nacional, Barrio Las Marias TELEFONOS: (06) 2 780774 FAX: (08) 2 780774 SAN LORENZO-ECUADOR EI CONTRATISTA: NOMBRE: Silvia Jeannette Solis Guevara DIRECCION: Quito Av. Juan Molineros E9 y Guacamayos TELEFONOS: 023463317 - 098340896 CORREO: siviasolisguevara@hotmail com CIUDAD: Quito Bry Cualquier cambio de direccién debera ser comunicado por escrito a la otra parte con tres (03) dias de anticipacién al mismo; en caso de no hacerlo, se tendré como domicilio para ‘cualquier notificacion el indicado en la presente Cldusula. Clausula Vigésima Tercera.- ACEPTACION DE LAS PARTES 23.01.- Libre y voluntariamente, las partes expresamente declaran su aceplacién a todo lo convenido en el presente contrato y se someten a sus estipulaciones. Para constancia y fiel cumplimiento de Io estipulado, las partes suscriben el presente contrato en tres ejemplares de igual tenor en San Lorenzo ‘San Lorenzo, 20 de Mayo de! 2014 CONTRATANTE CONTRATISTA GERENTE PROPIETARIA NEGOCIOS CLAROS E. MOLINA 2

También podría gustarte